¡Buenos días!
Como siempre que estoy en una buena temporada lectoramente hablando, en los últimos tiempos me apetece leer más, me gusta lo que leo, tengo una lista cada vez más interminable de libros pendientes, no hago más que descubrir libros que me atraen y siento que soy incapaz de leer todo lo que quisiera.
En estas épocas, me interesan las reseñas y recomendaciones de libros, sigo cuentas en instagram que hablan de lecturas que me atraen y de una manera u otra llegan a mis manos muchos recursos atractivos para lectores. Hoy voy a contaros dos de mis últimos descubrimientos, que de alguna manera me atraen...
El primero es Tuuulibrería, una librería de segunda mano que tenemos en Madrid y que, si sois amantes de los libros, os recomiendo mucho.
Funcionan por donativos, es decir, recogen los libros que ya no quieres tener en casa y los ponen a disposición de nuevos lectores. Hasta fin de año, solo se puede llevar un bulto al día, porque andan desbordados.
El precio de los libros que de allí te llevas es también a voluntad: puedes llevarte el número de libros que te quepan en una mano y pagar por ellos lo que consideres justo. Me parece un sistema excelente.
Tienen varios locales en Madrid (en Chamberí, el Barrio de Salamanca y desde septiembre en Lavapiés) y también uno en Barcelona, su cuenta de instragram es bastante activa y en su web tenéis mucha información. Tienen un montón de iniciativas en marcha, guateques literarios y creo que son un proyecto cultural con mucho futuro, no dejéis de conocerlo.

foto vía
El segundo recurso, que también tiene su gracia y puede servir para regalar estas navidades, es Bookish, una suscripción mensual que conocí a través de la publi de Instagram y que me resultó muy interesante. Por 21,95 € al mes, recibes una caja con un libro (novedad literaria), un mapa de la experiencia que te guía en la lectura, y alguna sorpresita más (un té, una tarjeta, un marcapáginas, algo así). Y aunque son novedades editoriales y es poco probable que ya tengas el libro, si esto ocurre, te devuelven el dinero.
Trabajan con muchas y buenas editoriales y los libros que han salido en pasadas cajas me han parecido títulos interesantes, así que teniendo en cuenta lo chulo que es recibir una caja sorpresa y que los libros nos eligen a nosotros, me resulta una suscripción muy apetecible. Podéis ver las edicioones anteriores en Instagram y también todas las condiciones en su web.

¿Qué os parecen? ¿Conocíais Tuuulibrería y Bookish? ¿Algún otro hallazgo para lectores que queráis compartir?
Conozco muy bien Tuuu librería, tengo una cerca del trabajo y muchas veces a medio día cambio la comida por una excursión allí...me encanta! Me parece una iniciativa genial, y disfruto como una enana buscando mi "botín".
ResponderEliminarBookish no lo conocía!
Besos!
Cris
Mola mucho Tuuu, ojalá les vaya muuuy bien.
EliminarMua!
Buenos días!!!
ResponderEliminarTuuulibrería si la conocía, me parece una iniciativa genial. Tanto para dar salida a tus libros como para encontrar nuevo material de lectura (en inglés también hay bastante).
Y Bookish me suena haberlo leído por algún sitio. Aunque de momento y dado que estoy en un momento muy poco lector por obligación (snif snif) lo dejaré en stand by... Que no me da tiempo a ná de ná....
Un besín
p.d: jajaja, igual no viene a cuento, pero al leer tu última pregunta he pensado que para mí un gran hallazgo lector fue Ro. En cuanto a recomendaciones y demás, ;-)
Hombreeee, es que Ro es nuestra kiwilectorayprescriptora!!! :D
EliminarHola, de cuantas cositas me entero por ti, eres un sol al compartir. la ventaja que teneis las que vivis en Madrid es que hay casi de todo, me lo apunto, Besote.Sagrario
ResponderEliminarEs verdad. Me encanta vivir en Madrid por estas cosas.
EliminarConocía tuuulibreria, la de Chamberí porque estaba cerca de casa de Ignacio. La suscripción también pero fíjate que con lo que me gusta una caja temática y los libros, ésta no me llama la atención, veo los pack que hacen y siempre me parecen sosillos, no se.
ResponderEliminarbsss
Sí, entiendo lo que dices, a mí también me gusta más por que otro elija el libro que por las cosas que lo acompañan, que son prácticamente nada.
EliminarMe siento muy agradecida hacia Anita y hacia todos los bloggers que dedicais cada día un rato de vuestro tiempo, desinteresadamente, a compartir en internet todo aquello digno de interés para la comunidad. No conocía estas dos iniciativas, y la primera de ellas simplemente me ha fascinado. Por mí y por mis 3 enanos, sobre todo para la mayor que con 11 años devora todo lo que pilla.
ResponderEliminarGracias!!
El placer es mío, que soy seguro la que más lo disfruto! :D
EliminarMuchas graciasssss!!!! Mua!
Muy interesantes. Aquí en la capital hay librerías de usados pero no aquí en provincia.
ResponderEliminarYa, eso me encanta de estar en Madrid.
Eliminarqué chulos!!!
ResponderEliminarme parecen los 2 super interesantes, pero tuuulibrería especialmente!! genial!!
eres un pozo de sabiduría, anita! gracias por compartirlo!
muaaaaaa!
LP
Es que Tuuu es genialísimo, a ver si triunfan y se expanden como un Goikogrill cualquiera jajaja.
EliminarGuau qué interesantes iniciativas! En tu blog siempre encuentro cosas novedades por ello trato de leerte todos los días. Saludos desde Lima Perú que acá ya estamos por empezar el veranoooo yeeee.
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarHoy pensé en ti al publicar el post, que va de papelería jejej.
Un beso!
Ya vi el post y es lo máximoooo! Besos :)
Eliminar