jueves, 22 de septiembre de 2016

Receta sana by Mr. Mus: Arroz de coliflor

¡Buenos días! Este año Mr. Mus et moi vamos a comer de táper casi todos los días y ya estamos planteando cómo hacerlo. Por un lado, yo temo el tener que organizarme con antelación y perder mi adorada espontáneidad en el tema culinario, así como mi tiempo libre de los domingos o el día del mealprep. Por su parte, el Bigotes está entusiasmado con cocinar y preparar sus comidas por primera vez en tres años. ¡Ya veis que cada uno lo ve como quiere!

Como consecuencia de tener que preparar las comidas con antelación, estamos llevando a cabo una particular lluvia de ideas y recetas que queremos reproducir una y otra vez. Y eso me lleva ahora y espero que en el futuro a compartirlo con vosotros. ¿Os apetece?

Aquí tenéis el arroz de coliflor, un plato vegano, ligero y resultón que pienso comer muchas veces este año. Se trata simplemente de emular un plato de arroz pero creando ese arroz con coliflor y he pedido al Bigotes que me redacte la receta, ya que es él el que la hace normalmente...

arroz de coliflor

Ingredientes:

1 pimiento verde.
1 pimiento rojo.
2 zanahorias.
Unos "arbolitos" de brócoli.
2 cebolletas.
1/2 coliflor.
Un poquito de aceite de oliva.
Sal al gusto.

Preparación:

Lo primero será preparar la coliflor. Tenemos que triturarla pero poco, que quede picada pero no pulverizada, y a continuación reservamos.

Por otro lado, cortamos las verduras. En este plato que es el que veis en la foto, las verduras empleadas eran cebolletas, zanahorias, pimientos y calabacín, pero serviría cualquier otra que os guste. En este caso troceé las cebolletas y zanahorias más pequeñas y los pimientos y el calabacín más grandecitos, simplemente porque pensé que así quedarían mejor, y a continuación se rehogan sin prisa con un poquito de aceite de oliva, añadiendo primero la cebolleta, luego las zanahorias y pimientos y lo último el calabacín y el brócoli. Se salpimenta al gusto.

Cuando esté todo medio pochado, se añade la coliflor, dándole una vueltecita para mezclarlo. Después se añade un vaso de agua y se deja que cueza y se evapore (es para cocer la coliflor, que todavía está cruda, aunque se hará en un momento).

Y ya está, cuando se consuma el agua se prueba la coliflor por si falta cocción, aunque no creo. Hay que tener en cuenta que queremos que quede un poquito con la textura del arroz, no pasada y blandita. 

Es así de fácil y está riquísimo, así que os animo a probarlo si no lo habéis hecho ya. Y, por supuesto, contadme el resultado o las variaciones que vosotros introducís en este plato! ;)

23 comentarios:

  1. Me interesa y mucho! Llevo once años comiendo en tupper y la mitad compartiéndolos con mi mister. El tema culinario lo organizo yo (él se encarga de la limpieza) y lo tengo bastante sistematizado, pero siempre me interesa aprender recetas nuevas. Si quieres ideas, dímelo, que creo que estamos en la
    misma onda (aunque mi mister le pondría chorizo hasta al yogur).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que quiero ideas, esas cosas compártelas sin que te lo diga jajaj.

      Eliminar
  2. Me viene genial esta receta porque estoy acumulando ideas para comer coliflor que, ya sabes, que yo soy muy amiga del brócoli pero su prima no me hace ni pisquita de gracia :S

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. del club del odio a la coliflor y al pepino.

      Jajaja.

      Eliminar
    2. Pilar26/9/16

      Pues a mi me encanta la coliflor..... Como socia fundadora del club odio al pepino no os puedo acompañar al club odio la coliflor, lo siento......

      Eliminar
  3. Tiene muy buena pinta la receta; yo estoy igual, recopilando ideas para cuando tenga que volver al trabajo tras la baja maternal, y también preparando post de recetas para tupper, así que me viene estupendamente :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está muy bueno, la verdad, y espero tu post que sé que me gustarán tus táper!!!

      Eliminar
  4. Madre mía, qué desastre, ya me he perdido en el primer paso... "Triturar la coliflor, pero poco". Ok. ¿Con qué? ¿Batidora, picadora...? Aprovechemos que estamos en temporada de coliflor!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja con cualquiera de las dos te saldrá bien!

      Eliminar
  5. Anónimo22/9/16

    Muchas gracias, la apunto, tiene muy buena pinta.

    feli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pruébalo y ya verás qué rico. ;)
      Mua!

      Eliminar
  6. Todo lo que hace tu chico tiene una pinta deliciosa, pero la cauliflower y yo no nos llevamos bien. Me pasa como con el pepino. Odio intenso.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ro, un no me gusta te lo paso, dos no me gusta ya es de niño peque, no no no. :P ¡Inténtalo, si seguro que en realidad sí te gusta aunque aún no lo sabes! ;)))

      Eliminar
  7. Anónimo22/9/16

    otra que le da al tupper dia si y dia tambien. nosotros comemos en la oficina todos los dias y por tanto, no nos queda otra. si quieres que te diga la verdad, es un poco rollo. sobre todo cuando tienes a tu lado a alguien que no soporta, cual ninyo chico, ninguna verdura en ninguna de sus presentaciones. pesadilla de hombre!
    la receta tiene una pinta brutal! estare atenta a tus recetillas de tupper porque yo ya empiezo a estar hartita de las mias, a ver si puedo tunearlas de alguna manera para el majaraja este...
    besazo!
    LP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja el señor LP es un rebelde, dónde está eso de que los que duermen en el mismo colchón...? XP

      Eliminar
    2. Anónimo23/9/16

      jajajajaja! pues oiga, ni miajita le afecta lo del colchon!!

      Eliminar
  8. Tengo una cuenta pendiente con los trampantojos de coliflor, he hecho dos veces la pizza de coliflor, habré leido como 50 recetas y creo que nadie cuenta las miserias :-))) : la pizza de coliflor no queda dura ni crujiente!!!! Está muy buena pero al final te la acabas comiendo como un crepe con cuchillo y tenedor
    bs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienve, a nosotros sí nos queda dura...
      Digo a nosotros en plan corporativo porque la hace el Bigotes, pero vamos, le pediré que me cuente su truco y te lo digo.
      De momento, vete quitando la espinita con este "arroz", que de verdad que queda súuuper bien.
      Mua!

      Eliminar
  9. Me encanta, te la copio para hacerla, que Sr.AA también necesita tapers, jeje.
    Un besitoo

    ResponderEliminar
  10. Me la apunto, yo llevo 2 años comiendo de tuper y es lo mejor, ya que como a una hora decente y salgo del trabajo sin tener que ir a casa directamente.

    ResponderEliminar
  11. Es sencillito, me apetece probarlo, así que tomo nota.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...