¡Buenos días por la mañana!
¿Qué tal se presenta el finde? Si me seguís en Snapchat, ya sabéis que yo he empezado el viernes a tope saliendo a correr a las siete de la mañana y espero que ese comienzo tan positivo me sirva para estar a tope de energía todo el finde. Ya os contaré.
Hoy voy a recomendaros los posts de otro, que no sabéis lo rapidito que se bloguea así jajajaja. En serio, es que me parecen dos posts arrebatadores que tenéis que leer.

Son estos dos posts del blog Dime qué comes, un blog que no tiene desperdicio y que os recomiendo en general, pero hoy concretamente os remito a estos dos artículos sobre conocimientos culinarios que tenemos muchas veces erróneos...
¿Sabíais que el taboule no es una ensalada de cuscús? El Bigotes es un abanderado de esta lucha y le he visto mil veces defender que eso no es taboule sin que nadie le hiciera ni caso, por eso leerlo en ese post nos ha hecho mucha ilu. Además, otras cosas como que un humus sin tahina/sésamo no es humus o que la carbonara no es una salsa sin nata son cosas elementales que hay que saber y punto. ;) Yo además he leído alguna cosas que no sabía, como la diferencia entre las natillas, la crema catalana, la creme brulee...
¡Contadme qué os parecen y si hay algo que no sabías! ;) ¡¡¡Y buen fin de semana veraniego para todos!!!
Siiiii. Yo también sigo a Lucía!!. Aunque no soy vegetariana como ella, su blog es super interesante y en el que se aprenden muchas cosas. Gracias por esta recomendación!
ResponderEliminarHola! Está muy bien el blog. Pero sólo decir que el pan con tomate no es nunca con rodajas por encima, es siempre con el tomate fregado, al menos en Catalunya y que no tiene porqué estar tostado.
ResponderEliminarMaria
Pues yo no la conocia, pero he estado echando un vistazo a su blog y me ha parecido muy interesante, buena recomendación
ResponderEliminarLo de la carbonara ya lo llevo yo diciendo mucho tiempo http://bit.ly/1YesMv4, pero sí que hay muchos falsos mitos sobre gastronomía y alimentación por ahí pululando. Voy a leerme los dos artículos, porque curiosa que es una, seguro que aprendo algo.
ResponderEliminarLo he estado leyendo y asintiendo mientras comía. La mayoría de las cosas las sabía, ,esos lo del taboulé, que no lo he comido en un sitio de verdad nunca. Lo demás lo sabía porque me gusta la cocina y leo sobre el tema.
ResponderEliminarBesos.
jajajajaja! que buenos!!!
ResponderEliminaryo me sabia la mayoria, excepto los de reposteria, porque yo de eso comer como, pero hacer... poca leche! :P
interesantisimo de todas formas. todos caemos en este tipo de errores habitualmente (y que no le pregunten al sr. LP lo equivocada que esta la gente respecto al concepto paella valenciana... jajajajaja!)
besazo y buen finde!
LP
El pan amb tomaquet yo lo como en el desayuno, de acompañamiento de comida -así me han puesto alguna vez en Cataluña- o como cena, me gusta a todas horas. El Humus es cierto que sólo si lleva tahina. Lo del taboulé no lo he comido realmente, lo más ensalada de cous-cous. El cierto que hay mucha mayonesa con ajo que pasa por otra cosa. Lo de la carbonara casi lo dices por inercia, sabiendo que la nata no es de la carbonara!!
ResponderEliminarBesos
buenísimos los artículos, y he aprendido alguna cosita, que siempre me gusta!. No entiendo la manía de añadirle nata a cualquier cosa para espesar, venga a cuento o no (la carbonara!). Y tampoco ese invento de hacer humus sin tahina. Por mi parte, como soy una hereje, acepto taboulé con cilantro en vez de perejil!
ResponderEliminarbesos comestibles
Me ha encantado!! Ay, mi ignorancia era atrevida! Besos.
ResponderEliminar