¡Buenas noches!
Aquí voy con el menú del último día de esta semana. Aunque en el libro el menú era para siete días, de domingo a sábado, es muy difícil que yo esté en Madrid dos fines de semana seguidos y si esperaba a ello no lo iba a hacer nunca, así que así lo pensé: de domingo a viernes y listo.
El día de hoy ha sido tal que así:
Para desayunar...
Un batido verde. Estaba muy rico, lo que no es nuevo porque a mí los batidos verdes me gustan siempre y es muy fácil ajustar con agua si lo quieres más líquido, con leche si lo quieres más cremoso, con jengibre si le falta un puntito, con el cítrico si te apetece más fresco o con dátil/sirope de arce/fruta dulce si le falta el punto dulzón. No os digo lo que lleva porque tendría que levantarme a por el libro y bueno, era simplemente un batido verde, como esos de los que ya hemos hablado aquí.

Para comer...
Tocaba repetir con la cena de ayer, que -como os conté- no la hice en casa, así que para mí era receta nueva. En concreto era esta ternera con brócoli al estilo chino que se ajusta mucho a lo que suelo comer siempre: carne y verduras salteadas en una sartén con poco aceite. Lo genial es que se hace en dos segundos y es mi forma habitual de cocinar pero a la vez me insta a utilizar algunas especias, aceite de coco, sésamo o algún ingrediente de una forma que yo no lo habría hecho y eso me sirve para aprender. Me encanta y bueno, estaba riquísimo y así de apetecible. ¿Se parece a la del libro? :P

Para cenar...
Era repetido de otro día pero yo he repetido con la comida de hoy, porque es que estaba taaaan rica jajaja.

En conclusión, esta idea de cocinar con un libro toda la semana me ha encantado y la voy a repetir seguro. Estoy deseando hacerlo con el de Isasaweis, con el de Jamie Oliver o con el de Deliciously Ella, aunque de momento lo que me quedan son ganas de explotar este libro mucho más. A veces, estos libros los lees por encima y te parece que como no tienes unas latas de tomates, cilantro, jengibre o pak choi no puedes hacer las receta, pero pensándolo antes de empezar la semana, es muy fácil hacerte con los ingredientes y luego las recetas se hacen en un pispás. Para mí este libro, desde luego, ha ganado puntos y, como os digo, quiero hacer muchas más recetas aprovechando que ya les he cogido el punto.
Nada más por hoy. Espero que os haya gustado la sobredosis de posts de esta semana y hoy os dejo ya, que tengo una peli en Netflix a medias jajaja. ;) ¡Sed felices!
muy interesante la idea, sobre todo planificar la semana entera, y hacer la compra siguiendo ese plan, así siempre tienes comida preparada y todo es saludable.
ResponderEliminarY algunas de las recetas me han inspirado!, estoy bastante experimental en la cocina!
besos
Qué geniaaaal, gracias por decírmelo, guapa, me voy encanta que haya inpirado a alguien más que a mí! :))))))
EliminarMe ha encantado. Y creo que, en cuanto me sienta un poco más libre de trabajo atrasado, te lo voy a copiar. Seguramente con el libro de Isasa.
ResponderEliminarBesos.
Seguro que te encanta la experiencia!
Eliminarse parece se parece!!! como me gustan los platos coloridos!!!
ResponderEliminarlo del batido sin embargo... yo o mastico, o como que me quedo con hambre chica, aunque me enchufe 20 litros de fibra. asi soy yo, que le vamos a hacer!! que seguro que no es hambre eh? pero ya se sabe... ;P
nos lo contaras cuando lo hagas de otros libros? o es una paliza? a mi me ha encantado!!
muaaaaaaaaaaaa!
LP