miércoles, 4 de mayo de 2016

Una semana good and simple: Día 4

¡Buenas noches!

Ya estamos a miércoles y cada vez invierto menos tiempo en la cocina, está claro que dejar preparadas varias cosas el domingo tenía su sentido. Os cuento el menú de hoy. ;)

Para desayunar...

Teníamos un pan de quinoa y calabacín que hicimos el domingo. En el libro sugieren varias cosas para ponerle encima (concretamente dan tres opciones: aguacate y chile; mantequilla, miel y canela; y una especie de nutella casera y sana cuya receta aparece en otra página del libro) y nosotros lo hemos comido como siempre: yo con aguacate, chile y limón y el Bigotes con pavo y queso de burgos, sin más complicación. 

Sin título

El resultado del pan no es malo, aunque reconozco no me ha entusiasmado (al Bigotes le ha gustado más que a mí) y no repetiré. Aunque no pensaba compartir esta receta, me la han pedido varias personas en Instagram, así que aquí os la dejo para el que la quiera probar:

_________________________________________________________________________________

Quinoa courgette toast 

Ingredientes:

300 gramos de quinoa
Un calabacín mediano (unos 300 gramos)
60 gramos de semillas de chía
1 cucharadita de semillas de hinojo (opcional)
Media cucharadita de bicarbonato sódico
Media cucharadita de sal
60 gramos de aceite de coco o mantequilla
2 cucharadas de zumo de limón (o vinagre de manzana)

Preparación:

La noche anterior... 

1. Poner la quinoa en un bol con agua (por cada vaso de quinoa, dos vasos de agua) y dejarlo a remojo toda la noche
2. Rallar el calabacín, mezclar bien con las semillas de chía en un bol y dejar tapado en la nevera toda la noche.

El día D... ;)

Precalentamos el horno a 160º. 
Escurrimos la quinoa, la mezclamos con la mezcla de calabacín y chía y el resto de ingredientes y batimos toda la mezcla bien con un robot de cocina o batidora hasta que esté todo integrado.
Vertemos en un molde alargado con forma de bizcocho (unos 12x23 cm) que previamente habremos engrasado o forrado con papel de hornear y metemos al horno una hora y media a 160º.
Cuando lo saquemos, la mezcla debe estar firme al tacto. La dejamos media hora más en el molde, luego desmoldamos y listo para comer así o tostado, con cualquier topping.

_________________________________________________________________________________

Para comer...

Tocaba comer la cena de ayer, pero como estaba tan rica y el señor Bigotes se la terminó (os debo la receta), he comido lo que quedaba de la cena del domingo, que visteis aquí. En general no estoy haciendo las cantidades exactas del menú porque es un menú para dos y a la hora de comer estoy yo sola, además de que en el menú cuentan con que sobre para una prisa o un snack y ahora mismo tengo el frigo que no me cabe nadaaa jajaja.

Para cenar...

Los ya famosísimos noodles de calabacín hechos con el spiralizer (menudo inventazo). No es la primera vez que los como, ya lo sabéis, pero esta vez la combinación ha superado con creces a las anteriores y es fácil no, imposible. El calabacín va crudo... y queda súper bien, que conste. Y la salsa hecha con tomate y garbanzos tenía toda la importancia del plato, que con el aceite de oliva, el parmesano y el orégano se convertía en el perfecto plato de pasta sin pasta. Me la habéis visto hacer en Snapchat en un momento y me ha encantado, la repito fijo.

Como en la receta indican que es para dos personas pero con salsa de sobra, mañana creo que la pondré otra vez sobre la tostada del desayuno mmmm.

Sin título

¡Esto es todo por hoy! Aprovechando que hoy no juega el Atleti ni tenemos otros acontecimientos, vamos a ver si nos vamos pronto a la cama que esta semana vamos algo escasos de sueño! Un besito y hasta mañana.

PD. Para los despistados: Aquí conté el reto que me proponía de comer toda la semana con recetas de un libro, aquí tenéis todos los posts que voy publicando diariamente con el menú del día y aquí tenéis el libro en Amazon por si os urge la necesidad de tenerlo. 

10 comentarios:

  1. Anónimo4/5/16

    mmmmm! yo quiero la receta de la salsa de tomate y garbanzos!!
    muaaaaaaaaa!
    LP

    ResponderEliminar
  2. Lo vi en snapchat, pero a parte de salsa de tomate y garbanzos cocidos, qué más lleva? Vi un ajo y creo que antes de batirlo se ve algo en la imagen, pero no se que es.

    Mil besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy a poner la receta un día de estos, guapa, gracias por el interés! :)))
      Muaca!

      Eliminar
  3. A mi el calabacín no me mata mucho la verdad, tengo que probarlo así en crudo a ver si me da un poco más de si. Esa salsa tiene muy buena pinta.
    Y lo del pan con el calabacin como queda?? da la sensación como de más húmedo no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pan a mí no me encantó y sin embargo al Bigotes le gustó muchísimo, dice que lo mejor de la ssemana después de las lentejas con coco... Así que hay para todos los gustos! :)

      Eliminar
  4. Tomate con garbanzos?, nunca se me hubiese ocurrido pero puede ser una buena mezcla, los garbanzos le darán más cuerpo a la salsa, tengo que probarlo.
    A ver si cuando tengas un hueco nos pones todos los ingredientes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La salsa merece ser compartida, a ver si esta semana! ;)
      Mua!

      Eliminar
  5. a mi también me gustaría la receta del tomate! por cierto has probado a hacer spaghetti de calabaza? he estado tentada de pillarme el spiralizer ese que pusiste hace tiempo pero me gustaria saber si solo sirve para verduras blandas. Un saludo guapa :*

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que no he probado, esta semana lo pruebo y te lo confirmo. ;)

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...