jueves, 19 de mayo de 2016

Cuatro libros de cocina que me hacen ojitos

¡Buenos días por la mañana!

Esta semana avanza a pasos agigantados y me siento fenomenal, porque salvo deporte, que no he hecho desde el lunes, estoy avanzando muchísimo con todo lo que tengo pendiente y quiero hacer. Vuelos para las vacaciones comprados, planes para el viaje encaminados, gestiones personales solventadas y hasta invitaciones para la boda de Ursulinska recibidas :P ¡Y ya casi es viernes! :))))

Hoy voy a hablaros de libros. El fin de semana pasé por la Central y me lo habría comprado absolutamente todo. Aparte de mis queridos libros de cocina que os voy recomendando o de los que os voy hablando y destripando y a los que estoy sacando partido, el otro día hojeé estos otros que me hicieron ojitos....

Sin título

1. Jerusalén, de Yottam Ottolenghi y Sami Tamimi es un libro que he descubierto gracias a vosotras, porque me habéis comentado las maravillas de Ottolenghi cuando hemos hablado de libros de cocina. Un judío y un palestino firman este libro súper premiado, súper vendido y traducido a ocho lenguas (en la Central tuve en las manos la versión inglesa pero en el link os lo he dejado en español, que además es más barato). Me parece un libro genial para descubrir y experimentar con la comida de oriente medio y, con las valoraciones que tiene, me temo que va a ser el próximo que caiga...

2. El Primer Bocado de Bee Wilson es un libro de lectura que me pareció súper interesante. ¿Por qué unos niños comen de todo y otros no hay manera? ¿Por qué nos enseñan a comer y no a elegir qué comer? Es un libro que habla de la formación del gusto y los hábitos alimenticios buenos y malos que vamos adquiriendo, así como de la dificultad que vemos en cambiar uno y otros. Me llama muchísimo y me lo tengo que leer.

3. Inside Chefs' Fridges es un libro de Taschen de esos que da gusto ver. Si estos libros nos gustan de cualquier tema, imaginad si lo que podemos ver son los frigoríficos de los grandes chefs.

4. Salad love de David Bez es un libro con un millón de ideas de ensaladas super sencillas, muy visual, con ensalada por página con una gran foto. Es chulísimo como sugerencia de qué combinaciones de alimentos hacer para crear una ensalada diferente cada día, ¡me encanta!

Por cierto. También tuve entre manos el libro Deliciously Ella en español, que este mes han sacado a la venta con el nombre Las delicias de Ella. Os hablé de él aquí, así que si alguien se quedó con las ganas por el tema del idioma, ahí lo dejo. ;)

¿Qué os parecen? ¿Tenéis vosotras algún libro de cocina que os haga ojitos y queréis crearme necesidades? 

12 comentarios:

  1. Por favor para...me generas "necesidades"...acabo de caer con el de Jerusalen y el de Ella en español...ains esto es un no parar...gracias por tus posts <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejeje yo os enseño lo que me gusta, luego ya los pecados de cada uno no son mi responsabilidad jejeje!

      Eliminar
  2. Me apetecen todos, pero como no tengo tiempo de leerlos me corto y no los compro, aunque tengo el de Ella en la wishlist. Eso sí, me aprovecho de tus compras y tus conocimientos. Anoche me acordé de tu ternera con verduras y convertí lo que pudo haber sido un filete y verduras a la plancha (me aburroooo) en un pseudo chop suey que dejó a mi moreno sin habla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece geniaaaaal! Me alegro de que te guste, a mí también me resulta muy útil y también me inspira a hacer ese tipo de cosas: convertir un plato soso en algo mucho más rico y apetecible! :)))))))))

      Eliminar
  3. El de Jerusalem es genial, tanto para leerlo como para hacer las recetas. De los otros no puedo opinar, pero el de Ella me hace ojitos...pero primero el spiralizer para hacer esos espaguetis de calabacines que hiciste el otro día.
    Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo unos espaguetis de apionabo en "el horno" que también os van a encantar jijiji

      Eliminar
  4. Anónimo19/5/16

    4 librazos.
    quizas el de las neveras de los chefs el mas caprichoso e inutil, pero que bonito. y es que todo lo que hace taschen a mi me hace ojitos por precioso. para ponerlo ahi, en la mesita de tomar el cafe (no tengo mesita de tomar el cafe, pero me la imagino) y hojearlo cuando te apetezca.
    jerusalem tiene pinton, y que rica ademas la cocina de oriente medio.
    el primer bocado me parece interesantisimo, sobre todo porque no puedo entender como el sr LP no es capaz de comer ninguna fruta ni verdura. es como los ninyos pequenos, que lo va apartando todo. me gustaria entender de donde viene eso (si es posible).
    y el de las ensaladas... a ver, para una fanatica de las ensaladas que durante anyos creo que solo me alimentaba a base de ellas, pues eso, debilidad total!!
    una excelente seleccion, si senyor.
    y que gusto da perderse en una buena libreria... aaaaaay!
    besoooo!
    LP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del señor LP es para matarlo! ;) Y sí, tiene que tener una explicación, si lo dice este libro ya te contaré.

      Eliminar
  5. A Ottolenghi ya lo conocia, tengo dos libros suyos en mi wishlist desde hsce un tu
    iempo: Plenty y Plenty more, que son de cocina vegetariana pero adaptables, los conocí a traves de una Youtuber a la que sigo desde hace años, Julia Graf. El de Salad Love, jaja participé en un concurso en Ig para llevármelo y al final ganó una amiga, pero vive en Santurce, asi que va a estar dificil que me lo preste jaja. En fin, como te dije por Facebook, me perviertes mucho con este tipo de post, malaje!!! Voy a ponerlos ahora mismo en mi wishlist de Amazon,😚😚😚😚

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me apunto a Julia Graf y los libros de Ottolenghi, que también los meto en mi wishlist de Amazon. Para que veas que las malas influencias son mutuas jajajja.

      Eliminar
  6. Me gustó mucho 'El gourmet vegetariano' de Ottolenghi, es uno de mis favoritísimos. Así que este otro libro va a caer, seguro.
    Y he leído un libro de Bee Wilson que se titula "La importancia del tenedor" que va sobre la historia (e historias) de los artilugios de cocina, ollas, cuchillos, frigoríficos... y me pareció muy entretenido de leer, y muy interesante (también porque el tema me interesa a mí, claro!).
    Me lo apunto Todo, y ya iré consiguiendo unos u otros!.
    besos & libros

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Síiii tú eres una de las que me has recomendado a Ottolenghi, yo no lo conocía de nada así que me apunto ese libro. Bueno, y el otro también, a la lista de deseos de Amazon jejej. Gracias!!!!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...