¡Buenos días!
Conocí bullet journal hace ahora casi dos años pero no ha sido hasta el pasado septiembre que he empezado a verlo por todas partes y es que está más de moda que nunca. Igual que hace dos años la obsesión agendil general era comprar una filofax y decorarla, ahora la tendencia ha evolucionado hacia el minimalismo y lo que se lleva es esto otro: el bullet journal.
Para organizase con este método sólo se necesita una libreta y un boli. Por si no os apetece investigar y dado que la mayoría de la información está en inglés, voy a hacer aquí una guía rápida sobre bullet journal para que entendáis en qué consiste.
¿Qué es Bullet journal?
Bullet journal es un sistema de organización personal creado por Ryder Carrol en el que se sustituye la tradicional agenda por un simple cuaderno. Es el enésimo intento por encontrar el método de organización óptimo, flexible y que sea, por fin, el definitivo. ¿Quién no ha comprado una agenda monísima y a final de año tenía vacía la sección de "escapadas" o "cumpleaños"? Eso con un bullet journal no pasa. ;)
En nuestra libreta anotaremos todo lo que necesitamos para organizarnos, desde listas de cosas por hacer hasta citas, planes, ideas, eventos. La clave es cómo hacerlo para que sea un sistema eficiente.
¿Cuáles son los elementos esenciales de Bullet journal?
Siguiendo las instrucciones del creador del método (está todo en la web bulletjournal.com), todo Bullet journal tiene que tener estos cuatro elementos:
1. TEMAS (topics). Son los apartados o títulos que pondremos en cada página, que serán la fecha del día o una materia determinada. En definitiva, algo que describa lo que vamos a anotar ahí.
2. NÚMEROS DE PÁGINA (page numbers). Los números de página son imprescindibles: cada página irá numerada y todo ello se contendrá después en un ÍNDICE.
3. FRASES CORTAS (short sentences). Frases cortas. Así es como apuntaremos todo en el bullet journal, lo mínimo que sea suficiente para recordar o registrar o anotar lo que necesitemos.
4. VIÑETAS (bullets). Son los símbolos que utilizaremos para que todas las entradas de nuestro cuaderno queden organizadas en tres tipos: tareas, eventos y notas.
a) TAREAS (tasks): Es todo aquello que tenemos que hacer, anotaciones accionables.
b) EVENTOS (events): Serán eventos todas las citas, cumpleaños, todo aquello que tenga
que ver con una fecha. No es lo mismo apuntar "Comprar pan" (tarea) que "10 h: dentista
(evento)
c) IDEAS (ideas): El resto de anotaciones son ideas, esto es, todo aquello que necesitamos
apuntar o queremos recordar pero no es accionable ni es un evento.
¿Por dónde empezar?
Lo necesario es tener una libreta, que puede ser cualquiera, aunque yo he comprado la mejor de todas, que es la Leuchtturm1917 punteada . ¿Que qué tiene de especial? Es tamaño A5, tiene las páginas numeradas y es muy bonita, pero lo que ofrece distinta a las demás es que es punteada. Eso significa que no es de cuadros ni de rayas pero tampoco blanca: tiene puntitos en toda la página, lo que hará que tengamos una regla para hacer líneas rectas o cualquier otra cosa sin torcernos sin necesidad de regla. Para mí fue un descubrimiento y os la recomiendo mucho. Además la hay en mil colores, el turquesa que compré yo es precioso pero también la podéis encontrar en rojo, negro, verde limón, fucsia... son todas súper bonitas y en Amazon encontraréis el mejor precio con diferencia.
Una vez que tenemos la libreta, hay que decidir qué apartados queremos, en la web de bullet journal habla de un registro futuro (future log), registro mensual (monthly log) y un registro diario (daily log) pero sólo es una posibilidad, porque las opciones son infinitas.
Una vez decididos los apartados, decidiremos las viñetas que queremos utilizar y crearemos una leyenda con ellas y el índice. Cada mes, por ejemplo, puedes ver si esos apartados que creaste te van bien o te sobra o te falta algo y simplemente ir cambiando los topics, los anotas en el índice y listo.
¿Cuáles son los elementos esenciales de Bullet journal?
Siguiendo las instrucciones del creador del método (está todo en la web bulletjournal.com), todo Bullet journal tiene que tener estos cuatro elementos:
1. TEMAS (topics). Son los apartados o títulos que pondremos en cada página, que serán la fecha del día o una materia determinada. En definitiva, algo que describa lo que vamos a anotar ahí.
2. NÚMEROS DE PÁGINA (page numbers). Los números de página son imprescindibles: cada página irá numerada y todo ello se contendrá después en un ÍNDICE.
3. FRASES CORTAS (short sentences). Frases cortas. Así es como apuntaremos todo en el bullet journal, lo mínimo que sea suficiente para recordar o registrar o anotar lo que necesitemos.
4. VIÑETAS (bullets). Son los símbolos que utilizaremos para que todas las entradas de nuestro cuaderno queden organizadas en tres tipos: tareas, eventos y notas.
a) TAREAS (tasks): Es todo aquello que tenemos que hacer, anotaciones accionables.
b) EVENTOS (events): Serán eventos todas las citas, cumpleaños, todo aquello que tenga
que ver con una fecha. No es lo mismo apuntar "Comprar pan" (tarea) que "10 h: dentista
(evento)
c) IDEAS (ideas): El resto de anotaciones son ideas, esto es, todo aquello que necesitamos
apuntar o queremos recordar pero no es accionable ni es un evento.
¿Por dónde empezar?
Lo necesario es tener una libreta, que puede ser cualquiera, aunque yo he comprado la mejor de todas, que es la Leuchtturm1917 punteada . ¿Que qué tiene de especial? Es tamaño A5, tiene las páginas numeradas y es muy bonita, pero lo que ofrece distinta a las demás es que es punteada. Eso significa que no es de cuadros ni de rayas pero tampoco blanca: tiene puntitos en toda la página, lo que hará que tengamos una regla para hacer líneas rectas o cualquier otra cosa sin torcernos sin necesidad de regla. Para mí fue un descubrimiento y os la recomiendo mucho. Además la hay en mil colores, el turquesa que compré yo es precioso pero también la podéis encontrar en rojo, negro, verde limón, fucsia... son todas súper bonitas y en Amazon encontraréis el mejor precio con diferencia.
Una vez decididos los apartados, decidiremos las viñetas que queremos utilizar y crearemos una leyenda con ellas y el índice. Cada mes, por ejemplo, puedes ver si esos apartados que creaste te van bien o te sobra o te falta algo y simplemente ir cambiando los topics, los anotas en el índice y listo.
¿Dónde podemos encontrar ideas e inspiración para crear nuestro bullet journal?
Hasta aquí puede quedar claro o igual es un lío, por eso lo mejor es ver cómo lo hacen algunas gurús del bullet journaling. En instagram, con la etiqueta #bulletjournal podéis encontrar de todo, pero mi favorita y mi referencia es, sin duda, Boho berry, que tiene web, instagram y canal de youtube, y los tres os los recomiendo muchísimo. En ellos va compartiendo su bullet journal, cómo lo hace, trucos, consejos... es una profesional (además de artista) y se nota, está muy muy bien.
Yo he copiado varios de sus topics para mí como esta vista semanal que ella llama weekly spread
y en cambio otros siento que no los necesito

Mi favorito en todos los bullet journal es siempre el habit tracker o control de hábitos, tienes tus objetivos y cada día si lo has cumplido rellenas el cuadradito...

Mi experiencia
En Marzo decidí probar el sistema en plan feo, cogí un cuaderno de cuadros y en sucio elegí los apartados que consideré necesitar (leyenda, índice, objetivos mensuales, futuros posts, vista semanal, vista diaria y monthly tracker) y me gustó mucho, me sirvió para estar organizada, comprobé que la libreta la puedo llevar siempre encima y dejé mi happy planner en casa junto al ordenador.
Este mes de abril, me aseguré de tener listo un cuaderno guay y puse a limpio los apartados que vi que me servían, añadiendo alguno más. Queda bonito y limpio pero no hago filigranas, ni dibujitos ni washi tapes. Lo quiero para organizarme, quiero que sea funcional y creo que lo he conseguido. Si os interesa el tema, puedo hacer otro post enseñándoos cómo es por dentro mi bullet journal...
¿Conocíais el sistema? ¿Os interesa? ¿Conocíais las libretas de puntitos (estoy in love)?




Yo he copiado varios de sus topics para mí como esta vista semanal que ella llama weekly spread

y en cambio otros siento que no los necesito

Mi favorito en todos los bullet journal es siempre el habit tracker o control de hábitos, tienes tus objetivos y cada día si lo has cumplido rellenas el cuadradito...

todas las fotos vía Boho berry
Mi experiencia
En Marzo decidí probar el sistema en plan feo, cogí un cuaderno de cuadros y en sucio elegí los apartados que consideré necesitar (leyenda, índice, objetivos mensuales, futuros posts, vista semanal, vista diaria y monthly tracker) y me gustó mucho, me sirvió para estar organizada, comprobé que la libreta la puedo llevar siempre encima y dejé mi happy planner en casa junto al ordenador.
Este mes de abril, me aseguré de tener listo un cuaderno guay y puse a limpio los apartados que vi que me servían, añadiendo alguno más. Queda bonito y limpio pero no hago filigranas, ni dibujitos ni washi tapes. Lo quiero para organizarme, quiero que sea funcional y creo que lo he conseguido. Si os interesa el tema, puedo hacer otro post enseñándoos cómo es por dentro mi bullet journal...

¿Conocíais el sistema? ¿Os interesa? ¿Conocíais las libretas de puntitos (estoy in love)?
Hola Darling!
ResponderEliminarAndo desaparecida del mapa. Tengo millones de cosas en pendientes, entre ellas retomar la Kayla que me fue genial mientras la hice. Tengo que organizar mejor mi tiempo. A mí si me interesaría verlo por dentro. Mil gracias waptona por tus ideas.
Besotes
Coquelicot
Guapa!!! Te entiendo perfectamente porque me pasa lo mismo, no me da la vida. Un beso gordo!
EliminarNECESITAMOS verlo por dentro, jajaja...
ResponderEliminarYa en serio, lo vi hace tiempo, igual el año pasado, y me llamó mucho la atención, porque nunca encuentro la agenda PERFECTA. Siempre mejoraría, quitaría, añadiría algo... y este método me pareció muy práctico, pero no fui capaz de ponerlo en práctica. Lo tengo que investigar más... Pero más adelante, que de momento estoy a otros menesteres.... y más aburridos la verdad..
Un besín
En realidad es simple, explicado así parece mucho pero luego es un cuaderno e ir apuntando todo lo que uno necesita....
EliminarÁnimo con esas materias aburridas! ;)
Uffffff yo soy el caos personificado. No hay agenda que me regule. Solo de pensarlo me mareoooooooooo. Os admiro tanto a todas las que podéis..... Mil besos!!
ResponderEliminarJaja yo soy doña organizaciones, ya lo sabes jejeje. Un beso gordo, guapa!
EliminarMe interesa! Yo renuncié hace tiempo a las agendas porque soy un desastre y se me olvidaba en casa la mitad de los días... Desde hace un tiempo uso libretas y así pongo la fecha y anotó cuando la llevo encima, pero no las tengo nada bonitas, solamente tienen fecha y lista de cosas con todo mezclado...
ResponderEliminarEn realidad, la idea es la misma. Las fotos que he publicado son de alguien que la hace muy bonita pero hay que tener en cuenta que se dedica a ello y que vive de su blog, sus redes, sus agendas... ponerlas bonitas lleva su tiempo y no es necesario para organizarse ni tiene que ver con el concepto de bullet journal! ;)
EliminarMe encanta, yo soy de las que se anotan objetivos, tareas, planes... pero soy incapaz de hacerlo tan bonito y tan currado. Me gustaría tener más tiempo, más constancia, y una letra tan bonita como la que sale en las fotos que has puesto.
ResponderEliminarBesitos guapa
jajaja estoy de acuerdo!! El hecho de tenerlo todo tan limpito y tan bonito ayuda a venirnos arriba, pero luego yo, en mi caso, tengo una letra horrible y si no se escapa algún tachón suerte es jajajajajaja
EliminarHacerlo tan bonito NO ES LO NORMAL y no es imprescindible!
EliminarYo de momento sigo prefiriendo la agenda tradicional porque me sirve para finalizar tareas en determinadas semanas...es cierto que dar con la agenda perfecta es difícil y si te sabes organizar con esto es tenerlo todo en uno, pero yo así tanto batiburrillo no acabo de verlo :S
ResponderEliminarLa verdad es que la agenda que tuve el año pasado para mí era genial :)
De todas maneras ya sabes que nos encanta cotillearte jajajaja digo crearnos necesidades :P así muéstrate!!! :D
Aquí también puedes poner las listas de tareas en vista semanal o como quieras, en realidad aquí puedes hacer todo lo que se puede con una agenda, aunque hay que hacerlo y entiendo que no sea para todo el mundo.
EliminarSi, si, si... que necesitamos ver tu Bullet Journal por dentro. Yo tengo una libreta que compre en HEMA esperando para empezar mi Bullet Journal, pero aun no he decidido las colecciones que va a tener, listas y entonces no sé si es buena idea empezarlo...
ResponderEliminarya veremos, depende de cuánto desnudo me suponga jeje
EliminarHola Ana!
ResponderEliminarTe leo desde hace bastante tiempo, aunque nunca te he escrito y me sueles crear necesidades innecesarias que me encantan!!! Sí que he escuchado hablar de este método y ya he incorporado algunas cositas (habit tracker) en mi agenda. Aun no lo he empezado porque tengo la agenda de Mr Wondeful y me dá cosa dejarla ahí aislada... Pero creo que es bastante interesante. Ya que la has probado; de verdad que no es un rollo tener que hacer el índice e ir organizándola por dentro? y claro que queremos ver la tuya por dentro y que nos digas los apartados que tienes para hacernos la vida más fácil a tod@s. Gracias por compartir tanto con nosotr@s.
Eli.
Innecesarias??? De eso nada, todo lo que comparto es súper necesario jajajjaja.
EliminarEl índice no tiene mayor complicación, sólo es que cada vez que añadas un apartado nuevo (por donde vayas en tu cuaderno) lo apuntas en el índice. No va a quedar estructurado como una agenda, igual una lista de libros pendientes de leer te queda entre la tercera y la cuarta semana de abril y no al final o al principio donde iría en una agenda ya hecha, pero eso es precisamente el bullet journal, ir apuntando en una libreta lo que vas necesitando y simplemente, con el índice, saber donde está. No sé si lo he explicado bien...
Muchas gracias a ti por leerme, si no estuvieseis al otro lado, yo no podría compartir nada! ;) Mua!
jo anita, me dejas flipada con estos posts.
ResponderEliminarsi hay algo en lo que estoy out, out, out, es en todas esta monyonyadas.
y te digo una cosa, soy una absoluta inutil de la planificacion agendistica. mira que en el cole nos obligaban, mira que en la uni nos regalaban la agendita con la carpeta anual al hacer la matricula, mira que he entrado en muchas empresas en las que nada mas llegar, me daban la agenda... y nada no hay manera. yo por si acaso me llevaba la agenda a todas las reuniones, no fueran a pensar que soy un desastre, apuntaba lo que fuera, pero nunca, nunca, la volvia a mirar. jajajajajaja!!
luego voy por la vida llena de post its o listas y listas en el movil y en donde sea, pero oye, que esto de sentarme y poner todo bonito y organizado, y revisarlo y hacerle un check a lo completado... me es imposible.
eso si, me encanta que nos lo ensenyes porque asi descubro nuevos mundos desconocidos. y siempre esta bien estar al dia de todo.
y quien sabe, algun dia me puede entrar la fiebre... quien sabe!!
muaks!!
LP
Jajaja está claro que no todos somos iguales, si no, mira qué rollo.
EliminarHoy me he pintado los labios con un pintalabios líquido mate y he montado un circo, me ha quedado regu y me lo he quitado de camino al trabajo y con esfuerzo porque no se iba con nada jajjaja, y he pensado "pero si las youtubers lo hacen tan fácil" jajajja. Lo que quiero decir es que todo no es para todos. ;)
Mua!
jajajajaja! absolutamente cierto.
Eliminary menos mal que es asi!!
yo creo que la clave para pintarse bien los labios con labiales mate es escurrir bien la esponjita, que no haya mucho producto, para hacer bien el perfilado, y luego ya ponerle el color. eso si, con algunos hay que hacerlo raaaaaaapido, porque como se secan tan rapido luego pueden quedar a parches. nyeeeeeeeee.
haz la prueba, a ver si asi te queda un poco mejor!
muaaaaa!
A mí sí me gustaría verlo :D Aunque yo veo esas monosidades, y es que a mí no me sale así ni aunque me ponga xD Pero bueno, en mi agenda ahora utilizo un método híbrido. He incorporado los signos del bullet journal, y no me va mal :)
ResponderEliminar¡Besos!
Yo creo que esa es la clave, coger lo que nos venga bien y desechar lo demás. Luego lo de que sea monísimo, depende de las prioridades y el tiempo de cada cual, pero no tiene nada que ver con organizarse bien o mal! ;)
Eliminar¡Cómo me gustan estos posts! Es un método mucho más flexible que una agenda, pero llevará su tiempo... Por cierto yo tengo una libreta de puntos de Pantone Universe, tienen las tapas de un color y por dentro las hojas de un color complementario, son muy chulas!
ResponderEliminarBesos
No las conozco, voy a verlas...
Eliminar¡Gracias! Mua.
Este año empecé mi agenda así, y por supuesto que hay agendas más bonitas, pero a mí me está resultando muy útil. Normalmente desde septiembre apunto todo, y en enero ya casi nada, así que las agendas siempre me quedan a medias. Pero con este sistema todo va mejor, porque si un día o dos o lo que sea no apuntas no pasa nada. Y está todo muy organizado. Lo que me ha dejado alucinada es el cuaderno este punteado. Me voy a hacer con alguno.
ResponderEliminarBesos.
A mí el cuaderno punteado me tiene flipada, creo que (y vuelvo a lo de bonito) estéticamente se nota mucho, porque es como un papel blanco pero no te tuerces, haces todas las letras del mismo tamaño, puedes hacer una tabla o gráfico en dos segundos... para mí también fue un descubrimiento y ahora que lo estoy usando, mucho más.
Eliminarpues creo qu quedó claro: queremos ver tu agenda por dentro! Me interesa el sistema.... la verdad, hace un par de años que adopté un medio termino: tengo una agenda de semana a la vista, de anillas. En los dias apunto lo que está agendado con hora marcada. y tengo una hoja donde apunto todo lo que tengo que hacer. Y voy arrastrando esta hoja de semana a semana (asi no tengo que volver a "migrar" las tareas pendientes). Cuando la hoja está casi hecha o ya no cabe más tareas, entonces la reescribo. A ello mezclo un poco de GTD... y tengo un apartado de "plan a 3 años"; "plan a 5 años"; e INBOX para apuntar todo lo que "entra" y tengo que reorganizar (si son libros que quiero leer... o cosas que quiero comprar...etc). Tengo otro cuaderno donde apunto los objetivos anuales, que despues lo desgrano en trimestrales y mensuales.
ResponderEliminarLo bueno del bullet journal seria que juntaria mis dos sistemas... No lo sé... aun estoy en duda... asi que, tus comentarios son super bienvenidos. feliz semana!
Jajaja esta semana os la enseño, a ver si te resulta ilustrativo y ves si te convence o no.
EliminarHola !!! es que no hay tema que no me interese de tu blog, en serio, no se como lo haces, pero es que es adictivo, me encantan la calidad de tus post y sobretodo lo variedad. Hoy por la mañana he ido al costo, no te digo más... y ahora ya me entra el gusanillo de probar esto de la bullet Journal..kayla, recetas, compritas... en fin..
ResponderEliminarP.D: por cierto te animas con un post de lecturas recomendables ??
un beso grande.
Jajaja me alegro y te lo agradezco, aunque da miedito oirlo porque soy consciente, por mi experiencia tanto como lectora como como leída, que eso no dura siempre: llega un momento en el que un blog deja de interesar a unos e interesa a otros, como organismo vivo que es...
EliminarAsí que gracias por estar y espero seguir entreteniéndote mucho tiempo! ;)
Lo de las lecturas... sí, lo voy a pensar, igual ahora aprovechando el día del libro!!! :D
¡Hola! Hace tiempo que oí hablar de este método y llevo menos tiempo aun dándole vueltas a ponerme con ello. Básicamente porque aun teniendo agenda, tengo otra libreta donde apunto mil y una cosas más y pensaba que mi problema era que no daba con la agenda adecuada. Ahora creo que, en mi caso, este método sería mejor porque añadiría la agenda a la libreta...
ResponderEliminarLa cuestión es que estoy mirando libretas y me convence la que tú has enseñado, pero tengo la duda con la tapa. Dudo entre tapa blanda o dura. Creo que la blanda a mi me resultaría más cómoda de transportar, pero no encuentro la que quiero... ¿la tuya cómo es? ¿te resulta cómoda?
¡¡Muchas gracias!!
Pues mira, la mía es tapa dura pero no me resulta muy pesada ni nada de eso, igual es menos gorda que la tapa de las Moleskine duras, no sé, es que no soy objetiva, estoy enamoradísima de mi libreta punteada jaja. ;)
Eliminar¡Muchas gracias por contestar! Aunque al final ayer me pudo el ansia (muajaja) y no esperé la respuesta para hacer el pedido en Amazon jejeje Al final tapa dura, así que con lo me dices me dejas más tranquila con mi decisión y deseando más todavía que me llegue la libreta para empezar con este método ;)
EliminarMe encantó, super completa la info...igual, me pongo ahora mismo a buscar como te quedó por dentro.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo argentino!
Hola Ana me preguntaba donde se puede encontrar estos cuadernos bullet journal
ResponderEliminarHola Ana me preguntaba donde se puede encontrar estos cuadernos bullet journal
ResponderEliminar