miércoles, 17 de febrero de 2016

Una cuestión de cajones

¡Buenos días por la mañana! Sobre mi cocina no hay novedades (está en proceso de arreglarse el estropicio de la señora que vive arriba) así que vamos al lío...

Hoy voy a hablaros de organización y de cosas de casa, algo que al empezar el curso sentí que me fascinaba pero que otra vez se me ha ido de las manos. Tengo la casa siempre del revés y nada tan perfecto como me gustaría, con lo que mi propósito semanal es siempre encontrar el equilibrio entre 1. tener las cosas lo más controladas que pueda y 2. que aquello que no alcance a controlar afecte a mi estado mental lo mínimo... suena complicado de alcanzar y en realidad lo es aún más de lo que suena, pero bueno, ahí sigo en la lucha. :P  

En ese intento por que todo esté más  o menos organizado, me he dado cuenta de que necesito más espacio de almacenaje y, sobre todo, más cajones. Toda la vida pensando lo contrario y ahora esta idea me ronda la cabeza una y otra vez: los cajones ahorran mucho espacio y es mucho más práctico tener la ropa en ellos que todo colgado.  Creo que la primera vez que lo oí fue al leer el famoso libro de organización del que os hablé aquí y desde entonces no he parado de verlo en todas partes hasta convencerme.

Tengo un armario-vestidor bastante decente pero con mucho espacio para colgar y al final caben menos cosas, así que he estado dándole vueltas para ver cómo incorporar cajones a mi vida y a mi hogar y tengo que ir a Ikea.

Lo primero que he decidido es que al armario Pax que tengo en el gimnasio (es éste) le voy a cambiar el interior y le voy a poner tantos cajones como quepan. Va a ser una inversión que por fuera no se va a notar nada pero que para guardar todos mis tops, mallas y camisetas de deporte me va a hacer un papelón, porque ahora está lleno pero desordenado y desaprovechado.

ikea pax

La segunda incorporación a esta casa va a ser una cajonera, probablemente la cajonera Malm de Ikea porque es mi favorita, lo más grande que quepa en el rincón de la habitación que queda por amueblar a los pies de la cama. Ahora tenemos un burro con ropa colgada que nos sirve para ir dejando lo nuevo que nos queremos poner o el abrigo que nos acabamos de quitar, pero creo que eso podría ir en el armario si quito todas las camisetas y jerseys que tengo (tenemos) colgados y los metemos en cajones.

ikea malm

Y, por supuesto, me he apuntado a la moda de organizar los cajones con el sistema de moda, también a raíz del dichoso librito...

cajón konmari(la foto no es mía, la he sacado de google)

¿Qué os parece mi idea, sois pro o anti-cajones? ¿Tenéis los suficientes cajones? ¿Le echáis cajones a la vida? :PPP

25 comentarios:

  1. Estoy contigo, los cajones son la mejor manera de tener guardadas todas las prendas, adoro las cajoneras de Ikea pero mi problema es que no tengo espacio para nada de nada, ni siquiera para ellas, así que me apaño como puedo. Feliz día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo siempre los he odiado pero ahora, con esa forma de doblar, me parecen lo más. :)
      Feliz día a ti también!

      Eliminar
  2. Anónimo17/2/16


    Hola, Ana

    Yo he marikondoneado toda la casa y estoy muy contenta. Me pongo toda mi ropa más y mejor desde que tengo todo visible y he reducido mucho las compras, porque tengo más claro qué me falta o qué no. También invierto menos tiempo en ordenar.
    Lo mismo aplícalo a los cosméticos, libros o a la cocina. Para mi pareja es menos complicado mantener el orden (él es bastante desorganizado).
    Estoy encantada y creo que ha contribuido mucho a mejorar mi salud mental, jejeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo la verdad es que no he aplicado practicamente nada salvo lo de los cajones, que me parece la gran revelación jeje.

      Eliminar
  3. Me encanta, me encanta este post... que vicio tengo oye.

    Y yo toda la vida pensando erroneamente que en los cajones cabía menos ropa. Ya sabes que yo marikondoneé todos mis cajones hace mucho mucho tiempo (3 meses, jajaja. No soy nada exagerada no) y la verdad es que siguen igual, y es una maravilla abrir los cajones de la cómoda y del armario y verlo todo colocado y precioso.
    La ropa de verano la guardaba en la típica caja, pues nada fuera: compré una cajonera de plástico (un horror de los horrores, pero hace el apaño) y ahí está todo dobladito. Menos los pantalones, vestidos, faldas, camisas y chaquetas... y cuando los veo ahí colgando tan tristes y poco vistosos, me dan ganas de hacer como tú y liarme la manta a la cabeza y apañarlo de alguna manera doblado. (obsesión doblaje, además me relaja el doblarlo tan mono, jajajajaja).

    Me queda aún mi primer cajón de la cómoda (terrible cajón que nunca está ordenado, claramente necesita una buena sesión de nuestra amiga Kondo).

    Un besín... (y queremos ver el resultado eh? ;-)

    ResponderEliminar
  4. que bien no tener estos problemas jajaja pero desde luego los cajones son muuuuy necesarios!!!
    El único cajón al que debería hacerle una revisión es al de los calcetines y medias...eso está un poco caótico :S

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Por qué no tienes problemas? Cuéntanos...

      Eliminar
    2. Úrsula ... iluminanos con tu sabiduría... jajajajajaja

      Eliminar
    3. Eso, Rachel, me he quedado alucinada con la sapiencia de la tía... XD

      Eliminar
    4. Pilar17/2/16

      Os respondo yo!!!! porque con tanta mudanza y después de vivir en un mini-piso, tiene lo mínimo y no guarda nada que no utilize......
      Lo he adivinado querida Ursu????

      Eliminar
    5. jajajajaja justo Pilar!!! ;)
      Pero además es que las cosas en los cajones yo las tengo hace muchísimo y lo tengo todo controlado, quiero decir, que sé lo que tengo :)

      Eliminar
  5. Me estaba resistiendo a comprarme el libro de la Mari, pero veo que al final tendré que hacerme con uno y poner en orden mis cajones. Como feliz propietaria de tanto la cajonera Malm, como los cestos para el armario, te digo que la primera es una maravilla y sus cajones son súper amplios, pero que no compréis los cestos, no aguantan mucho peso y se caen (al menos los nuestros).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No quiero poner cestos sino cajones. Yo tengo cestos en otro pax grande pero no es lo que busco en este caso.
      Y el libro de la Mari es muy bobo y algo naif pero tiene sus cosas. ;)

      Eliminar
  6. Yo después de haber leído el libro (y haber tirado como 15 bolsas de basura y eso que todo el mundo alaba mi orden y mi poco afán acumulativo), no necesito ni más cajones ni más armario. Eso si, lo que no he conseguido es tener las dos temporadas de ropa juntas (verano e invierno). Pero tengo espacio para guardar la ropa fuera de temporada, así que no tengo problema!

    ResponderEliminar
  7. Para que todo parezca recogido hay que tener cajones y armarios con puertas bien opacas, sino nada de nada, es una cosa que tengo clara desde que me independicé con 18 años, soy la reina del orden jajajaja

    ResponderEliminar
  8. Cuando me mude (y pueda comprarlos) los armarios tendrán cestas o cajones. De momento para organizar y seguir el método ;) escapo con cajas y cestas de todo tipo. A mí, con tanto tirar y organizar me sobró una cómoda Malm...jijiji

    ResponderEliminar
  9. Yo, marikondoneé los cajones de las medias, leggings, camisetas de tiras, calcetines, pijamas y ropa interior.
    El resto de las cosas las tengo colgadas(pantalones, chaquetas y blusas) o dobladas apiladas en plan tienda (camisetas de manga larga y corta y jerseys).
    En teoría, todo está bastante ordenado, salvo cuando ando muy deprisa y de desploma algún montón....Y por que se desploman?, porque son muy altos... y ¿por que son muy altos?... porque aún no he aprendido a tirar.
    Cada vez que tiro algo, no tardo ni una semana en arrepentirme, porque soy una recicladora nata, y me gusta dar nuevas oportunidades a cosas verdaderamente antiguas.
    En cuanto al tema del orden, me gustó mucho una teoría que oí una vez en un programa de decoración. Se trataba de una chica, que tenía siempre un número fijo de perchas en su vestidor, cada percha albergaba una prenda. Si compraba una prenda nueva, debía elegir una vieja para tirar, porque lo que nunca hacía era comprar mas perchas.

    ResponderEliminar
  10. Anónimo17/2/16

    ay, a ver si se arregla pronto el desaguisado del piso de arriba... menuda movida. recuerdo un dia que llegue de fiesta a casa de madrugada y me encontre a mis padres recogiendo el agua que caia a chorro por las halogenas del pasillo. vaya show!!!
    yo soy una obsesionada del almacenaje. no es amor, es obsesion. siempre que tengo que cambiarme de piso, vivo en un sinvivir de... no tiene suficiente espacio de almacenamiento. creo que es taaaaaaaaaaaan importante!!! malms he tenido yo en todas las casas. en todas (bueno igual en todas no, que he vivido en muchas... pero en las ultimas, en todas). dobles, simples, de 4 cajones, de 3... es un mueble super socorrido.
    me encanta esa manera de colocar la ropa... mmmmmm. creo que voy a probarlo.
    aqui obviamente tenemos el clasico armario vestidor yankee pequenyo (no es de los de entrar y pasearte), con lo cual tenemos en un lado 1 barra para colgar y 2 a 2 alturas diferentes en otro lado. en el lado con 1 barra, hemos metido una cajonera pequenyita, para optimizar el espacio y tener cajones.
    besoteeee!
    LP

    ResponderEliminar
  11. Yo pasé de una casa pequeña 53 metros cuadrados muy mal distribuidos a una de 103 espaciosa y noté que necesita más almacenaje, las cosas de la enana necesitan su espacio también y tenemos la cajonera Malm, la pusimos en nuestra habitación porque es peligrosa pa los nenes si no está anclada a la pared porque al abrir los dos cajones superiores a la vez, la cajonera se balancea. La tenemos colocada de manera que es imposible que eso suceda y además, tengo ordenada todas las camisetas dobladas como enseña la "japonesita organizá"( a la Mari la llamamos así en casa) además he comprado un escobero para el patio y un mueble bajo para productos de limpieza, la plancha y la aspiradora. Y todavía nos faltan cosas, pero poco a poco. He notado que mi cajón de las camisetas sigue perfecto después de meses y en cambio el ropero necesita un buen repaso. Yo estoy en proceso de organizarme mejor con esta casa y creo que ya voy por el buen camino ; )

    ResponderEliminar
  12. Yo recien poniéndome al día con tus post. Leí lo de la crema hidratante en la ducha y hoy me la compré y ahora leo que tienes cajoneras!!!!! No sé como haces para doblar la ropa y que no se arrugue, yo doblo las camisetas ylas pongo dentro del armario y siempre se arrugan!!!! Yo he optado por colgar la ropa sin planchar ( tengo demasiada que igual se arruga) e ir planchandola según me voy poniendo cosas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. nunca hay demasiados cajones!, por lo menos a mi alrededor!: me parecen la solución perfecta, aunque cuesta encontrar la distribución que una quiere, del tamaño que busca. Pero Ikea todo lo puede!
    Me ha hecho gracia la foto del cajón con la ropa hecha rollitos, porque justo así es como guardo las camisetas (y las medias). Aunque luego acaben todas revueltas (pero no desisto!)
    muchos besos y suerte

    ResponderEliminar
  14. Anónimo18/2/16

    Hace años que guardo así mi ropa en los cajones. Es la mejor opción! Ves todo sin tener que hacer grandes destrozos en el orden de la ropa. Maicokito

    ResponderEliminar
  15. Anónimo18/2/16

    yo soy pro-cajones total! Y los mios son muy hondos, por lo que las ultimas camisetas o jerseys, aparte de arrugadas, nunca las utilizo!! jajaja

    ResponderEliminar
  16. Yo acabo de encargar un armario a medida. La mitad con cajones y la otra mitad más abierta pata el carro de la compra, la tabla de planchar, los bolsos de deporte

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué rabia lo de la cocina! En cuanto al libro no me lo he leído pero cuando cambié el armario por un PAX, una de mis decisiones (a raíz de una foto de IG creo) fue poner las camisetas en un cajón usando ese sistema para doblarlas y GENIAL. Las uso muchísimo más porque las veo todas y como no caben más, solo compro si decido tirar alguna jeje

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...