Cuando Juanan me contó lo muchísimo que le había gustado este libro, me lo dijo con tanto entusiasmo que inmediatamente le pedí que a la próxima me lo trajese, y eso hizo. La siguiente vez que nos vimos fue mío, no conocía al autor y seguramente nunca lo habría leído si él no me hubiese elegido a mí, pero estoy contenta de que nos hayamos encontrado y seguramente volveremos a vernos. ;)
Yo te quise más es una historia de amor, justo lo que a mí me gusta, con ése título no podía no agradarme, pensé. Pero no es una historia sencilla ni cómoda, más bien es una vida complicada, un enamoramiento que no se consuma y que tampoco termina nunca.
La historia es la de Ben, el protagonista, quien nos cuenta su vida durante las casi quinientas páginas de la novela y al que mediante anécdotas y acontecimientos cómicos y chascarrillos y sonrisas, le vemos sufrir y le acompañamos cuando conoce a Hank en unos jóvenes años ochenta en Nueva York, cuando cae perdidamente enamorado, vivimos su homosexualidad y la heterosexualidad de su compañero; también vemos a Ben con una mujer y le acompañamos, como ella, Ruth, en su lucha contra el SIDA. El triángulo no queda abierto y también conoceremos la relación de Hank y Ruth...
No quiero contaros más ni destriparos los detalles pero me ha gustado muchísimo y creo que vivir esos veinte años con Ben no pueden dejarte indiferente, así que si os gusta el tema, os lo recomiendo.
Yo te quise más es una historia de amor, justo lo que a mí me gusta, con ése título no podía no agradarme, pensé. Pero no es una historia sencilla ni cómoda, más bien es una vida complicada, un enamoramiento que no se consuma y que tampoco termina nunca.
La historia es la de Ben, el protagonista, quien nos cuenta su vida durante las casi quinientas páginas de la novela y al que mediante anécdotas y acontecimientos cómicos y chascarrillos y sonrisas, le vemos sufrir y le acompañamos cuando conoce a Hank en unos jóvenes años ochenta en Nueva York, cuando cae perdidamente enamorado, vivimos su homosexualidad y la heterosexualidad de su compañero; también vemos a Ben con una mujer y le acompañamos, como ella, Ruth, en su lucha contra el SIDA. El triángulo no queda abierto y también conoceremos la relación de Hank y Ruth...
No quiero contaros más ni destriparos los detalles pero me ha gustado muchísimo y creo que vivir esos veinte años con Ben no pueden dejarte indiferente, así que si os gusta el tema, os lo recomiendo.

¿Conocéis a Spanbauer? ¿Qué andáis leyendo vosotros?
Muchas gracias guapa! No conocía la novela ni al autor pero me parece un tema original y además suelo coincidir contigo en gustos. Yo estoy leyendo ahora El don de Vorace, de Félix Francisco Casanova, un canario que ganó el Premio Benito Pérez Armas con 18 años. Un escritor de los que llaman malditos...
ResponderEliminarPues no he leído nada de él. De su padre leí El collar de caracolas en el instituto y me encantó.
EliminarYaiza
Hola Yaiza, no recuerdo bien si leí El collar de caracolas, pero es un libro que conozco, voy a ver si lo encuentro. Si vives en Tenerife, quedamos y te presto el del hijo;) Un saludo.
EliminarMe lo apunto, ni idea del autor, creo que es la primera vez lo veo. Ahora estoy con el balcón en invierno de Luis Landero.
ResponderEliminarbs y gracias por la recomendación
Pues me lo apunto a mi interminable lista de libros por leer ;) . No doy a basto y eso que en este 2016 llevo leídos ya 3 libros. Mil gracias!
ResponderEliminarSuena un poco a dramón gordo, que oye no me importa, pero es que me levanta unos dolores de cabeza la llantina...ains :S
ResponderEliminarYo ahora empiezo Hombres Buenos de Pérez Reverte después de porfinaleluyahermanopedro terminar el insufrible Gone Girl...coñazo ha sido, madre!!
Pero si Perdida se lee solo!!! Anda, no seas quejica, Ur. :P
Eliminartiene buena pinta! se intuye una historia dura, pero interesante.
ResponderEliminara ver si lo encuentro en ingles y leo algo en ingles (algo de novela, digo), porque siempre le estoy dando al ebook y claro, tengo esa biblioteca llena de libros en castellano.
besote!
LP
No conozco a este escritor pero suena interesante y además a mi me encantan los libros tocho de tropocientas páginas. Me lo apunto para buscarlo. Ahora estoy acabando "La luz que no puedes ver" de Anthony Doerr, ganador del Pulitzer de ficción en 2015, un libro ameno que narra la segunda guerra mundial desde el punto de vista de dos jovenes muy diferentes. Os lo recomiendo .
ResponderEliminarPinta bien, a dramón largo largo largo, pero bien :) Yo ando ahora con La magia del orden de Marie Kondo, os lo recomiendo si sois una compradora compulsiva y algo desastrillo como yo. Besuquiiiiiiis
ResponderEliminarPinta bien, a dramón largo largo largo, pero bien :) Yo ando ahora con La magia del orden de Marie Kondo, os lo recomiendo si sois una compradora compulsiva y algo desastrillo como yo. Besuquiiiiiiis
ResponderEliminarTienes que leerte "El hombre que se enamoró de la luna", de Spanbauer también. Se quedará para siempre en tu memoria, y lo referenciarás una y mil veces! Te va a encantar! Miss B.
ResponderEliminarApuntado. No conocía al autor. Me vienen bien estas recomendaciones porque uno de mis propósitos de este año es leer más.Entre youtube, instagram y algunos blogs se me va el tiempo y he abandonado la lectura. Con lo que yo era!!
ResponderEliminarHe empezado con algo sencillo "La chica del tren" .
Suena interesante...yo acabando Cicatriz de JGJurado
ResponderEliminarYo soy de historias de amor con final feliz así que tengo mis dudas. Tendré que madurar?
ResponderEliminar