lunes, 18 de enero de 2016

Fin de semana de San Antón

¡Buenos días por la mañana! ¿Cómo se presenta la semana?

Yo me he levantado bien contenta. Este fin de semana he estado en La Mancha y lo he pasado fenomenal, sobre todo porque no me lo esperaba. Nadie me había avisado de que era San Antón y que se celebraría por todo lo alto, así que me pilló desprevenida y me encantó la celebración.

Aparte de jugar al pádel como os dije que haría y no sólo un día sino dos (he acabado con el brazo derecho paralítico y no puedo ni dar vueltas al azúcar del café con esa mano de las agujetas que tengo XD)

Sin título

también cumplí con mi propósito de tomar vinos y tapas (con compra de agendas Fuensanta incluída)

Sin título

También me pinté las uñas, organicé la agenda... todo lo que os dije. Y además, fui de compras: de ropita

Sin título

de quesos (aquí os hablé de la fábrica donde los compramos)

Sin título

y hasta de verduras: ¡Mirad qué zanahorias taaan ricas para mis almuerzos en el trabajo!

Sin título

Lo de ir al mercado a comprar verduras fue una genial idea de MamáMus, excusa perfecta para pasar por el bar del mercado...

Sin título

donde llevas las gambas y almejas que compras en el puesto de al lado y te lo preparan en un momento...

Sin título

Pero el gran acontecimiento del finde fue San Antón, una fiesta a la que es la primera vez que acudo y que me sorprendió para bien. El sábado por la noche se hace una subasta donde igual puedes comprar quesos, y vinos que un hornazo o un corderillo vivo...

Sin título

y se hace una gran hoguera que luego deja unas brasas muy ricas para hacer el piscolabis de rigor. (¿Habéis visto cuánto me gusta la palabra piscolabis? XD)

Sin título

Con todo lo que allí comimos no terminó la ingesta del fin de semana

Sin título

pues al día siguiente era la procesión y había que sacar al santo y a los animales de cada uno

Sin título
Sin título

visitar el puesto de barquillos

Sin título

Sin título

y hasta participar en la rifa del gorrino! XD

Sin título

Fue un fin de semana completito y al volver a Madrid aún nos quedó energía para visitar a los NOJ con un pan debajo del brazo (quien dice pan, dice dos pizzas :P)...

Sin título

Eso sí. Después de esos dos días tan poco comedidos, este lunes estoy decidida a purgar mis culpas y os lo contaré esta noche en un post que tengo en el  horno sobre vida sana... ¡Estad atentas! ;)

¿Cómo se os ha dado el finde a vosotros? ¿En vuestros pueblos se celebra San Antón?

11 comentarios:

  1. Vaya finde completito, lo de los vinos y tapitas me encanta (donde me voy a trasladar en breve no es costumbre y ya estoy frita con eso jejejej)
    En una aldea al lado de donde vivo también se celebra a lo grande, misa,romeria, charanga, comer y beber todo el día, aunque ayer diluvió y no creo que estuviera muy animado.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo18/1/16

    Pues si que lo tuvistes completo y sin tiempo para el aburrimiento. Yo estuve de mercadillo de artesanía en Consuegra con motivo precisamente de celebrar san Antón, y aunque hizo un día de los más frios nos trataron estupendisimamente, nos obsequiaron con gachas, alubias, café y mantecados, también hubo las hogueras en honor al santo, procesión y bendiciones a los animalitos, vamos que tuvimos un finde muy parecidido. Besos Sagrario

    ResponderEliminar
  3. Qué divertido Ana!! Me encanta la foto de los dos comiendo los barquillos, jiji, un beso fuerte.

    ResponderEliminar
  4. Pilar18/1/16

    Aquí también ha sido un fin de semana dedicado al santo (Sant Antoni) muy venerado en la isla, a mi me tocó la fogata el sábado (fogueró) y encima era el cumpleaños del hijo de la pareja que lo organiza, por lo que fue una fogata de tema rokero.... cosas de niños!!!
    Y el domingo tocaron "ses beneïdes" de los animales y comida familiar ya que mi padre y mi hijo son Antonios.
    Besos!!!!

    ResponderEliminar
  5. Qué fin de semana tan completo, entiendo que estés encantada! xD
    Por aquí no se celebra San Antón para nada, no sabia que se hacía. La próxima vez me voy de turismo por un pueblo de esos :D

    ResponderEliminar
  6. Sí, en mi pueblo también se celebra San Antón. Se hacen Luminarias (hogueras) y aquellos que son cazadores, tiran un tiro al aire con la escopeta por cada animal que tienen. Cuando yo era más pequeña, además se hacía barbacoa, pero a día de hoy, que es más complicado hacer la hoguera (antes había más sitios para hacerlo..) lo de la barbacoa se ha perdido un poco. Pero cuando era pequeña.. era un placer, ibas andando por el pueblo y veías un montón de hogueras, con mucha gente alrededor y comiendo, y es que... era un fiesta! Es más, ahora que vivo en Madrid, que aquí no se hacen estas cosas, sé perfectamente el día que es Santón, y sé que ese día es fiesta en muchos pueblos. Claro, es que yo tb soy de la Mancha, aunque de un pueblo Toledano.

    ResponderEliminar
  7. buf, qué rico todo!!!

    en mi pueblo no se celebra San Antón...una pena, porque mola mucho todo llo que nos has contado!

    ResponderEliminar
  8. Anónimo18/1/16

    Por aqui en la provincia de Castellón todos los pueblos celebran Sant Antoni del porquet, llamado así porque la imagen del santo va acompañada de un cerdito. Antiguamente, y con eso me refiero a hasta hace unos 25 años o así, esta fiesta se conocía como la matxà ya que el unico animal que salía era el macho, o sea el asno o el burro que cada casa tenía para trabajar la tierra y que por supuesto era el animal de más importancia. Hoy en día, ya nadie tiene burro y además las costumbres han cambiado asi que todos acudimos con nuestras mascotas para que nos las bendigan y de paso recoger el rollo o tortita tradicional y el tradicional vaso de vino. Por supuesto no falta la hoguera en medio de la plaza y una buena torrà de carne para acabar la fiesta. La verdad es que por aqui es una fiesta de gran tradición y muy bonita. Me alegro que hayas disfrutado de ella!

    ResponderEliminar
  9. Anónimo18/1/16

    Me encantan todas y cada una de las fotos, eso si que es disfrutar un fin de semana, rodeada de los tuyos!!

    Sigo con la curiosidad del pueblo de la sierra :(

    ResponderEliminar
  10. Aquí en Orihuela se celebra San Antón en el barrio que lleva su nombre. Tenemos el concurso nacional de charlatanes, se rifa la cerda y es típico comprar las bolas de San Antón que son unos caramelos de bergamota y el turrón de novia, que es de palomitas con caramelo y está mmm. Por la tarde, la Real Orden de San Antón celebra su acto anual y consiste en distinguir a personas de diversos ámbitos, como ves es muy completo jajaja. Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Anónimo19/1/16

    vaya finde mas completito y bien aprovechado!!! me encanta!!!
    me troncho de risa con tus agujetas de jugar a padel... yo estaria igual igual igual!! jajajaja!
    me flipa el plan de ir al Mercado!! que ganas de ir al pueblito bueno y comprar en el Mercado... es que me chiflan!!!
    besote bonita!!
    LP

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...