martes, 26 de enero de 2016

Cocina sana para disfrutar, el nuevo libro de Isasaweis

¡Buenos días!

Por fin. Después de tanto hablaros del nuevo libro de Isasaweis  como si me pagaran por ello, por fin vengo con esta reseña, en la que pretendo enseñároslo de cerca y justificar mi entusiasmo. Porque de verdad que estoy encantada y hasta mi señor novio me dice que qué obsesión tengo últimamente con la tal Isasaweis, jajaja.

Sin título

Yo nunca he sido fan fatal de esta chica; es decir, me gusta, y últimamente la veo mucho, pero no compré su libro porque compre todo lo que hace sino porque me atrajo como idea y pensé que podía estar muy en mi línea. ¿Y sabéis qué? No me equivocaba.

El libro tiene varios apartados, desayunos, comidas, cenas, guarniciones, snacks, acompañamientos...

Sin título

y tiene, como tantos libros de cocina, una sección de postres

Sin título

donde hay varias recetas de horno (galletas, magdalenas, bizcochos) pero en una versión algo más ligera y saludable (nada de mantequillas o vasos de aceite).

Sin título
Sin título

Sin embargo, a mí lo que más me gusta del libro son esas recetas de cocina que tiene para comer cada día, que encuentro sencillas y sobre todo prácticas, además de factibles para una o dos personas y que se pueden hacer en el momento (ideal para mi vida, que me hago la comida al salir de trabajar)...

Sin título


Me gusta porque es una cocina sana nada estricta, es decir, no utiliza ingredientes raros ni sucedáneos fit de los que yo no consumo (yo no tomo proteína en polvo ni salsas 0% ni cosas del estilo, pero no porque me parezca mal hacerlo sino porque su sabor no es comparable a la comida "de verdad" y yo no busco tal rigidez en mi dieta).

Sin título

El otro día os enseñé cuando hice el pollo con almendras...

Sin título

Sin título



lo hice en un momento, sólo para mí,  y el resultado fue excelente! 

Sin título

Además, este libro me parece súuuuper completo, porque se nota que no se han rellenado las X páginas con X recetas por cumplir, sino que tiene cantidad de información adicional incluída aprovechando el espacio. Me refiero, por ejemplo, a que cada receta tenga una sugerencia de acompañamiento para crear una comida o cena completa, o a que haya variantes de la misma receta o alternativas a la misma en la web.

Sin título

Son cosas como que te dé la receta de unas tortillas de maíz integrales

Sin título

y luego la acompañe de muchas "recetitas" con ideas para utilizarlas: nachos, chilaquiles, quesadillas o burritos.

Sin título

Hay quien se ha quejado de que la letra es muy pequeña, pero creo que es precisamente por eso, porque hay muchísima información en un libro de tamaño mediano.

Sin título

Yo lo compré en Fnac porque estaba agotado en Amazon (como en tantos otros sitios, porque es número uno en ventas) pero he visto que hoy vuelve a estar disponible y AQUÍ OS DEJO EL LINK  por si lo estáis buscando. ¡¡¡Por 15 euros creo que es una compra genial!!!

Hasta aquí, como lo veo yo. ¿Lo tenéis? ¿Lo habéis ojeado? ¿Cómo lo veis vosotras? ¿Os gusta Isasaweis?

29 comentarios:

  1. querqus ilex26/1/16

    De tanto nombrarlo tú, ayer lo compre en una librería provinciana por 15,15€ y me ha encantado. A isasaweis la sigo sobre todo por las recetas, que son fáciles y con ingredientes asequibles para un pueblo con una sola tienda. Hacía tiempo que no te comentaba, pero que sí te leía;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Querqus! :) Me alegro de que te haya gustado, a veces cuando algo me entusiasma me da miedito que luego no os guste! Mua!

      Eliminar
  2. Pilar26/1/16

    Por aquí estaba agotado y no lo compré en Madrid para no llevar tanto peso, en teoría me llega mañana de Amazon.... que ganas de leerlo y ponerlo en práctica!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si te gusta tanto como a mí! Qué tal la vuelta a casa, te guardaban todo en orden? ;)

      Eliminar
    2. Pilar27/1/16

      Mejor de lo que esperaba.... Menos las camas, todo estaba en orden!!!
      Besos!!!

      Eliminar
  3. Tampoco soy una gran seguidora de isasaweiss, pero he visto alguno de sus vídeos. Cuando salió el libro, pensé que sería uno más de los tantos que sacan las youtubers y que seguramente el contenido no valdría mucho la pena. Me llevé una gran sorpresa al leer tus comentarios y estoy deseando comprarlo.
    Hago muchas recetas del libro de Odile Fernández.Si no lo conoces te animo a que le eches un vistazo.
    Gracias por el post!!

    ResponderEliminar
  4. Tampoco soy una gran seguidora de isasaweiss, pero he visto alguno de sus vídeos. Cuando salió el libro, pensé que sería uno más de los tantos que sacan las youtubers y que seguramente el contenido no valdría mucho la pena. Me llevé una gran sorpresa al leer tus comentarios y estoy deseando comprarlo.
    Hago muchas recetas del libro de Odile Fernández.Si no lo conoces te animo a que le eches un vistazo.
    Gracias por el post!!

    ResponderEliminar
  5. Has despertado mi curiosidad...
    Porque me gusta aprender recetas nuevas y a cocinar, pero me agobio mucho cuando son muchos ingredientes o muchas cosas raras que no tengo en casa. Así que, igual este es mi libro.
    Gracias Ana por la recomendacion!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me convence mucho, porque son recetas muy normales con ingredientes normales, aunque seguro que hay opiniones para todos los gustos. Si lo tienes entre manos, ya me darás tu opinión! ;)

      Eliminar
  6. Bonita la diagramación del libro.

    ResponderEliminar
  7. Anónimo26/1/16

    joer que buena pinta tiene este libro!!! super practico, no?? me parece ideal para tenerlo ahi para cuando se te acaban las ideas (a mi me pasa mucho!!) y me encanta que sean recetas sencillas con ingredientes normales. porque al final, asi es como cocinamos normalmente.
    me hare con el en mi proxima visita a espanya!!
    y oye, me encanta que estes cumpliendo tu proposito de unyas on point!!!! ideal!!! (yo probe la lamparita LED con esmalte de gel y oye, alucinada con el resultado!! eso no se mueve, no se estropea!!! y es facilisimo de hacer. por no decir que claro, la lamparita te seca cada capa en 45 segundos. eso si, minimo son 3 capas: base, color - mejor si son 2 veces- y top coat.)
    muaks!!
    LP
    pd: segundo dia de reto cumplido!! hoy cuando he llegado al gym ya habia 3 personas, y en 15 min ya se habian ido todos!! a que hora habran ido?? tengo unos vecinos la mar de madrugadores! jajajajajaja!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí desde luego, me está gustando y le estoy sacando partido desde ya!
      Ahora que dices lo de las uñas, me las tengo que pintar ya mismo!!!
      Ánimo con el madrugón y sigueeee. Cuando se me pase el catarro empiezo a correr a las 6 am, hombre ya!

      Eliminar
  8. Yo me compré el libro por Navidad, a ella no la sigo y de hecho no me gusta mucho, pero las recetas están muy bien, para mi son equilibradas y asequibles aunque a veces echo de menos más verduras. Algunas se hacen en poco tiempo, pero otras te llevan toda una tarde! Prueba la carne moruna o las lentejas al curry, no son para hacerlas cuando tienes hambre (aunque están muy ricas). Creo que este libro es un acierto, un término medio entre las 1080 recetas deSimone Ortega y el de Vikika, jeje.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Síiii, justo, eso es, lo has definido genial!!!

      Eliminar
  9. Anónimo26/1/16

    Lo he mirado en una librería y los platos principales me parecería probarlos, sobre todo si me dan tanto juego como la famosa calabapizza, pero los desayunos y los postres no me llamaron tanto la atención. Tengo que pensarme todavía si me lo compro. Igual pienso demasiado, pero no me gustaría que fuera uno de esos libros que dentro de dos años lo vea en la estantería y me pregunte por qué lo compré.
    Belén G.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, si no te quita el sueño siempre puedes ir haciendo recetas del libro que se van publicando! Al final, ningún libro es imprescindible, aunque a mí me encanta tenerlos y me pasa al revés, que pienso poco :P

      Eliminar
    2. Anónimo26/1/16

      Mmmm....interesante recomendación.... ��
      Silvia

      Eliminar
  10. Acabo de cenar el salmón marinado con soja,miel y sésamo y está riquisisimo.
    Compré el libro la semana pasada y me tiene fascinada por la cantidad de recetas ricas, fáciles y encima saludables. Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo igual, estoy encantada! Ese salmón no lo he probado aún, pero cualquier día cae. ;)
      Mua!

      Eliminar
  11. Anónimo27/1/16

    Pues es que no me gusta demasiado Isasaweis, al principio la seguía mucho, pero me empece a dar cuenta que estaba un poco vendida a las marcas que la contrataban. Si no no tiene explicación que vendiese como una crema milagrosa para los granitos, cuando ella se ha hartado de decir que no tiene granitos...entonces, en que basa su experiencia con la crema??
    Y asi en bastantes productos que se notaba que empezaban a pagar las marcas.
    Sus recetas iniciales en el blog no eran para tirar cohetes, asique me imagino que las del libro no son de ella, ella solo habrá puesto la cara bonita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no lo sé, no la conozco tanto y no la he seguido de cerca nunca, pero las recetas parecen probadas y requeteprobadas, he hecho cinco y me han parecido excelentes, no un libro de los que la blogger pone la cara pero el contenido no es bueno sino todo lo contrario.
      Pero oye, que respeto tu opinión, es lo natural que no pensemos todos lo mismo! ;) Gracias por comentar!!

      Eliminar
  12. Anónimo27/1/16

    El mérito que nadie le puede negar a Isasaweis es que selecciona recetas que le gustan a casi todos, son realizables sin ser un experto, están muy conseguidas y muy bien explicadas, con lo que ha llegado a una inmensa mayoría tanto de España como de América latina.
    No le han faltado imitadores desde el principio, pero ninguno se mantiene.
    Algo tendrá el agua cuando la bendicen, como se suele decir.

    ResponderEliminar
  13. Yo la sigo hace años y me cae bien. Cuando el año pasado vino a mi ciudad hice cola para que me firmara su libro anterior y yo nerviosa perdida por lo que le iba a decir. Como se nota que veo a pocas celebritys

    ResponderEliminar
  14. Anónimo10/2/16

    Hola Anita! Yo también lo tengo ya y me encanta.. Como siempre un acierto tus recomendaciones. Muchas gracias!.
    Un besito bonica.
    Anitadelon

    ResponderEliminar
  15. Anónimo10/2/16

    Hola Anita! Yo también lo tengo ya y me encanta.. Como siempre un acierto tus recomendaciones. Muchas gracias!.
    Un besito bonica.
    Anitadelon

    ResponderEliminar
  16. Cabgue26/5/16

    Hola! Muy bueno el post. Me acabo de comprar el libro y tengo una duda: las recetas son para 2 personas? Lo he buscado y quizás se me ha escapado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, aproximadamente porque depende de cuánto comas, el libro no lo dice pero se lo oí decir a Isasaweis en algún video hablando de ello donde se lo preguntaban.

      Eliminar
    2. Cabgue28/5/16

      Gracias por responder! Saludos!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...