¡Buenos días por la mañana!
Hace más de siete años que tengo este blog y en ese tiempo mi opinión sobre la monetización de los blogs ha cambiado mucho, de la misma forma que ha cambiado mi blog y la blogosfera misma... ¡pero si hace siete años no debía ni existir la palabra monetizar!
Cuando yo empecé en 2008, los blogs de modelitos eran los de chicas que como yo enseñábamos lo que llevábamos puesto. De ahí salieron los blogs de moda que fueron la evolución de los primeros y en lo que yo ya nunca entré porque yo de moda poco, no entiendo de colecciones ni de diseñadores ni sé nada más que qué es lo que me gusta. Entre los blogs de moda, hubo algunos que triunfaron: eran chicas que hacían fotos tremendas con su camarón reflex y su novio fotógrafo, chicas que además eran monas, con estilo, con carisma y puede que con buena suerte. Ahí empezó su colaboración con marcas, que fue algo tan nuevo y tan forzado, que muchos salimos despavoridos en dirección contraria. "Que al menos digan que es un post patrocinado" - decíamos.
Ahora los cibertiempos han cambiado mucho y, seis años después, mucha gente tiene blogs, youtube, instagram y quien más quien menos, si tiene un mínimo de visitas, saca rentabilidad. ¡Pero si todo hijo de vecino tiene publicidad de google!
Llegados a este punto, a nadie extraña que la gente obtenga ingresos de sus redes sociales y el debate se ha trasladado de si está bien hacerlo o no a cómo lo hace cada cual. ¡Nos toman por tontas!- decimos a veces.
Llegados a este punto, a nadie extraña que la gente obtenga ingresos de sus redes sociales y el debate se ha trasladado de si está bien hacerlo o no a cómo lo hace cada cual. ¡Nos toman por tontas!- decimos a veces.
Como lectora de blogs e instagrams y visualizadora de videos de youtube, tengo claro lo que me gusta y lo que no, comprendo que haya youtubers que vivan de contar su vida (yo también lo hago sin vivir de ello :P) y comprendo que aparezcan marcas y que aprovechen el tirón... ¿Quien no convertiría su hobby en su trabajo si tuviera la ocasión? Sin embargo, otras veces hay cosas que quedan muy forzadas y no me gustan (estoy pensando en todas las youtubers que hace diez días recomendaban así espontáneamente ver el anuncio de navidad de Tous y cuando lo habías visto en cuatro videos en una semana te dabas cuenta de que estaba pagado, jajaja) pero por lo general no me ofende y comprendo que lo hagan.
Seguramente yo lo comprendo más que otras personas, o lo disculpo más, porque también me hallo al otro lado. Desde dentro, es decir, como persona con blog (no me gusta la palabra nada la palabra blogger), he visto como a lo largo de los años he ido evolucionando también en mi difusión y de la misma forma que puse publi de google hace unos años y compartí con vosotras mi desconocimiento sobre la retribución de las entradas patrocinadas (y os dije que echaba en falta que se hablara de ello desde dentro), tres años después puedo contaros que sí las he hecho y sé lo que me ofrecen, lo que me gusta y por lo que no paso, tengo claro que por treinta euros no muevo un dedo y que si me ofrecen cien y cumple unos requisitos (entre ellos, redactar mi post libremente y sin censura) digo que sí.
Sinceramente, con lo que he aprendido en todos estos años desde dentro y desde fuera, creo que la clave está en tener criterio. De la misma forma que, como dije el otro día, no se puede contentar a todos y siempre habrá gente que te critique, tengo claro que la mejor fórmula es ser honesto con uno y con los demás. Al final, mi propósito con este blog, a corto plazo porque a largo ni me lo planteo, es seguir manteniendo mi esencia a pesar de que haya una evolución y una (inevitable aunque bienvenida) monetización.
Y sí, es otra reflexión de jueves :D ¿Queréis contarme vuestra opinión?

Muy interesante el artículo, Anita. Yo no tengo blog, pero como lectora de ellos pasé más o menos el mismo proceso. Al principio me hacían gracia, era algo espontáneo, fácil de seguir y de copiar. Luego, me aburrieron muchísimo y así hasta hoy. Yo veo a estas chicas , a las de los blogs de moda, muy presionadas, a veces incluso ansiosas, y lo entiendo. Es su curro y hay que facturar, pero no sé, creo que se deslizan por una pendiente peligrosa. En fin. .. que esto con nombres y ejemplos mola más, pero no soy ningún trol ;)
ResponderEliminarPor cierto, tu blog me encanta;))))
Paca
Jajaj, muchas gracias Paca, pero danos nombres mujer, que a mí me encanta el barro y a ti nadie te conoce sólo con tu nombre de pila jajaja.
EliminarEstoy de acuerdo contigo y creo que todo está en la gracia con que lo hagas. Si te pagan cien euros por un post y dices que sí lo veo normal y estoy segura de que tú no harías tu blog aburrido porque no te saldría así ni con todo el patrocinio del mundo.
ResponderEliminarGracias Silvia por confiar en mí! :)))))
EliminarHola Anita, sigo tu blog desde hace poco pero puedo decirte que me gusta mucho tu estilo y tu variedad. Yo tengo dos blogs (uno de moda que se ajusta a mis estudios y que está monetizado aunque no veo un duro y otro de scrapbook, mi afición y que no está monetizado ni pienso hacerlo). En mi caso "en casa de herrero..." porque de moda tan sólo sigo el blog de Balamoda, los demás me parecen tan forzados y tan fuera del alcance de gente normal (que no estamos todo el día gastando un dineral en ropa...porque no tenemos ese dineral) que ni pierdo el tiempo en verlos, sí veo otra clase de blogs con temática variada como el tuyo, el de Sloane Street o el de Aubrey and me, que no veo que me quieran meter nada por los ojos "per se". Creé mi blog con idea de que fuera una forma de darme a conocer como estilista, pero transcurrido un año sin resultados he abandonado la idea y ya lo hago simplemente porque me gusta y eso es lo que espero de los blogs que sigo, que sean gente auténtica que hace las cosas porque cree realmente en ello, no porque les pongan un cheque lleno de ceros delante de las narices. Sigue así. Gracias.
ResponderEliminarGracias Leticia!
EliminarYo también sigo a B a la moda y me gusta mucho y es su trabajo, y me gusta más desde qie no va solo de moda. Muchos blogs de los que leo, yo diría que casi todos los que están en el lateral entre los sitios que me gustan, están monetizados en mayor o menos medida y a mí me encantan pero también hubo muchos que dejé de visitar porque dejaron de interesarme! Yo qué sé, supongo que como dice una compañera cuando se habla de tíos/tías guapos o feos.... Todo el mundo tiene su público! Jajaja.
Gracias por comentar y por verme con buenos ojos. Un beso!
Me encanta que hables de cosas de las que nadie suele hablar. Eres auténtica y eso me gusta...Muakk
ResponderEliminarGracias Belén, pero es que tú eres amiga aparte de lectora! Un besito!
EliminarHola. te felicito por llevar 7 años con el blog. Es todo un éxito. Con respecto a recibir ingresos por el blog creo que son muy pocos los que pueden vivir de ello. Por supuesto que a todas nos encantaría recibir dinero pero creo que muchos blogs que se subieron al carro de los patrocinadores perdieron su esencia. Muchos de los blogs ya son un catálogo de anunciantes y no aportan nada... Cuando me ofrecieron introducir bloques de publicidad en mi blog lo celebré... cuando leí la letra pequeña y pasaron los meses me dí cuenta que hace falta demasiado tiempo para rentabilizar las visitas y para mí es un hobby. Seguimos en contacto
ResponderEliminarPor supuesto, mucha gente gana calderilla pero vivir de ello es otro tema!
EliminarGracias por comentar y contar tu experiencia! ;)
Mua.
Me ha llamado la atención lo de la 'inevitable' monetización del blog. Yo creo que se trata de una opción para el que quiera y pueda, pero no es algo inevitable.
ResponderEliminarPersonalmente no me interesa monetizar mi blog ni he puesto publicidad. Para lo poco que le sacaría prefiero sentirme más libre. Entiendo perfectamente que haya otras personas dispuestas a hacer un esfuerzo adicional y sacar un rendimiento económico . Es cuestión de elecciones personales.
Como lectora de blogs en general me gustan más los que no tienen entradas patrocinadas, aunque en ocasiones también leo de ese tipo para contrastar opiniones de un determinado producto.
Un beso
Bueno, lo que es inevitable es que te hagan ofertas. Yo nunca he tenido como objetivo ni como prioridad monetizar y así sigue siendo, y nunca he contactado yo con una empresa, pero sí me escriben ellos a mí y bueno, igual tú eres más íntegra que yo pero yo, ya lo he dicho en los otros posts que menciono, sí tengo un precio.
EliminarNo sé, imagina que te gusta leer y te escribe Mondadori ofreciéndote un dinero por reseñar un libro suyo que tú eliges e incluir un link a su web, dirías que no? Yo seguramente (si no hay un timo ni letra pequeña jeje) diría que sí, por eso digo lo de inevitable. Pero por supuesto no puedo saber lo que harían los demás, sólo yo. ;)
Gracias por comentar, me gusta leer otras opiniones y si hay debate... mejor! :D
Mua.
:)
Eliminaryo creo que no hay que volverse loco porque "ooooooh!! son unos vendidos!!! que enganyo!!" ni dejar que todo el contenido online se convierta en un anuncio con patas.
ResponderEliminary creo que la clave de ello esta en vosotros, que compartis ese contenido. y tambien en nosotros, que escogemos que contenido consumir. porque ojo, no estamos obligados a nada.
me parece increible que haya personas que no dejen de criticar a bloggers, youtubers, lo que sea, porque compartir contenido patrocinado. a ver, si no te gusta, deja de leer, de ver, de seguir... pasa. y punto. pero criticar por criticar... considero que los contenidos patrocinados bien creados y sin ser lo unico que hay en un blog, canal, lo que sea, son interesantes. a mi me gusta saber sobre nuevos productos, nuevas marcas, nuevas cosas, y me gusta que me den una opinion sincera. para bien y para mal. porque a veces ves algo que dices, mmmmm, que interesante. y luego ves opiniones o resenyas en internet y cambias de opinion. o al reves. y esta en mi mano si lo quiero consumir o no. obviamente, por mucho bolso chanel o lo que sea que vea en las redes, no voy a ir y comprarmelo si no me lo puedo permitir. o si me lo puedo permitir pero no me sale de las narices gastarme ese dineral en un bolso, yo que se. lo veo, me gusta o no, y disfruto con ello. sin mas.
lo que me parece terrible son aquellos creadores de contenidos que solo parece que muevan un dedo si ganan algo a cambio. a ver, me parece respetable y cada uno que haga lo que quiera, pero a veces es un canteo bestial. y es lo que tu dices, lo ves en chorrocientos blogs o canales o lo que sea, y cansa. pero bueno, insisto, para eso esta nuestro criterio como usuarios, no? para saber escoger los contenidos que nos interesan y los que no. nadie nos oblige a nada. y si a nadie le gustan aquellos creadores de contenido que solo hacen publi, pues seguramente perderan seguidores, perderan visitas, y dejaran de ganar dinero por ello. si, en eso radica el poder de los usuarios... que no estamos aqui pa na.
hale bonica, un besote!
LP
Estoy muy de acuerdo, cada uno lo gestiona a su manera y cada cual tiene su público. Y quien lo gestiona tan mal que se queda sin público se le acabó el negocio!
EliminarUn beso guapa!
Hola, la verdad que aquí en Perú se vivió casi casi lo mismo. Las "blogueras" de moda fueron el boom, pero ahora la gente las ubica más como "ego-bloggers" y muchas de ellas perdieron seguidores y las que se mantienen pues ya no causan mucha sensación. Igual yo de vez en cuando consulto una que otra que lleva en esto muchos años. No las satanizo ni las bendigo pues simplemente existen y cumplen alguna función para algún público obviamente. Ahora creo que me llaman más la atención los blogs como el tuyo que escriben sobre cosas más personales y diversas, ejemplo: cómo te sientes un día, agendas, decoración, rebajas, etc. Please, please, please, antes de finalizar el año escribe un último post sobre agendas, libretas y demás stationary (los recontra extraño). Saludos desde Lima Perú.
ResponderEliminarGracias Lucecita, yo también he ido cambiando mis gustos en los blogs que me gustan, supongo que son modas y evolución personal también.
EliminarPrometo un post de stationery antes de terminar el año, venga, deseo concedido jejjee.
Muchas gracias por leerme y comentar. Un beso!
Pues si me dices que has hecho post patrocinados me quedo loca, porque yo nunca me he dado cuenta xDD Lo cual está muy bien, todo tu contenido es muy "tú" y nunca me ha dado la sensación de que intentaras vender nada.
ResponderEliminarPues eso me pone contenta por doble motivo: primero porque me gusta haberlo hecho llevándolo a mi terreno (si algo no encaja con mi estilo directamente no lo hago y punto, que no me va la vida en ello) y segundo porque me parece que este post ha servido para que lo sepáis y que no se confunda el hecho de que lo haga a mi estilo o llevándolo a mi terreno con que quiera engañar a nadie, no sé si me explico.
EliminarGracias por leerme, guapa!
Para todo hay q tener estilo...y creo sinceramente q tú lo tienes...o al menos un estilo q a mí m gusta mucho.Yo veo bien q percibas un incentivo por opinar sobre alguna marca.Sigo otros blogs, de moda infantil, y eso es una mafia jjajajajaja critican a los q cobran y a la mayoría se ls ve q si pudieran...uff l harían siempre.En fin,q adoro tus ntradas sobre cualquier tema.Q seguiré leyendo este blog repleto de aire fresco...yyyyyy....iré el lunes muy temprano a Correos a enviar mi regalito swap.Un saludo a tod@s.
ResponderEliminarGracias! Pero dinos quién eres!! Yo también pienso enviar mi swap el lunes... :D
EliminarHola Anita,me quedo como Yuma....ni me he enterado....no sé si seré tonta o lo haces muy bien y a mi me gusta, siempre te ha quedado muy TU Y CON TU ESTILO (esté donde esté...el estilo no!!la publi o lo que sea..) así que sigue haciéndolo pues todos ganamos. Un saludo desde la isla tranquila.
ResponderEliminarSupongo que es porque no se trata de publicidad como tal, las colaboraciones en mi caso, aparte de que tampoco son muchas, se tratan más de que me propongan hablar de algún tema y mencionar por el camino alguna web o alguna marca pero el post, el texto, la opinión y el contenido es el mío de siempre.
EliminarEn todo caso, gracias por tu apoyo y por comentar!! :)
Mua.
Es lógico que se le saque rentabilidad al trabajo e ilusión invertida. Pero las maneras son la clave. Si queda artificial no te lo crees y por tanto pierdes esa conexión que establecemos con vosotras. Yo sigo a vlogers que por supuesto meten publicidad pero tampoco es algo que me molesta porque creo que me compensa con el resto de vlogs no patrocinados.
ResponderEliminar