lunes, 21 de diciembre de 2015

Mi plan para una navidad sana y disfrutona

¡Buenos días por la mañana!

Con las navidades encima y un evento detrás de otro en la agenda y en el estómago (ejem), estoy muy contenta porque creo que este año el asunto no se me ha ido ni se me irá de las manos. Me explico. Desde que terminé las doce semanas del entrenamiento de Kayla Itsines, he continuado, hoy empiezo la semana cinco otra vez (ya son 17) y pretendo que estas fiestas no se apoderen de mí y lo pueda seguir teniendo todo controlado.

En cuanto a la dieta, no me estoy privando de nada, y pretendo simplemente disfrutar de las fiestas y todo lo que me gusta, pero no terminar con esa sensación de hartazgo que creo que es completamente innecesaria.

Por eso, para tener unas navidades disfrutonas pero bajo control, me he parado a reflexionar y estas son mis cinco reglas que quiero seguir durante estas fiestas:

1. Todos tenemos los planes ya hechos y sabemos dónde vamos a pasar (y comer) cada día, así que lo mejor es coger la agenda y planifícarse: ¿Qué días voy a pasarme de comer? ¿Cuándo puedo encontrar hueco para el ejercicio? Voy a aprovechar que tengo vacaciones, ¡que luego no siempre se tiene tanto tiempo!

2. Voy a darme todas las comilonas que procedan pero sólo esas. Nada de entrar en un bucle de comer mal todos los días y hasta cuando coma sola, si me doy un festín en la cena de nochebuena y la comida de navidad y luego como bien el resto del día y sigo una buena dieta el 26 y 27, estaré haciéndolo estupendamente.

3. Voy a disfrutar de dulces, manjares caseros y todas esas cosas que son mi debilidad y que tal vez no disfruto el resto del año, pero voy a pasar de todas esas cosas que tampoco me matan. ¿No os pasa eso de coger un polvorón y pensar "pero si a mí los polvorones ni fú ni fá"?

4. Voy a moverme más de lo habitual. Si esos días no estoy en casa, intentaré hacer el entrenamiento en casa ajena si me toca y puedo; si no, saldré a correr o a dar un paseo a buen ritmo a primera hora. Luego tendré todo el día libre y la satisfacción de estar haciéndolo muy bien.

5. No pienso perder la motivación y no voy a tirar la toalla. Eso de dar por hecho que voy a empezar el año con tres kilos de más no es lo mío, lo ideal es saber que vas a terminar unas navidades disfrutadas sintiéndote estupendamente.

Además, como aliciente para estar motivada con el deporte y la dieta, estos días estoy indagando en muchos blogs sobre vida sana y, como muchas veces me preguntáis, os voy a dejar tres propuestas: El primero es un clásico, Vitonica, que seguro conocéis ya; el segundo es el blog que acaba de crear  Nitanhealthynitanfit, una chica que sigo en instagram con la que podréis aprender mucho; y el tercero es el nuevo Consérvate, un proyecto muy chulo del Grupo Calvo para fomentar la vida sana que me ha encantado conocer, porque me encanta que las marcas se pongan las pilas con este tema y más si es una marca de conservas, que sabéis que yo paso de los batidos de proteínas y prefiero las latas de mejillones, jejeje.

Éstas son sus ideas para tener unas navidades sanas pero gustosas, aunque hay más en el blog...

Infografía_navidad1.pdf

¿Qué os parece? ¿Os  apuntáis a sentiros bien estas navidades? ¿Cómo piensas montártelo tú?


17 comentarios:

  1. Me apuntaría a cuidarme, pero arrastro una temporada que ni cuidarse ni nada de nada... Y con las navidades lo pongo peor. Pero en enero prometo volver a lo mío, a mis paseos y a mi ejercicio, porque me siento mucho mejor.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una temporada chunga y más para los profes, pero en nada llega el año nuevo y los buenos propósitos. Y como digo siempre, si has dado dos pasos atrás pero llevabas cinco adelante, estás avanzando. ;)
      Mua!

      Eliminar
  2. Pus yo estoy echada a perder, por el estrés que llevo en estos últimos tiempos. Así que mi plan es que, a pesar de las comilonas que toquen (pocas) aproveche el relax de las vacaciones para volver a cuidarme.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un muy buen plan, espero que lo cumplas y te sientas de miedo! Mua.

      Eliminar
  3. Yo con el embarazo me libro de pasarme con el alcohol, pero me pierdo muchas cosas buenas: el jamón, correr la sansilvestre (ya sé que muchas embarazadas corren, pero yo no puedo) y además tendré que escuchar eso tan viejo de que tengo que comer por dos. Pero estas navidades me he propuesto que los dulces que coma merezcan la pena, nada de turrones industriales ni polvorones de hormigón. Lo de moverme lo veo más complicado, yo funciono mejor con las rutinas :(

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo bueno y lo malo en tu caso es que tienes excusa jejejeje. ;))))

      Eliminar
  4. las reglas que te has fijado son razonables y están fenomenal, pero lo veo difícil en mi caso...mi problema no es tanto la cena de Nochebuena o la comida de Navidad, donde si, como más y más graso de lo habitual, pero aun así las hacemos bastante comedidas y se compensan fácilmente. El problema son las mil cenas/comidas con amigos para celebrar que es navidad/que no nos vemos mucho ahora que vives en Francia/cumpleaños atrasados/próximos nacimientos...etc. Intento escaparme de los planes por compromiso y cambiar los que me apetecen por tomar un té o ir a una exposición, pero aún así...bufff


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no me voy a poner reglas estrictas porque no tengo reglas estrictas en todo el año, pero sí quiero un poco de contención. Lo de quedar con mucha gente nos pasa a todos, yo tampoco vivo en mi ciudad, ni el Bigotes, pero creo que si quedas a cenar y comes razonablemente pues no es tan irremediable. Pero claro, se puede elegir la tapa de boquerón en vinagre y la sobrasada con queso, y no es lo mismo una cosa que otra, también hay que intentar elegir bien. ;)
      Un besito.

      Eliminar
  5. Me ha gustado eso que has dicho de comer por comer. A mí por ejemplo los polvorones, tampoco ni fu ni fa, y acabo picando sin necesidad pudiendo reservarme por ejemplo, para las almendras rellenas, jiji.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Es que nos pasa a todos! Yo también quiero dedicarme a lo que de verdad me gusta jeje. ¿Almendras rellenas? No te pega! Jajajaj.

      Eliminar
  6. Anónimo21/12/15

    toda la razon del mundo anita. porque hagamos unas cuantas comilonas no significa que tengamos que echar por tierra todo un mes con alimentacion vacaburresca.
    lo "bueno" de estar aqui es que las navidades pasan practicamente como si nada: trabajando y teniendo algun dia suelto de fiesta y con solo 1 comilona, la de nochebuena. y en nuestro caso ni tan comilona, sin apenas alcohol y con platos mas yankees que otra cosa que no te hacen perder el sentido en absoluto. luego no hay navidad, no hay reuniones familiars ni grandes fiestas en fin de anyo y tampoco hay roscon. asi que basicamente es un mes normal, con algun regalo y una cena "familiar".
    asi que bueno, supongo que no hay mal que por bien no venga?? con eso nos consolaremos! ;P
    muaks!
    LP

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Venga guapa, no decaigas que esta temporada se pasa en un plis plás. Yo quiero seguir publicando y entretenerte todas las navidades, a ver si lo consigo jejeje.
      Un beso gordo.

      Eliminar
    2. Anónimo22/12/15

      ay anita, no se puede ser mas maja!!! ;)
      muaaaaks!

      Eliminar
  7. Me has abierto los ojos. La verdad es que hace que yo soy de las que hago pof y no hay stop. Después de Navidades puedes hacer una entrada contando los resultados

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No no no, nada de hacer pop y non stop, yo quiero cambiar el chip. ;)

      Eliminar
  8. Anónimo22/12/15

    Anita! y por qué en vez de volver a repetir las mismas semanas de Kayla, no hace la otra guía que va desde la semana 13 a la 24? y hablando de Kayla...no tendrás por casualidad la guía de nutrición en español? o aunque la tengas en inglés, quisiera saber qué comenta.
    Por otra parte, yo estoy contigo en llevar una navidad saludable...la verdad es que estoy harta de marcarme siempre un "de perdidos al río", más que nada, porque yo después me siento fatal, fatal, fatal. Así que por aquí andaré para darnos ánimos y apoyo en momentos de debilidad. FELICES FIESTAS!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!
      Las guías en español no las he visto nunca, la verdad, no sé si existen...
      Sobre hacer las semanas 13 a 24, es mi plan para cuando termine esta vuelta, consideré que no iba tan sobrada y prefería "repetir curso" ;)
      Mándame un mail si quieres la guía de nutrición y te la paso, aunque a mí no me va.
      Mua!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...