lunes, 7 de diciembre de 2015

Ideas para envolver regalos

¡Buenos días por la mañana!

Todos los años para estas fechas, un poco por la afición escrapera que tengo y otro tanto porque es lo que procede, llega diciembre y me vuelvo loca con el tema de los regalos y los envoltorios con esmero. Me parece una actividad ideal no sólo por lo creativo, entretenido y desestresante, sino también es genial para dejar los regalos en cualquier rincón de la casa y que resulte una decoración genial, y además hace mucha más ilusión recibir cualquier cosa si viene empaquetada de una forma monísima. 

Por ese motivo, ahora que todavía tenemos tiempo para hacerlo bien, he pensado hacer una recopilación de ideas para envolver nuestros regalos y dejarlos monísimos. Empiezo detallando los materiales que considero imprescindibles, luego os contaré dónde podemos comprarlos y por último dejaré direcciones y blogs súper inspiradores de donde podéis coger ideas para nuestros envoltorios. Comenzamos.

Materiales

1. Papel kraft. Podéis utilizar cualquier papel de regalo, sí, pero el papel marrón es muy fácil de encontrar, más barato, combina con todo y permite añadir cualquier decoración. Para mí, desde luego, es la opción básica que no puede faltar.

2. Washi tape. ¿Hay alguien que todavía no utilice washi tape? Con estos 'celos de colores' podemos cerrar los paquetes pero también decorar el paquete o las etiquetas.

3. Baker's twine o cinta de pastelero. Es ese hilo de algodón trenzado de dos colores, normalmente uno es blanco y el otro de un color distinto, el más común es el rojo que, además, para esta época queda ideal.

4. Etiquetas. Desde etiquetas marrones kraft hasta las amarillas básicas pasando por todo tipo de etiquetas más elaboradas o incluso con motivos navideños, ahora es facilísimo encontrarlas en mil sitios y creo que le dan un toque genial a cualquier empaquetado, igual que el baker's twine.

5. Troqueles. Un elemento adicional, que no considero imprescindible pero que se puede utilizar para customizar el papel o la etiqueta, crear recortes o die cuts y convertir el envoltorio en una obra de arte muy personal.

6. Sellos. Igual que los troqueles, no son imprescindibles pero sí que molan mucho y hay sellos con motivos navideños geniales muy fáciles de encontrar en estas fechas. Pueden servir, por ejemplo, para estamparlos encima del papel kraft y convertirlo en un kraft con estampado... 

7. Cintas, blondas, pincitas de madera, pegatinas, botones... todo lo que se nos ocurra tiene cabida al crear un paquete. En mi caso, las pincitas de madera me tienen robado el corazón y las utilizo siempre y también uso mucho las tarjetas de project life que tengo en casa.

Tiendas donde comprar

Tiger y Sostrene Grene. Las dos son tiendas de bobadas de origen nórdico, la primera ya está por todas partes y la segunda... tiempo al tiempo. En las dos podréis encontrar muchas cositas para envolver: en Tiger hay papeles de regalo, rotuladores, washi tapes, baker's twine, cintas, sellos y troqueles. En Sostrene Grene, hay bolsitas y papeles muuuy bonitos además de etiquetas y pegatinas con un diseño genial.

Hema. De momento sólo está en Madrid pero esta holandesa, de la que os he hablado mil veces, también ofrece mucho para el tema del packaging. Mis favoritos son sus sellos y washi tapes navideños que sacan cada año, con muchos renos y mucho dorado, me encantan.

Ikea. Desde hace unos años, esta tienda de "muebles" se ha sumado al carro y tiene una selección de  papeles, etiquetas y washi tapes que, supongo, se habrán actualizado para la época navideña.

Bazares chinos. En ellos hay que perder un poco de tiempo, porque en todos no hay lo mismo, pero siempre hay mucho que rascar. El papel kraft o el papel celofán, que son los dos que siempre tengo, siempre los encuentro en los chinos, y también hay pegatinas para niños, muñequitos varios y blondas para pasteles que siempre se pueden emplear para dar personalidad a un buen paquete.

Tiendas online. Desde mis tiendas de scrap favoritas, como Up and Scrap, hasta otras de emprendedoras con estilo como Hola Mama, pasando por Etsy, donde siempre hay de todo. En ellas hay millones de cosas para decorar bonito... y seguro que vosotros conocéis muchas más.

Inspírate y coge ideas

Para inspiraros, nada como dar un paseo por Pinterest, por blogs de maestras del tema como My little Hannah o por la sección de scrapbooking de A Beautiful Mess. Veréis packagings e ideas maravillosas que activaran todos vuestros sentidos...

giftwrapping empaquetado creativo
giftwrapping empaquetado creativo
Empaquetado creativogiftwrapping empaquetado creativo
Empaquetado creativo

Y vosotros... ¿Os habéis apuntado a la moda de empaquetar bonito?

4 comentarios:

  1. Esto es un post de los de dejar en la mesilla de noche, como los libros...Acabo de envolver un regalo así, currado. Una cajita de cartón blanca que tenía por ahí, papel de seda rosa por fuera y un lazo de rafia. De profesional no está, pero amor lleva un rato! Un beso fuerte.

    ResponderEliminar
  2. Anónimo7/12/15

    ay, tengo que tomar buena nota de todo esto.
    yo en esto, como en casi todo lo que implica bonitismo detallista, soy un poco desastrito. me di cuenta las navidades pasadas, intercambiando regalos con gente de aqui... ellos nos entregaban unas cajas con lazos de raso (compradas, eh? que tampoco era nada super elaborado, pero eh, ahi estaban) y nosotros un paquete cutre envuelto con papel de wallmart in lazos ni nada. ni un adhesivo cutre de feliz navidad. nada. me senti fatal!! y aun lo hago, porque utilizo varias de esas cajas de mis regalos de navidad del anyo pasado para guardas mis collares, etc.. asi que me acuerdo casi cada dia! jajajajajajaja!
    en fin, que tomo buena nota. que este anyo no pienso volver a quedar mal!
    besote!!
    LP

    ResponderEliminar
  3. He intentado varias veces envolver con arte los regalos y cualquier parecido con pinterest es pura coincidencia. Algunas ideas parecen fáciles, otras directamente ni las intento, pero hay que dedicarle mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  4. Me encantaron las ideas!! sobre todo la de usar lazo de pastelero :) Aprovecho para fichar y decirte que leo tu blog a diario, pero que nunca lo comento. Alguna vez tuve un blog y me gustaria retomarlo, pero necesito ser mas disciplinada... Asi que creo que el primer paso será comentar a diario(cuando sea posible)las entradas de mis blogs favoritos. espero que sea el primer paso hacia el regreso blogueril! Ah, y ademas aprovecho para decirte que me encanta tu blog y que lo sigo desde hace algunos años :)
    Alex

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...