¡Buenos días por la mañana! ¿Cómo ha ido el finde?
Yo este fin de semana he tenido tiempo para todo, pero casi todo el sábado, porque el domingo prácticamente no me levanté del sofá, bueno sí, porque pinté un espejo con chalk paint y me levanté del sofá al suelo tres veces para darle tres capas, ggg, pero poco más.
El sábado, eso sí, hice de todo. Salí, no encontré los vaqueros que quería, me tomé unas cañas que yo vi naranjas porque para eso era Halloween :P, comí chino y cené pizza y decoré mi casa por Halloween por primera vez. Además este fin de semana tuve tiempo de ordenar mis cajones y de terminar el segundo de estos libros...

Después de leer La magia del orden, alguien me recomendó este otro por ser "del mismo tipo pero mucho mejor": Unstuff Your Life!, de Andrew J. Mellen, que no he encontrado en español pero que se lee muy bien en inglés. Igual que la Kondo, el señor Mellen es organizador profesional (sí, esa profesión existe! :O) y es verdad que su método me ha gustado mucho. Te hace considerar qué es verdaderamente importante en tu vida y establece un plan para que mes a mes vayas organizando cada uno de los aspectos de tu vida o espacios de tu casa.
Los dos me han gustado mucho, aunque evidentemente de ambos me quedo con lo que me conviene y paso del resto, y si ya de por si soy una persona a la que no le cuesta mucho deshacerse de cosas o sacar bolsas del armario para dar, después de estos dos libros le he dado un meneo a mis pertenencias bastante interesante (tengo cuatro bolsas de ropa y zapatos estorbando mientras encuentro cerca de casa un centro o asociación donde llevarlas).
¿Conocíais estos libros o me recomendáis algún otro sobre el tema?
Bueno, bueno, este post necesito comentarlo, jeje. Lo cierto es que no me he leído ninguno de estos libros (ni tampoco nada sobre el tema), pero hay demasiadas señales que indican que tengo que empezar por alguno. Hace unas semanas me enteré de que la profesión de "organizador profesional" existe, ¡madre mía! Aunque los profesionales que he visto del sector son mitad coach, de forma que te ayudan a organizar tu mente y tu vida y luego tu casa, como reflejo de ti misma, espero haberme explicado.
ResponderEliminarYo tengo una pequeña obsesión con la organización, sobretodo de mi armario. Lo cierto es que no creo que tenga nada que ver con ningún desorden a nivel mental (o sí y estoy peor de lo que pensaba). En mi vida normal me gusta mucho el orden, que mi mesa de trabajo esté perfectamente organizada, me encanta ordenar frigoríficos (que mal queda dicho en alto), pero sobretodo me flipa ordenar armarios.
Si alguien quiere pagarme por ello podéis pedirme mi teléfono o email, jeje.
Un beso Ana!!
Aficiones: ordenar frigoríficos. JAjajajajajja, me encanta, suena de miedo. Jajaja.
EliminarYo también soy muy obsesa de la organización aunque al final siempre lo tengo desorganizado, no sé qué tipo de enfermedad es esta jaja.
Mua!
Sí había oído hablar del primero pero no del segundo. Si tienes tiempo y te apetece, nos puedes contar un poco más sobre sus conclusiones? Me parece muy interesante.
ResponderEliminarVoy a verlo, gracias por la sugerencia!
EliminarMe encanta el tema de hoy. De acuerdo con Belén, podías contarnos algo sobre ese otro libro. Besotes.
ResponderEliminarVale, lo pienso a ver cómo lo planteo... ;)
EliminarLa magia del orden lo tengo ahí para leer, pero tengo que encontrar un hueco, porque soy tan poco organizada...
ResponderEliminarBesos.
Dicen que para los poco organizados es muy revelador, muy life-changing, ya me contarás...
Eliminarlibros de ordenar la casa...jo, al final me voy a creer que de verdad te has vuelto una maruja....lol
ResponderEliminaryo no los conozco,a lo sumo leo trucos por pinterest, pero como tengo un ligero síndrome de Diógenes que se ha revelado muy práctico (cuando alguien de la familia necesita algo siempre me pregunta "Helena, no tendrás algo así alargado que me sirva para sujetar esto" y cosas así) pues al final no tiro nada.
Bueno, salvo para la ropa, de eso no acumulo nada.
Que sí Hele, me puedes llamar Maru. Jajjaja.
EliminarYo lo tiro todo. Sin piedad. :S
Mi sueño es tener una casa minimalista, si mucho adorno por todas partes y que ningun objeto esté fuera de su lugar.... como digo es mi sueño...
ResponderEliminar*SIN mucho adorno ;)
EliminarSiempre me lo dices, a mí también me encanta el minimalismo pero luego me gustan tantas otras cosas que el resultado no es muy minimalista ajjajaa.
EliminarHola! Es la primera vez que te comento aunque llevo unos meses siguiendo tu blog y tu IG. A raíz de este post me he comprado el libro de Konmari jojojo. Lo estoy terminando y evidentemente opino que no todo es aplicable porque ella parte de una realidad bien distinta pero las tres o cuatro ideas principales me parecen geniales. Cuando quieras seguir con el tema maruja ordenador genial!!
ResponderEliminarQué guay, me encanta que os interese este tema porque yo estoy a tope con ello!!
EliminarGracias por comentar!! Mua!
Pues yo ya te había comentado que estoy muy enganchada a esta tema últimamente. He hecho un cambio radical de casa y estoy intentando que se corresponda con un gran cambio de vida.
ResponderEliminarPor ahora he puesto bastantes cosas en práctica. Como el método de organización de armarios del que habla Marie Kondo en su libro. ¡Y me encanta! Ya no concibo la ropa apilada una encima de otra, sin ver la que hay debajo. Pero claro, es que diseñé los armarios ya con esa idea... (hurra por los PAX de Ikea!!!)
Soy seguidora de varios blogs que hablan de minimalismo y organización. Me gusta mucho Valentina Thorner, de Vale de Oro. Y he leído su libro "Elimina el Caos", que resume muy bien esa tendencia de simplificar http://www.valentinathorner.com/producto/elimina-el-caos/
También me gustan mucho The Minimalists, sobre todo sus artículos del principio, que cuentan cómo cambiaron radicalmente de vida. Aquí te guían sobre sus artículos: http://www.theminimalists.com/start/
La cuestión es que estoy aprendiendo a tener menos cosas y organizarlas mejor. Pero, sobre todo, a que las cosas que tengo sean cosas que me gusten de verdad y que añadan algo de valor a mi vida, o sea, que me hagan más feliz.
[Perdón por el rollo, pero me apetecía "pensar en alto". Creo que tengo que escribir un post sobre esto...]
Voy a echar un ojo a esos posts. A mí también me encanta esa idea de que las cosas sean las que de verdad queremos tener, no sé cómo lo llama la traducción de la Kondo en español, en inglés es to spark joy y lo he aplicado bastante: Does it spark joy? No, pues fuera. Eso sí, lo del armario me resulta algo más difícil porque no tengo tantos cajones y sí muchas prendas colgadas...
EliminarGracias por comentar. Si escribes ese post avísame por si se me pasa!!!
Lo traducen como "lo que te da alegría". La verdad es que la traducción del libro, en general, me parece bastante penosa.
EliminarBesos. Ah, por cierto, es que ya lo he leído.
Yo también lo he leído en español, y como dice Ro la traducción deja mucho que desear... pero se capta bien la idea que es lo que cuenta.
EliminarYa tengo todos mis cajones organizados y bien dobladitos (hablo solo de ropa claro..) .. y da un gusto verlos así y aún mejor: que se mantengan así... QUE ALEGRÍA OYE...
Aún no lo he aplicado al resto de la casa, ni libros, ni papeles, ni nada de nada... ni ropa de verano (jajajjaa).. se ve que me va la marcha del cambio de armario de temporada en temporada. Entre este metodo y el famoso "armario cápsula" me veo sin ropa al final...
En fin Anita, que yo también te pido otro post de estos... (esta faceta maruja mola también eh?)
Un besín
Yo también me estoy enganchado a los videos que hablan de ello. Sin ir más lejos hoy he empezado con el cuarto de mi hija y si yo estaba contenta, cuando he visto la cara de mi hija, en serio que me he emocionado.
ResponderEliminar