¡Buenos días!
Me tiro toda la semana soñando con que llegue el viernes, pero el caso es que los lunes por la mañana me encantan. Saco mis agendas, me organizo, me propongo, empiezo de cero y veo que voy a triunfar, jeje. Luego ya el martes estoy un poco peor, el miércoles muy cansada y el jueves con la lengua afuera, pero eso no voy a pensarlo todavía, ya llegará. :P
Hoy voy a contaros algo que pensaba ayer tarde mientras lo hacía: cómo me organizo últimamente para que no me dé pereza comer bien. No es ningún secreto, y lo comparte todo el mundo, que para comer bien lo más importante es la ORGANIZACIÓN, pero cada uno tiene que encontrar la suya. Yo veo en instagram que la gente llama organizarse a hacer un día comida para toda la semana y yo soy incapaz. Por un lado no soy de guisos ni como mucho plato de cuchara, así que lo de hacer cocidos y lentejas y congelar tuppers no es lo mío. Y por otro lado, lo que hacen los súperfitness de hacer espárragos y pollo a la plancha y guardarla en tuppers me parece un horror si lo puede evitar, porque no me quiero imaginar lo jugoso de un filete de pechuga a la plancha hecho ayer...
Yo he encontrado mi propio sistema que me sirve a mí, lo que no quiere decir que le sirva al resto, y consiste básicamente en comprar el domingo un millón de verduras y guardarlas troceadas.

Cada día entresemana como sola y ceno con el Bigotes, así que la comida siempre la hago sólo para mí cuando llego a casa, sobre las cuatro, y quiero que sea rápida. Rápida y contundente, que tengo hambre, jeje.
Mi plato favorito y que me habéis visto comer en instagram un millón de veces es un platazo de verduras hechas a la sartén, salteadas con carne (normalmente pollo o pavo) o con pasta o arroz o quinoa... Me encanta, me sabe riquísimo y me puedo hacer un platazo de campeonato, siempre con las verduras que tengo en casa.
Primero echo una cucharadita de aceite de coco con un diente de ajo y luego voy añadiendo verduras (y agua si me hace falta, pero poquita, como si fuera aceite para que no se me pegue). Al final le añado la carne (o la pasta o arroz que he cocido por separado, normalmente para más de un día) y chimpún. Lo hago muy rápido y como de lujo.
Mi plato favorito y que me habéis visto comer en instagram un millón de veces es un platazo de verduras hechas a la sartén, salteadas con carne (normalmente pollo o pavo) o con pasta o arroz o quinoa... Me encanta, me sabe riquísimo y me puedo hacer un platazo de campeonato, siempre con las verduras que tengo en casa.
Primero echo una cucharadita de aceite de coco con un diente de ajo y luego voy añadiendo verduras (y agua si me hace falta, pero poquita, como si fuera aceite para que no se me pegue). Al final le añado la carne (o la pasta o arroz que he cocido por separado, normalmente para más de un día) y chimpún. Lo hago muy rápido y como de lujo.

Para que no me dé pereza ponerme a cortar verduras, los domingos dejo troceadas y en bolsas de las que se cierran con zip (estas que tengo ahora son enooormes pero más pequeñas las venden en cualquier súper).
Ayer preparé bolsas de coliflor, pimiento rojo y puerro, calabacín y calabaza. Otras veces hay brócoli, cebolleta, pimiento amarillo, zanahoria... lo que veo en la verdulería que me apetece y tiene buena cara. El calabacín, por cierto, lo corté con el spiralizer del que os hablé AQUÍ, que ya tengo en mi poder y me tiene flipada. Y aparte también pelé y corté unas cuantas zanahorias y pepinos, que me llevo para comer a media mañana, y dejé preparados tomatitos cherry y coles de bruselas listas para cocinar. Así no me da ninguna pereza y lo voy consumiendo,según me apetece, durante la semana.
Ayer preparé bolsas de coliflor, pimiento rojo y puerro, calabacín y calabaza. Otras veces hay brócoli, cebolleta, pimiento amarillo, zanahoria... lo que veo en la verdulería que me apetece y tiene buena cara. El calabacín, por cierto, lo corté con el spiralizer del que os hablé AQUÍ, que ya tengo en mi poder y me tiene flipada. Y aparte también pelé y corté unas cuantas zanahorias y pepinos, que me llevo para comer a media mañana, y dejé preparados tomatitos cherry y coles de bruselas listas para cocinar. Así no me da ninguna pereza y lo voy consumiendo,según me apetece, durante la semana.

Hay millones de opciones distintas, como elaborar un menú o hacer comida para la semana y congelarla, pero a mí esta simpleza de las verduras cortadas es lo que mejor me funciona.
¿Vosotras cómo lo hacéis? ¿Cocináis un día para varios? ¿Improvisáis? ¿Tenéis algún truco para organizar mejor vuestra dieta? :)
¿Vosotras cómo lo hacéis? ¿Cocináis un día para varios? ¿Improvisáis? ¿Tenéis algún truco para organizar mejor vuestra dieta? :)
Pues un poco a medias de todo: el viernes pierdo 10 min organizando el menú de la semana siguiente, entre el mismo viernes y sábado vamos a la compra, pero ya no al tuntún sino sobre un menú planificado, y el sábado y domingo, a la hora de cocinar, siempre cae una ración de más para la semana (hoy, por ejemplo, como albóndigas de merluza que hice el sábado y cenaremos crema de mil verduras congelada del jueves). Como de tupper en el trabajo, y me pasa como a ti, que las cosas a la plancha, hechas del día antes, me repelen un pelín, y paso de llevar rebozados y fritos, así que muchas veces cae macroensalada. El fallo? Que muchas veces como sólo eso, la tarde es muy larga y acabo picando lo que no debo. Es algo que debo solucionar...
ResponderEliminarTe entiendo perfectamente, sería justo el fallo en el que caería yo seguro. ;)
EliminarAnita, pregunta! Cuánto tiempo te duran las verduras peladas y guardadas en la bolsa? No pierden sus propiedades al estar ya lavadas, peladas y cortadas y dejarlas así durante unos cuantos días en la nevera? No lo sé, por eso pregunto. Gracias! :-)
ResponderEliminarMe las como entre el lunes y el viernes y sin problema...
EliminarHola Anita, yo que no me organizo mucho con nada, leo tu blog y sigo tus consejos que me vienen fenomenal, así que... gracias bonica!!
ResponderEliminaranitadelon.
:D Muchas gracias. Cada uno tenemos nuestras rutinas pero si alguna de mis ideas puede servir a alguien,a mí feliz! Un besico!
Eliminar¿Qué aceite de coco usas?
ResponderEliminarUno que compro en iherb, un día lo enseño...
Eliminarte voy a copiar.
ResponderEliminaryo soy bastante organizada y los domingos suelo hacer un puchero de lentejas o garbanzos o unas albondigas en salsa de verduras... lo congelo, y ya tenemos tuppers para llevar para comer para unas semanas.
en mi caso lo peor es que mi querido consorte no come verduras ni que le maten. lo maximo que come son las legumbres. y para el eso es como comer ensalada sin alinyar con tofu. o sea el paradigma de la salud.
asi que esta idea de tener todo cortadito y listo para cocinar me va de cine para hacer sin mucha perdida de tiempo 2 cenas diferentes.
porque directamente doy por imposible que el decida empezar a comer verduras saludables. y no sere yo la que entre en peleas, que mi hijo no es como para tener que educarlo yo a estas alturas y ya es mayorcito. :P
besote bonica!
LP
y por cierto, que me olvidaba, por que utilizas aceite de coco en lugar de aceite de oliva? alguna razon en particular?
EliminarUso el de coco por una cuestión de sabor, básicamente es que me encanta el toque que le da! Mmmm.
EliminarMi organización se basa en hacer un menú semanal y comprar lo justo que vayamos a consumir esa semana...y luego mientras Aub hace la cena, yo hago la comida a veces para mí sola y otras para los 2 ;)
ResponderEliminarY para cortar las verduras él me hace de pinche estupendamente jejeje
¿Venden en Amazon el Mr. Aub? XDDD
EliminarYo cocino cada día, por la noche, para el día siguiente. La verdura la compro casi siempre los sábados en la plaza, que me sale muy buena, y luego voy preparando, al menos en lo que llevo de curso, los menús de la semana para los cuatro. Los tengo que pensar mucho, además no me sirve lo tuyo porque mis hijos verduras así sin más no comen, o les cuesta mucho, entonces tengo qeu hacer purés y pistos y cosas así, y también comemos legumbres, que en mi casa les gustan mucho, un par de veces por semana.
ResponderEliminarBEsos.
A mí por la noche me da una pereza horrible, soy incapaz. Aunque si no tuviera más remedio lo haría, claro...
EliminarMua.
Hola Anita! que buenos contenidos tienes ;) Yo con lo de cocinar, soy un verdadero desastre. Vamos a ti lado porque... ¡¡que organización por dios!! da hasta pena comerselo jajajajaja. Un besazo enorme y ¡¡a darlo todo que la semana está por empezar y nos esperan cosas GENIALES!! Me ha encantado el post ¡¡Muá!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Ya veo que tú empiezas con más energía que yo jajajajaja. ¡Feliz semana! ;) Mua.
Eliminar¡Que cosa tan sencilla, pero que útil!, me la apunto y a ver si empiezo a organizarme mejor.
ResponderEliminarEs una tontería, pero a mí me facilita mucho!
Eliminarostras, yo no voy con prisa (cosas del paro) pero me parece una gran idea.
ResponderEliminarPor cierto, la coliflor la echas en crudo a la sartén y a salteas? o la hierves antes?
Todo crudo
EliminarLa planificación del menú es algo que tengo que mejorar. Yo como de tuper cosas sencillas y para la cena mis padres me suelen dar legumbres y purés
ResponderEliminar