¡Hola amig@s!
Sigo con mi crónica haciendo el BBG, con una semana muy parecida a las anteriores: cumpliendo con los entrenamientos pero nada más y nada extra. Eso sí, la semana 6 tiene muchos ejercicios de abdominales que son mis favoritos, así que puede que se me haya dado mejor. Sobre el tema brazos, sigo sintiéndome fuerte como popeye pero sigo sin poder completar una serie de flexiones jajaja, así que nada nuevo. Preveo que tardaré mucho en conseguirlo, pero no dejo de progresar y eso es más que suficiente.
En el tema dieta, la semana ha sido igual que las anteriores: mucho pan, fruta, verdura, carne y pescado... y mucha comida fuera . Sabéis que no como mucho arroz ni pasta, aunque ahora intento comer dos días a la semana una de estas, pero no me faltan hidratos porque me encanta el pan y no me corto con él.
Hablando del BBG, esta semana me habéis preguntado un par de personas sobre el material que utilizo, así que he decidido hablar de ello. Sabéis que hago el BBG en casa y, de momento, no he tenido problemas de material, así que os cuento cómo me las ingenio.
Mancuernas
Utilizo los dos pares que tengo: unas de tres kilos de Decathlon y éstas de cinco kilos de Amazon, aunque las tenéis en muchos sitios, no son caras y no ocupan mucho espacio. Yo uso esos pesos porque son los que tengo y me las arreglo bien, pero creo que cada uno tiene que hacerlo con el peso que considere suficiente para su fuerza. Yo, por ejemplo, si un ejercicio me resulta de complicada ejecución, paso de las mancuernas y lo hago sin peso y tan ricamente. O si hago la primera vuelta con cinco kilos y en la segunda veo que no puedo, cojo las de tres y no me martirizo.

Comba
Un ejercicio muy recurrente en el BBG es saltar a la comba y eso lo podéis hacer seguro con una cuerda que pese un poquito. Yo lo hago con esta comba que tengo de Decathlon, la tenía desde hace tiempo pero ahora es cuando le estoy dando buen tute.

Step
Hay ejercicios para los que se usa un step y yo utilizo éste. Lo compré en Amazon hace unos cuantos meses, me costó algo más de 20 euros y os digo desde ya que no pude haberlos invertido mejor: no es muy grande, con lo que no ocupa demasiado, pero lo es lo suficiente para todo lo que lo necesito. Lo uso para todo y lo habéis visto estos meses en mis fotos muchas veces...

Banco
Evidentemente, no tengo en mi casa lo mismo que tendría en un gimnasio de verdad, así que cuando hace falta un banco, elijo una de estas opciones:
- Si se trata de tumbarse sobre el banco, lo hago sobre el step.
- Si el ejercicio consiste en subir a un banco, con mancuernas o subiendo la rodilla, etc., lo hago con este banco de Ikea, porque es lo que tengo y me va fenomenal para ello. Lo compré un día a mitad de precio en oportunidades, queda chulísimo en mi espacio de gimnasia, y ya está amortizadísimo.

También utilizo este banco para apoyar en él las piernas cuando el ejercicio son flexiones o abdominales con las piernas en alto.
Pero cuando el ejercicio con banco son flexiones de triceps (tricep dips), este banco me resulta muy bajito, así que suelo hacerlo en una silla y no tengo ningún problema.
Dos bancos o dos steps
En el momento en que el BBG presenta un ejercicio en el que subir los dos pies a dos bancos distintos, por ejemplo para hacer una sentadilla o squat bastante profunda con una mancuerna en el medio, yo no tengo dos bancos ni dos steps , así que opto por poner en un lado mi step y en el otro uno de estos escalones que todos tenemos en casa para llegar a los armarios más altos. Me refiero a estos como el de esta foto que es de Ikea y cuesta tres euros, pero de este estilo también los hay en cualquier chino y me imagino que igual de barato. Creo que puede ser una opción para este u otro tipo de ejercicios, más aún si no tenéis un step.

Según las semanas y los ejercicios se vayan complicando, seguiré dándole al coco para poder hacer los ejercicios en casa. Y si os interesa, ya os lo contaré. ;)
¿Cómo vais vosotras con el ejercicio? ¿Y qué tal se os ha dado el fin de semana largo, quéeee gusto, verdad? :))))
Sigo al pie del cañón.
ResponderEliminarLa semana pasada no te envié resumen xq no hay nada nuevo bajo el sol.
Voy al tran tran.Unos días mejor otros peor, pero sin abandonar.
Besotes
Coquelicot
Igual que yo, considero que es suficiente con no dejarlo. ;)
EliminarBesitos.
La leche!! es que tienes casi un gimnasio en casa jejeje
ResponderEliminar¡Pero si aquí no enseño nada! Jaja. Otro día hablamos del TRX, la fitball, la pesa rusa, las tobilleras y las gomas elásticas y entonces sí te dejo que me lo digas. :P
EliminarTienes un montón de cosas. Yo me apaño con menos, aunque ya he estado mirando las pesas en amazon para comprarme al menos un par, lo que pasa es que no sé qué peso elegir.
ResponderEliminarBesos.
Ro, si nunca has hecho ejercicio con ellas, las de dos kilos están fenomenal y las vas a usar muchísimo. Yo hasta hace un par de años siempre tuve las de dos kilos en casa y he tirado millas con ellas, luego si quieres tomarte muy en serio lo de los ejercicios de fuerza siempre puedes comprar otras más pesadas e ir combinando. Bueno, es sólo mi opinión... ;)
EliminarNo tienes vecinos abajo? Me da mucho reparo lo dd saltar...
ResponderEliminarNo, no tengo.
EliminarHola me encanta tu blog sobre el BBG vamos por la misma semana, te seguiré de cerca, muchas cosas que dices me son muy útiles!! Ánimo guapa :)
ResponderEliminar¡Qué bien! Muchas gracias y ánimo para ti también, ve contándome cómo vas que a mí también me sirve mucho! ;)
EliminarMua.
muy buena!!!
ResponderEliminarMuy buena!!
ResponderEliminar