viernes, 16 de octubre de 2015

Controlar el sueño

¡Buenos días por la mañana!

Mientras vosotros me leéis, yo ando paseando por Oporto, puede que desayunando con muchas ganas y tiempo, o comiendo una francesinha, o cenando un pernil en Casa Antunes. Cualquier cosa es posible. 

Pero como soy una chica majísima, jajajaja, vengo aquí a (dar envidia XD y de paso) contaros el chascarrillo del día, para que no me pongáis falta.

Resulta que esta semana he estado organizando mis rutinas, como ya os conté aquí, y una de las cosas que me interesa tener bajo control es el sueño. Suelo dormir entre seis y siete horas, pero más veces seis que siete, y mi objetivo es que sean siete sí o sí. Lo que pasa es que por la noche me cuesta mucho acostarme y tengo que ponerme un toque de queda para las pantallas: a partir de las diez, ipads prohibidos, o algo así.

Además, he observado que hay días que me despierto a las 5:30 bastante fresca y al ver la hora, decido volver a dormir hasta que suene el despertador para, media hora después (cuando suena), despertar hecha una piltrafa.

Por eso me moló mucho descubrir esta web, sleepyti.me, donde valorando los ciclos de sueño y procurando un despertar agradable, metes a qué hora te tienes que despertar y te dice a qué horas podrías irte a dormir para que tu despertador no suene justo cuando estás en lo más profundo del sueño.

Yo, que suelo levantarme a las seis, debería dormirme a las diez y media o a las doce, y no suelo cumplir con esas horas nunca así que ahora lo estoy probando y examinando si estoy menos grogui cuando me despierto. Acabo de empezar, ya os contaré si funciona...

Sleepytime

¿Qué os parece? ¿Lo conocíais? ¿Sois de los que amanecéis bien o totalmente groguis? Igual esto de los ciclos de sueño ayuda...


12 comentarios:

  1. Pues es bastante interesante... yo ahora mismo no tengo que madrugar, lo tengo que hacer todo por la tarde, así que me levanto temprano, pero no a una hora impuesta, así que me suelo despertar bastante bien. Sin embargo me apunto la web, porque hay etapas donde tengo el sueño bastante descontrolado.

    Besooos!!

    ResponderEliminar
  2. Pues esa página no la conocía, uso a veces una aplicación de runtastic para el sueño aunq no me fio mucho de ella, pero si q me ha confirmado lo q ya sabia, la de veces q despierto y el poco sueño profundo q tengo, asi q estoy hecha un trapillo todo el dia��

    ResponderEliminar
  3. Que interesante!!!! a mi me pasa lo mismo, si me despierto sobre las seis y me vuelvo a dormir, cuando suena el despertador a las siete estoy hecha un trapo!!! y si encima la noche es movida y los niños me llaman por pesadillas o agua..... ya estoy hecha un asco todo el dia!!!
    La semana pasada mi doctor me explico que hay dos tipos de despertares en medio de la noche: si enseguida generas adrenalina te cuesta volverte a dormir y es cuando te levantas al dia siguiente hecha un asco, en cambio, si te despiertas y enseguida pillas el sueño ni te acuerdas al dia siguiente de que te has despertado, eso, para los que somos padres o que te despiertas por cualquier ruido, es un tema a controlar, yo soy de las que generan adrenalina enseguida y lo paso fatal para volver a dormirme.
    Disfrutad mucho del viaje y cuéntanos muchas cosas que entre Ursulinka y tu me tendreis el viaje preparado para cuando me decida a ir!!!!
    Besos pareja!!!

    ResponderEliminar
  4. Tania P.16/10/15

    ¡Qué inventazo! A mí también me pasa, mi despertador suenta a las 08,00 y la mayoría de las veces me despierto unos 40 minutos antes perfecta, me quedo en la cama y...zombie a las 08,00. Voy a descargármela ahora mismo, a lo mejor lo de los ciclos de sueños ayuda. ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Jiji, ya estoy calculando...Pásalo bien!

    ResponderEliminar
  6. Yo sí que sabía que despertarse despejado no depende de cuánto tiempo duermas sino de en qué fase despiertes. Pero no conocía esta web!
    Espero que lo estés pasando genial por Oporto
    Besitoss

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante... Ahora mismo voya calcular y seguramente esta semana lo ponga en práctica.

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante... Ahora mismo voya calcular y seguramente esta semana lo ponga en práctica.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo16/10/15

    jajajajjajaja! que bueno!!!
    yo para el dormir no suelo tener mucho problema, la verdad, duermo como un bebe y suelo despertarme normalmente como una lechuga. para acostarme, nunca tengo problema, a mi a partir de las 9 ya me entra el suenyito. soy tremenda.
    y, efectivamente, yo que me levanto como tu a las 6, a las 9:30 ya me suelo ir hacia la cama: me lavo los dientes, termino de ponerme las cremitas (la limpieza me la hago antes), y me meto en la camita para ver algo facil en la tv a un volume bajito (normalmente friends, que como lo he visto chiquicientas veces, me lo se todo y no tengo esa ansiedad de que pasara despues) y nada, en 20 minutitos ya estoy dormidita como un bebe.
    asi que, calculando, mas o menos debe ser que me duermo en algun momento entre las 10 y las 10:30, asi que no ando mal! jajajajajaja!!
    muy graciosa esta web!!
    besote!!
    LP

    ResponderEliminar
  10. Anónimo16/10/15

    Dormir más de cuatro horas seguidas? Qué es eso?! Con dos hijos, uno de ellos de 10 meses, toooodos los días soy la sombra de mí misma...pero es cierto lo de los ciclos de sueño! Le echaré un vistazo para cuando tengan 15 ó 16 años...jajaja. Pasadlo bien. Besos
    Silvia

    ResponderEliminar
  11. No dejas de sorprenderme. Yo duermo de 00:00 a 6:00 y me va bastante bien

    ResponderEliminar
  12. Yo necesito dormir muchas horas y no madrugar...lo tengo comprobado, a mí lo que me destroza es madrugar...da igual que me haya acostado a las 10 o a las 12...a las 7 de la mañana no soy persona :(

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...