lunes, 24 de agosto de 2015

Los desayunos de Anita en China

¡Buenos días por la mañana! Dejo esto programado desde Hong Kong y cuando lo leáis yo estaré en Shanghai y no tendré acceso al blog ni a instagram, y no podré deciros "eh, que he puesto un post!", pero espero que me encontréis igual! :)

Resulta que en China estoy comiendo muy bien, ya sabéis que me gusta todo y me atrevo a probar cosas nuevas, pero el tema del desayuno me ha tenido mártir muchos días y será uno de los motivos por los que me dará gusto volver a casa (junto con poder comer ensalada y con deshacer la mochila y sacar veintiochomil bolis cuquis ;P) El primer día en Pekín, el más crítico, recuerdo que eran las doce y no habíamos comido nada. Junto con el calor y los millones de personas, aparte de no entendernos con nadie y de no tener internet, estábamos fatal y nos encontramos comprando esto que sería nuestro desayuno al lado de la ciudad prohibida. Pensé en #losdesayunosdeanita, ays...

Sin título

A partir de ahí, nos pasamos la vida buscando cafeterías y descubrimos todo sitio de establecimientos de los de café en vaso de cartón en los que coges una bandejita y en ella te sirves todos los bollos/dulces/panes/sandwichesque quieres comer. No eran los desayunos de Anita pero oye, algo es algo. ;)

Desayuno saludable

En algunos sitios más pequeños o cuando viajamos, es imposible encontrar una de esas cafeterías (muchas son taiwanesas, algunas cadenas internacionales y todas caras), así que esos días vamos al súper a comprar algo para desayunar. Siempre es una aventura porque no entiendes nada y no sabes si estás comprando leche o jabón de manos jojojo.

Desayuno saludable

En Yangshuó, ese pueblo entre montañas del que os hablé, volví a ver la luz con los desayunos. Estuvimos en un hostel muy guay, alejado del centro, con vistas a la montaña y un desayuno DIY donde tenías a tu disposición leche, pan, huevos... y te hacías lo que querías. De lujo.

Desayuno saludable

Uno de los momentos más cómicos a la par que dramáticos con los desayunos fue el de aquella noche en Chengdú, una ciudad que me fascina y a la que me vendría a vivir, donde reservamos a última hora un hotel sólo porque tenía desayuno. Yo me adapto a todo, dulce, salado, frío, caliente... pero era desayuno chino con una pinta horrorosa y no pude coger nada. Imaginad: yo en un bufet libre y con el plato vacío!!! Los chinos desayunan lo mismo que comen y cenan y yo, de verdad, es que a partir de las doce vale, pero a las ocho de la mañana soy incapaz. ¿Pero dónde está el café/té? :O Salimos del hotel y nos fuimos directos a un BreadTalk a por un café y un bollo...

Desayuno saludable

Los últimos días, cuando escribo esto, estamos en un hotelazo en Hong Kong que tiene un desayuno como Dior manda y con tanta ansia, ¡¡todos los días olvido hacer foto al desayuno!! :D Pero no sabéis cómo me están sentando los cereales, la fruta cortadita y los huevos revueltos, mmmm...

Sin título

En pocos días volveré a dar guerra con mis desayunos caseros porque esto se acaba. Y os leo entonces, a la vuelta. ¡Espero que se os esté dando bien agosto! ¡¡Muchos besos!!

13 comentarios:

  1. Vaya, eso de comprar y no saber que resulté es de lo más temerario, suerte que no tenes ningún tipo de alergia ^_^ Eso de adarptarse a todo es una ventaja, yo soy de las que se quedan sin comer si no encuentra lo que le gusta. Espero que disfruten de los últimos días en China.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Ufff, qué mal lo pasaría yo, no solo por los desayunos. No entenderme con nadie y no saber lo que compro...

    Espero tu vuelta y tus crónicas de China.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Me quedo con la curiosidad de lo que ponían en el desayuno en el hotel deChengdú.
    Yo en China la verdad que los desayunos muy bien porque en los hoteles a los que fuimos era todo muy Europeo, pero las comidas no te creas que comí muy bien que digamos.. vamos que yo no es que me adaptara muy bien que digamos a sus comidas.
    Disfruta mucho Shanghai, a mi me encanto!

    ResponderEliminar
  4. Hola. para mí lo mejor de los viajes en Hoteles son los desayunos... me gustaron mucho tus desayunos en especial los que están repletos de bollería... disfruta de tu llegada a Shanghai. Seguimos en contacto

    ResponderEliminar
  5. Ay, de verdad que yo me agobiaría muy mucho en esa situación. Imagínate que yo fui a Bruselas y ya estaba un poco agobiada por el tema idioma y comida (y eso que son prácticamente igual que aquí y allí hablan francés y la mayoría inglés también). Pero desde luego lo vuestro es una experiencia más enriquecedora. Yo creo que tampoco sería capaz de tomar para desayunar lo mismo que para cenar...
    Espero que el resto del viaje también sea memorable! Bsitoss

    ResponderEliminar
  6. Yo en china estuve en un hotel en el que lo único comestible eran noodles, el primer día casi no desayuné y hoy los echo de menos!

    ResponderEliminar
  7. Jaja....e intentar cacarear para pedir pollo...y los muy chinos partirse de risa....eso, eso me pasó allí.
    También es verdad que China es muy grande y de pekín "pa abajo"....es otra cosa;)

    ResponderEliminar
  8. Mira, neni, no cuela, te lo estás pasando como en tu vida y no calan tus pequeñas quejas.

    ResponderEliminar
  9. Todos los emboltorios tienen pinta infantil

    ResponderEliminar
  10. bueno bueno tampoco tienen mala pinta tus desayunos chinos eeh, lo de las latas de bebidas con dibujos jejeje, si, menuda aventura abrirla y a saber que es!!!

    ResponderEliminar
  11. Tipiti Tipitesa25/8/15

    ja , ja , ja.... ya sabía yo que tarde o temprano iba a leer un post así.
    Mi experiencia china , se limita a un par de ciudades, pero lo suficiente para saber que los desayunos auténticos chinos son para salir corriendo y no parar.
    A mi, me pasó exactamente lo mismo que a tí, que circulé por un buffet de desayuno y me volví con el plato vacío, ya que no había ni una triste tostada con mantequilla, todo eran fritangas, verduras,arroces y cacerolas de contenido dudoso, me dieron ganas de llorar.
    Para el día siguiente, nos agenciamos algún paquete de galletas en el super, con la emoción de no saber si eran saladas o dulces. Y desde luego que en la zona en la que estuve no encontré ningún lugar con ese tipo de bollos que vosotros pillasteis.
    Decidí que si volvía a China, que volveré, me llevaría un kit de supervivencia de desayunos.

    ResponderEliminar
  12. jajajaja pensaba que nos contarías que desayunabas comida china todos los días :D
    En Vietnam nos pasaba eso...no había ninguna diferencia entre el desayuno y las comidas jajajaja desayunábamos sopa casi todos los días :D

    ResponderEliminar
  13. Anónimo28/8/15

    jajajajaja! es que meterse un plato de arroz de buena manyana como que no apetece!! realmente es un handicap esto de desayunar en asia! que complicado encontrar leche leche (que no sea en polvo) para el café!! eso me alucinaba porque es como un basico super basico! pero curiosamente tambien pasa a este lado del charco... lo mas habitual es que la gente se ponga creamer (no se como traducirlo, porque ni es leche ni es nata, ni leche concentrada... como dicen ellos, half&half!) en el café.
    ganazas de que nos vayas contando!
    besote!
    LP

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...