¡Buenos días! Empezamos mes y un buen propósito sería reengancharme a todo lo abandonado, ¿no creéis? :)
Los que me léeis en Instagram estáis bastante al día de lo que pasa por mi vida, pero estos días el blog lo he tenido abandonadillo, básicamente porque no he tenido ganas. Este calor me tiene las neuronas derretidas y lo último que me ha apetecido por la noche ha sido ponerme a preparar un post, no hablemos ya de madrugar para hacerlo antes de ir a trabajar...
Estas dos semanas desde que terminé reto, exámenes y curso, he hecho bastante poco de lo habitual: he comido peor, he hecho poco deporte, he blogueado lo mínimo y en general he procurado no preocuparme por ello y tomármelo como unas vacaciones. Eso sí, esta semana, con todo terminado, me apetece emplear el mes pre-China como me gusta: cuidándome de hacer lo que me hace sentir bien. Para eso hoy invertiré un buen rato en planificar, ¡qué bella palabra! :P, pues aún tengo que decidir lo que quiero hacer y cuáles son mis propósitos, sobre todo deportivos.
Estas semanas de vagancia, pese a deportear poco, me he movido mucho (algo es algo). Y os lo voy a enseñar con el Polar M400 que llevo cada día puesto. Ya lo habéis visto en mi Instagram, es un pulsómetro que empleo para mis sesiones deportivas pero que también me gustaba porque monitoriza la actividad diaria, es decir, va contando los pasos que das, los kilómetros que suman y las calorías que consumes diariamente.
Antes de decidirme por este pulsómetro, cuando se pusieron de moda las pulseras de monitorización, nunca pensé en comprar una. No era un producto para mí, pensaba, ya que soy bastante activa sin necesidad de ponerme un chisme de éstos y mi reto, en realidad, es ser constante haciendo deporte, no ser más activa, que ya lo soy.
Sin embargo, luego me descargué una app para el teléfono que se dedicaba a lo mismo que las pulseritas o esta función del Polar y me encantó la experiencia: al ir contándote el aparato lo que vas haciendo, te picas por hacer más.
Para que os hagáis una idea de cuánto ando, estos son los registros de los nueve últimos días. Teniendo en cuenta que trabajo sentada (si vuestro oficio supone estar de pie, estos valores seguro que se multiplican), me parece que no está nada mal...

¿Vosotras sois andarinas? ¿Tenéis alguno de estos chismes o apps? ¿Sabéis cuál es vuestro gasto energético de cada día?
ResponderEliminarthank you
سعودي اوتو
yo tengo el runtastic instalado...pero nunca lo había usado para más que mis mini carreritas. Voy a probar!
ResponderEliminarNo sé como funcionan otras apps para monitorizar, pero la que recomiendo, Pacer, no hay que activarla ni nada, sólo con haberla descargado te va contabilizando y por eso me gusta.
EliminarMadre mía! Yo pensaba que era activa pero me has dejado por los suelos jajaja algunos trucos para andar más?
ResponderEliminarjejeje, no sé, ¿vivir en Madrid? ¿no sacarse abono de metro? ¿ir a trabajar andando? ¿no cojer ascensor ni escaleras mecánicas? :PPP
EliminarCaminas un montón. Yo tengo como reto pasar de los diez mil al día pero a veces no llego.
ResponderEliminarSiempre he sido muy andarina pero además procuro serlo. También tiene que ver con las distancias de Madrid y la vida de cada cual, yo por ejemplo nunca salgo "a andar", todo esto son mis trayectos en los que evito coger el metro... ;)
Eliminarfantastico todo lo que caminas!!! yo siempre he sido muuuuuuuy andarina. me encanta ir por la calle con mi musiquita, observando... me relaja y me gusta mucho. desgraciadamente ahora, en el pais de voy en coche hasta al buzon, ando muchisimo menos. y es que no dan ganas. no hay nadie caminando, las calles no dan ganas de echarse a andar porque hay mucho coche y poca acera (si la hay)... y ya por la noche ni te cuento (en invierno es horroroso), porque apenas hay iluminacion en las calles. es una de las cosas que mas me llamo la atencion cuando llegue aqui: no habia farolas. llegamos de noche y recuerdo que era incapaz de hacerme una idea de como era. no veia nada, ni casas, ni bares, ni tiendas, ni gente... fue una sensacion bastante terrible. por suerte tenemos un chucho y gracias a los paseos con el andamos mas de lo que anda la mayoria de la gente aqui, pero desde luego mucho menos de lo que andaba en espanya. una tristeza. es algo que echo mucho de menos.
ResponderEliminarllevate el aparatejo a china porque vas a flipaaaaaaaaaaar todo lo que vais a andar. y si haceis la excursion de la muralla china que te comente, ni te cuento. si no recuerdo mal, fueron como 5 horas andando (para arriba y para abajo), una gozada.
besote bonica!
LP
Te entiendo perfectamente, cuando viví en Melilla no andaba naaaada (y así me puse y se pone todo el mundo jeje). Es algo que no mola pero es difícil luchar contra ello porque no es igual de fácil "salir a andar" que es un coñazo que ir a todas partes andando y ya está.
EliminarQué ganas de ir a los States, joer.
Tu sobre todo no te agobies, simplemente disfruta de lo que haces, y si un día no toca blog, pues otro día sera . Un besote. Sagrario
ResponderEliminarNo, no, nada de agobios! ;)
EliminarAnita, con qué calzado caminas tanto? En verano me pasa que me apetece menos caminar si voy en chanclas, me resulta incómodo y acabo con rozaduras. Pero no es plan de ir todos los días del verano con los calcetines y las deportivas... Yo iría andando por toda la ciudad, pero claro, depende del calzado que lleve en ese momento.
ResponderEliminarNo soy partidaria de ir contando el tiempo que dedicas al ejercicio y mucho menos las calorías gastadas, pero tengo curiosidad por hacerme un pequeño registro y analizar mi actividad por tener una referencia. Cuánto te costó ese pulsómetro? Crees que merece la pena gastarse más de 30€ en ello?
Un beso!! :)
Ahora con las chanclas que os enseñe tres posts más atrás, voy de lujo con ellas.
EliminarMi pulsómetro no es para esto, sino que esto es una función adicional, y su precio es mucho más alto que el de una pulserita de monitorización. Si lo que quieres es una pulsera de esas, por menos de 30 euros las tienes! (En Amazon, por ejemplo).
Muy buena cantidad de pasos...cuando participaba en el GCC con la empresa lo normal era hacer unos 14000 pasos, así que, está claro que no hace falta que yo te diga que andas un montón jejeje
ResponderEliminarNo sé qué es GCC
EliminarPero golfaaaaa!! Si te lo habré contado varios millones de veces jajaja
EliminarSe llama Global Corporate Challenge ;)
Menuda app mas guay! Gracias
ResponderEliminarDescargando... jejeje.
EliminarMas bien descargada y probada ya! Jejejeje
EliminarYo tengo una que viene instalada por defecto en mi tf que se llama s health y aunque al principio me parecía una chorrada ahora estoy super picada con los pasos y la actiividad que hago, que es mucho menos que tu por supuesto!! Normalmente hago poco mas de los 10000 pasos al día. A mi me gusta recomendar estas app a mis pacientes para ver en muchos casos lo poco que nos movemos :-)
ResponderEliminarSí, es como lo de apuntar lo que uno come, no es para estar todo el día registrándolo pero viene bien para ser conscientes de la realidad, a veces creemos que nos movemos más o que comemos menos de lo que hacemos en realidad! ;)
ResponderEliminar