miércoles, 17 de junio de 2015

#100HealthyDays: fin de fiesta y conclusiones

Como ya os he anunciado varias veces aunque sin haber encontrado aún el momento para ello, por fin toca hacer una valoración de estos #100HealthyDays y sacar conclusiones. Como siempre, voy a intentar hacerlo de la forma más didáctica posible y tratando de responder a todo aquello que me habéis ido preguntando o sugiriendo.

En general, estos cien días han sido fáciles, muy fáciles, por lo flexible de mi reto. No sé si fui cambiando el planteamiento inicial o no, recuerdo que el primer día varias personas me comentaron que era muy dificil estar 100 días "portándose bien" y yo ya entonces anuncié que no pensaba portarme siempre bien, jeje. Así ha sido, creo que he conseguido reflejar lo que quiero hacer siempre, porque vivir así (comer así, hacer ejercicio a ese nivel) es completamente sostenible en el tiempo. Cuando algo me ha interesado dejarlo, lo he hecho (por ejemplo, me fui a Londres y comí todos los días fuera o hace un mes empecé con los exámenes y decidí cambiar de los 5 días de ejercicio a la semana a sólo 4). También cuando me ha apetecido incumplir (por ejemplo comerme una bolsa de chuches) me lo he permitido.

Sin título

¿Para qué ha servido?

En general me ha servido para retomar. No he hecho nada extraordinariamente dificil, pero este año, entre cambios de trabajo y mudanzas ha sido un curso difícil y andaba algo descarriada. Ahora, cuando ya estaba terminando los 100 días, pensaba que en realidad no había hecho nada que no hiciera antes, y es verdad. Pero también es verdad que cuando en marzo me lo planteé supe que necesitaba hacerlo porque estaba en una época descontrolada que ya duraba meses (cuando digo descontrolada me refiero a comer corriendo cualquier cosa y a no encontrar el momento para el deporte), así que me ha venido muy muy bien.

¿Qué ha sido lo más difícil? ¿He echado algo de menos?

Lo más difícil sin duda ha sido el post diario y lo he conseguido completar. Si hay algo que no aguanto es dejar las cosas a medias. De hecho, cuando empecé el reto os dije que lo hacía porque lo había visto a una chica de instagram... ella es muuuuucho más extrema que yo (no se come un bocadillo de jamón como healthylife ni aunque la maten, y qué pena) pero para mí perdió toda credibilidad cuando sólo cumplió diez días con la publicación diaria. Para mí, si uno se compromete, se compromete, al nivel que sea.

Lo siguiente más difícil ha sido encontrar tiempo para el deporte y lo he solucionado con mi gym casero, pero en general no me gusta nada hacer las cosas mal y para el curso que viene tengo claro que no abarcaré tanto (en mi vida en general) y me aseguraré de encontrar mucho más rato para entrenar.

En todo lo demás, no he echado nada de menos porque, como veis, no me he privado de lo que de verdad me apetecía.


¿He perdido peso? ¿Ha cambiado mi cuerpo? ¿Me siento mejor?

A mí siempre me ha interesado esta pregunta. Es lo que yo preguntaría a cualquiera y la respuesta es que no, no siento que haya cambiado. Sin embargo, esto tiene una explicación.

No he cambiado en estos cien días porque yo ya vivía más o menos así, así que si quiero marcar abdomen o perder grasa (os aseguro que en el culo me queda mucha) tengo que ajustar más, cortarme en algunas cosas más y ser más constante con la rutina de ejercicio. No es lo mismo tener que perder diez kilos que simplemente afinar. Y digo esto porque sí he cambiado desde hace unos años... cuando estuve más gorda de lo que he estado nunca, me refiero a aquí. Me miro y me veo tremenda, y es que pesaba siete u ocho kilos más que ahora. Esos kilos me los he quitado viviendo así, como habéis visto en estos 100 días, así que sí. Si vuestra intención es perder kilos porque os sobran, comed razonablemente, moveos y seguro que, aunque sea en años, os pondréis en vuestro peso. Nadie engorda del aire, sino de gastar menos de lo que ingiere. 

En cuanto a encontrarme mejor, siempre me he sentido ágil, sana y sin dolores, así que en ese sentido no he notado cambios, pero yo era de las que tenía siempre la tripa hinchada sin motivo aparente y eso ya no me pasa. Creo que cada uno tiene que encontrar su fórmula, la mía desde luego es comer muchas veces y que mis cuatro desayunos sean tan grandes como la comida (la verdad es que me tiro toda la mañana comiendo y creo que es lo que mejor me va). 

Sin título

¿Qué considero que he hecho mal?

En general, mi autocrítica fundamental es que no soy constante. Hoy voy a correr, mañana me hago una sesión de Kayla Itsines y pasado me preparo un entrenamiento de tres días de pierna que cumplo dos semanas. Siempre hago algo, pero mi objetivo para el futuro es hacerlo de una forma más inteligente y constante. Si corres dos días al mes, no mejoras. Si haces pesas cuatro días al mes, no mejoras. Y así sucesivamente. En este reto mi gran objetivo era reencauzar mi vida sana y eso lo he cumplido, por eso me doy por satisfecha, pero no creo que haya hecho las cosas bien y eso es lo que me propongo mejorar en el futuro.

¿Repetiré?

Seguramente sí, haré otros retos, seguramente más cortos, seguramente más ambiciosos, con objetivos a corto plazo, eso siempre me motiva. Ahora necesito descansar un poco y no plantearme grandes cosas, pero sé que todo llegará, sobre todo relacionados con lo que os he dicho que necesito mejorar.


¿De verdad se adquieren hábitos?

Esto es lo más importante: SIN NINGUNA DUDA. Comienzas haciendo un propósito (de comer bien, por ejemplo) al que tienes que "obligarte" y que en un momento u otro acabas incumpliendo, pero siempre siempre siempre algo has avanzado. Luego vuelves a la carga, pero no empiezas donde estabas al principio sino mucho más adelante. Y así van pasando los años y vas modificando tu forma de comer o vivir. Es algo así como ir dando cinco pasos adelante y cuatro atrás. 

Por poner un ejemplo, a nosotros los botes de claras, los primeros que compramos, se nos hacían eternos y los teníamos que tirar. No me gustaban las tortitas ni sabía qué hacer con las claras... y no sé en qué momento las fuimos incorporando, porque ha sido casi sin darnos cuenta, pero ahora siempre tenemos y, si no, las echamos de menos para cualquier tortilla o desayuno (tortitas, gofres). Yo no como como como (joder qué frasecita) porque me obligue, a mí me sale comer así, a mí ME ENCANTA comer así. Y sí que a veces incumplo y me compro una bolsa de chuches, y sí que a veces me siento mal por haberlo hecho porque no he tenido el control para evitarlo, pero cada vez me pasa menos. Me doy cuenta cuando alguien me ve comer un pan de centeno y me pone cara de yonimuerta o cuando los litros de aceite en casa nos duran años y sé que hace tres años no nos pasaba. Son buenos hábitos que vas incorporando sin darte cuenta. La clave es encontrar la motivación y que sea una afición más. ¿No me digáis que viendo fotos coloridas no os entran ganas de comer bien? ;)

Sin título

Y ahora... ¡el sorteo!

Por haberme aguantado todos estos días y además haberlo hecho con ilusión, voy a preparar un healthy kit para una de vosotras (o vosotros, vale. :P). Sólo tenéis que dejarme un comentario haciendo un comentario lo más constructivo posible sobre todos estos días, sobre mis #100HealthyDays (puede ser bueno o malo pero constructivo: lo que no os ha gustado o lo que véis difícil o fácil o extraño o un consejo, crítica o lo que sea). Tenéis hasta el sábado y el domingo elegiré una mano inocente (¿con bigote? :P) que me ayude a encontrar el ganador. 

Muchas gracias por leerme. Espero haberos motivado un poquito y mañana... ¡más! ;)



100 comentarios:

  1. Anita: sabes lo que más me ha gustado de lo que has dicho? Que hay que darse permiso para equivocarse o ceder a la tentación y que efectivamente, hay que valorar los avances. Yo tengo ganas de empezar a comer mejor. Y lo que haré será felicitarme por los pequeños cambios que vaya introduciendo. Así me motivo, pasito a pasito.Un besote campeona!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, guapa. La verdad es que a veces somos malas con nosotras mismas y también hay que permitirse fallar (me lo digo más a mí que a ti jeje). Adelante con tus propósitos.
      Un besito!

      Eliminar
  2. Tus 100 días han pasado super rápido. recuerdo que cuando lo anunciaste pensaba que yo no podría hacerlo con todo lo que me llevaba la universidad y ahora ya terminaste y yo ya me gradué ;) Lo que más me ha gustado de estos 100 días siguiendote ha sido ver que tus comidas saludables no son platos a base de lechuga y pechugas a la plancha! Eso si que motiva. Mención aparte merece tu ropa fitness! es tan colorida que de todas maneras dan ganas de moverse sólo para tener la excusa de comprarse algo de lo que tu tienesen tu armario fitness.

    Saludos y felicitaciones por el reto cumplido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, guapa! La verdad es que ha pasado volando y sí, los platos llenos y coloridos y la ropa de deporte chula a mí me da motivación para seguir. Puede ser una tontería pero yo estoy convencida de que funciona porque conmigo lo hace.

      Mua!

      Eliminar
  3. Lo importante es estar sana y tu, lo estas. La vida son caprichos y pequeños momentos de felicidad, por ello, no te prives de chuches de cuando en cuando.
    Referente a la constancia, márcate unos mínimos o alterna dias, pero que tu cuerpo (no tu mente) te marque los limites, que hay veces que realmente estamos rendidas como para ir al Gym. Un besote.
    Pd. Me ha encantao el "postureo comidil" jajaja que platos mas bonicos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tengo claro que caprichos fuera de también quiero darme y días de descanso, lo mismo, pero no puedo evitar ser bastante autoexigente, jeje, eso también es algo que debería entrenar, serlo menos. ;)
      Un besote.

      Eliminar
  4. A mi me ha encantado porqué me has dado mil ideas de comidas y cenas :) Al final es lo que tu dices, es coger unos habitos, comer y sentirse mejor. No hace falta hacer grandes sacrificios y si te apetece algo, pues lo haces!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que está de moda esto de la vida sana pero a mí me ha servido para eso, creerme de verdad eso de que no hay que estar a dieta hipocalórica sino cambiar de hábitos. :)
      Mua!

      Eliminar
  5. Has demostrado que comer bien no ha de ser aburrido y eso se agradece siempre. También que hacer deporte es algo más que salir a correr o dejarte el dinero en el gimnasio. Lo que más valoro es tu constancia. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! Me alegro de haber transmitido eso, es justo como lo veo. ;)
      Un besote.

      Eliminar
  6. Tania Piñez17/6/15

    ¡Hola! No te he dejado comentarios nunca, pero el sorteo me ha animado un poco ¡para que te voy a engañar! Lo primero quiero darte la enhorabuena por haber conseguido el reto, recuerdo el primer día que empezaste (que fue casi cuando descubrí tu blog) y desde entonces, me encantaba cotillear tus desayunos por la mañana =) Allá por marzo yo también decidí poner un poco de orden en mi vida y retomé el gimnasio, más por una necesidad mental que física, y, como dices tú, se crea un hábito que para mi era completamente necesario. Ahora solamente tengo que poner orden en mi alimentación, aunque como de todo y tengo un sistema inmunológico que es la caña, soy consciente de que tendría que estar más encima de ello, lo único que no me salto es una manzana a media mañana... mmmmm!! ¡Ya termino esta parrafada! Enhorabuena de nuevo por lograr el reto y que pases un feliz verano =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta hacer sorteos y que eso os haga participar!!! :D
      Muchas gracias por comentar y enhorabuena por haber puesto tú también orden en tu vida, la verdad es que sienta fenomenal!!
      Un beso y feliz verano a ti también.

      Eliminar
  7. Lo primero, enhorabuena, has cumplido el reto y, además, te ha venido bien. Por otro lado, lo más complicado para ti, el hecho de publicar un post diario, es lo mejor para nosotr@s, tus ávid@s lectores/as ;)
    Evidentemente, no se puede, o no se debe, aplicar al cien por cien tus hábitos, sino captar la filosofía que planteas y aplicar lo que más se acomode a nuestro ritmo de vida y a nuestros gustos y necesidades.
    Yo creo que lo más importante es la planificación, el hecho de pararse a pensar en lo que vamos a comer o cuándo vamos a hacer ejercicio, ya nos lleva a tomar conciencia de nuestras necesidades y posibilidades.
    Besinos y....gracias por el esfuerzo ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es lo que me gusta, que cada uno tengamos distintos hábitos y parámetros pero aun así podamos aprender de lo que hacen los demás quedándonos con lo que nos cuadra, yo lo hago constantemente y me encanta que otros lo hagan conmigo.
      Muchas gracias por leerme y todos tus comentarios. Muamua!

      Eliminar
  8. Hola! Toma ya! Me parecía un reto difícil, y lo has completado. Me chifla ver las fotos tan chulas de tus super recetas, y me tienta mucho mucho esa alfombra para poner un rinconcito "fit" en mi casa.
    De momento es un reto demasiado ambicioso para mí, pero me quedo con muchas ideas que nos has dado durante estos días!!!
    Enhorabuena!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que los términos del reto eran tan laxos que era dificil no cumplir, jeje, en realidad ha sido más un diario que un reto y eso me ha hecho tenerlo más presente e ir cumpliendo.
      Sobre el rinconcito fit, te lo recomiendo cien por cien. Mi "gimnasio" mide sin exagerar cinco metros cuadrados, media habitación porque la otra media es el estudio, y menudo partido le estoy sacando, me encanta.
      Muchas gracias por seguir ahí. Mua!!

      Eliminar
  9. Pilar17/6/15

    Bon dia!!! pues a mi me ha dado mucha pena que se terminara el reto, me servías de inspiración ya que tener que cocinar cada día para dos peques y cenas para peques y el padre, se me hacía muy difícil ser constante y comer más sano.
    Pero confío en que siguas subiendo recetas sanas y tus desayunos por IG
    Muchos besos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que lo haré, guapa. Y seguro que me plantearé otros retos-diarios porque, pese al estrés, ha sido una experiencia genial.

      Eliminar
    2. Muchas gracias siempre y un beso gordo!

      Eliminar
  10. Anónimo17/6/15

    Hola Anita!:
    lo primero enhorabuena por haber terminado el reto y por ser capaz de "motivarnos" a través de tus fotos de que para comer bien y de un modo sano sólo hay que proponérselo y que no es para nada aburrido.

    Desde antes de que comenzases el reto he ido adueñándome de algunas de las cositas que utilizabas tanto habitualmente como de tus descubrimientos!. Ahora soy fan del pan de Ikea, utilizo Stevia, mis desayunos han variado mucho (te lo aseguro!), y me lo paso pipa descubriendo nuevos sabores y nuevas combinaciones.
    Lo próximo será prepararme tus famosos gofres!!. Un beso enorme y gracias de nuevo !!!

    Lorena Sánchez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso para mí ha sido la clave, que no sea aburrido sino todo lo contrario, divertido y chulo, tanto los platos como los tops deportivos jajaja. Me alegro de que te hayas apuntado al pan de ikea y otras cosas, seguro que seguiré compartiendo los descubrimientos que haga de cosas de comer!!!
      Un beso gordo y muchas gracias!!!

      Eliminar
  11. Hola, Ana!
    Tu reto me ha inspirado muchísimo....yo creo que la clave de todo esto está en las proporciones. El otro día estuve con las chicas de Fit Happy Meals y nos contaban que ellas mismas comen un 85% sano, y un 15% "de capricho". Es decir, si haces 5 comidas al día, que son 35 a la semana, puedes hacer unas 30 sanas y en 5 relajarte. Creo que es la clave, y que en ese sentido has coincidido en trasladarnos la misma idea que ellas. Me parece super interesante porque es justo lo que me falla a mí: hago muchas comidas sanas a la semana pero, si cuento en global, hago muchas más de 5 "no sanas", y ahí está el problema. También es cierto que para esto influye mucho la época de tu vida en la que te encuentres. Yo ahora mismo con los peques hay veces que llegan las 11 de la noche y no me han dejado cenar o que no tengo fruta en casa porque no hemos podido comprar. Es mucho más fácil adquirir estos hábitos cuando eres dueña de tu propia organización del tiempo. Encima, si tienes a un cocinero entregado a la causa a tu lado, como veo que es el caso, eso también ayuda.
    No te quito mérito, eh? Pero a veces veo tus platos y pienso...OJALÁ tener tiempo para cortar la manzana y ponerla tan bonita y no tener que comérmela a bocados mientras cambio un pañal.
    Enhorabuena por haber cumplido los 100 días de reto, y, no solo por hacerlo sino por sacar el tiempo para hacer fotos y redactar los posts. Como te he dicho al principio, me parece super inspirador.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo en lo de las proporciones y cuando oí esa regla por primera vez (hace pocos años) me di cuenta de que ése es el motivo por el que siempre fracasamos (yo la primera) con las dietas: en cuanto recaes una vez, lo mandas todo al carajo y crees que no eres capaz de hacer dieta. En cambio así, puedes "pecar" y luego retomar la dinámica sana sin problema porque no está todo perdido, para mí eso fue creo que un antes y después en mi vida y mi forma de alimentarme.
      Sobre lo de las circunstancias personales, lo entiendo perfectamente, y creo que tienes que encontrar tu forma de organizarte porque cada uno tenemos unas circunstancias distintas y oye, si no se corta la manzana, no se corta la manzana. Jajaja.
      Por cierto, te diré que mi señor Bigotes no me lo pone fácil: por él cenaríamos chino, pizza, kebab y hamburguesa cinco días a la semana... :S
      Muchas gracias por tu comentario súper largo y constructivo como yo pedía :D. Y oye... qué van a hacer los chirigoteros sin la Teo??? :PPPP
      Mua.

      Eliminar
  12. Lo que más me ha gustado de tu reto es que has mostrado la realidad de llevar una vida sana que no es ni pasar hambre, ni matarse a hacer ejercicio, ni tener restricciones con la comida (¡qué pena lo del jamón serrano que comentas, qué equivocada está la población con las grasas de muchos alimentos!) sino ir adoptando poco a poco hábitos que puedas sostener en el tiempo y que den frutos. Quizá como crítica (aunque tú misma ya lo has anunciado) señalaría el caos a la hora de entrenar. La mayoría de la gente necesita tener una rutina para "obligarse" a hacer ejercicio, al menos al principio, y lo de dejar las cosas al hacer y en el mismo día decidir si haces running, yoga, spinning o body combat no suele funcionar. No obstante, cada persona es un mundo y tú has demostrado que con algo de descontrol también se puede cumplir con la idea de ser activo así que un punto muy positivo a tu favor.
    Ya para terminar, la presentación de los platos es todo un éxito para la gente que considera que las verduras son aburridas. La comida al final entra por los ojos, y seguro que más de uno se ha animado a probar algún "plato sano" porque lo ha visto en una foto como las tuyas.
    Enhorabuena por haber terminado tu reto y gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo,

    Lara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que cada uno entiende por vida sana una cosa distinta, a mí hay gente que me parece muy extrema y seguro que hay gente que lo mío no le parece muy correcto (por ejemplo, por ahí me ha comentado alguien que mi dieta le parece hiperproteica y yo en cambio no lo veo así), pero en general yo lo veo así, sin restricciones, eligiendo bien, y viviendo a gusto, que para eso estamos.
      Sobre lo del ejercicio, sé que tengo que mejorar... y así ya tengo motivo para futuros retos. ;)
      Muchas gracias por comentar. Un beso!!!

      Eliminar
  13. Pero ya han terminado los 100 días!!! O_O que pasada!! Cuando empezaste pensé que era una barbaridad de tiempo y ahora se me han pasado super rápido!!

    Lo primero, por supuesto, enhorabuena por todo...menuda campeona!! para mí está todo perfecto, pero es que mi nivel de exigencia y autoexigencia suele estar bastante bajito :P jejejeje
    Lo que me parece más guay son los platos tan bonitos que preparas ;))

    Así que ahora a por el siguiente reto!! go go go

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy al revés que tú, exigencia y autoexigencia por las nubes. Deberíamos encontrar un término medio quizás... ;)

      Mua!

      Eliminar
  14. Anónimo17/6/15

    A mi me han encantado estos 100 días, no me he perdido uno, y de paso aprovecho para decirte que empecé a comer bien gracias a tí y a tu blog, de hecho lo he conseguido. Así que solo me queda agradecerte que nos hayas dado tantísimas ideas para comer sano. Un beso.

    Ana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me halaga mucho, haberte motivado para comer mejor! Muchas gracias y a seguir así. Muaaaa.

      Eliminar
  15. Yo creo que lo mejorcito de este reto ha sido que nos has motivado a muchas a hacerlo mejor :) Espero que, aunque ya no tengamos crónica diaria, sigas posteando aunque sea un par de veces al mes lo que comes en un día, porque la verdad es que a mi al menos me das muchas ideas para la comida! Por ejemplo nunca había probado la manzana con canela, y ahora estoy obsesionada. También tengo muchas ganas de probar la mantequilla de coco... por ciero, ¿para cuándo una entrada nueva de favoritos de iHerb? :P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso me encanta, haber servido de motivación, porque a mí es verdad que también me motiva ver a otra gente.
      Seguro que sí seguiré posteando cosas de comidas y ejercicios, tal vez eso que me dices de un resumen diario de vez en cuando puede ser una idea.
      Sobre iherb, hace días que no he descubierto nada nuevo, se nota que no tengo mucho tiempo, pero dame un poco de idem, ya me conocéis y seguro que acabo comprando de nuevo en 3, 2, 1... jajajaja.
      Un besito y gracias por leerme y por comentar. :)

      Eliminar
  16. A mí me ha encantado el reto. Ver todos esos platos tan bien preparados, que entran tan bien "por los ojos". Sobre todo me han gustado tus desayunos que me han inspirado y me han dado muchas ideas que voy incorporando a mis mañanas.
    Aunque el reto ya ha acabado, espero que sigas colgando fotitos de tus "comilonas".
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los desayunos es lo que mejor se me da, eso lo tengo claro jejeje.
      Y sí, seguro que sigo colgando fotos de mis comidas, a ver si empieza el curso nuevo y estoy algo más relajada... ;)
      Muchas gracias por comentar. Muaaa!

      Eliminar
  17. zurmi17/6/15

    a mi me parece que te esfuerzas mucho en comer bien, pero yo de tus comidas, las cuales me parecen muy atractivas visualmente, no podría prepararme ni una, los ingredientes se me hacen "raros" o "poco comunes", me refiero a semillas de quinoa y esas cosas, q cuando estoy en el super busco, xq o soy muy pava o aquí no las hay.
    me alegro que hayas superado el reto, era chungo al principio. muak
    soy zurmi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo acepto, porque sé que cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre, y además, eso es un comentario constructivo como pedía ;)... peeeero creo que el 98% de los ingredientes que como son normalísimos y corrientes. Vamos, que yo como quinoa una vez al mes y por aquello de innovar, y compro cosas por internet porque me parecen divertidas, pero la mayoría de mis cosas las compro en el carrefour, el lidl y la verdulería, jejeje.
      Muchas gracias siempre por leerme y por comentar. Muamua.

      Eliminar
    2. Oye, que releyendo parece q te critico en plan criticar, jeje, no no, me encantaria comer como tu, pero adoro la pasta y los carbohidratos y esas cosas, jeje. Y tu presentas los platos q me los comeria y no dejaba las mijitas!

      Eliminar
    3. Yaaaa, igual yo he contestado como si me lo hubiera tomado así? jaja, si es así, lo siento! No me lo he tomado como una crítica mala... lo que quería decir es que como frambuesas pero también kiwis, naranjas, sandía, plátanos... ;)
      Mua.

      Eliminar
  18. 100 días de reto cumplido me parece enorme, a mí me gusta la gente cumplidora también y ese tiempo tan largo #100healthydays es genial que lo hayas podido relatar. Con sus extras y demás parce que la vie n'est pas un long fleuve tranquille.
    Nos has dado ideas, le has puesto color al feed de instagram y has dejado claro que la healthy life se puede llevar a cabo. Estoy de acuerdo con la importancia de crear el hábito de comida sana y me encantaría hacer el máximo de comidas así de vistosas, estoy en racha perezosa para ir a comprar lo que implica pereza para cocinar y más aún para cocinar bonito. Es la pescadilla que se muerde la cola... Llevo casi un mes a base de gazpacho y pan con queso o embutido para cenar... Mal muy mal. Peero, las peques están empezando a comer sólidos y creo que ése va a ser el revulsivo que me faltaba para cambiar de marcha.
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te creas, Montse, que yo también tengo mis rachas súuuuper perezosas en las que como peor simplemente por no currármelo. Pero chica, nada como comprometerse con el público de una para poner color a los platos jejeje.
      Un besito y gracias por estar siempre.

      Eliminar
  19. Laura17/6/15

    Hola Anita!
    Me ha encantado tu reto. Lo que más me ha gustado han sido tus recetas, fotos, ideas para menús y la simplicidad con la que lo cuentas. Tus entradas me han ayudado a comer más sano en general y probar productos y recetas que has compartido. Coincido con muchas en que eres flexible pero a mi entender eso es lo lógico ya que, de vez en cuando, también forma parte de la alegría de vivir tomar una comida calórica.
    Enhorabuena por tu constancia y gracias por tu generosidad! ��

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto! Está claro que lo vemos igual. Para mí una vida en la que uno no sale con amigos, familia, pareja, pide una pizza o se compra unas palomitas en el cine si le apetece no es una vida normal (aunque para cada uno lo normal es una cosa distinta y yo respeto las opciones de los demás, claro).
      Muchas gracias por tu comentario. :))))
      Mua!

      Eliminar
  20. A mi tu reto me ha gustado y me ha admirado...jamas en la vida podría publicar un post diario durante taaaaantos dias!, para que luego digas que no eres a más constante del mundo.

    Creo que yo he cambiado mis hábitos alimenticios en el último año, aprovechando que, además, como en casa, como mas verde y menos carne. Sin exagerar y dándome todos los caprichos que quiero, por eso me siento identificada contigo. He perdido algo de peso, pero, sobre todo, me siento mejor. De hecho, tenía colon irritable y ahora estoy genial!

    Para mi eso de adquirir hábitos es lo más interesante de un reto como este. No lo necesité con la comida, pero puede que deba plantearme uno para ponerme un poco más en serio con el deporte...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja a mí lo de los dos posts diarios me ha dejado extasiada, pero lo he superado jejeje.
      Creo que adquirir hábitos es lo esencial y también tengo que mejorar mucho con el tema deportivo... todo se andará. ;)
      Un beso y gracias por estar ahí siempre. Mua.

      Eliminar
  21. Yo te lo hago luego, q estoy con el móvil.

    ResponderEliminar
  22. Yo también funcionó + o - así..me cuidó..pero sin renunciar a nada..
    A mi me ha motivado a currarme los platos..q maravilla!
    Motiva el doble!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está claro que comer una ensalada de lechuga y una pechuga de pollo a la plancha desincentiva a cualquiera. Pero ves los platos maravillosos que comparte la gente y a una le entran ganas de apuntarse!! ;)

      Eliminar
  23. Anónimo17/6/15

    Hola, Anita. Esta es la primera vez que comento tus posts y lo hago porque quiero agradecerte este empujoncito que me ha venido de maravilla. Para empezar te diré que no estoy ni mucho menos en la media de tus seguidoras: soy una mujer jubilada y acabo de cumplir sesenta y cuatro años. Cuando comencé a ver tus resúmenes pensé que quizá me iría bien hacer un seguimiento de mi ingesta diaria, más tarde decidí calcular el consumo de calorías, y así, poco a poco, sin pasar hambre ni ninguna ansiedad he conseguido bajar seis kilos en poco más de tres meses.También me ha ayudado el ejercicio, si bien este, por razones de edad y de kilos, no es comparable al tuyo. Antes me limitaba a una horita de gimnasia ligera y dos de taichi a la semana. Pues bien, ahora camino, o al menos lo intento, una hora diaria. Y pienso seguir así. Por todo esto, muchísimas gracias, Anita. Palmira.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No puedes imaginarte qué ilusión me hizo tu comentario, se lo leí al Bigotes y todo, jeje.
      Te sorprendería de lo variado que es el público por estos lares, hay de todo como en botica, y al final tenemos muchas cosas en común, aunque no lo parezca.
      Muchas muchas gracias a ti, guapa.
      Un beso.

      Eliminar
  24. Primero de todo enhorabuena por tu constancia. Yo comparto muchas de las cosas que dices, otras menos, sobre todo algunos alimentos que creo que se sobrevaloran con ésto de las redes ( claras de huevo, quesos batidos) pero en general estoy de acuerdo. En mi caso particular después de muchos años ya se que lo único que puedo hacer para no engordar es comer poco, que el deporte por si solo no me ayuda a mantener el peso que quiero (tendría que aumentar mucho más la frecuencia y no estoy dispuesta ) y que en general mi alimentación es sana y no me queda otra que admitir que mi cuerpo es mio y tiene que gustarme tal y como es.
    Felicidades de nuevo y sobre todo gracias por compartir tu experiencia, que lo del post diario tiene mucho mérito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oye, lo de las claras lo puedo entender (yo misma creo que la grasa que lleva una yema no es para tanto y hay gente que las demoniza) pero lo del queso batido??? Explícamelo, plis, que no entiendo a qué te refieres...
      Sobre lo de comer poco, no te creo! Tal vez tengas que comer poco de algunas cosas pero de otras seguro que puedes comerte dos kilos, otra cosa es que no te apetezcan dos kilos de acelgas jjajaja.
      De todas formas has dado en el clavo con lo más importante: nos tiene que gustar lo que tenemos porque es lo que hay, y si no nos gusta, creo que no hay que intentar cambiar el cuerpo sino la cabeza. ;)
      Muchas gracias por seguir mis peripecias. Un beso gordo.

      Eliminar
  25. Anónimo17/6/15

    yo creo que lo mas importante es que demuestras que se puede tener unos habitos saludables sin sentir que estas "a dieta" o sin estar obesionada y viviendo unica y exclusivamente para su cuerpo (cosa, que por otro lado, es tambien muy respetable. pero extremo). enhorabuena por el cambio a lo largo de los anyos, por cuidar tu cuerpo como se merece y por enseyarnos tanto.
    besote guapa!
    LP
    (a mi no me metas en el sorteo, que vivo muy muy muuuy lejos ;))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo, hay mucha gente con vidas extremas y a mí me parece bien, pero no es la única opción de vida sana y desde luego no es la mía.
      Muchas gracias por leerme y comentar. Cuando no tenéis ni eñe me hace incluso más ilusión jajaja. Mua.

      Eliminar
  26. Lo importante es que lleves una vida sana, algo que sí has conseguido.

    Me chiflan todos los tops que llevas en tus looks deportivo.

    Ah! y si te pasas por mi blog veras que te he mencionado en la última entrada que he hecho, y es que gracias a ti he descubierto una tienda online que me encanta.

    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He conseguido lo que me proponía, que era retomar una vida ordenada después de unos meses más que caóticos, así que me doy por satisfecha.
      Sabía que F21 te encantaríaaaaaa, jajajaja.
      Mua.

      Eliminar
  27. Anónimo17/6/15

    Lo primero es que participo en el sorteo.

    Y un comentario construtivo? el mio va a ser sincero, ya te he dicho a lo largo de estas más de 100 entradas (porque has hecho entradas saludables y entradas con dudas o entradas con tu blog de siempre) que he aprendido de ti recetas, productos y lo más importante: si se quiere se puede, y si un dia me apetece saltarme ser sana me lo salto, porque para eso es mi vida.

    Me alegra haber estado presente estos 100 dias, espero que sean 100 mas. Y como tu dices, consigas quitarte esa grasa que crees que te sobra. Con constancia, las asperezas se pueden limar. Un besazo Ana y mil gracias por hacerme testigo de tu dia a dia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por haber participado en estos cien días con todos tus comentarios. Sé que el tiempo no es infinito y lo valoro muchísimo, guapa.
      Muamuamua.

      Eliminar
  28. Yo por participar que no quede.....

    Mi comentario: Yo con la mitad de tu fuerza de voluntad y un cuarto de tu costancia me conformaba. Te admiro guapa!!!!!

    ResponderEliminar
  29. Plas, plas, plas... (qué rabia que el teclado no tenga emoticonos de manitas aplaudiendo!!!). Te lo dije en instagram y te lo digo aquí: enhorabuena!!! Eres una máquina por ser tan constante (adaptándolo a tu vida como muy bien has explicado).
    A mi me has animado a desayunar bien (ay esos gofres y tortitas!) y por eso te doy las gracias (aunque tus "huevos" me hayan traído frita, nunca mejor dicho, jajajajaja).

    Me ha encantado seguirte estos 10 días, y estaré encantada de seguir viendo tu vida "healthy" siempre que nos la quieras mostrar.
    Si yo tuviera que hacerlo, sin duda lo más difícil sería prescindir del alcohol (a ver, no es que esté pegada a una petaca, pero mis vinitos jueves, viernes y sábados me encantan y eso es impedimento para tener el culo que quisiera tener :( Pero en esta vida todo son prioridades y yo prefiero tener el culo menos prieto y disfrutar de esos ratos con amigos cada fin de semana.
    Vaya parrafada....... sorry!

    Mil besos reina!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, eres la fan number one de mis huevos, cuando me sale feo pienso en ti jajaja.
      A mí el alcohol no me encanta, así que los días que ha tocado me lo he tomado igual que siempre y ya veis que son pocos. Soy más de comer que de beber, pero igualmente, lo veo como tú. No me voy a privar de salir a cenar a un sitio que me gusta por tener el culo mejor puesto porque a mí desde luego, no me compensa. Creo que es más rentable intentar trabajar la mente para estar contenta con una misma. ;)
      Un besote, guapa, y muchas gracias siempre por participar aquí y en instagram. Mua.

      Eliminar
  30. Hola llegue hace muy poquito al blog y es la primera vez que te comento, aunque te he cotilleado un montón de post antiguos. ¿Quieres un comentario constructivo? Pero si ya lo has construido tu todo!! No solo eres mucho más constante de lo que tu te das cuenta, es que además no te imaginas lo que puedes llegar a ayudar a otras personas (además de crear muuuuuuchas ganas de comprar cosas).
    Este es solo el primero de un montón de comentarios! Un besico!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muuuuchas gracias, Lula.
      Me encanta cuando os animáis a comentar por primera vez.
      No soy tan constante, tengo mucho que ir mejorando, pero así ya tengo nuevos propósitos y no me aburro... y vosotras tampoco jejej.
      Un beso gordo y muchas gracias de nuevo.

      Eliminar
  31. Anónimo17/6/15

    Hola! Para mí tú reto me ha mostrado lo sencillo que puede ser comer bien, verdaderamente bien, teniendo ganas de hacerlo, simplemente. Que se puede, que es fácil planificando un poco y sin improvisar (lo mínimo, al menos), al igual que con el ejercicio en casa, es posible! A mi me has motivado y he descubierto recetas muy interesantes. Ya te comenté lo de los gofres y también estoy utilizando la quinoa y alguna receta te he cogido prestada. Tengo una hija de seis años que no sabe que te tiene que agradecer esos gofres mañaneros para desayunar (para ella alguna vez van con nutela, jijiji). Y sí, eres constante y muy exigente contigo misma también. Te animo a compartir más retos y gracias por los 100 días. Besos
    Silvia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayyy me encanta la idea de que le des los gofres para desayunar a tu niña!!! ;DDDD
      Soy más autoexigente que constante, pero bueno, sí, también sé que se puede hacer peor y estoy contenta con lo conseguido, aunque no me conformo jeje.
      Muchas gracias por comentar, un beso muy gordo!

      Eliminar
  32. Anónimo17/6/15

    bueno pues yo diria que ¿de quién me voy a copiar yo ahora?jajaja.Que me gustaria que fueran otros 100 dias mas...Yo,tambien intento comer lo mas sano posible, sin obsesiones, dandole a mi cuerpo lo mejjor para él, por eso me encanta esa filosofia que tienes de la que yo soy fan numero 1.
    Besos.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, me alegro de que nuestras filosofías sean primas hermanas jejeje.
      Muchas gracias por comentar. Un besito.

      Eliminar
  33. Me gusta mucho tu manera de comprender una vida sana, sin excesos pero sin restricciones. Remarco lo último, porque no todo es blanco o negro y la salud mental también cuenta. Las obsesiones pueden llegar a ser enfermizas, y has demostrado que ser "healthy" va mucho más allá que una dieta estricta.
    En el equilibrio está la respuesta, además de encontrar lo que a uno le va mejor con su vida (y disfrutando con ello, el sacrificio no debe tener cabida!).
    Sobre el deporte no te preocupes, aunque no lo lleves muy organizado la cuestión es moverse y tener una vida activa, y tú eres un terremoto!!
    Aunque tengamos formas muy distintas de comer, he disfrutado mucho viendo y leyendo tus fantásticos 100 días, con tus movidas incluidas ^^ y admiro tu capacidad de trabajo y estudio, aunque se ha apreciado el estrés al que has estado sometida, y no por la healthy life, sino por la vida en general. Cuestión de reordenar tus prioridades y ponerte por delante de todo, aunque entiendo que no siempre es posible/fácil.
    Creo que te lo dije alguna vez, y es que no me imagino cómo debe estar tu despensa/nevera! Jajaja y también me pregunto sobre la conservación de los alimentos... Siempre tienes tanta variedad y un poquito de allí y otro poquito de allá. Me resulta súper extraño porque yo soy de mono-comida: un bol inmenso de la misma comida, y muchísima cantidad (por lo que puedo pasar bastantes horas sin comer nada).
    Un besazo guapa! Por cierto, estás genial, tonificada y delgada! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también creo que hay mucha gente demasiado estricta pero bueno, me parece bien que cada uno haga lo que quiera, yo tengo claro lo que quiero para mí.
      Me mola un montón cuando me decís que comemos diferente y me encantaría ver por un agujerito lo que coméis los demás, ¡voto por un reto healthydays para los demás! jajaja.
      Sobre mi despensa/nevera, es que lo compro todo suelto y al ladito de casa: dos zanahorias, un calabacín, un puñado de fresas, otro de champiñones... y así. Si no, se me ponen las cosas malas.
      Un besazo y muchas gracias por seguir mi diario y comentar.

      Eliminar
  34. Maite17/6/15

    Hola Anita, yo te quería dar primero la enhorabuena por haber conseguido el reto, y segundo, darte las gracias porque desde que conozco tu blog (no hace mucho.....el reto ya estaba empezado), estoy súper motivada a la hora de retomar mi healthy life, como bien dices tu, sin pasarse q no hace falta y dándome alguna alegría de vez en cuando, y lo más importante....he empezado a correr, yo creo q como excusa para comprarme unos modelitos tan chulos como los tuyos....jajaja!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Bienvenida!
      Espero que sigas por ese camino y seguir motivándote a ello.
      Muchas gracias por leerme y enhorabuena por lo que estás consiguendo.

      Eliminar
  35. A mi me ha encantado seguir(te) tu reto y me encanta ser otra de esas "bichas raras" que disfrutan con una buena parrillada de verduras, una rodaja de salmón (con su sal gordita) y no necesariamente hinchándose a palmeras de chocolate (de las de envoltorio de plástico además!). Me encanta que sepas ser flexible y tolerante, que seas capaz de (de)mostrar la compatibilidad que existe entre cuidarse y disfrutar; que rechaces la idea de operación-kilos y la sustituyas por operación-consciencia; que reconozcas que no hay nada malo en tomarse un bocata de jamón, unas aceitunas o un buen plato de pasta con salsita cuando apetezca, xq tb puede ser saludable y xq nuestro cuerpo es "sabio" y nos lo pide. ¿Una pega? ¿he visto pocas legumbres quizás a lo largo de estos 100días?:)

    un abrazo! me apunto al healthy-kit de paso.:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sin duda, como pocas legumbres. Supongo que es cuestión de costumbres, en mi casa nunca se ha comido mucha legumbre. Y no es que no me gusten, eh?, es que no se me ocurre, me pasa como con la pasta: normalmente prefiero comer unas judías verdes que unas lentejas o unos macarrones (salvo que lo primero tenga que hacerlo y lo segundo me lo den hecho, entonces voto por las lentejas jajaja).
      Muchas gracias por leerme y por tu comentario constructivo. ;) Muamua.

      Eliminar
  36. Se van a echar de menos estos post. Desde que empezaste este reto todas las noches me metía por si había post nuevo y el día que no había me daba una rabia jeje. Creo que me has ayudado a darme cuenta de que se puede compaginar el comer sano y bien con darte un capricho de vez en cuando, siempre asociamos la comida sana con comida aburrida o insipida y eso no es así. Por ti y por otros motivos estoy cambiando la mentalidad hacia la comida, empezando a comer de otra manera y por supuesto mucho más sano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que también me ha servido a mí para lo mismo, para compaginar comida sana y caprichos nada sanos sin ningún remordimiento. ;)
      Me alegro de que estés cambiando tu mentalidad, seguro que te sienta, como nos sienta a todas, muy muy bien. Un besito.

      Eliminar
  37. Me ha encantado ver el reto cada día y, lo que más admiro de todo, es tu fuerza de voluntad para hacer deporte. Sobre todo cuando lo haces en casa, que a mi se me ocurren mil cosas "mejores" que hacer.
    Me ha gustado tu reto porque parece sano y realista; y a la vista está, funciona para no coger peso a pesar de comer como una lima ;)
    Gracias por compartirlo.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre digo que no tengo fuerza de voluntad porque no cumplo nunca lo que me propongo, suerte que soy muy autoexigente y cumpliendo la mitad ya consigo algo jejeje.
      Me gusta que pienses que como como una lima, yo también lo creo, pero luego hay gente que me comenta "¿sólo comes eso?" y me quedo loca jeje.
      Un besito y muchas gracias por comentar.

      Eliminar
  38. Hola Anita!
    Es la primera vez que me atrevo a comentar, pero te leo cada día des de hace tiempo!
    Empecé a seguirte porque me diento muy identificada contigo: amante de lo estético y de los pequeños detalles, sistemática y consecuente con lo que te propones.
    Me ha encantado seguirte en éste reto porque me has aportado ideas para mis comidas y me has ayudado a demostrarme que puedo seguir un estilo de vida saludable sin grandes restricciones!
    Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Bienvenida a los comentarios por todo lo alto... has ganado el sorteoooooo!!!!
      Me gusta cómo me defines, me alegro de mostrarme así.
      Muchos besos... y escríbeme un mail con tu dirección!

      Eliminar
  39. Anita, encantada estoy con tus #100HealthyDays, puedes estar muy orgullosa y eres toda una campeona!!!
    Lo bueno es que no queda en 100 días, sino que para ti ese estilo de vida es ya una realidad, tendría mucha gente que copiar y no hacer esas dietas super restictivas un par de meses y el resto del año pasarse como si no hubiese un mañana.
    Yo también soy de comida sana pero por supuesto no llego a tu "nivel", esas presentaciones de los platos me tienen enamoradita.
    Que sepas que con tus entradas diarias me has ayudado mucho con ideas y formas de preparar las comidas, bueno a mi y a muchísima gente, no hay más que leer los comentarios. Y una cosa si que he ido variando y es mis desayunos, yo era de cafe con tostadas todos los días (cosa que me encanta por cierto), pero ahora me levanto un poco antes y pongo en el plato las frutas peladas y partidas, algo de embutido, me hago zumos naturales...a lo que aún no llego es al huvo frito , me parece too much para desayunar jeje
    Otro habito que te estoy copiando y me funciona muy bien es comer más a media mañana, he pasado de un cafetin a las once a un café, un sandwich con pan de centeno queso fresco y pavo y fruta, lo voy repartiendo a lo largo de la mañana y llego a casa con mucha menos hambre.
    Una cosa que quería preguntarte es respecto a los líquidos, tomas mucho agua a lo largo de día?
    Con esto acabo la parrafada, solo decirte que muchas gracias por el blog y sigue así.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar... me encanta que me digáis que os he dado ideas y también que, como yo, comas más a media mañana, a mí me funciona de lujo también llegar a comer con menos hambre.
      Sobre los líquidos, bebo agua... normal, suficiente, creo yo. Me tomo siempre un vaso de agua antes de cada comida, no por nada sino por estrategia para no olvidarme de beber agua, así que con eso son unos 5 vasos, un litro. Luego tomo un par de infusiones, que es medio litro más, y luego creo puede caer entre medio litro y un litro a lo largo del día, según el calor y si hago deporte, así que creo que bebo de dos litros a dos litros y medio. Tomo mucha fruta y verdura así que creo que no es necesario beber más, pero en esto, como en todo, hay opiniones para todos los gustos. ;)
      Un beso y muchas gracias otra vez!

      Eliminar
  40. uy, no se que decirte que no te hayan dicho ya (copiando a Pereza jijiji) Pues eso que me ha gustado mucho seguirte en estos días, me has dado ideas, y que yo ya estaba en proceso de cambiar hábitos, y comer mejor, y al ir siguiendote, pues me ha sido menos complicado, sobre todo porque a veces tengo cero tiempo para preparar comidas. Uno de mis cambios era desayunar fruta, y el ver tus desayunos me ha dado ideas para variar y que no sean siempre iguales, e incluir otras cosas para que no me diera hambre a la media hora. Creo que está muy bien que tu reto haya sido flexible y se adecue a tus necesidades , planes, o simplemente caprichos, que hayas podido demostrar que se puede salir por ahi a comer o cenar y optar por las opciones mejores, o en su defecto menos malas. Yo creo que se puede llevar una vida sana comiendo de todo, sin demonizar alimentos, como por ejemplo el pan o la patata, saber de que reducir cantidades y de cuales aumentar y poder abusar, y haciendo algo de deporte, no creo que haga falta confundir llevar una vida sana con querer tener un cuerpo musculado y fibrado, lo cual me parece muy bien, y que esa gente haga los sacrificios pertinentes para conseguir ciertos objetivos, pero para mi es igual de sano una tostada con jamón que el brócoli y el pavo al vapor, (de hecho el brócoli me sienta como un tiro, y no lo como). Y como bien dices cada uno deberá adecuar a sus necesidades y a la respuesta de su cuerpo. Respecto a que no hayas sido muy constante con el deporte, pero al menos has ido cumpliendo tus días, simplemente te queda ir definiendo mejor una rutina, pero que igual sea flexible a lo que te apetezca.
    Solo espero que nos sigas de vez en cuando tus recetas y tus productos sanos (es odio lo de healthy)
    Gracias Anita!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que está bien ir haciendo pequeños cambios y sobre todo estoy muy de acuerdo en que no es lo mismo llevar una vida sana con estar musculado o reducir porcentaje de grasa, a veces creo que mucha gente lo confunde. Me parece genial que uno sea extremo o tenga objetivos más ambiciosos que yo, es una afición como otra cualquiera y me parece genial, pero no me gusta que algunos vendan eso como sinónimo de estar sano, como si tener una vida como la que tiene la mayoría no pudiese ser compatible con ser sano. A mí me parece sano poder irte de fin de semana a un hotel y no llevarte tus tortitas de desayuno, comer en casa de tu abuela lo que te ponga o tomarte unas cañas tres días seguidos si es lo que en un momento dado se tercia, pero eso a otros les parece una barbaridad. Ya se sabe, ca uno es ca uno. ;)
      Por cierto. A mí la palabra healthy tampoco me gusta, me parece una bobada usarla cuando sano significa lo mismo, pero la utilizo porque eso hace que mucha más gente me encuentre (se busca en google mucho más healthy o fit que sano, cuando queremos encontrar cosas de estas).

      Muchas gracias por leerme y comentar.
      Un besote!

      Eliminar
  41. Bueno Anita, aunque me repita como el ajo, te felicito, porque has conseguido demostrar que se puede comer sano, sin obsesionarse en contar calorias y que encima de todo te quede monérrimo en foto. Yo que te sigo desde mucho antes del reto te digo que has sido una inspiración, porque psra mí que intento perder 25 kilates, lo más duro es innovar en los platos para no aburrirme, y de eso has dejsdo un buen album para futuras consultas. Y qué decir de tus outfit?? Y esa alfombra? Tu rincón fit mola mazo, como diría Camilo. Bueno, te dejo que te vas a hartar de leer lo mismo 50 veces. Besos Anita!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi rincón fit es de las mejores decisiones del año, jejeje.
      Muchas gracias por tus comentarios y ánimo con tu reto personal, seguro que si lo haces así, sin aburrirte y disfrutando el proceso, lo consigues y además sin sufrir.
      Un beso gordo.

      Eliminar
  42. Hola Anita!
    La verdad que sinceramente me encanta la manera en la que entiendes y organizas una alimentación sana y un estilo de vida activo, sin obsesiones y disfrutando de todo con mucho balance y equilibrio. En general me gusta tu actitud ante la vida, y pese a que puedes tener tus días, presionarte para hacer demasiadas cosas, etc, y no te conozco, creo que tienes un equilibrio muy positivo y que sabes balancear todo lo que haces de forma alegre, animada y sobretodo disfrutando.
    Sinceramente todo el reto me ha servido muchísimo como ayuda, ya que a veces peco de obsesiva, o de perfeccionista, y si como lo que no debo me frustro, o si un día no cumplo con el deporte me siento culpable (tanto instafit bikini competitor tampoco ayuda). Y gracias a tus posts he aprendido (y sigo aprendiendo) a relajarme un poco más, a escuchar más a mi cuerpo, a no forzarme en exceso si un dia no me apetece y hacer otra cosa que si me apetezca, etc. Y sabes cual ha sido el resultado? Pues que estoy comiendo mucho mejor, disfrutando mucho más de todo, estando mucho más motivada, haciendo más deporte más variado e incluso me veo mucho mejor físicamente, pero lo más importante es que estoy mucho más relajada y feliz, en general. Así que muchas gracias, ya que sinceramente me has ayudado a relajarme a tomarme las cosas con más calma y a disfrutar mucho más de todo, que al final es para lo que vivimos.

    Como critica constructiva no tengo mucho que decir, que no te hayas dicho tu misma, quizas ser un poco mas constante en la planificacion de lo sentrenamientos e intentar por lo menos destinar un día a tren superior, otro dia pierna, otro día correr y no se el cuarto dia abdominales y hacer emfasis en lo que veas que es tu punto débil y aunque vayas cambiando de ejercicios cada semana (aunque no es lo ideal) por lo menos te aseguras entrenar todas las partes del cuerpo de forma constante. Solo es una sugerencia.

    En fin, nuevamente gracias por el tiempo que le dedicas a esto, y solo espero que sigas explicando de vez en cuando como te va, compartiendo fotos de los desayunos de anita, recetitas e ideas de rutinas. A parte de todos tus otros posts que también me gustan mucho.

    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  43. Anónimo18/6/15

    Hola Anita!!! Me ha encantado tus 100 días healthy!!! Me sirves de inspiración y te he copiado algunas recetas como la del queso quark o la de ensalada de ahumados que es lo que voy a comer hoy. Pero quiero agregar una cosa más para que la gente que te lee y además;por casualidad leen este comentario sepan que no siempre que se empieza una rutina se pierden "kilos". Yo empecé desde 0, no hacía deporte y comía sano en mi casa y en la calle, no abusaba de los fritos ni de las grasas y tomaba; como mucho una magdalena a la semana (no me gustan mucho la bollería industrial, cuando las hacía casera me comía 5 de una tacada!!) pero tengo problemas de tiroides y engordaba hasta 1 vaso de agua que tomaba. Me pusieron un tratamiento y al terminarlo engordé lo más grande!! Y dije hasta aqui, me metí en el gimnasio y hago una rutina de pesas de 5 días a la semana. A esto le uní una dieta proteica y baja en grasas, resultado: NO HE PERDIDO NI UN KILO, sigo en mis 73kg PEROOOOOOhe perdido volumen y grasa y he bajado una talla ahora soy todo musculo. La explicacion es que el peso de la grasa lo he ganado en musculo quedandome igual. Por eso os recomiendo que no os obsesioneis por perder peso que cada una tiene el cuerpo que tiene y con sus problemas lo que hay que encontrar es la formula que le va al tuyo. Y sobre todo lo más importante para mí es que la COMIDA ES TERAPEUTICA que así la utilicemos conseguiremos un tipo de cuerpo u otro. Un beso a todas y buscad una formula sana para vivir mejor mucho más tiempo!!! Byeee Patry de Cádiz

    ResponderEliminar
  44. Sabes, te he encontrado de casualidad hoy, llevo un rato viendo tu blog, leyendo..

    Me gusta la sinceridad que tienes para contar lo que ha supuesto para ti este reto, algunos pensarán que no lo has conseguido, pero yo creo que si, has ganado muchas cosas que necesitabas volver a tener en tu vida, y has visto todas las que puedes cambiar para mejorarla aún,así que si, has conseguido el reto.

    Yo soy mami de un "enano" de casi 6 años, siempre hice mas o menos deporte y cuidé lo que comía, pero no en plan dieta, solo porque me gusta comer bien, y no "guarrear" a todas horas. Ahora trato de cocinar aún mejor para todos, porque si creo que se puede comer muy bien y sano y que el cuerpo, lo agradece. No por algo estético, eso lo descarto.

    Imagino que a partir de ahora te pondrás otro tipo de retos, y con tu permiso me quedo cotilleando para coger ideas y por qué no , compartir algunas mias contigo si hace falta.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  45. Seré breve porque tengo una pequeña bestiezilla pululando junto a mi ordenador.. A mi me han encantado las fotos de tus platos. A que asi vistos unas verduras y una pechuga a la plancha es más apetecible??

    ResponderEliminar
  46. ¡¡50 comentarios!! no creo que pueda decir nada que no hayan dicho ya, así que mi opinión sin más: a mí estos 100 días me han enganchado. El hecho de que hayas sido tan constante ha sido fundamental, y entiendo que la parte más dura del reto, como dices en el post. Y el contenido del reto también ha sido constante: para tener una vida sana hay que comer bien y hacer ejercicio de forma sostenida en el tiempo, algo que puedas adaptar a tu estilo de vida de forma prolongada, todo lo demás conduce al abandono, a la frustración, a las lesiones o al lado oscuro (a no ser que dispongas de ocho horas diarias para hacer ejercicio y nada de vida social).
    Para mí esa es la clave: constancia y metas asumibles (que no fáciles, que salir a correr 40 minutos después de levantarte a las 6 es más duro que ir a correr dos horas un sábado viviendo con tus padres).
    Hay otras cuestiones que no comparto, pero eso ya va en los gustos de cada uno: tus cenas me han parecido, en general, demasiado proteicas. Yo soy de las tomar proteína en cada comida, pero no más grande que la palma de mi mano, pero es que yo soy de la zona (un libro que me cambió, literalmente, la vida en el mejor sentido) y más me parece demasiado.
    Personalmente te he copiado algunos tuppers, los peanut butter cups (en versión casera), y sobre todo, por lo que agradeceré siempre este reto... ¡¡¡¡LOS GOFRES FIT!!! (ya tenía los moldes de Lekué pero sus recetas no me convencían nada).
    Eso sí, si hay próximo reto tiene que ser más exigente... creo yo.
    ¡¡¡VIVAN LOS GROFRES FIT!!!

    ResponderEliminar
  47. Vamos que nos vamos.
    Me tiene que tocar.
    Me interesé por tu reto. Llevo al menos dos años muy preocupada por lo que como.

    ResponderEliminar
  48. Me alegra un montón que hayas conseguido tu reto, he seguido muchos días tus post y mereces un aplauso por la dedicación con la que lo has hecho. Yo no soy constante, con nada, ni comidas, ni mi blog ni nada...al ver a gente como tu,me animo, porque pienso que quizás algún día consiga cambiar el chip y conseguir mis propósitos igual que tu. Enhorabuena!
    Besinos!

    ResponderEliminar
  49. Zorionak! Has sido una campeona. Lo que más me ha gustado es la motivación que nos has transmitido. Lo que he aprendido han sido proporciones: comes mucho pero sano. Yo comia mucho pero todo no sano y ahora e incorporado muchas verduras, ...yo también he hecho mi propio reto y he adelgazado 5 kg y estoy muy contenta (todavía me sobran). Esperamos tu siguiente reto

    ResponderEliminar
  50. Anónimo18/6/15

    Hola! Poco puedo decir que no hayan dicho... Te admiro por la constancia, tanto de hacerlo, como publicarlo (voy a echar de menos tu resumen diario, me era muy útil para coger ideas). Me encantan lo colorido que son tus platos, con poquitas cosas, se veían muy vistosos apetecibles y! Como la otra chica de arriba también he visto pocas legumbres, pero bueno, se ve que has comido variado.
    Ah! Y creo que los fabricantes de los moldes de gofres, se deben estar haciendo de oro gracias a ti, jeje. Yo esta semana me he comprado los lekue, hoy los estrenado en el desayuno y, buenísimos. Gracias por la idea!
    Bel

    ResponderEliminar
  51. Irene C.19/6/15

    Mi más sincera enhorabuena por haber conseguido superar el reto! Y no me refiero solo al deporte y alimentación, sino que, como tú dices, la publicación diaria también formaba parte de él (yo también me llevé una decepción con esta chica) y tú, si por lo que sea no podías un día, publicabas tres post seguidos, pero lo cumplías. Lo mejor de todo es que muestras un estilo de vida que puede seguir todo el mundo, no de esos con alimentos que nadie conoce o no se saben donde pueden encontrarse, y que lo has sabido adaptar a ti, a los posibles imprevistos... y a la vida social! Que muchas veces nos pensamos que no pueden ir juntas. Eso como comentario positivo.
    Lo único "negativo" que a lo mejor he podido ver, también lo has mencionado tú, que has sido poco constante con el deporte; no en el sentido de saltártelo sino de hacerlo un poco... desordenado. He echado de menos que salieras más a correr ya que me encantaban tus post diario runner y lo enganchada que estabas, quizá el próximo reto podría ser retomarlo de nuevo o marcarte un plan de entrenamiento enfocado al hombro y glúteo que era lo que querías mejorar, como hiciste en tu mes de exámenes. También podrías apuntarte a una carrera e irnos contando el proceso de entrenamiento, o hacer, sino un post diario, uno semanal resumiéndonos un poco "Los desayunos de Anita" y sus variantes y cómo van tus entrenamientos.
    Por lo demás, me ha encantado leerte estos 100 días, me has dado ideas para ir variando, quizá también has "quitado miedos", en el sentido que parece que no pueden comerse ya huevos, si no claras, o que el pan está prohibido. Así que GRACIAS!

    Espero con ansia tus próximos retos (me gustaría haberte inspirado para futuross) y te sigo leyendo en Instagram!!

    ResponderEliminar
  52. A mi personalmente, me has motivado mucho, te sigo desde hace tiempo (aunque nunca haya escrito nada), vi el reto en instagram y luego te vi a ti. Yo estoy cambiando mis hábitos alimenticios, y todavía me queda mucho camino que recorrer, pero voy poco a poco. Tus rutinas de ejercicios en casa me han parecido lo más, ya que yo para el ejercicio soy muy perezosa y dónde vivo la única opción deportiva es salir a correr (cosa que no puedo hacer por un problema de rodilla), y viéndote a ti, me he animado a construir mis propias rutinas en casa.

    ResponderEliminar
  53. Me ha gustado ver tu reto, pienso que te has esforzado mucho no solo cumpliendolo sino mostrandolo.
    He aprendido que tengo que mejorar mi desayuno, he probado productos nuevos, pero lo que mas me ha gustado es ver que sales y entras y que la vida social se puede adaptar con una manera mas sana de comer.

    ResponderEliminar
  54. Holaaaa!!!, encantada de seguirte y es una pena que esto se termine, pero espero seguirte en cualquier otro reto que te plantes, por que hemos aprendido un montón no solo yo, sino mis 3 peques y mi amiga Vanesa, todos los días salimos a correr (nuestra media horita de desconecting como lo llamamos nosotras)y ella me preguntaba, venga ¿Qué ha comido hoy anita? y yo le decía pues hoy frutos rojos o avena o quinoa o pasta de mani, en fin que asi nos pasabamos la carrerita, hablando de ti...tengo la nevera y los armarios llenos de alimentos de esos tuyos,....todo riquísimo, cuanto tiempo perdiéndome esos manjares,...! Y de que vamos hablar ahora¡¡¡
    Besos de una tocaya manchega.
    Ana.

    ResponderEliminar
  55. Bueno bueno bueno, te doy la enhorabuena, prueba super... digo reto superado!! He seguido tus healthycomidas de forma más o menos regular y me tomado nota de alguna buena idea para mi día a día. El único asterisco que le pongo a tus comidas es que, para mí, son demasiado proteicas y con demasiada carne. Yo también intento llevar una vida un poco sana, y abogo siempre por el equilibrio (si me zampo una copa de helado, compenso con una ensaladita para cenar, por ej.), pero entre mis propósitos está el de comer poca carne, 2 ó 3 veces a la semana, y pescado 1 ó 2. Por lo demás, me quito el sombrero ante tus desayunos y te agradezco todas las ideas que me has dado (y que me han hecho recorrerme los supermercados de USA buscando especias de Mrs. Dash y peanut butter cupe :-D

    ResponderEliminar
  56. pues yo, viéndote tan motivada, y tus fotos cada día, y esos desayunos tan bien despachaos', me he animado muchísimo a seguir una dieta saludable. Tampoco es que estuviera comiendo mal, pero ahora soy más consciente y vigilo más qué comemos. Y he añadido proteínas en el desayuno, que se nota una diferencia. Yo también soy de cinco comidas diarias y mis favoritas son el desayuno y la merienda!.
    Lo del ejercicio ya es otra cuestión, de momento salgo a caminar muchos días y voy cogiendo un ritmo bueno, la constancia es lo que importa!. Pronto ya empezaré a nadar, que eso sí que ayuda a mejorar el tono. No se adelgaza nada, pero se siente una mejor!
    besos

    ResponderEliminar
  57. lauragr8021/7/15

    Hola, Anita

    Te escribo suuuuper tarde , y aunque no llego al sorteo quería escribirte igualmente porque te he seguido en tus 100Healthydays. Lo que más me ha gustado:
    1.- Desayunos, desayunos, desayunos: vistosos, apetecibles, variados...
    2.- Tus modelitos deportivos: monísima en cada foto. Ya he desterrado para siempre las camisetas de publicidad.
    3.- Tus posts en lo que nos presentas y describes productos que podemos encontrar en los supermercados.
    4.-Y tu filosofía de "simelopideelcuerpoporquénegárselo", que comparto totalmente.

    Así que nada, te dejo porque mañana salgo a correr y quiero prepararme tus gofres para desayunar. Jeje. Me he divertido mucho leyéndote y también he aprendido bastantes cosillas.

    Gracias, guapa.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...