Tercera entrega de este resumen de cositas de comer que os recomiendo. Hoy tenía un montón de cosas apuntadas así que voy a empezar por estas cuatro y la semana que viene o la otra sigo. Veamos...
1. Pan crujiente de centeno de Ikea.
Me lo habéis visto comer mucho últimamente y es que me encanta. Es de Ikea y es la primera vez que lo compro, pero desde ya os digo que va a ser una constante en mi alimentación porque está BUENÍSIMO. Es súper crujiente, no se reblandece nada, cunde un montón para lo que pesa y tiene unos ingredientes excelentes.
Concretamente sus ingredientes son (corto y pego) harina integral de centeno (97%,) salvado de trigo (1,6%), sal, levadura. Como veis no lleva ingredientes de esos con letras y números que no se sabe qué son jeje, así que más natural imposible. Como la foto engaña en las dimensiones, os cuento que esa circunferencia tiene un radio de unos 30 centímetros y en el paquete salen cinco panes, de los que sólo me como un trozo cada vez y me parece que cunde mucho. Súper recomendado.

2. Queso quark Linessa de Lidl.
De éste he hablado antes en el blog, donde comparto una idea sobre cómo utilizarlo. Me gusta mucho porque es como comerte el yogur griego más cremoso del mundo y no tiene grasa y muy pocos hidratos. Hay otras opciones de quesos quark desnatados y quesos batidos que sé que muchas consumís pero para mí este es mi favorito por su textura. Cada 100 gramos tiene 8,9 gramos de proteína, 3,7 gramos de hidratos y 0,2 gramos de grasa, así que creo que es mejor que los yogures desnatados y está quince veces más rico.


3. Balsámica sin azúcar Antella.
Encontré este producto por casualidad en Simply. No soy de echar salsa a la ensalada sino que me encantan con aceite y vinagre, y si éste es de módena, mucho mejor. Pero ese vinagre y las cremas balsámicas de este tipo tienen mucho azúcar, por eso cuando vi esta opción me pareció interesante y lo compré... y me ha gustado mucho (no noto que tenga edulcorantes). No sé si cuando se me termine lo volveré a encontrar pero me gustaría porque está como para repetir.

4. Pan de molde Bimbo 100% natural.
Lo primero que quiero decir es que espero que esté claro que el pan es un alimento que se puede comer. Hay que olvidarse de eso de que el pan engorda: lo que engorda es lo que se come DE MÁS, lo que no se quema, y el pan puede estar presente en una alimentación saludable sin ningún problema, siempr que esté dentro de nuestro consumo calórico diario.
Entre los panes que podemos consumir, el mejor será, por supuesto, el hecho en casa. Sólo así sabremos qué lleva y qué cantidades y podremos cuidarnos de saber lo que comemos o de no comer más de lo que vayamos a gastar.
Después yo optaría por el pan de una panadería de confianza, donde sepas qué le ponen o que lo que le ponen es lo de siempre: harina, agua, levadura.
Y, por último, dejaría como última opción a la hora de comprar pan el pan de supermercado (o panaderías franquicia que se hacen pasar por artesanas...) y el pan de molde. Porque esos panes llevan de todo lo que no es pan.
Dicho esto, como a veces no hay más remedio que comprar pan en el súper y porque además al Bigotes le encanta hacerse un sandwich caliente y a mí desayunar unas rebanadas blanditas con mermelada, en casa siempre compramos pan de molde. Y ahí es donde intento tener cierta pericia a la hora de elegir.
Si miráis los panes de molde del supermercado, casi todos tienen un millón de ingredientes que no sabemos qué son y la mayoría también llevan azúcar añadido. Y eso pasa con todos, por muy sano, integral o thins que lo vendan. [Yo a veces compro pan thins porque me apetece, porque no me gusta ser una talibán de la vida sana y porque considero que tampoco es para flagelarse el hecho de comerse un sandwich con ese pan, pero me fastidia mucho que lo vendan (la marca y los instagrammers fit) como un alimento idóneo para una vida sana, cuando es un pan de molde como todos los demás, que lleva azúcar y varios ingredientes impronunciables. He dicho.]
Por esto que os cuento, el pan de molde por el que yo me decanto en el súper es este, el Bimbo 100% natural. No es por el nombre, ya os he dicho que de eso no hay que fiarse, sino porque si leéis sus ingredientes veréis que sólo tiene (corto y pego) harina de trigo, agua, levadura y otros microorganismos naturales (L. brevis, P. shermanii), aceite de oliva refinado (1,1%), sal, harina de centeno y harina de soja. No he encontrado en el súper un pan de molde más natural y además de sabor está buenísimo, muy tierno.

Y hasta aquí puedo leer. ¿Conocíais estos productos? ¿Os habíais parado a pensar en todo eso sobre el pan de molde? :)
Totalmente de acuerdo con el tema del pan. Nunca recomiendo el pan de molde y me harto de reir con el tema del pan thin. Está rico, alguna vez lo he comido pero es exactamente igual que cualquier otro, solo hay que mirar los ingredientes y las calorías/100g.
ResponderEliminarYo solo tomo pan en el desayuno, integral de panadería y ahora he descubierto unas tostadas muy muy finitas 96% harina de centeno que están buenísimas!!!!, las he visto solo en Alcampo, se llaman finn crisp, muy recomandables
Lo del Thins es tal cual.
EliminarY las finn crisps no las he visto, creo que no las conozco, o al menos ahora no caigo, pero las buscaré!! La pena es que no tengo ningún Alcampo cerca, porque no es lo primero que me apetece buscar allí y como no lo tengo a mano...
;)
Mua!
Muchas gracias Anita por los descubrimientos! :)
ResponderEliminarMarta.
Un placer! ;)
EliminarPor fin alguien que piensa como yo con lo del pan Thins!!
ResponderEliminarEs que estoy harta de que lo vendan como un producto super saludable cuando al final es un pan de molde como todos, lleno de aditivos y aún encima tiene el doble de azúcar que el resto de panes de molde!
Yo, al igual que tú, dentro del mundo del pan de molde intento buscar la opción menos mala (teniendo en cuenta que sería mejor tomar pan casero o de panadería de toda la vida), y precisamente el que tomo también es el 100% natural... sólo que el mío es el integral de Silueta, claro que también es de Bimbo. Y de vez en cuando compro un pan de molde de Kamut en la sección de productos ecológicos de Carrefour: ése sí que sólo lleva cosas naturales y está muy bueno para las tostadas del desayuno. Lo malo es que vale casi 3 euros el paquete, así que lo dejo para caprichos esporádicos.
Un besito!
Andaaa, pues voy a mirar el Silueta ése, he buscado uno integral que tuviese tan buenos ingredientes como éste que compro yo y no lo he encontrado, no sé si se me ha pasado o no lo había en el súper donde lo compro. Gracias!!!
EliminarYo soy muy muy panera y me cansa ver como demonizan el pan, y eso que intento controlarme y no comer mucho, intento que sea integral, de centeno o de espelta, y la verdad que vivir en un pueblo-pueblo ayuda mucho a saber que el pan que compras es de lo más natural. Los panes de molde mira que los remiro, pq todos llevan azúcar y este que dices la verdad pensé que también llevaría, pero me lo apunto, también suelo comprar otro que pone hogaza rustica o algo así que creo también es de bimbo que tampoco lleva azucar.
ResponderEliminarTengo ganas de probar el de Ikea, pero como no tengo ninguno cerca....., y cuando voy a madrid me da una pereza enorme entrar en un ikea (iré pero dejandome las tarjetas en casa ajjajaajj)
Yo también soy muy panera y cuanto más mayor me hago... más. ;)
EliminarEso sí, yo también como trigo sin problemas, no me sienta mal y también me pregunto por qué tiene tan mala fama... ¿?
¡Disfruta de tus panaderías de verdad! Muaaa!
Lo del pan thins es por no leer ingrediente. Algo parecido pasa con la tónica. No pasa nada por tomarla, claro está, pero hay quien dice: uy nononono yo una cocacola no que lleva mucho azucar, yo una tónica. Y se quedan tan panchos.
ResponderEliminarSí, es tal cual y pasa con muchas cosas, a veces me pregunto con qué cosa lo haré yo, porque seguro que también hago el primo con alguna cosa, jejeje.
EliminarPues no estoy de acuerdo en lo de comer pan, creo que los cereales son lo peor que le podemos echar al cuerpo. Y la gente que ha probado eliminarlos de su dieta a comprobado los resultados increíblemente, ya no solo adelgazando, sino sintiéndose mucho menos hinchado, sin dolor de tripa, con el transito intestinal funcionando mucho mejor...en fin, que los problemas cardiovasculares y la obesidad se instalaron en nuestra sociedad el dia que se invento la pirámide alimentacia, y contra mas productos "light" hay en el mercado, mas obesidad hay en la población. Pero para opiniones, como los colores, hay mil, yo hablo bajo mi experiencia.
ResponderEliminarYo no lo veo así pero en esto como en todo hay opiniones para todos los gustos. A mí, de verdad, no me sienta mal, se me hincha más la tripa con cualquier verdura que comiendo pan o pasta.
EliminarGracias por comentar!!!!
La verdad es que deberíamos leer más y mejor las etiquetas de los productos para tener una ligera idea de lo que nos ofrecen y luego ya elegir con conocimiento de causa, pero hay que dedicarle tiempo...y esfuerzo porque no siempre son fáciles de entender.
ResponderEliminarBesinos
Creo que es algo que se va aprendiendo conforme se va haciendo y acaba siendo divertido, a mí me encanta ir al súper, jajja.
EliminarBesitos.
oh! el pan crujiente. yo fui una de las que te pregunte por él. Gracias!!
ResponderEliminar;) pruébalo, está tremendo!
EliminarMuy buenas recomendaciones. Tengo que encontrar esa crema de vinagre balsámico 0%, últimamente apenas echo aceite en las ensaladas, pero el chorrito de crema de vinagre...ummmm me encanta!.
ResponderEliminarSupongo que buscando un poco, alguna sin azúcar encontrarás, ésta u otra. ;)
EliminarMe ha encantado, me he apuntado unos cuantos productos. Comentarte que hay un pan de molde integral (marca hacendado) sin azúcares añadidos en mercadona .Un besín
ResponderEliminarHe oído hablar de él, un día lo miro. ;)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar