¡Buenas tardes, amigas!
Esta mañana apenas tuve tiempo de sentarme a escribir el blog. Pretendo estudiar (digo 'pretendo' porque no, no lo consigo, jaja), tengo mucho trabajo acumulado y además mis fuerzas no están al cien por cien, así que me cuesta bastante. Al final, hoy no voy al Fitnightout con todo el dolor de mi corazón, aunque creo que podría haber ido, pero bueno, ya le dije a Lana que hiciese sus planes porque pensé que hoy estaría peor y bueno, Mr. Mus y Mrs. Noj me dicen que mejor, que no estoy para hacer cuatro horas de deporte, así que me amparo en eso y el año que viene será.
Para que no me echéis en falta hoy, quiero compartir dos vídeos de you tube que me gustan mucho. Son de Sascha fitness, la gurú del fitness venezolana, y hablan de cómo interpretar las etiquetas nutricionales de los alimentos. Habla a toda pastilla y tal vez tengáis que revisionarlos varias veces si algo no lo tenéis muy claro, pero os recomiendo hacerlo porque no tienen desperdicio. Seguro que aprendéis un montón.
Ésta es la primera parte, en el que enseña a interpretar las etiquetas en general, con sus ingredientes y valores nutricionales...
y ésta, el que acaba de publicar, es la segunda, donde habla de esos reclamos publicitarios engañosos como "light", "0% grasa" o "sin azúcar"...
¡Espero que os gusten tanto como a mí y os aclaren algunas cosas! ;) Hasta lueguito...
Buenas tardes amigas (y amigos?:P)
ResponderEliminaral final me engancho a tu blog, verás...
Jajaja. Déjame llamarte amigA, anda... ;)
Eliminaruy!! he escuchado el primer video. Rapido no habla, se la entiende muy bien, pero ese acento...lo siento pero me parece muy empalagoso. Mañana intentare ver el segundo!! gracias por compartirlo
ResponderEliminarNo digo que no se entienda, sino que da mucha información en poco rato. A mí me encanta su acento pero si no te gusta tampoco es cuestión de que sufras, que esta información la tienes fácilmente localizable en la red.
EliminarGracias por comentar!
Les tengo que echar un ojo a los videos. Lo de estudiar con antibióticos es duro, yo tuve que renunciar a un examen hace años porque me tenían los antibióticos hecha un trapo. Un besazo :)
ResponderEliminarYo ahora estoy bien pero entre una cosa y otra no he tenido gana ninguna de estudiar!
EliminarMuy interesantes los dos. Ademas justo hoy se celebra el Día mundial de la nutrición, asi que nos vienen al pelo, jajjaja.
ResponderEliminarAndaaa, y yo sin enterarme! :)))
Eliminarmañana los veo porque es un tema interesante, y más ahora que me he habituado a mirar las etiquetas
ResponderEliminarMe alegro que estés mejor, pero los chicos llevan razón, aunque estés mas o menos bien mejor no forzar la máquina!
Saber leer etiquietas es fundamental para comer mejor, así que si te interesa el tema, coge lápiz y papel y dale. Están muy bien! ;)
EliminarJejeje que graciosa como habla
ResponderEliminarBueno, habla venezolano pero se la entiende estupendamente. Eso de que habla gracioso, no sé, a los canarios también nos lo dicen, que hablamos gracioso. Yo más que gracioso, creo que es un acento diferente y llama la atención, pero no utilizo la palabra gracioso porque puede entenderse como "cómico" y eso puede molestar. Su acento es tan válido como cualquier otro. Saludines a todos.
EliminarHola Miriam, en realidad yo no me refería a su acento, si no a su manera de contar las cosas, me parece amena y divertida y, por supuesto, graciosa ;)
EliminarRespecto a los acentos, a mí me parecen perfectos jejeje yo soy extremeña y con acentazo, así que imagínate...a ti por lo menos te dicen que es gracioso, a mí me suelen decir que es bastante feo :S
Wow Anita! Qué haríamos sin tí! Muchísimas gracias por la info/vídeos. Aunque también esté por la red, las que no nos movemos como pez en el agua por los mundos virtuales, nos cuesta un poco más esto de andar averiguando, mirando videos, suscribirnos a canales de youtube, etc...Dame tiempo! jeje. Me alegro que ya estés recuperada. Que paséis un buen finde! Silvia.
ResponderEliminarA mí me encanta oír los distintos acentos. Yo resisto algunas películas argentinas, cubanas, venezolanas o mejicanas bastante mediocres que no soportaría con el acento de Castilla (el mío), pero que disfruto por sus modismos y acento diferente.
ResponderEliminarJjajjaaj que linda Anita, lo que aprendo contigo, espero lleves mejor el flemón. "Kissitos" desde Sevilla :)
ResponderEliminarGeniales los videos. Esta información es super importante y todo el mundo debería saber lo que compra y come. A veces, cuando vas al supermercado y miras lo que compra la gente, te das cuenta que el 90% de lo que traen en sus carritos es solo basura que nadie necesita consumir. Y más triste aun es que la mayoría de estos "alimentos" procesados y llenosde azucares y grasas van destinada a los niños.
ResponderEliminarParece que esto está cambiando un poco, y solo hace falta que la gente se preocupe por lo que come para que las marcas empiecen a hacerlo también.
Yo soy una amante de los acentos y adoro oirlos en gente que se expresa con fluidez, así que esta chica me ha encantado.
Uy! Me encanta. Gracias, Anita.
ResponderEliminar