miércoles, 22 de abril de 2015

DIY: Pintar los muebles de casa

Os conté hace algunas semanas que habíamos comprado unos muebles antiguos para tunear, pintar, renovar. Pues bien, entre que no tenemos tiempo y que somos lo peor y cuando lo tenemos es lo último que nos ponemos a hacer, aún están ahí. Y como eso todo, no os imagináis qué desastre de casa, jojojo.

El caso es que investigando sobre lo que vamos a hacerles (quien dice investigar dice mirar blogs y pinterests varios sobre el tema, pero oye, por algo se empieza jajaja) he encontrado muchas opciones sobre cómo puedo renovar/crear los muebles de casa.

Entre las opciones que hay por la red me gustan especialmente algunas, aunque muchas fotos de las que encuentro no tienen el estilo que a mí me gustaría conseguir. La misma técnica puede servir para resultados y rollos muy distintos y he intentado ilustrarlas con lo que a mí sí me gusta.

Las opciones son infinitas pero mis favoritas son...

1. PINTAR DE UN SOLO TONO con chalk paint o mejor con cualquier otra pintura menos fácil (el chalk paint ayuda mucho a dar un estilo shabby chic y no es exactamente lo que busco) es la opción más simple, y seguro que la voy a elegir para un pequeño mueblecito que tenemos en la entrada de esos de patas curvadas que todo el mundo tenía en casa hace mmm ¿cuántos años? no lo sé. Seguro que queda genial.

pintar-muebles

2. Otra opción es conservar EL COLOR MADERA EN ALGUNAS PARTES DEL MUEBLE y en cambio pintar otras, por ejemplo los cajones, etc. He visto muuuchos muebles con esta técnica en nuestra última visita a Londres aunque de un rollo viejuno y no tan nórdico como a mí me gusta. Me gusta algo así, combinando madera, blanco y colores...

mueble blanco, color y madera
mueble blanco y madera

3. El DECAPADO también me gusta. Sería simplemente pintar de un solo tono y luego desgastar algunos bordes, molduras, relieves para dar un aspecto envejecido Así es como pintó mi madre el cabecero que teníamos en la otra casa y que mantenemos y que -por cierto- necesita unos retoques...

mueble decapado

4. Me ha gustado la idea del DEGRADADO DE COLORES para un mueble con cajones, de forma que puedan ser cada uno de un color pero todos dentro de la misma gama cromática. Me lo imagino más o menos así...

Cómo-aplicar-la-técnica-tie-dye-para-decorar-tu-casa-5


5. Por último también me planteo el DECOUPAGE, que no es más que transferir el motivo de un papel o servilleta a la madera y que es más fácil de lo que parece. No sé, no me digáis que no quedaría bien entre los cajones lisos alguno estampado haciendo decoupage con alguna servilleta chula de Sostrene Grene...

535xNxdres5.jpg.pagespeed.ic.3omICsYbcG

Para todo esto necesito primero decidir qué quiero hacer y además dos cosas fundamentales: tiempo y ganas. Mientras tanto me inspiro con posts como éste, éste o éste y veo que se pueden hacer cosas maravillosas.

Y vosotras... ¿Sois manitas? ¿Habéis maqueado vuestros muebles y decorado vuestras casas con DIYs varios? ¿Os he conseguido inspirar un poquitín? :)

11 comentarios:

  1. A mí me pasa como a tí, me gustan mucho los muebles tuneados, pero tengo poco tiempo y menos ganas. Por suerte, para eso está el romano, que tiene mucho tiempo y me ha llenado la casa de carritos, mesas y estanterías hechos con cajas de frutas de madera.

    ResponderEliminar
  2. Pilar22/4/15

    Yo ideas muchas pero de manitas nada!!!! pero para eso está el marido que éste invierno me ha tuneado media casa con Chalk paint..... como se emocionó el tio con la dichosa pintura!!!! ahora no tengo mesa de comedor, se ha convertido en mesa de terraza tuneada.....
    Que ganas de ver cómo te queda el piso!!!!
    Besos!!!!

    ResponderEliminar
  3. Lo malo de pintar, es que antes es obligatorio lijar y con eso se monta un cisco........ Suerte con el tuneado, seguro que os queda genial!

    ResponderEliminar
  4. Lo malo de pintar, es que antes es obligatorio lijar y con eso se monta un cisco........ Suerte con el tuneado, seguro que os queda genial!

    ResponderEliminar
  5. El découpage sólo lo he usado con velas ;) En cuestión de muebles me gustaría (porque no es el caso de mi casa) tenerlo todo blanco marfil ..... con algunas notas de color en el decorado... mis ojos necesitan 'paz visual' :D

    ResponderEliminar
  6. Gran parte de los muebles de mi casa están restaurados (que no tuneados) y a mí me relaja este trabajo.
    Sí que es cierto que hay que armarse de valor, tiempo, herramientas, espacio y paciencia, pero los resultados son fabulosos.

    Me gustan todas las fotos que has puesto. Anímate, una vez que le coges el gusto, no se puede parar. Suerte.

    Z.A.L.

    ResponderEliminar
  7. A mi me gusta el decapado, ese rollo así como desgastado antiguo, me encanta, además yo creo que te pega (eso sin conocerte jejejeej)

    ResponderEliminar
  8. Anónimo22/4/15

    Ay Anita, me encanta lo de transformar, tunear y dar vidilla a los muebles, la verdad que como dicen por ahi arriba lo primero es tener tiempo, pero antes que eso es que te guste hacerlo, porque si no se convierte en un rollo y de lo que se trata es de disfrutar. Me han gustado las opciones que has puesto un monton. Besos Sagrario

    ResponderEliminar
  9. Nosotros sólo tenemos los muebles de la terraza tuneados y se los di a mi madre para que lo hiciera que ella tenía tiempo y un patio enorme donde ensuciar jijijijiji :D

    La chalk point me parece un puntazo precisamente porque no hay que lijar y eso mola!!!
    En estos momentos yo me tiraría más por la segunda opción

    Veo mucho azul, no Anita?? :P

    ResponderEliminar
  10. todas y cada una de las ideas me parecen buenísimas, y me encantaría darles uso ya mismo!, tengo pendiente comprar un mueblecito para la entrada, en el Reto o similar, y darle un poco de vidilla, pero tengo tantos proyectos que no me da la vida!!
    Pero ganas no me faltan. Sobre todo del efecto degradado, chulísimo!
    besos, y ya contarás!

    ResponderEliminar
  11. Anónimo8/5/15

    nunca me has leido decir que ODIO las manualidades? jajaja, no tengo paciencia

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...