martes, 7 de abril de 2015

Borough market

Cuando comenté en el trabajo que me iba a Londres en Semana Santa y antes de que supieran que me gusta ir a esa ciudad con cierta frecuencia (cuando tengo que renovar armario o me he quedado sin tés jajaja), alguien me preguntó eso de "¡Qué guay! ¿Vas a ir a Camden?". Jajaja, me dio risa.

Recuerdo que la primera vez que fui a Camden me fascinó, pero hace muchos años de aquello. Todo era sorprendente, ¡quién no alucina la primera vez que se encuentra entrando en el CyberDog?! Había mucho rollo punk y rockabilly, la música british, los coches retro y muchas cosas de estética popera entre vestidos de 'chiffon' traídos de China. A mí me encantaba.

Sin embargo, han pasado años, he ido mil veces y teniendo otros sitios por conocer ya no me apetece repetir la visita a Camden . (Entiendo que el que no ha estado nunca o el que tenga el tiempo menos limitado sí vaya, ojo).

Unos años después de Camden me dio por Brick lane y sus modernos y su rollo vintage. Y me sigue gustando, vaya, aunque esta vez no he estado porque no ha caído en domingo.

Pero en realidad lo que más me gusta es descubrir sitios nuevos.

Untitled

Un mercadillo que no conocía y al que he ido este viaje ha sido el Borough market. Es totalmente distinto a los otros dos que he mencionado, éste es un mercado, pero me dejó fa-fa-fa-fa-fascinada.

Borough market

Y está de moda, eso os lo digo ya, porque estaba hasta la bandera de turistas.

Borough market

Es de comida. Muy gourmet. Y caro para nosotros, como todo en la ciudad, pero chulísimo.

Borough market

Hay sitios donde puedes comprar alimentos para preparar en casa, puedes comprar frutas, carnes, quesos, setas...

Borough market

Borough market

Estos son los hot cross buns de los que os hablé el primer día...

Borough market

También hay puestos de comida para llevártela puesta y chuparte los dedos, como aquel donde nos comimos el sándwich de queso

Borough market

Borough market

y muchos otros, te puedes comer un sandwich inglés

Borough market

con todos los ingredientes que flipan al Bigotes

Borough market

igual que un kushari del Koshari street...

Borough market

Puedes llevarte unas pastitas

Borough market

¡Hasta una sopa de verduras te hacen si quieres! Jejeje.

Untitled

Vi de cerca el wheatgrass, después de que la noche anterior los londoners nos hubiesen hablado de su moda. Se trata de un germinado de trigo (sin gluten) que se deja crecer y al que se atribuyen propiedades milagrosas, no sólo por sus propiedades detox sino también porque tiene no sé cuántos aminoacidos y más proteína que la carne. Un superalimento de esos que están de moda y que yo no conocía, aunque si en los países anglosajones se lleva tantísimo, pronto lo veremos aquí en cada rincón.

Borough market

Me gustó mucho, os recomiendo que vayáis y me gustará volver... aunque espero que dentro de unos años sea solamente un mercadillo que ya no me vuelve loca, porque eso significará que he descubierto otros nuevos.

Borough market


10 comentarios:

  1. Este mercado es genial; para mi, de lo mejor de Londres!!! Aunque es verdad que en los ultimos años se ha masificado mucho. Yo las ultimas 3 veces que he ido a Londres he comido fijo un dia allí, es parada obligatoria!!! Y te sabe todo taannn rico.......

    Me alegro que lo hayas pasado tan bien!!!

    PD: Yo a Camdem hace años que tampoco voy. Fui por primera vez en 2003 y me pareció de otro mundo, pero ahora no me llama nada la atención. Prefiero irme una tarde a la National Gallery ;)

    ResponderEliminar
  2. Anónimo7/4/15

    En una ciudad como Londres, la primera visita es para visitar lo típico, y las sucesivas son para descubrir, perderte y encontrarte! Ay... ¡cómo me gusta Londres! Es mi ciudad favorita del mundo mundial ;)
    Yo este mercado lo descubrí de casualidad porque me perdí, pero no llegamos a comer allí :( La próxima vez, ¡seguro que sí!
    Un besito

    ResponderEliminar
  3. Jajajajajaj me pasa lo mismo con Candem. Yo el año pasado no pude ir a Londres, pero este año ya lo tenemos planeado. Y eso de comer sentado en el bordillo, en la calle, es algo que echo tantooooooo de menos....¡Mil besos!

    ResponderEliminar
  4. Echaba de menos unas fotos vuestras en Londres...

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Anónimo7/4/15

    Me ha encantado este post! No es que los demás no me gusten, eh? que me divierto mucho viendo lo que comes...anda que si hiciera yo una crónica de mis comidas, jaaaajaja, no me quitarían la custodia de nada porque no tengo hijos ni animales de compañía, pero vamos...
    Pagaría por un post de este tipo con Berlín, que me voy en un par de meses, y no encuentro un blog que me cuente cosicas así, ni en el de Ursulinska ni ná. Pero si alguna sabe algún sitio así en Berlín o Potsdam que me lo chive así por lo bajini...
    Besicos. Blanca

    ResponderEliminar
  6. Anónimo7/4/15

    ohhhh! yo lo descubrí en mi primera visita buscando la mítica puerta de la casa de Bridget Jones, que está justo al lado del mercado ;P
    Sheila.

    ResponderEliminar
  7. Yo también lo visité cuando fui a Londres y me flipó, se lo recomendé a una amiga que todavía está diafrutando de la ciudad y me dijo que no le llamó la atención. Todavía sueño on un bocata de carne que probé allí y con el chutney y las especias que compré. Es un sitio genial, se nota que quiero volver?

    ResponderEliminar
  8. El wheatgrass parece césped!!! Me apunto este mercadillo para la próxima visita que los otros dos ya los conozco ;) aún así me suena mucho este mercado...mmmm

    ResponderEliminar
  9. lauragr8010/4/15

    Qué envidiaaa!!! Hace mil que no voy a Londres. Me he partido de risa porque mientras te leía en mi cabeza sonaba la canción de Sidonie: me tienes tan fascinado...jeje.

    ResponderEliminar
  10. Me ha encantado. Siempre me gusta verlos mercados municipales y ver cómo colocan la mercancía

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...