domingo, 5 de abril de 2015

#100HealthyDays: Día 35 (05/04/2015)

Vuelta a la vida real. Todo el domingo haciéndome a la idea de que mañana hay que volver a trabajar, diooooooos! :////

Desayuno (cuando no tienes nada en casa, hay que bajar a desayunar al bar de turno...)

Café con leche
Pan tostado con ajo, tomate y aceite.

Almuerzo

--- Nada. Hemos desayunado muy tarde.

Comida

Sopa de verduras (hecha por el Bigotes con mucho amor. Es un maestro picando verduras: le encanta y lo hace de miedo.)
Entrecot de ternera a la plancha.
Yogur desnatado de limón.

Untitled

Merienda

Té verde.
Manzana seca (de la que enseñé ayer).

Cena

Pollo asado.
Requesón con semillas y miel.

Untitled

Deporte

Me he reencontrado con mi home gym. Cuarenta minutos de culo y pierna y marchando. Esta semana no he cumplido con mis cinco días pero teniendo en cuenta que he estado de vacaciones, con los tres días me puedo dar por satisfecha.

Untitled

Y hasta aquí esta quinta semana. Estos días que vienen, con la vuelta a la rutina, seguro que serán más 'healthy' pero bueno, lo chulo en la vida es que haya tiempo para todo. ¡Por cierto! Quiero que nadie me diga eso de "claro que sí, también hay que disfrutar", porque yo disfruto también de mi sopa de verduras de hoy, no sólo de mi hamburguesa gordinflas de ayer!
Si a vosotras no os pasa, si intentáis comer sano pero seguís pensando, aunque sea de forma subconsciente, que "disfrutar" es ese día en el que te pasas o te das un atracón, antes de cambiar de hábitos os sugiero que lo penséis... ¡Sería una estupidez pasar la vida haciendo algo que no te hace feliz!

Y después de esta charla, hala, ya estoy al día con con los posts del reto. ¿Qué tal vuestra semana santa? Jajaja.

5 comentarios:

  1. Comparto tu última reflexión. Yo comería más dulces, pero no puedo por cuestiones de salud. Sin embargo, no me cuesta nada comerme una hamburguesa de tifuy setas. Me gustan más que las de carne, por ejemplo. Y no me resulta ningún sacrificio comer fruta y verdura... Eso sí, el pan que no me lo quite naaaaadieeeeeeee :)

    ResponderEliminar
  2. lauragr806/4/15

    Pues yo nunca me había parado a reflexionar sobre el tema. Pero lo cierto es que desde hace tiempo intento llevar una dieta equilibrada, antes comía poca verdura y poca fruta, y fui probando hasta descubrir lo que me gusta y lo que no. Y aunque me encantan los viernes de pizza y los jueves de sushi, cuando me salgo de mi rutina unos días estoy deseando volver a ella. Y el día que me apetece un caprichín, no me corto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues me parece genial haberte sacado el tema porque está bien pararse a pensarlo: De una forma inconsciente tendemos a decir eso "claro que sí, también hay que disfrutar" y le estamos mandando a nuestro cuerpo mensajes equivocados de que lo contrario es una ensalada sosa y una pechuga a la plancha... ;))))

      Eliminar
  3. Anónimo6/4/15

    Qué razón tienes, Anita: yo estos días me he pasado demasiado al lado oscuro de la pizza y los bikinis, y no veas cómo disfruté ayer con mi ensalada de espinacas y tomate... La gracia está, creo yo, en el equilibrio, y en encontrar lo que te gusta más y lo que menos, porque no tiene sentido que todo sea un sacrificio.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mucho tu comentario. Todavía no me ha dado tiempo a ponerme al día con tu blog, ni con el mío, jijiji. Bueno, me parece que yo tengo que ir cambiando un poco. Mira que lo intento, y sí lo pienso, que comer sano tiene que ser una forma de vida y no un sacrificio. Y me siento tan bien físicamente que es cierto que no pienso dejarlo. Pero de vez en cuando mi cuerpo manda a mi cerebro mensajes de "quiero comer cualquier cosa que no sea ni sana ni buena para ti ni para tu estómago ni para nada" . Creo que el cambio principal que tengo que ir haciendo (que ya estoy haciendo) es de mentalidad.

    Besos.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...