¡Buenos días!
Comencemos por decir que no soporto el adjetivo fit o fitness para todo lo que es sin azúcar, sin grasas saturadas o con claras y avena, pero bueno, entiendo que es la forma más sencilla de encontrarlo (es como yo misma busco en google este tipo de recetas) y con eso todos nos entendemos. Con eso quiero decir que no son unos gofres de los de toda la vida, ni saben a mantequilla ni llevan el azúcar cristalizado encima mmm :P, así que si en vuestra dieta estáis acostumbrados a comer nocilla, kitkats y donuts, seguramente no serán los gofres de vuestra vida ;)
Hecha esta aclaración, tengo que decir que estas recetas de gofres son espectaculares para desayunar o merendar como un rey, para comer cosas ricas y vistosas y para que la gente se quite de la cabeza lo de que comer sano es comer lechuga y pechuga de pollo a la plancha, así que al lío.

Tipos de molde:
Existen dos tipos de molde para hacer gofres en casa: los que son tipo sandwichera y los de silicona para el horno. Tal vez los primeros suponen un ahorro de energía porque no hay que encender el horno, pero también suponen tener otro trasto en casa, así que yo en su día opté por la segunda opción, el molde de silicona.
Tenéis moldes de silicona de la marca Lékué. Son los primeros que tuve, vienen dos moldes de cuatro gofres cada uno (en una hornada podríais hacer ocho gofres) y cuestan unos veinte euros.
Como esos se me quedaron en alguna caja en la mudanza, hace poco he comprado los moldes de gofre que ha sacado Lidl. Costaban unos cuatro euros y venían dos moldes de tres gofres cada uno (otras veces los han sacado iguales que los Lékué, de cuatro gofres, pero esta vez eran de tres). La diferencia entre estos y los de Lékué es ninguna, así que si conseguís los de Lidl, mejor que mejor. No obstante como los de Lékué están siempre disponibles y los otros no, voy a decir que serán veinte euros muy bien invertidos y que no dejéis de gastároslos... ;)
Raciones:
Como ya sabéis que muchas veces hago tortitas para desayunar, mantenendo las mismas cantidades me salen tres gofres por cabeza para un desayuno. Es un buen desayuno pero nada que no se pueda terminar, claro. ;) Si opto por merendarlos, me como dos.
Ingredientes (para 6 gofres = 2 desayunos):
2 huevos
4 claras (o 120 gramos de claras Pascual)
3 cucharadas rasas de avena
2 cucharaditas de semillas de lino (si no tenéis... podéis sustituirlo por la misma cantidad de avena)
2 cucharaditas de semillas de chia (si no tenéis... podéis sustituirlo por la misma cantidad de avena)
1 plátano (de unos 100-120 gramos)
Media cucharadita de levadura royal
Un chorrito de aroma de vainilla vahiné.
Preparación:
Verter todos los ingredientes en la batidora y triturar hasta que esté completamente líquido (yo lo hago en la batidora de vaso porque me resulta más cómodo). Después verter la mezcla en los 6 moldes de gofre, sin engrasar (no se pegan), y meterlo en el horno precalentado a 180º unos 10 minutos.
Cuando pasen los 10 minutos o se vean cuajados, sacarlos del horno, esperar un par de minutos para no quemarse los dedos con los moldes y para que al enfriarse un pelín no se peguen los gofres al molde, y desmoldar. Volver a ponerlos en la bandeja del horno, ahora solos y de cara (del molde salen del revés ;)) y meterlos otros cinco minutos hasta que estén dorados.
Se tarda en total quince minutos y mientras tanto uno puede ir haciendo los cafés o fregando los cacharros de la cena de la noche anterior :P pero si os da pereza poner el horno por la mañana los podéis dejar hechos el día anterior y luego simplemente darles un golpe de calor al microondas para que estén en su punto.
Podéis acompañarlos de queso cottage, fruta, mermelada light, mantequilla de cacahuete o una onza de chocolate negro derretida. Mmmm.
Valores nutricionales (de 3 gofres o un desayuno):
Total: 288 kcal.
Proteínas: 19 gr.
Grasas: 12 gr.
Carbohidratos: 26 gr.
Truco:
Si hacéis tortitas con avena para desayunar, casi cualquier receta de tortitas os servirá para hacer gofres. Al final resulta más cómodo meter la mezcla al horno que andar haciendo tortitas, así que podéis probarlo y me contáis. ;)
¡Que aproveche!
Yo no se si odiarte, amarte, o qué..........
ResponderEliminarNECESITO IR AL LIDL HOY MISMO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1 #ansiaviva
Jajaja, quiéreme, jaja, aunque lo siento porque ya no creo que los encontréis en Lidl hasta que vuelvan a sacarlos, jooo... :S
EliminarAy el Lidl! Me va a arruinar un día de estos jajajaja
ResponderEliminary a mí, cada día se superan!
EliminarYo pensaba: no voy a comprar el molde, otro trasto!!!! total, puedo hacer tortitas.... pero ahora.... quiero ese molde!!!!
ResponderEliminarJajaja envidiosilla... :PPP
EliminarEres un sol (y no te conozco de nada :-P ). Para mi son estupendos, pero para la golosa de mi hija de 6 años, ni te cuento! Muchísimas gracias!!!!!
ResponderEliminarSilvia
:)))) Gracias a ti
EliminarAaaaiiins gracias por poner en gramos la cantidad de claras...yo lo estaba haciendo a ojímetro jajaja...por cierto, cuando dices avena te refieres a copos de avena o ya triturada??
ResponderEliminarTendré que ir al Lidl jajaja aunque que sean en el horno me hacen menos gracia, preferiría el micro...pero bueno
Da lo mismo, Ur, luego lo trituro todo, así que no hay ninguna diferencia entre que la avena llegue ya triturada o en copos. ;)
Eliminarhola reina, te sigo hace mogollon y en instagram desde hace poco, me encanta tu forma de vivir, me encanta!! enhorabuena!! una preguntilla, para las que no tenemos horno ¿como lo hacemos en el micro? ¿cuantos minutos? ¿valen los mismos moldes?
ResponderEliminarmil gracias anita eres un SOL
Lore
Muchas gracias; guapa, por todo. No sé qué decirte sobre hacerlos en el micro, supongo que podrías probar, pero yo no lo he intentado y no sé cómo saldría. :S
EliminarUn besazo.
¿Cómo mides las 4 claras? serían 8 cucharadas, por ejemplo??
ResponderEliminarNo lo sé en cucharadas, yo las peso (por eso he puesto 120 gramos)
Eliminar