miércoles, 18 de febrero de 2015

Baluarte (Elvira Sastre)

Si pudiera multiplicarme
 pasearía contigo 
dándote las dos manos.

Cuando leí estos versos pensé en Cristina Miss Marple y en aquello que dijo una vez del buen amor, que es ese que tienes cuando vais a comer un bocadillo a medias y él hace el reparto equitativo así: para él todo el pan y para ti todo lo de dentro.  Me encantó el concepto y cuando veo al Bigotes poner en su plato la tortita fea y en el mío las que han quedado perfectas, me viene a la mente. :)

Esos versos son de Baluarte,  un libro de poemas que fue lo primero que leí este año, en un ratito, un buen ratito, y que algunas seguro conocéis. Y es que el año pasado se me fue de las manos lo de contar mis lecturas (a partir de octubre no publiqué ni un solo post sobre libros) y el frotar se va a acabar: desde hoy seguiré relacionando lo que leo aunque, de momento y como me pasa todos los años en enero, haya sido muy poco con el tema de los exámenes...

Baluarte es un libro de Elvira Sastre, una chica jovencísima que tiene un blog y que ha revolucionado las redes con su poesía. Es directa y muy bonita, me recuerda un poco a Marwan (salvando las distancias, porque éste me gusta todavía más) y se lee en un momento, es delicioso. Hay quien dice que no le gusta leer poesía, pero apuesto a que este tipo ni la han probado; decir que no te gusta la poesía es como decir que no te gusta el pescado: no tiene nada que ver el salmón con el lenguado.

¿La conocéis? ¿La habéis leído? ¿Tenéis recomendaciones poéticas que hacernos a los demás?

image

9 comentarios:

  1. Tengo una lamina con una frase de uno de sus poemas "Quiero hacer contigo todo lo que la poesía aun no ha escrito" Me encanta Elvira, a la cual descubrí por casualidad en su blog, como a ti ;) Que tengas buen día Anita.

    ResponderEliminar
  2. Otro libro más a la lista. No he leído mucha poesía pero si tuviera que recomendar diría la antología de Antonio Machado y Endymion (completo) de John Keats.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la recomendación, ahora mismo voy a bichear cosas de ella. Yo hace relativamente poco he conocido, gracias a las redes, la poesia de Luis Ramiro y tengo que decir que me ha cautivado ����

    ResponderEliminar
  4. Ah! También me gusta mucho Diego Ojeda, pero ese seguro que ya lo conoces por su gran libro Mi chica revolucionaria 😄. Es un crack!

    ResponderEliminar
  5. Pues necesito un libro ya, así que este puede ser un buen candidato

    ResponderEliminar
  6. Si tienes ganas de descubrir nuevos poetas prueba con Luna Miguel (http://www.lunamiguel.com/). Ella escribe pero también reseña sobre la nueva ola de escritores contemporáneos ("Tenían 20 años y estaban locos" se llama el libro que dedica a recogerlos). Podría recomendarte tantos que prefiero dejarte además de esa recomendación, una invitación (serie y firme) a mi blog...quizás descubras alguno que te haga 'tilín':).

    Un abrazo.
    Cande.

    ResponderEliminar
  7. Me incluyo en el grupo de "no me gusta la poesía", pero voy a darle una oportunidad a esta chica, me ha picado la curiosidad!

    ResponderEliminar
  8. Virtxo20/2/15

    Leo poca poesía y el caso es que la disfruto, pero siempre acabo eligiendo novelas. Libros de poemas que tengo por casa: Neruda, Benítez-Reyes, Pessoa, Baudelaire, alguna antología... Pero nada fresco. Se agradecen tus recomendaciones literarias, a Naguib Mahfuz me lo descubriste tú. Yo ahora estoy con un clásico de la ciencia ficción: La mano izquierda de la oscuridad, de Ursula K. Le Guin. Extraño, muy extraño, pero fascinante.

    ResponderEliminar
  9. Oh! Es la segunda vez que veo este libro,. Me lo enseñó mi primo un día que fuimos a Casa del Libro, donde se lo compró a una amiga por su cumpleaños. Voy a tener que empezar a mirar la poesía con otros ojos...

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...