Este año que acaba de terminar he leído poco. Poquísimo; diria yo, y es que, como digo siempre, tengo demasiadas aficiones. Además de haber estado casi enero y febrero sin leer porque estaba estudiando (este año me va a pasar lo mismo, ya he empezado), el resto del año el tiempo no es infinito y si una quiere leer además de ir mucho al cine y al teatro, hacer deporte, decorar sus agendas, crear un project life, mantener el blog al día y no morir en el intento, lo que consigue es hacerlo todo pero mal. O al menos, hacerlo todo menos de lo que quería. Ah, y mi cambio de trabajo, que me ha tenido los últimos tres meses fuera de casi todo...
En fin. Lejos de dar excusas (en realidad ya lo he hecho), os digo esto para contaros que me sumo al reto ése de lectura que he visto por ahí y que publicó el otro día Ro. Consiste en ir tachando todas estas categorías según vayamos leyendo libros, lo que yo, la verdad, no aspiro a completar salvo que las tache de cuatro en cuatro (que lo pienso hacer, jaaaa) y el verdadero reto para mí es leer más que en 2014, que ha sido flojísimo, Me ha gustado por aquello de hacer una revisión a final de año de lo que he leído así que voy a hacerlo. Por supuesto, os iré contando lo que leo...

¿Qué os parece? ¿Tenéis retos lectores para 2015?
Vaya, más o menos 51-52 libros. Esa lista no podría completarla nunca. El único libro que mi madre realmente amaba es la Biblia y yo no la leería por completo nunca!!! aunque eso cubriría el libro de más de 500 páginas ;) y de más de 100 años desde su publicación.
ResponderEliminarBuen sábado.
Pero si esta lista es más larga que un día sin pan!!!! jajaja. No hay nada como la terapia de choque....Feliz Año Nuevo guapa!!!!
ResponderEliminarYo tampoco leí mucho en 2014, entre vivir fuera, regresar, mudanzas, trabajos nuevos...
ResponderEliminarPero éste año si que le voy a poner mas ganas. Así que me apunto contigo!!
Ya me voy a hacer un super marcapáginas con la imagen.
Feliz finde/año nuevo Anita :)
Muy bien!!! Otra que se apunta. Pues yo pienso tachar las categorías también de dos en dos, de tres en tres o lo que cuadre.
ResponderEliminarDe todas formas, alguien me decía el otro día que la vida no nos da para todo lo que queremos hacer ;) así que no se puede ir al teatro, al cine, salir mucho, correr, gimnasio, estudiar, trabajar... y también leer...
Besos.
Yo también debería leer más... un beso hermosa!
ResponderEliminarYo creo que tanto leer en internet me ha llevado a leer muy pocos textos largos. En 2014 me propuse retomarlo en serio porque lo echaba de menos y mi objetivo para 2015 es leer más y mejores libros.
ResponderEliminarAcabo de leer la lista y ya veo algo que no voy a conseguir nunca, la de un libro que debi leer en el cole y no lo hice. El lazarillo de Tormes se me atragantó en aquel tiempo y aun lo tengo en el mismo sitio, y lo mismo me pasa con el Quijote.
ResponderEliminarPor lo demas me apunto al reto, aunque no creo que tenga tiempo de leer tanto a no ser que haga como tu y me los apunte de dos en dos.
Besitos
Después de ver pululando este cartel por la blogosfera, también he caído en la tentación de tener en cuenta este reading challenge para organizar mis lecturas. De momento, me he hecho una cuenta en Goodreads, y ya veremos si con tanta red social me queda tiempo para leer jeje
ResponderEliminar