jueves, 6 de noviembre de 2014

Las historias de Marta y Fernando (Gustavo Martín Garzo)

La semana pasada vinieron los PapásMus progenitores del Tutordesexto a la ciudad e hicimos lo que hacen siempre que vienen: comer y comprar libros. No me digáis que no es una buena filosofía de vida, jajaja.

Cuando estábamos a punto de llegar a Atocha para que se marchasen de vuelta, hicimos una parada en la feria del libro de la Cuesta de Moyano y entonces PapáMus encontró un libro que le interesaba.

Como eran dos libros por cinco euros, buscamos entre todos a ver si encontrábamos algún otro interesante y entonces PapáMus cogió éste y me dijo: Para vosotros.

Dejé a la familia Mus en la estación, volví sola a casa y empecé a leer. En los dos días siguientes me terminé el libro... ¡cómo me gustó!

Las historias de Marta y Fernando es una novela sobre una pareja, Marta y Fernando (sorprendente, ¡lo sé! :P), sus vicisitudes, sus más, sus menos, su vida. Me gustó como historia en sí, aunque es la suma de muchas historietas y anécdotas, más que una trama con principio y fin.

Es una obra que fue premiada con el Nadal en 1999, aunque yo no lo sabía, y me han dado ganas de leer más del autor, aunque tengo un par de peros: me ha tenido mártir con la deixis personal (utiliza tantos pronombres que me he visto constantemente volviendo atrás para saber a quién se refería, si a él o a ella) y he encontrado un laismo que tengo marcado en una página de esos que me exaspera encontrar (friqui que es una). Por lo demás, Martín Garzo a la lista de los autores de los que quiero leer más.

Os dejo un fragmento...

"Pero en seguida se puso a pensar en Fernando, y en lo bien que se lo pasaron en aquel viaje. En la noche que robaron la moto, y en aquella otra en que los dos estaban fastidiados, por algo que habían comido, y Nacho les dio una centramina a cada uno haciéndoles creer que se trataba de una pastilla para el estómago. Terminaron subidos a una farola, y Fernando había estado graciosísimo, todo lo maravilloso que podía llegar a ser. Nunca había sido más feliz ni había sentido con nadie esa sensación inigualable, la de que nada malo les podía pasar mientras estuvieran juntos. ¿Seguía siendo así? Marta respiró con dolor. (...) 
¿Tan mal estaban las cosas? Sí, la verdad es que sí. Habían sido unos meses fatales. Fernando acababa de perder una nueva oportunidad para entrar en la orquesta, y para colmo las cosas entre ellos no iban demasiado bien. Discutían por cualquier bobada, y Fernando no estaba bien de salud. Recordó la noche del jueves. Se había despertado ahogándose, y ella pensó en un ataque al corazón. Pero a pesar de su insistencia, no quiso ir al hospital. Por fin, se durmió al amanecer. Ella estaba agotada, pero no tenía sueño, y fue a la cocina a beber agua. El vaso se escurrió de sus manos y se rompió contra el fregadero. Al ir a recoger los trozos se cortó. Una herida sin importancia, pero por la que había sangrado con abundancia. Y entonces tuvo aquella extraña reacción. La de quedarse mirando la herida sin hacer nada, viendo gotear la sangre sobre el fregadero, hasta teñirlo de rojo. Y por primera vez desde que vivían juntos había pensado que nada les protegía, y que estaban tan solos como todos los hombres y todas las mujeres del mundo."

Untitled El bonobús antiguo es un marcapáginas maravilloso que encontré entre las páginas del libro. Cosas geniales de la segunda mano. :)

3 comentarios:

  1. Bua... Que parrafito has elegido petarda...

    ResponderEliminar
  2. Leí un libro de este autor hace años. No me acuerdo del título, la verdad, pero no conocía este.

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo7/11/14

    diox!! quiero ese bonobus lo quiero

    El fragmento del libro es genial

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...