viernes, 19 de septiembre de 2014

Boyhood

Es verdad que hay meses en los que te apetece ir al cine cada semana (y aun así no te da tiempo a ver todas las pelis que quieres ver) y otros en los que realmente nada te atrae o sientes que no pasan nada interesante.

Estoy en un momento de éstos últimos (sé que no soy la única, los años podrían dividirse en a.O y d.O - antes de los Oscars y después de los Oscars- :P), así que cuando supe que estrenaban esta peli tan atrayente... lo tenía claro: La estrenaron en España el viernes pasado y la he visto esta semana en mis queridos y habituales Cines Renoir.

Lo que hace especial a esta película, y por lo que se le ha dado tanto bombo, es que está filmada a lo largo de 12 años (2002-2013), de tal forma que el actor principal va creciendo durante la peli igual que el personaje.

La película narra la vida de Mason junior y su familia, y no me encantó porque Ethan Hawke tuviera un personaje muy bueno, o porque la peli me hiciera sonreir mucho, o porque hasta tuviera que taparme los ojos una vez... me encantó porque no pasa nada, nada más que la vida, y aun sintiendo que era una peli larga (es larga), me encantó.

Eso sí, vedla si os apetece pero luego no quiero reclamaciones! :P. Estoy segura de que mi propia experiencia vital tiene mucho que ver con que me haya gustado tanto y, además, estoy convencida de que es buenísima y, cuando algo lo es, no puede gustar a todo el mundo.


boyhood cartel


13 comentarios:

  1. Hace unos meses ví que hablaban de ella en la tele, pensé que ya la habrían estrenado. NO sé si en estos momentos me provoque ver una pelicula de este tipo pero seguro luego sí aunque ya no sea en pantalla grande.

    ResponderEliminar
  2. Me chiflan las pelis en las que no pasa nada y esta la tengo apuntadísima.
    ¿Has pensado alguna vez en venir al festi de cine de San Sebastián? Deberías. Con lo organizada que eres podrías pasarte el día de sala en sala viendo pelis en VO y pasear palmito por algún evento. Esa es la parte bonita. Yo vivo al lado del Kursaal y no lo aguanto. Me voy esta tarde hasta el domingo que viene (soy una hater!)

    ResponderEliminar
  3. Oí hablar de ella y desde entonces sé que tengo que verla.

    Ya te contaré.

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Me encantò la peli, es asombroso como consigue rodar durante 12 años sin que se noten ortes raros, los años van fluyendo con naturalidad... una peli preciosa que hay que ver, aunque sòlo sea por lo de los 12 años, es que si lo piensas bien... tiene un meritazo increible!

    Lo ùnico malo... que cada vez se hace màs complicado ir al cine, no por los precios ni nada de eso. Por la gente maleducada! Todo el mundo hablando, comentando en voz alta cada detallito, riendo exageradamente por cada bromita... De verdad, hay personas que deberìan quedarse en su casa o en el zoo, si no saben comportarse!!!

    ResponderEliminar
  5. Has despertado mi curiosidad. Apuntada!

    ResponderEliminar
  6. Anónimo19/9/14

    Y Patricia Arquette!!!

    ResponderEliminar
  7. Había oído hablar de esta película y la verdad que me llama mucho la atención por la preparación y paciencia de sus creadores. Seguro que la veo pronto, gran post! ^^
    Un besazo!
    http://mundoanicez.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  8. Quiero verlaaaaaaa... Pero quiero verla en VOS :-(

    ResponderEliminar
  9. No se si la veré. Estoy en un momento de mi vida que sólo hago una cosa, trabajar. De todo el post me quedo con una frase, "cuando algo es bueno no puede gustar a todo el mundo". Cuando es malo, tampoco. Saludos Ana.

    ResponderEliminar
  10. después de tanto tiempo leyendote, confío bastante en tus recomendaciones, será que tenemos gustos parecidos, saludos

    ResponderEliminar
  11. Yo la fui a ver un día que había tenido bastante malo y que no me apetecía nada ir al cine y al final me encantó y se me pasó rapidísima! Me encanto por lo mismo, simplemente porque al final lo que pasa es la vida, muy buena! ;)

    ResponderEliminar
  12. Esta película enamora.
    Enamora la banda sonora y el hecho de que no pase nada.
    Enamora que se haya grabado en 12 años y que mencionen tanto a los Beatles.
    Casi tres horas que se pasan como si fueran 30 minutos.

    Un abrazo Ana!

    Belén

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...