Volvimos de Madeira hace tres días y esto lo escribí en el avión para publicarlo el lunes, pero no sé cómo me lo monto que siempre encuentro otra cosa que hacer (maldito instagram, malditas redes sociales, gñgñgñg :P). El caso es que estas cosas me gusta dejarlas publicadas para no olvidarlo y para volver a ello cuando seguro salga al tema, y con estas cosas me refiero a... ¡¡las visitas turísticas al supermercado!!
Siempre que vamos a otro país, tenemos una visita que hacemos sí o sí: al supermercado. Cada uno disfruta con lo que quiere y nosotros podemos perdernos tropecientas cosas de "visita obligada" para cualquiera que visite ese lugar, pero nunca nunca nunca nos iremos de un sitio sin entrar en varios supermercados.
En Chile vendían la harina en los supermercados en sacos de cuarenta kilos, en Francia tienen maquinitas para rebanar el pan y en Inglaterra tienen unos packagings de diseño genial para sus marcas blancas. ¿Y qué hemos visto en Madeira?
Que los refrescos de maracuyá están a la orden del día

que existen quesos diminutos pero que igualmente llevan molinos en la etiqueta :P

y que los maños llegamos a donde queremos (¡¿¿QuÉEEE, que no sabíais que los lacasitos son de Zaragoza??!)

Que el bacalao, como casi no huele, está ahí, en medio y sin envasar, ambientando, para que elijas la pieza que más te guste

y que hay unas judías rojas que no habíamos visto jamás

Que se consumen un montón los altramuces y los venden en bolsas de dos kilos y medio

y que hay más verduras que las que podemos comprar en Madrid, como ésta, la pipinela, pepinela o pimpinela, que al parecer se llama de una manera u otra según quién lo escriba, y que las canarias lo conocen como chayota!

Con visitas turísticas como ésta, podéis imaginar que lo que he traído de souvenir sean cacahuetes crudos pelados (tan difíciles de encontrar aquí), plátano pasa (a ver si le hago foto y lo enseño) y pipinelas y maracuyás. Como lo de las frutas y verduras merece un relato aparte, a ver si consigo que sea mañana... ;)
La visita al supermercado es de mis favoritas. Nunca puede faltar. Las salsas, los sabores de los refrescos, los yogures, los embutidos, los quesos...es un lugar imprescindible en cada viaje. Bravo!
ResponderEliminarA nosotros también nos gusta mucho ir...sobre todo para ver los tipos de chocolatinas que tienen en otros sitios jijiji
ResponderEliminarMe encantan los supermercados de otros sitios, me fijo mucho como Ursulinska en chocolates, también galletas, tés, refrescos... y cosas así... Es una visita cultural más no? Gastronómica.. jejeje
ResponderEliminarQue buena pinta todo, y por favor que súper bolsa de altramuces, quien la pillara, ñam ñam ñam
Las judias rojas son riquísimas, nunca falta en mi ensalada.
ResponderEliminarQué post tan interesante! Jamás se me hibiese ocurrido hacer eso en un viaje y la verdad es que es algo que deberíamos hacer cuando viajamos a otros países. Llamémoslo cultura gastronómica de mercado jajajaja
ResponderEliminarMuaks
http://conrdecurvas.blogspot.com.es/
Aquí en Valencia también hay "pipinelas" (nosotros decimos chayote pronunciado "sayote")
ResponderEliminary hechos en tortilla son un gran sustitutivo de las patatas! Y cortados a tiras y fritos (o a la plancha con un poco de aceite)...como patatas fritas!
Son geniales ^^
A mí también me encanta ir a los supermercados en el extranjero, para ver lo que nos diferencia y nos une y encuentras cosas que sorprenden. En la República Checa y en Hungría el tabaco se vende en supermercados y la sección de perfumería en esos países es escasa en los hiper, habían muchas droguerías perfumerías. Un beso guapísima!
ResponderEliminarEsas judías las tiene mi padre en su huerto XD Al cocerlas, quedan igual quelas demás...
ResponderEliminarA mi me encanta también cuando salgo y sobre todo en el extranjero ir a los super para ver los productos que se dan en cada sitio y siempre encuentro algo que me sorprende. un besote Sagrario
ResponderEliminarA mí también me encanta ir a supermercados de sitios donde viajo. Y me encanta ver los frigoríficos de la gente. Me hace gracia ver las cosas que hay, el modo en que lo ordenan, en el que guardan las sobras. Un mundo interesantísimo (que solo descubro con permiso de los dueños, no voy fisgoneando, jajaja).
ResponderEliminarFrutos secos crudos en el corte. Triste que sólo los tengan ahí pero por lo menos están..
ResponderEliminarMe encanta, jajaja. Sr.AA y yo también visitamos siempre los supermercados para ver qué hay de diferente. Le encanta encontrar diferentes tipos de Doritos según el país, y a mí me encanta encontrar pan (acostumbrada a que aquí hay una panadería en cada calle, echo de menos el pan de verdad cuando salgo)
ResponderEliminarA ver qué me encuentro en Alemania!
jajajaja, pues yo no soy para nada obsesa del pan y aún me acuerdo de los panes raros que comiamos en Alemania, vas a disfrutar
Eliminaren Francia también tienen refrescos de esos super dulzones...no me acuerdo de los que probasteis cuando estuvisteis, revisaré tus post.
ResponderEliminarEsa judias verdes-rojas están super buenas, mi abuelo las tiene en el huerto, eso si, cuando se cuecen se quedan verdes, nada de manchas rojas.
Veo que lo has pasado genial!