jueves, 26 de junio de 2014

Cortado corto de café con hielo

Después de vivir en Zaragoza hasta los veintisiete, hace ya (hago la cuenta) seis años que me marché. Por un lado me parece mucho tiempo pero si lo comparo con todo lo que me ha pasado desde entonces, la verdad es que me parece más bien poco. Mi vida y yo misma hemos cambiado mucho en este tiempo y creo que el mejor resumen es que ahora soy más feliz.

Hace seis años no tenía ni este trabajo ni este novio que a vosotras os gusta y a mí me encanta, ni había estado nunca en África, ni vivía en una mini buhardilla con madera antigua en el puñetero centro de Madrid. No tenía quince salas de cines Renoir al ladito de casa ni sabía lo que era vivir al lado del mar.

Hace seis años no sabía que sólo decimos "de propio" los de Aragón, que lo que yo llamaba "tendedor" era en realidad un "tendedero" y que en el resto de ciudades del mundo no hay una tienda de frutos secos en absolutamente todas las calles (en Zaragoza sí y al principio me pareció increible que el resto del mundo pudiese vivir sin semejante prestación, aunque ya me he acostumbrado).

Se aprenden muchas cosas viviendo fuera, cosas que uno nunca se había planteado, e incluso seis años después una recuerda de dónde viene en muchas ocasiones, como cuando llega el verano y quieres tomarte tu favorito, un CORTADO CORTO DE CAFÉ CON HIELO, y nadie lo entiende. Os aseguro que en en Zaragoza sueltas esa retahila y te ponen con los ojos cerrados un café con leche clarito, tipo leche manchada, pero en pequeño, en vaso de cortado, y su correspondiente vaso con hielo, y el camarero no titubea, a nadie le parece raro ni tienes que dar explicaciones. En Madrid, en Melilla o en la Mancha, y dando todas las instrucciones, no me aciertan nunca. Y entonces me siento muy de Oregón.

Cortado corto de café con hielo

41 comentarios:

  1. A los de Orihuela nos pasa que cuando salimos fuera y pedimos en un bar un bombón no saben qué es. Solo es un café con leche condensada jajaja
    Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. para mí eso es un "café bombón" desde siempre, ahora que si dices sólo bombón no creo que pensase en café...

      Eliminar
  2. Ursulinska26/6/14

    El tuyo por lo menos tiene su miga, pero un café manchado?!?!? un simple café manchado?!?!? con la complicación extra de poner la leche templada, venga vaaaale...pero a eso sí que no le encuentro explicación por ninguna parte!!! aiiiiins!!!!

    Como mola vivir en diferentes sitios jajaja y lo dice una que va de 10 años en 10 años en cada sitio que está jajajaja vamos que tampoco puedo hablar muy alto yo de este tema...pero mola mucho!! jijiji

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uyyyy, de simple nada, jajaja!!!
      Primero hay que aclarar qué es para ti un café manchado, porque hay quien llama café manchado a una leche manchada y en el sentido literal de las palabras digo yo que debería ser lo contrario (o no?).
      En mi mente (aunque no uso ninguna de las dos expresiones), entendería:
      café manchado (manchado con leche, por lo tanto mucho café y poca leche)
      leche manchada (manchada con café, por eso mucha leche y poco café)
      Así que cuando alguien pide un café con leche clarito como un café manchado no lo comprendo, ahora dime que eres de ésas, jajajjajajajjajaja.

      ¿Qué tal la peli ayer? ;)

      Eliminar
    2. Ursulinska26/6/14

      Efectivamente jajajaja yo soy de ésas!! porque un café cortado en mi pueblo sería un café solo con un poquito de leche, mientras que un café manchado sería un café con leche pero con menos café y algo más de leche...porque tampoco es una leche manchada, que sería justo lo contrario al cortado, un vaso de leche con un poquito de café y eso sí que puuaaaggh!!! :P

      En realidad yo pediría siempre un café con leche pero como en muchos sitios se pasan con el café y además para encontrar un café bueno bueno ejem pues prefiero quedarme un pelín corta a pesar de que a veces, las menos eso sí, se me quede casi una leche manchada :P

      La peli ni fú ni fá...si eso luego lo cuento en IG :P

      Eliminar
    3. Jajajjajajajajaj.
      Es en Miajadas tenéis toda una escala de pantones para el café!!! No sabía que un manchado era algo intermedio entre una manchada y un café con leche, jajajajaja, reconoce que la expresión no tiene ningún sentido, jajajajaj. Lo que una aprende blogueando.... :D

      Eliminar
  3. a mi me pasó cuando me fui a Valencia y pedía un café con hielo, en Madrid te plantan un vaso con muchos hielos, pero en Valencia es un café del tiempo, y te plantan un solo hielo y una rodaja de limón.Cada vez que lo pedía especificaba que me pusieran más hielos.
    y en Galicia también tengo que pedir hielos en los refrescos, a pesar de que me dicen, si está frio,.... yaaa pero me gusta con hielos.

    No hace falta irse a otro país para aprender, descubrir, costumbres, palabras, expresiones, comidas, distintas, y es algo genial vivir en sitios distintos, valoras ciertas cosas de tu zona, pero otras ves que no es lo mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, sí, lo de los refrescos da para otro post, jajaja, y la leche "del tiempo" que en otros sitios dicen "natural" también me hace mucha gracia!

      Por cierto, que me has recordado al café con hielo que tomamos en Chile, jajaja.
      El Bigotes es muy cafetero y se tiró un mes arrastrándose porque allí no toman café, lo que hay en todas partes es nescafé. Un día vio en un bar una máquina de expresso y pidió un café con hielo y, después de muchas preguntas, le pusieron un vaso hasta arriba de café y un vaso más pequeño colmado de hielos... apáñatelas. Cómo nos reimos!

      Eliminar
    2. allí no toman café ?? ay que mal lo pasaría yo. Pues si es muy cafetero, los mejores cafés, se sirven de Madrid pa´arriba , (creo que hasta excluiría Madrid) y a parte de Italia, cafés buenos buenos en Croacia ( y te los ponen con tu vasito de agua al lado, se me caían las lagrimas de la emoción)

      Eliminar
  4. qué bien me caéis los maños, leñe!.

    no sé cómo te sorprende que no acierten, reconoce que ese café, aunque autóctono de Zgz, es difícil de hacer con la descripción que das! un cortado en el resto del mudo implica muy poquita leche!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja pues yo lo veo elemental. Cortado porque el vaso es de cortado y es un café cortado con leche. Corto de café porque lo quiero con menos café de lo que es un cortado normalmente. Y con hielo porque quiero hielo. Jajajjajajajjaja.

      Eliminar
  5. Yo creo que en aquí te entenderían. A mí no se me ha hecho nada raro.
    Yo me fui fuera a los 18 y me sirvió para abrir las fronteras de mi mente y ser mucho más abierta. De hecho creo que deberían prescribírselo a muchos con receta médica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ohhh, me quedo más tranquila, jeje.
      Muy de acuerdo con lo de abrir la mente. ;)

      Eliminar
  6. mariangeles26/6/14

    Cambiar de ciudad hace que cambie tu percepción del mundo, y abres tu mente. Yo soy del centro (Guadalajara), y para mí lo que tú has pedido es un manchado con hielo, pero me ha sucedido pedir un cortado en otras partes y ponerme lo que yo llamo un manchado.... El lío del café es impresionante en este país (en Barcelona hay que aclarar si queremos la leche natural o condensada)...
    A mí me hizo gracia cuando estube en Cantabria que cada vez que mi pareja pedía un botellín en un bar le pusiesen agua (y a mí mi clara perfectamente), hasta que preguntamos y nos contaron que el botellín de cerveza allí es un cuarto, y si pides botellín, entienden agua.
    Si aquí pides un botellín, te ponen una mahou sin rechistar.
    Un beso, te leo desde hace tiempo y me encanta como escribes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!!!
      Lo de "natural" es muy de Barcelona (y otras partes, supongo), yo la primera vez que lo oí me sonó rarísimo, para mí es "del tiempo".
      Y lo del botellín sí me ha pasado. Para mí botellín es un quinto de cerveza, ambar en Zaragoza o mahou en Madrid, las dos muy ricas!!! :))))

      Eliminar
    2. en barcelona la cerveza se pide tal que un botellin es un quinto, y un tercio es una mediana.
      bastante absurdo, ya que el tercio tiene un tercio de litro y no se me ocurre mejor nombre para ello.

      Eliminar
  7. Coñe así también me gusta a mí el café. Una duda, la leche del café la pides calentita?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no soy exquisita para eso, normalmente para simplificar, si me preguntan, lo pido igual que el de al lado: si mi acompañante la pide caliente, dos con leche caliente; si fría, pues fría. ;)

      Eliminar
  8. Mi drama es otro! No soy muy cafetera (por cierto, aquí "un café" es siempre solo, y en el sur es con leche) y nada cervecera, pero en verano a veces me tomo una clara. Y siempre digo "una clara, pero muy clara", y no sé en qué mundo una "clara muy clara" es cerveza con poco limón. Veamos, si fuera lo contrario diría "una clara con poco limón", no??.

    Lo mismo me pasa con el tinto de verano, que tengo que explicar un rollo para que me pongan mucho verano y poco tinto. Eso sí, los gintonics me los ponen cortitos de ginebra, cuando ahí no me importa que se pasen de alcohol.

    Y sobre las cosas diferentes en distintas ciudades, tengo mil palabras que para mí son lo normal y aquí parece que hablo en chino.En mi mundo las "tarjetas de transporte" son "bonobuses", el "embutido" es "chacina" y cuando digo que "tengo fatiga" no es que esté cansada, sino que voy a echar la papilla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, me ha encantado la última parte. Totalmente verdad, yo uso esas palabras y cuando estoy fuera se me quedan mirando con cara de "¿pero qué dices?"

      Eliminar
    2. A que si?? Jajaja. Lo más escandaloso suele ser lo de la chacina, que siempre que digo algo de "hoy cenamos `pantumaca' con algo de chacina" los que me oyen me preguntan con cara de "eh??"

      Eliminar
  9. Uyyy si empiezo con el léxico canario, no paro; pero hablando de café aqui es muy popular el "leche y leche" ( café con leche condensada y leche normal). Me hacia mucha gracia oír a los Eramus de mi facultad pedir uno cuando acababan de llegar a la isla, era lo primero que aprendían.
    Todavía recuerdo la primera vez que fui a Madrid con dieciocho añitos y pedí un pan de bombón y preguntaba por una dulcería. También me llevé una bronca del conductor del autobús porque lo llamé chófer, el señor se ofendio y cuando quise arreglarlo le dije " prefiere guaguero" jajajajajajajajaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaj qué cachonda con le chófer!! Es verdad que no se usa mucho la palabra, decimos conductor, pero no creo que sea incorrecto...
      Eso sí, si a mí de Zaragoza a Madrid me pasa todo esto, a los de Canarias no me quiero imaginar jajaja ;)

      Eliminar
  10. Anónimo26/6/14

    Me ha hecho mucha gracia tu post porque yo soy de Málaga y aquí hay varias maneras de servir el café y que cuando salgo de aqui termino bebiendo te porque nunca me entienden, jeje. Mi preferido un "sombra" que no tiene nada que ver con el sol y sombra jeje, busca por internet y lo verás, creo que es bastante parecido a lo que tu te pides .
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo he mirado y sí, eso es, un sombra con hielo, pero... ¿el sombra te lo ponen en vaso pequeño? Porque me da igual un café con leche que una leche manchada pero tiene que ser pequeño, en vaso de cortado, gggg.

      Eliminar
    2. Anónimo27/6/14

      Si Ana, lo ponen en el vasito que tu llamas de "cortado" o vasito pequeño. De hecho yo tengo una super manía y es que no me gusta tomar café en los bares en taza, me encanta en cristal, jeje.

      Eliminar
  11. A mí se me hace lógica tu explicación. El café con poca leche sería café manchado y la leche con poco café, leche manchada. Aquí en Sevilla lo he oído usar indistintamente, especificando si quieres mucho café o mucha leche.
    En general, es un lío por lo que veo. Pero vamos, igualmente entre un pueblo y otro que están a menos de 10 km ya hay diferencias!
    Bsitoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ves? Si es que mi explicación es lógica! Jajaja.
      Yo en sitios desconocidos ya no me atrevo a pedir más que un café con leche jajaj.

      Eliminar
  12. Anónimo26/6/14

    Este tema da para escribir un libro, o dos si son pequeños, como decimos en mi pueblo.

    Para mí el MANCHADO o PINTADO es un Blanco (vaso pequeño de vino blanco), con unas gotas de vermut.

    Con respecto al café, sufro cuando salgo de casa. En Málaga cuando pido un cortado, los camareros me suelen preguntar ¿Cortado de aquí o cortado de allí?, y yo pienso, ¿Dónde es allí?

    En Asturias un día pedí un KAS NATURAL y el camarero me contesto: solo tenemos de naranja y de limón. Yo me refería a un Kas a temperatura natural o del tiempo, como se dice en otros sitios.

    Yo jamás digo Vino rosado, digo, clarete.

    Z.A.L.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ha encantado el "o dos si son pequeños" jajajajajja, me lo guardo, algún día me lo leerás en un post! Jajajaj.
      Lo de natural lo entiendo pero la primera vez no lo entendía, te habría contestado lo mismo, y clarete sí, eso también se dice en Aragón, sobre todo los abuelos. ;)
      Mua!

      Eliminar
    2. Ursulinska27/6/14

      jaaaajajajajaja yo también digo lo de "o dos si son pequeños" pero en mi caso más extremeñizado con "o dos si son chicos" jijijiji chico = pequeño, no chico de niño jeje

      Eliminar
  13. jjj el tema de los cafés es todo un mundo!! La cantidad de variantes que llegan a existir!!

    ResponderEliminar
  14. Anónimo26/6/14

    qué bueno este post! trabajé un verano de camarera y me volvía loca con la manera tan diferente que tenemos las personas de tomar el café: americano, manchado, larguito de café con poca leche, cortado, con leche, con dos azucarillos, con hielo, corto de café... mil formas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me hago a la idea, pero y lo que aprendiste, qué?! ;)))))

      Eliminar
  15. Anónimo27/6/14

    Qué gracia me ha hecho, yo también soy de Zaragoza, y me parece tan obvio pedir un cortado con hielo, de hecho, yo cuando me coja un descanso en el curro, ahora en verano me pido eso, cortado con hielo, y me parece de lo más normal. Alguien preguntaba si echan la leche caliente, no, te hacen un cortado con leche del tiempo, y te sacan un vaso con hielos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El cortado con hielo lo entienden en todas partes, la clave es el "corto de café", eso les descoloca! Jajaja.
      ¿Y qué me dices de Frutos Secos El Rincón cada 50 metros? No sabéis lo que tenéis jajajaja.

      Eliminar
  16. jamía, cada una se toma el café de una manera, y en cada pueblo se dice distinto, así que acabas enloquecida!!, y yo que he vivido en el norte y el sur y el oeste, lo único que me funciona es ir siempre al mismo bar, que a la semana ya te ponen el café como tú quieres según te ven entrar!, descafeinado americano con hielo, sí.
    Juas, la forma de cada uno de tomar el café es irrenunciable, una expresión de la personalidad Total!!, nadie coincide!!, hasta el más simple café con leche tiene mil variantes, con sacarina, con dos de azúcar, con leche del tiempo (o natural!), templada, fría, mucha o poca!!
    y ese momentazo en que descubres que pedir una caña no es igual que "una cañita, jefe", juas!!
    besos

    ResponderEliminar
  17. Anónimo27/6/14

    Soy PTV.
    De Pamplona de Toda la Vida.
    Y no lo cambio
    Musu
    Aitziber

    ResponderEliminar
  18. Hola hola!! La verdad que no sabía que habías vivido 27 años en Zgz! Imagino, como en cada provincia y zona, tenemos cosas que nos hacen más autóctonos. Lo de los café y las claras es un mundo, pero y ¿qué me dices de la naranjada y la limonada? Toda mi vida he bebido eso en los cumpleaños y lo he pedido en los bares y resulta que no se llama así.
    En Oviedo pedí una limonada y me dicen, no sé si me queda alguna. Yo ojiplática, un bar sin limonada. Y me pusiero eso, una Limon-nada, de Minuet Maid. Claro, me la tuve que beber, es lo que había pedido :S.
    Kas o Fanta naranja a nivel nacional jajajaj

    ResponderEliminar
  19. Pues imagínate a los de Valencia, que a eso mismo le llamamos un cortado "del tiempo" (osea con un vaso con hielos) y yo pensando que era universal!!! ;-)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...