sábado, 24 de mayo de 2014

Mujeres que corren (Cristina Mitre)

Os conté que me lo había comprado pero nunca dediqué un post a comentar la lectura del libro de Cristina Mitre, Mujeres que corren. Y eso que, tan pronto como lo recibí, lo devoré en dos días. Ha pasado algo más de un mes y ya van por la tercera o cuarta edición.

¿De qué trata? Mujeres que corren es la aventura de Cristina Mitre de los últimos cinco años. De cómo pasó de asfixiarse al correr quince minutos a correr una maratón.

El libro es chulo para chicas a las que les apetece correr y no se ven capaces, para las que ya son capaces y les gustaría mejorar o meterse a fondo en el mundo runner, o para las que son unas frikis y tienen su propia biblioteca runner (entre las que todavía no me incluyo, malpensadas :P)

Me gusta especialmente que es un libro en el que una no se siente menos por correr poco o por correr despacio, porque lees sus comienzos y piensas que la Mitre empezó peor que tú jaja, y porque es totalmente un libro de chicas. Que por correr una no deja de interesarse por ponerse tal o cual crema o porque el sujetador deportivo le combine con los cordones. Que cuando no corremos nos seguimos poniendo tacones y labios rojos.

Conclusión: Que si os habéis planteado empezar a correr y no véis el momento o la ocasión, si os sentís incapaces, si os apetece pero os da vergüenza... leedlo. Y después hablamos.

Y para las grandes lectoras, amantes de la literatura y anti-runners (querida Miss Marple...), dedicaos a otros menesteres, que no estamos hablando de un Quijote... ;)

Mujeres que corren

4 comentarios:

  1. Me incluyo en el grupo de quienes querríamos comenzar, así puede venirme bien, gracias por la info!

    ResponderEliminar
  2. Estuve corriendo pero me he decidido por la cuerda para saltar y un poco de bicicleta como ejercicio.

    ResponderEliminar
  3. Jajaaaaaaa
    No soy anti-runner , soy fan de ir muy despacíto por sí veo moras o chollos
    Jajaaaa
    Al final lo voy a tener que leer, igual que me chupo los libros de alta cocina francesa,
    Por sí acaso

    ResponderEliminar
  4. A mí también me encantó el libro, está escrito con una sencillez y un positivismo que, aunque (como es mi caso) corras una vez al mes, en carreras populares sueltas y sin llegar a más, te engancha, y te hace querer más! Muy fan de Cristina Mitre y de las #mujeresquecorren.
    Besín

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...