viernes, 4 de abril de 2014

Mujeres que corren

Cristina Mitre es la directora de belleza de la revista Elle, es la dueña y señora del blog The beauty mail y es la creadora del movimiento runner Mujeres que corren. Yo no la conocia hasta hace muy poco pero fue dar con ella y quedar prendada.

Cristina empezó a correr en el año 2009, por aquello de quitarse los dos kilos que todas queremos quitarnos y porque el grupo de running era el único en el que quedaba hueco :P, y luego una cosa llevó a la otra y se enganchó con fuerza a este deporte.

Un buen día quedó con dos amigas y sin embargo atletas a correr en el Retiro y se le ocurrió invitar al resto de mujeres que corren  a unirse a ellas. Lo hizo a través de twitter, con el hagstag #mujeresquecorren,
y a esta quedada acudieron 75 mujeres, que en la segunda edición fueron doscientas y así sucesivamente, haciendo de sus encuentros runners eventos cada vez mejor organizados, donde igual organizan un sorteo de cosas que aportan las marcas que colaboran  que llevan a un maratoniano a que cuente su experiencia.

No hace falta ser corredora para ir a correr con ellas, sólo querer intentarlo, y hacen grupos por niveles: hay mujeres que no han corrido nunca pero les gustaría empezar y auténticas máquinas que hace ya tiempo que disfrutan con ello.

En estas quedadas además se apoya a una buena causa, la de la fundación Uno entre cien mil contra la leucemia infantil, de forma que las mujeres que corren llevan un dorsal que se compra en la web www.unoentrecienmil.org con el que colaboran con un euro (o más, quien quiera, claro) con este proyecto.

Cuando a finales de febrero decidí empezar a correr "esta vez de verdad", ni siquiera había oído hablar de este asunto, pero resulta chulo y motivador y tengo que convencer a alguna (ejem ejem, Úrsula??)  para que me acompañe a la próxima quedada que se organice sí o sí.

Ayer salió a la venta el primer libro de Cristina Mitre, donde habla del proyecto, de su experiencia, de cómo empezó hace no tanto y de todo lo que ha conseguido, de planes, dietas, ejercicio, cremas, de que si quieres puedes. Esta mañana aún no eran las nueve y un mensajero de Amazon me lo ha traído a mis manos y estoy emocionada.

Mujeres que corren

17 comentarios:

  1. A mi me gustaria pero tengo pie semi plano y correr me hace más mal que bien así que he optado por caminar ;)

    ResponderEliminar
  2. Ursulinska4/4/14

    Me doy por aludida y opino que para convencerme y contarme los detalles de las quedadas es muchíiiisimo mejor con un mojito delante :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Di que sí Ursulinska.... negocia negocia!!!!

      Eliminar
    2. Yo te ofrezco algo cercano: parque Rodriguez Sahagún. Por allí me doy yo las vueltas!!

      Eliminar
  3. qué chulo!
    siempre es Mucho Mejor cuando descubres que algo que hacías a tu rollo resulta que lo hace más gente y de forma organizada, no sólo te sientes acompañada, además te sientes útil!!
    besos

    ResponderEliminar
  4. yo también la descubrí hace no mucho, y leyendo su blog, estoy empezando a coger motivación, (en el norte todavía llueve mucho, y hasta la semana pasada salia de currar y era de noche.... y me mata) pero en este mes lo retomo (soy de empezar y dejar, empezar y dejar....) tengo ganas del libro también

    ResponderEliminar
  5. Apunto libro a ver si me vuelve la motivación corredora, que tras las últimas lluvias (hace meses ya..) estoy de capa caída en este tema.. y perezosa, para que mentirnos....

    ResponderEliminar
  6. Yo comocí a esta mujer en el curso de pan de Webos Fritos, en febrero pasado. Asistió ella como alumna, no la conocía de nada y me estuvo contando sobre su proyecto "mujeresquecorren". Un encanto de tía. Pero a mi lo de correr...ya no tengo edad, y como me sobran mucho más de dos kilos, para qué empezar, jijiji

    ResponderEliminar
  7. Que buenas ideas ahora que llegan las comuniones y despues las bodas

    ResponderEliminar
  8. Para mí el problema de salir a correr es el invierno. Me da mucha pereza, pro reconozco que engancha y es muy motivador.

    ResponderEliminar
  9. Anónimo4/4/14

    Modas... en los 70 ya corríamos por el monte y luego se pasó el rollo por la llegada del aerobic. A ver cuánto dura.

    ResponderEliminar
  10. Me paso por su web ahora mismo! a ver si se me quita la perrería y lo retomo... que ya va siendo hora.. :(

    ResponderEliminar
  11. Joder Anita
    Igual me estoy perdiendo algo grande y el destino te ha puesto en mi camino para que lo vea de una puñetera vez ¿no?
    Por sí acaso
    Voy a esperar más señales

    ResponderEliminar
  12. Anónimo7/4/14

    Te sigo también en instagram y aunque nunca te comento ( por aquí si te he comentaedo alguna vez) te animo a que sigas contándonos cosas de tu nueva vida de corredora, a mí me motiva mucho. Yo también estoy empezando a salir a correr. En realidad empecé el verano pasado en la playa, estando de vacaciones, y fue una gozada pero pagué un poco la novatada y me lo tuve que tomar con más calma. En ello estoy. Trato de cuidar mis rodillas y hago pilates para corregir postura, mejorar mi espalda y fortalecer suelo pélvico. He aprendido que ésto último es muy importante cuando se practica deporte de impacto como es el running. Un saludo

    ResponderEliminar
  13. Volví a correr el viernes después de 6 meses de empezar con aquella tabla que publicaste y que me resultó tan útil. Ayer repetí y hoy me duele todo!! Pero me han apuntado a la Carrera de la Mujer (en Mayo) y al menos tengo un objetivo. Vamos a ver si lo consigo!!

    Soy una mujer que vuelve a correr!!

    ResponderEliminar
  14. MMM tiene muy buena pinta el libro

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...