Más de una vez os he enseñado una de las cosas que desayuno muy a menudo: avena.
Es uno de los carbohidratos más recomendables para tener una dieta perfecta, su índice glucémico es muy bajo, por lo que no eleva la glucosa en sangre y, por tanto, no genera picos de insulina. Eso se traduce en que tenemos energía para rato, nos sentimos saciados durante más tiempo y nos ayuda a quemar grasa.
Sin embargo, para mí la teoría no lo es todo y si no me gustase cómo sabe, no lo comería. ¡Pero es que me encanta! De la misma forma que no me han gustan los inventos con avena y clara de huevo que he probado (sigo buscando una buena receta que no me parezca puagg), la avena con fruta y leche me parece sensacional.
Tirando de fotos de archivo, he encontrado muchas fotos de los cuencos con avena que me hago para desayunar...

Y ahora os cuento todo este rollo porque hace poco, en un blog que me requetechifla (A beautiful mess), compartieron una idea muy chula con avena para dejar el desayuno preparado la noche anterior. Me ha dado muchas ideas y me ha hecho incluir ingredientes nuevos en mi desayuno, tales como leche de coco, extracto de vainilla o sirope de arce, y me ha permitido hacer muchas combinaciones con mi avena, leche, fruta y frutos secos de siempre.
Todas sus ideas están AQUÍ y no tienen desperdicio.

¿Vosotras qué desayunáis? ¿Consumís avena en algún momento del día?
Tengo que probarla así mezclada con fruta y leche, porque como tú dices con la mezcla de clara de huevo me horripila.
ResponderEliminarBesitos
Yo desayuno avena muchas veces también, me encanta, la suelo preparar con yogur de soja, fruta, algún fruto seco... voy variando, con un poco de zumo de narana también está buena. Y la añado a batidos.
ResponderEliminarYo tengo un paquete ahí esperando mi inspiración. Y es que tengo una pequeña manía, que es la siguiente: si me encuentro algo flotando en la leche, vomito ipso facto.
ResponderEliminarCompré un paquete de avena para hacer un bizcocho (con manzana, calabaza y avena, estaba muy rico) pero no la he vuelto a usar y tengo el paquete casi entero ahí muerto de risa. Gracias por las ideas! a ver si me animo. Aunque yo por las mañanas soy reacia a dejar mi tostadita con jamón, es que me encanta...
ResponderEliminarPor cierto, también sigo ese blog, tiene unas fotos geniales y ¡hechas por ellas!
Bsitoss
A mi me encanta la avena, me hago porridge con canela y plátano o trocitos de manzana y lo adoro, porque noto que me deja muy saciada y llego con menos ansias a la comida.
ResponderEliminarYo cuando compro me la tomo en el café con leche y a mí así me encanta y me sienta genial. Feliz finde guapa!
ResponderEliminaryo he probado a hacer los copos con leche y....no me gusta nada!Sin embargo las recetas con harina de avena si me gustan....no sé,tendré que probar más opciones
ResponderEliminarMe gustaron esas sugerencias de A beautiful Mess. Preparo mi propio muesli con avena, almendras, coco en polvo , sirope de arce y alguna fruta deshidratada que voy cambiando; manzana, arándanos,..
ResponderEliminarSe ve muy rico. Las frutas con avena sería parte de mi desayuno :)
ResponderEliminarme gustan mucho todas las ideas para hacer un desayuno consistente, y la avena es una buena opción en vez de las tostadas de siempre, y esas ideas para dejar el tarrito preparado la noche antes molan! y además tienes razón, son interesantes las posibilidades de añadirle leche de coco e ingredientes diferentes
ResponderEliminarbesos
que bueeeeno!! Yo siempre, siempre, desayuno porridge de avena. en invierno me lo hago en el momento, calentito y en verano lo preparo el dia antes y lo dejo en la nevera por la noche, paar comer a la mañana siguiente. Perfectísimo! :) x
ResponderEliminarA mi me encanta la avena en copos,pero desde que estoy a dieta no la he vuelto a tocar, por miedo a que me quite de perder peso, que ganas de comerla!!
ResponderEliminar