Bueno... ¿cuánto hace que no teníamos por aquí una receta rica rica, sana y bien presentada by Mr. Mus? Pues sí, he estado muy vaga con las publicaciones, pero venga... allá vamos.
¿Carne, pescado, qué os apetece? Ah, sí, hoy tocaba merluza, concretamente aquella que visteis en el post dedicado al Bigotes y sus emplatados. :)
Ingredientes (para 2 personas):
- dos rodajas de merluza
- medio calabacín
- un pimiento rojo, otro verde y otro amarillo, de esos gordotes, que nosotros compramos en un paquete con los tres.
- una cebolleta
- un chorrito de aceite de oliva
- una hoja de laurel
- anís estrellado (opcional)
- sal
Preparación:
Ponemos en un cazo agua a hervir con la hoja de laurel y un anís estrellado. Cuando hierva, añadimos un poquito de sal y metemos las rodajas de merluza. En 4 minutitos sacamos la merluza y dejamos enfriar.
Cortamos la cebolleta y los pimientos en juliana y ponemos todo en una sartén con un poco de aceite. Comenzamos con el fuego fuerte, le damos un par de vueltas a todo, salamos ligeramente y en seguida lo bajamos y dejamos pochar a fuego lento.

A continuación, cortamos el calabacín el láminitas y lo hacemos a la plancha con un poquito de aceite. Al sacarlo, lo colocamos en un plato con papel de cocina para quitar el poco aceite que tenga.
Ahora, con la merluza a fría y las manos bien limpitas, desmigamos el pescado con cuidado para que no se nos cuele ninguna espina.

Mirad qué arte tiene el Bigotes desmigando, jajaja.

Y, por fin, llega una de mis partes preferidas, ¡el emplatado! ;-)
Colocamos una hoja de papel de hornear sobre la bandeja del horno y encima colocamos un aro de emplatar de 10 centímetros de diámetro. En su fondo, ponemos una capa de láminas de calabacín.

Sobre el calabacín, pondremos otra capa más gruesa con merluza desmigada.

Tras esto repetimos la misma operación, primero con calabacín y luego con merluza, y encima de esto pondremos los pimientos y la cebolleta pochados. Quitamos el aro y ¡voilà!

Haremos lo mismo con el otro timbal (estamos haciendo dos, uno por comensal).
Cuando estén listos los dos, vamos al horno, simplemente para calentar. Para eso lo tendremos caliente a unos 160º y meteremos la bandeja 5 minutos. El pimiento soltará un poquito más de su jugo y el plato quedará estupendo.
En la foto lo véis acompañado de unas chips de verduras, pero es todo postureo... ;PPPP
En la foto lo véis acompañado de unas chips de verduras, pero es todo postureo... ;PPPP

Ya lo véis, muy fácil y ligero. Ahora hacedlo y decirme que también está rico, venga! :))))
Como se ve que le(s) gusta cocinar. Yo con los mismos ingredientes no hago lo mismo :(
ResponderEliminarYo lo haría, pero odio el pimiento :P
ResponderEliminarEsto lo hacemos seguro!! así Mr Aub puede lucirse con sus nuevos emplatadores jejejeje
ResponderEliminarEso sí, nosotros cambiaremos los pimientos por otra cosa...o al menos el suyo :P
Estos pimientos le van genial, porque el rojo y el amarillo le dan un toque dulzón. Con otra cosa, ya no lo sé...
EliminarA mi me chifla la mezcla de los tres pimientos ¿sabéis que es el truco de uno de los platos más ricos de Menorca? Me lo dijo un cocinero muy presionado , la caldereta de Langosta ( palabras mayores, me queda de vicio , cuando se casé Ursulinska os invito )
EliminarJajaaaa
Quenoooooo que un día os invito aunque no se caseeeeeee
Nosotros los comemos mucho, los tres juntos nos encantan y casi todas las semanas caen. Con bacalao a la plancha me encantaaaan.
EliminarVale oro tu emplatador Anita.. que buenísima pinta, que sano y que todo....
ResponderEliminarMe encanta que nos enseñes estas cositas. Yo estoy muy falta de inspiración culinaria....
ResponderEliminarMe tengo que comprar unos emplatadores pero ya!
Besos y buen finde!
Madreeeeemiaaaaaaaaa
ResponderEliminar¿Emplata a domicilio?
Tiene una pinta fantástica
Lo pienso hacer
¡Dale las gracias a Mr.Mus¡
Maravilloso. Me encanta el pescado con pimientos y calabacín.
ResponderEliminarQué buena pinta y qué sanito! Yo quiero un Sr. Mus en mi vida! 😉
ResponderEliminarEn primer lugar, ARTE es sin H, ¡que trabajas en un juzgado, oh my God!.
ResponderEliminarY odio ver a una persona manipulando pescado sin guantes, es antihigiénico...buaaah
Menos mal que me has dicho lo de la h, si me lees a menudo sabrás de sobra que odio las faltas de ortografia y eso ha sido cosa de escribir desde el iphone y no releer.
EliminarTu imagen desmigando pescado hervido en casa con guantes no sé si me dejará dormir esta noche, jajajjajaja
EliminarHay que conocer muy poco a Anita para saber que no escribiría arte con hache ni loca y que es el típico error con el teclado o lo que sea. Además, con la segunda parte de tu comentario has dejado claro que tu comentario está escrito a mala fe.
EliminarEl otro día a mí se me pasó una hache de un "ha pegado". No sé, soy profe de lengua. Puedo echarle la culpa al corrector... O a que soy una persona... Cualquiera de las dos excusas me vale, ¿no?
EliminarBesos, Anita.
Se tan de sobra que ese "harte" no lo habías escrito tu, qué ni me molesté en decírtelo....
EliminarMissis, la próxima vez, por favor, mandame un whatsapp!!!! Jajaa, casi me muero cuando lo leí. Soy muy friki de la ortografía y no me gusta que la gente sea descuidada con eso y procuro no serlo, que pongo tildes hasta en el whatsapp joer! Alucinaría Cosima si supiera la de faltas de ortografía que he visto yo en juzgados y que me ponen enferma.
EliminarY sí, Ro, es ser humanos y ya. Pero que escribas a del verbo haber sin hache no es como publicar un post con un arte con hache, aggghhh. Ha debido de ser un hacker, me niego a haber sido yo! :PPP
Ves? Mi "qué" acentuado denota.....corrector del iPad (se que no va acentuado, lo digo por sí me riñe alguien) ;)
EliminarPues es muy buena idea, la verdad. Estos post están genial para darnos ideas culinarias a las novatas. Un beso!
ResponderEliminarMe encanta la idea con el postureo de las chips incluído. Gracias, Mr Mus!!
ResponderEliminar