Aunque no tenga mucho tiempo de bloguear y haya dejado de lado un poco mi vida social y un mucho (totalmente) la lectura hasta después del examen, mis ratos de descanso me desestreso mucho con el Project life y lo llevo al día.
El finde terminé mi segunda semana, y aunque no estoy descontenta con el resultado, creo que me gustó más cómo me quedó la semana anterior. Veamos.
Ésta es la cara 1...

y ésta, la cara 2...

Esta semana me he dado cuenta de lo que me trae por la calle de la amargura: las fotos. No sé en qué tamaño hacerlas, cómo colocarlas... en fin, me vuelvo loca.
La primera semana las imprimí en el tamaño que me pareció bien y, al tenerlas en casa, vi que me resultaban enormes. Después de mucho discurrir, se me ocurrió utilizarlas cortadas y me gustó el resultado.
Esta semana, como no quería que me ocurriese lo mismo, decidí hacerlas más pequeñas... ¿Y qué me pasó? Que me pasé de enanas, jajaja.
Qué queréis que os diga, ¡no tengo sentido del espacio! De verdad, mi razonamiento espacial siempre ha sido pésimo y no porque lo diga yo, sino que está confirmado:
1. por mi ineptitud como copiloto (preguntadle al Bigotes jajaja)
y
2. por algún test de inteligencia que me hicieron en el instituto que me dejó claro que para otras cosas soy bastante lista pero para esto soy completamente imbécil. Os aseguro que aunque sepa que esto mide 10x15, mi mente no es capaz de darle la vuelta y verlo de 15x10, y eso, queridas, para este asunto projectlifero que nos ocupa es un verdadero problema, jaja.
Al final, esta semana tuve que reimprimir algunas fotos y les encontré a todas un sitio, pero he decidido cambiar de estrategia para la semana próxima. Porque esto de imprimir las fotos primero y ver dónde las pongo después creo que es demasiado desconcertante para una amante de la organización como yo. ;P
La semana que viene os cuento...
Yolas fotos las imprimo en dos tamaños: el de las tarjetas grandes y el pequeño y luego en casa decido cuál poner. Ya se que es un derroche, pero bueno, lo hago en la oficina de momento me lo puedo permitir, jejeje.
ResponderEliminarOtra cosa que hago con las fotos cuando no me cuadra el tamaño es cortar la silueta de la persona. Si se trata de una imagen en la que no importa mucho el fondo de lo que estoy contando, recorto solo la cara y el cuerpo y queda muy original y el tamaño mas apropiado.
(Ya me contarás cuando te lleguen las tarjetitas nuevas!)
por qué no imprimes primero las fotos de manera guarripeich en la ofi y una vez ajustados los tamaños, las imprimes bien?? es como doble curro, pero quizás menos quebraderos jejeje
ResponderEliminara mí me encanta como te está quedando!!! :D
Me gusta el resultado . Cada vez me tienta más tu proyecto. Aún te copiaré...
ResponderEliminarYa te lo he dicho, a mí me gusta mucho como te está quedando. Cuando te enseñe lo mío verás que yo estoy teniendo bastantes problemas con el tañaño de las fotos también y con el diseño dd las fundas.
ResponderEliminarBesos.
Las imprimes en las máquinas del super o en algún lugar especial ( no me digas que en tu impresora) YO lo veo bien, claro que lo importante es como lo ves tú.
ResponderEliminarSaludos y linda semana.
Yo lo veo genial. Y lo de ser un desastre calculando medidas y distancias nos pasa a muchas -.-' Te puedes hacer unas plantillas de papel o cartulina, donde ponga las medidas en que se suelen imprimir las fotos y con eso vas probando cómo queda en las tarjetas. Después sólo tienes que apuntar en qué medidas imprimir cada foto ¿no? Ains, se me está antojando hacer un álbum de ésos! :P
ResponderEliminarBsitoss
El tamaño de las fotos es importante para decidirme por la distribución de las fundas, ¿eh?
ResponderEliminarEsto se complica....
Pero te esta quedando muy bien, no todos los días se está igual de inspirado. En tu caso, que lo haces por semana pasada, lo esencial es la constancia y la organización. Y de eso te sobra.
Besos
Pues a mí me gusta, así, como va saliendo (probando, probando)
ResponderEliminarTe está quedando guay
ResponderEliminarhttp://mamaisproud.com/
juas, te saluda otra completa inepta sin sentido espacial, soy horrible manejando un mapa! y he aprendido con el tiempo a no fiarme Nada de mis impresiones respecto a los tamaños, voy a las tiendas con las medidas anotadas, hasta de las cosas más insignificantes!, ;DDD
ResponderEliminary me encanta este proyecto tuyo, te queda tan mono, y se ve algo tan agradable de hacer!
besos relajantes
¿Se puede empezar uno pero en febrero? Una idea chulísima, pero yo he decidido este año volver a la lectura, ¡y todo no puede caber! Si el día tuviera 30 horas, también nos faltaría tiempo.
ResponderEliminarChao!
A mí me encanta cómo te está quedando... yo ando con muy poco tiempo, pero estoy pensando en comprar las típicas fundas para fotos de toda la vida, y hacer este proyecto con mis hijos los domingos... puede ser interesante!
ResponderEliminarGracias por la idea, de nuevo!
Por cierto, he encontrado esta forma de organizarse, que igual te interesa.
ResponderEliminarhttp://recursos-ideas.blogspot.mx/2013/08/sabes-que-es-proyect-life.html
En cuanto lo he visto he pensado en tí :-) (y eso que no te conozco...)
ResponderEliminarhttp://www.apartmenttherapy.com/how-to-use-the-50-ikea-raskog-cart-in-every-room-of-the-house-199296
B.
Mira Anita, cotilleando por la blogosfera he encontrado esta entrada que igual te interesa. Puede que ya conozcas el blog, pero por si aca aquí te dejo el enlace.
ResponderEliminarhttp://blog.cosasmolonas.com/project-life-2014-semana-1/
Sin más, como dices que no sabes muy bien como presentar las páginas y demás, igual te sirve para coger ideas...
Saludos y feliz semana!!!