sábado, 11 de enero de 2014

Project Life 2014: semana 1 y primeras impresiones

Os conté hace poco que había decidido lanzarme al mundo del Project life y os confirmo ahora que estoy en ello. Supongo que ya estáis todas enteradas de lo que se trata: un libro de scrapbook que sirva de diario, elaborado con fundas de plástico con ventanitas donde vas combinando fotos y tarjetas decoradas, además de todo lo que le quieras poner tú.

La idea original del Project life es hacer dos hojas por semana durante todo el año... Y eso es lo que he decidido hacer yo. Por eso, esta semana he elaborado la crónica de mi primera semana del año. ¿Queréis verla?

Project life semana 1
Project life 2014 semana 1

Después de estas-mis primeras páginas de Project life, éstas son mis impresiones:

1. No es tan fácil como parece. Aunque he visto muchas páginas chulísimas en la red, cuando una se pone no se le ocurre nada lo suficientrmente bonito. O puede que sea muy autoexigente (de hecho, lo soy) pero no sabía que pudiese ser tan poco creativa, ggg!

2. Lleva mucho tiempo. Mi intención es no abandonarlo en todo el año y sé que va a ser difícil de cumplir... aunque ¡pienso hacerlo! Espero que según vayan pasando las semanas, adquiera ciertas dinámicas que me lo pongan más fácil.

3. En el momento en que comencé, mi primera pregunta fue: ¿semana o week? Finalmente he decidido hacer un Project life mayormente en inglés. Fue una sugerencia del Bigotes y me parece buena idea, porque la mayoría de los materiales son americanos y en inglés y porque así me obligo a practicar el writing!! :)

4. Es una actividad divertidísima y sirve para desarrollar la creatividad, pero además puede relajar una barbaridad. Si alguien tiene ansiedad y le da pereza ir a correr, le recomiendo el scrapbooking! ;)
¿Qué os parece? ¿Alguien por ahí que me lea que esté también embarcado en su Project Life 2014? :)

20 comentarios:

  1. Pues a mí me ha gustado mucho cómo te está quedando. Y sé que no es tan fácil: he intentado hacer algo así. Creo que no sirvo para eso porque soy muy minimalista, jaja.
    Ánimo con el proyecto, yo creo que sí, que se pilla dinámica y una forma de hacer estas cosas cuando te acostumbras. Ya lo iremos viendo!
    Bsitoss

    ResponderEliminar
  2. Te queda chulísimo .
    Yo soy de las que cuando algo queda atrás , queda atrás .
    Durante muchísimos años fui escritora de un diario pegando cosas ( versión postguerra de esto) y he heredado los diarios de mi madre cuando se quedó embarazada de mi .
    Y ¿sabes ?
    Leer y ver cosas que ya han pasado en mi vida , no me mola .
    Me gusta mucho más las pelis que de cada momento me he dirigido en mi cerebro .
    Porque cambió el argumento cuando me apetece
    Y puedo inventarme que era delgada
    Jajajaaaaa ( lo era. Lo eraaaaaa)
    No me hagas caso .
    Es la edad , sin duda alguna
    :)))))))
    Soy Cris .
    Miss Marple te diría :¡Wow¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no tengo diarios, no me gustan porque tampoco creo que me gustara releerlos...
      Esto es algo distinto, creo, porque es algo más superficial: es una especie de crónica, nada íntima, como un cuaderno de viaje que revisas para ver cómo se llamaba aquel sitio que tanto te gustó. En realidad es como mi blog pero en papel y me gusta fundamentalmente por la manualidad del asunto, no tanto por documentar ooootra vez más mi vida. Las entradas de blog antiguas me encanta releerlas un año después, así que espero que con esto sea igual.

      Esto se lo digo a Cris. A Miss Marple dile: Oh yeah!

      Eliminar
    2. ;)))
      Es verdad .
      Es hacer bonito y ligero algo que tiene que ser así ..
      Y tu , lo haces todo muy chulo .
      Hasta qué un desayuno con fruta me apetezca

      Eliminar
  3. Se parece bastante a mi diario, con todo de cosas pegadas y de fotos (sí, a mi edad).

    ResponderEliminar
  4. Me encanta!! Yo creo que me estresaría porqué soy muy perfeccionista, siempre miro 40 combinaciones posibles, etc ... y me llevaría muuuucho tiempo.

    ResponderEliminar
  5. Ay, Ana!! Yo estoy un poco perdida. Pero es que nunca he hecho nada de scrap, nada de nada. Empecé esta mañana. Y me saltan un montón de dudas. Algunas son muy tontas pero te las voy a plantear: utilizas las tarjetas por los dos lados? Es decir, la misma tarjeta que se ve por un lado de la ventanilla y al dar la vuelta a la hoja se ve el otro Aldo de la tarjeta para jacer otra composición... No sé... Por otro lado, creo que hay tantos modelos de fundas y yo compré dos distintos, pero veo que más o menos da igual, porque lo que queda chulo es salirse un poco de la rigidez de la composición.

    Tengo cientos de preguntas más, pero de momento me voy a apañar como vea y aprenderé poco a poco.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dos hojas por semana? Yo pensaba que era una... Pero ahora que lo pienso dos veces, claro... Tiene que ser dos, no me hagas mucho caso...

      Eliminar
    2. Jajaja a mí me pasó lo mismo! Imprimí las fotos muy grandes y luego no sabía cómo meterlas. Creo que voy a seguir así: imprimiendo unas fotos en tamaños al tuntún y luego viendo qué me sale.

      En cuanto a las tarjetas, yo las usaré sólo por un lado. Con cosas pegadas se acaban deformando y además es dificil que por detrás me guste la combinación de colores que resulte.

      Pero vamos, que aquí lo fundamental es ¡haz lo que te apetezca! (o lo que te salga). Ya me contarás... ;)

      Eliminar
    3. Las fotos las imprimes en papel normal o en papel fotográfico?
      Yo tengo pendiente una recopilación de fotos- desde que nos compramos las digitales es un no revelar ;)- y me habéis picado en hacerlo con esto

      Eliminar
    4. Son fotos en papel de foto, impresas en tienda de fotos. No tengo impresora en casa...

      Eliminar
    5. Yo lo he hecho en casa, un folio lleno de fotos de momento. Compré hace tiempo papel fotográfico en el lidl y lo voy a empezar a usar.

      Ya os enseñaré el resultado. Me está quedando bien, no como a Anota, pero bien...

      Eliminar
  6. Uf... yo no me meto en ese berenjenal... bastante si consigo que mi blog sople su primera vela. En cuanto a que estés falta de ideas... ¡ja! A mí (al menos) me parece muy chulo cómo te está quedando.
    Besotes

    ResponderEliminar
  7. Yo no soy perfeccionista y sobre todo me aburro rapido con es e tipo de cos, sin embargo me encata ver las fotos de otros :D

    Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Genial, yo tengo un diario y siempre vive desactualizado, saluditos :)

    ResponderEliminar
  9. Yo te he cogido la idea de hacer un Memory Jar (que por cierto, anduve el otro día buscando el botito perfecto y grrrr, no lo encuentroooo!!), que me parece más facilito y más complicado de abandonar… Eso sí, cuando acabe el tarrito, al final del año, cogeré todo lo que haya escrito y lo iré pegando en una libretita, así, al final me quedará un poco Project Life pero a lo cutre jijiji…

    Lo del Project Life tiene una pinta de llevar muchíiiiiiiiisimo curro!! (lo digo porque cuando me he puesto a hacer cualquier cosa de Scrapbooking en plan amateur he tardado hooooras y hooooras!!)

    ResponderEliminar
  10. Tipiti Tipitesa13/1/14

    Lo que quisiera yo saber, es como organizas tu tiempo para que te de tanto de sí.
    Trabajas, estudias, escribes un blog a diario, visitas otros, tienes vida social, cultural, cocinas, haces deporte cuidas a tu Bigotes y ¡encima ahora me sales con este project life tan currado!...
    ¿Como lo haces?.. deberías darnos unos consejos de rentabilización de tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja, no tengo tiempo de dar consejos, jajajaja.
      En serio, no es para tanto. Cada vez visito menos blogs, el Bigotes es el que me cuida a mí, tengo buen horario de trabajo y vivo al lado así que no invierto tiempo en ir y venir. En general, creo que si cualquiera plasmase por escrito lo que va haciendo (como hago yo), todos se sorprenderían de lo mucho que parece, pero luego no es tanto. ;)

      Eliminar
  11. a mi el scrap se me hace un mundo, y eso que, gracias a swap bot ahora me van llegando materiales...no sabría por donde empezar

    ResponderEliminar
  12. A mi me apetecía un montón hacer mi Project lifes del 2014, pero el año ha empezado inesperadamente mal... así que mejor lo dejo para otra ocasión! El tuyo está quedando genial

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...