Como ya se han acabado las fiestas y yo soy de las que no me cuesta nada dejar la navidad atrás (a diferencia de lo que decía Cristina en este post), he vuelto a la normalidad y llevo dos días de horarios y comidas organizadas. Esta navidad creo que he hecho más excesos gastronómicos que nunca y he acabado verdaderamente harta, así que estaba deseando retomar la vida normal.
Para este año dos mil catorce me planteo continuar con la vida sana que empezamos hace meses y que voy readaptando según me interesa: ahora hago menos deporte ya que estoy estudiando pero sigo bebiendo mucha agua, tomando tés, comiendo cinco veces al día e intentando introducir proteínas en todas las comidas.
Para mí la vida sana no es una cosa extrema y casi todas las dietas que predican las fans de la healthy life en instagram me parecen excesivas para mí, así que yo hago mi propia interpretación. Os enseño, con estas fotos rápidas tomadas en diciembre antes de empezar el festín gastronómico navideño, un ejemplo de lo que yo puedo comer a lo largo del día.
Esto es sólo lo que YO como, no quiere decir que esté bien o mal ni que os lo recomiende. Por ejemplo, a mí me encantan los espárragos verdes y los champiñones y hace medio año que no los como porque me sientan mal. De la misma forma, la leche de vaca no me hace percibir ningún efecto negativo en mi organismo y la tomo, cuando hay mucha gente que opta por bebidas vegetales porque no le va bien la lactosa. Además, si tengo que comerme un trozo de queso curado me lo como, aunque procure que no sea todos los días, y si un día hay que pasarse... ¡un día es un día! :))))
Ejemplos de lo que desayuno (a las 8 a.m.):

1. Té verde con limón, medio pan thin, dos huevos de codorniz a la plancha, un kiwi, un plátano y un filete de pechuga de pavo.
2. Té verde con limón y copos de avena, medio plátano, un kiwi, coco laminado y frutos secos variados naturales (no tostados) con leche desnatada.
3. Té verde con limón y copos de avena, medio plátano, frutos rojos, coco laminado, nueces y semillas de lino con leche desnatada.
4. Café con leche, nueces, medio thin tostado con medio tomate con ajo y orégano y dos lonchas de pechuga de pavo.

5. Té verde con membrillo, un huevo a la plancha, medio tomate, pan integral tostado y dos lonchas de pechuga de pavo.
6. Café con leche y copos de avena, medio plátano, un kiwi, frambuesas, coco, pistachos y semillas de lino con leche desnatada.
7. Café con leche, pan integral tostado con aceite de oliva, un kiwi y queso de burgos.
8.Café con leche, una mandarina, medio plátano, un kiwi, dos huevos de codorniz y medio thin tostado.
Algunos ejemplos de mi segunda comida del día, a media mañana:

9. Un yogur desnatado, 50 gramos de pechuga de pavo con pistachos y dos mandarinas.
10. Un té verde, un thin con queso de untar 0% y salmón ahumado y tomatitos cherry.
11. Piscolabis en casa: un pan wasa con queso de burgos, mermelada de aceituna ecológica y un pistacho; trozo de pan thin tostado con quesito light, pechuga de pavo y pimentón; y trozo de pan thin tostado con queso de untar 0%, jamón serrano y cebollino.
12. 75 gramos de lomo embuchado, caqui y frutos secos.

13. 100 gramos de pechuga de pavo y yogur desnatado.
14.En el bar, cuando tengo tiempo: Té verde y pan tostado (integral, si puede ser) con tomate y aceite.
15. Un plátano y frutos secos
16. Una chirimoya, dos mandarinas y un caqui.
Algunas de mis comidas de mediodía, sobre las tres de la tarde.
Normalmente, para ser estrictos, tendría que añadir el postre, que suele ser una onza de chocolate negro o un poco de queso quark con edulcorante y media onza de chocolate negro picadita dentro, mmm.
Normalmente, para ser estrictos, tendría que añadir el postre, que suele ser una onza de chocolate negro o un poco de queso quark con edulcorante y media onza de chocolate negro picadita dentro, mmm.

17. Ensalada variada y pechuga de pollo a la plancha con especias (sin sal. En general casi no utilizamos sal)
18. Dorada abierta con loncha de jamón y dos puerros, todo al horno.
19. Lentejas con verduras. Plato único.
20. Judía verde cocida con media patata y filete de ternera a la plancha

21. Puré de brócolim hamburguesa de pollo y huevo.
22. Salmón a la plancha con arroz basmati.
23. Arroz con verduras, plato único.
24.Brócoli al vapor con pechuga de pollo, y de piscolabis, medio pepinillo gordo con anchoa (me encantan!!)

25. Sopa de cocido made in la abuela Mus y pechuga de pollo a la plancha con especias.
26.Ensalada variada con cuscús, plato único.
27. Emperador a la plancha con especias, arroz basmati y gambas cocidas a la plancha
28. Judía verde con media patata y hamburguesa de ternera.
Algunas de mis meriendas (cuando no estoy por la calle y llevo una manzana y frutos secos o cuando no estoy tomando un café/infusión por ahí, ggg):

29. Pepinillo con anchoa, queso manchego (mmm!!!), un espárrago gordo y una loncha de jamón serrano.
30. Dos langostinos, una loncha de jamón serrano y un par wasa con queso de untar 0% y salmón ahumado.
31. 3 pepinillos, una loncha de jamón, una loncha de salmón ahumado y tres lonchas de lomo.
32. Tortilla de un huevo con jamón, queso de burgos y salmón marinado por la abuela de Mr. Mus. (Mmmm)
Y por fin, os muestro algunas de mis cenas. Por lo general evito los hidratos (excepto los vegetales), pero siempre hay alguna excepción:

33. Ensalada de tomate, queso fresco, huevo duro, atún y pipas.
34. Espárragos blancos a la plancha, revuelto de un huevo con cebolleta y gulas salteadas con ajo.
35.Tres espárragos blancos, alcachofas, gambas cocidas y un filete de jamón.
36.Ensalada con canóigos, atún, pechuga de pavo, zanahoria y queso fresco y dos filetitos de lomo de pavo embuchado.

37. Dos espárragos blancos, salmón marinado por la abuela de Mr. Mus. y salpicón de marisco con poquísimo aceite.
38. Tortilla de jamón de pavo y gulas salteadas con ajo.
39. Ensalada variada.
40. Sushiiiii. Un día es un día jajaja.
Hasta aquí, os he enseñado mis intimidades culinarias. En general, no pretendo nada más estricto para estar rebuena en 2014, sólo comer este tipo de cosas y hacer deporte. ¿Y vosot@s, qué me contáis?
Me viene al pelo, así podre incorporar platos a mi dieta que me sobran muchos kilos.., animo en el estudio, algún día nos tienes que dar algún consejillo en cuanto al estudio, formas de motivarte, reglas..etc. Un beso
ResponderEliminarUffff motivación estudiantil es lo que necesito yo, aghhhh! :(
EliminarMe apunto tus cenas, es lo que me dá mas de un quebradero de cabeza.
ResponderEliminarPor cierto, Donde consigues la mermelada de aceitunas? Me gustaría probarla.
Besotes
Coquelicot
Fue en una feria ecológica en Alcázar, no la había visto en mi vida y sabe como el aceite con sabor a aceituna mmm.
EliminarVoy a seguir haciendo fotos de tanto en cuando y a ver si puedo poner una segunda entrega de fotos dentro de un tiempo.
Gracias.
EliminarMe apunto lo de la feria ecológica de Alcazar.
Besotes
Coquelicot
Anita , dos puntos :
ResponderEliminarHaz el favor de publicar un libro con tus fotos de dietética .
El mundo necesita esa mezcla que nadie más que un puñaito de personas entre las que te encuentras tiene de
Disfrutar de la comida
Comer sano , rico y variado
Pasar de gilipolleces
Cuidarse y llevar una vida sana
Y mantener a pesar de cuidarse y tener la cintura fina , un increíble sentido del humor y sentido del humos que te lo da el queso y los frutos secos ( ¡ah y la genética¡)
Para comer bien hay que tener sentido común y equilibrar la balanza entre pasárselo bien y estar sano
Lo digo muy en serio .
Con recetas del bigotes ...
¿Me dejas escribirte el prólogo si no llegas a un acuerdo con el Comidista?
"Anita y el bigotes en la cocina o como tener la sonrisa con más cm que la cintura "
:)))))))))¶¶¶¶¶
Lo de humos se ha colado y ese signo después de la sonrisa que no se que c*** significa también .......
ResponderEliminar:))))))
Cris: ese libro podemos empezar ya a editarlo, Ana escribe, yo lo maqueto, y tu prologueas y lo vendes en tu tienda online
EliminarMe pido primera compradora!!! :D
EliminarJajajaja.
EliminarCómo molais!
Y Cris, me ha requeteencantado el título, me lo guardo.
Por si un día aparece un cazatalentos y nos produce todo este proyecto jjaajajjaa.
¡¡¡Vengaaaaaaaaaaaa!!!
EliminarTendré que adelgazar para la promoción mundial .....
Comemos muuuuy parecido, solo que yo no meriendo y las cenas suelen ser un poco caos y tiendo al pavo queso y poco más... Pero en cuanto a selección de alimentos creo que tenemos una nevera gemela :P
ResponderEliminarA mí me pasa exactamente igual que a ti, querida patata...ahora me estoy acostumbrando a la merienda y luego daré el salto al de media mañana (aunque más bien en mi caso sería el desayuno) ;)
EliminarY las cenas siempre son bastante caóticas aunque sanotas
Y así de estupendas nos vemos, querida Patata. La nevera de los ganadores, jajaja
EliminarAnita patata "tender al pavo " me parece una expresión cachondísima , me lo apropio .
Eliminar( yo soy mucho de tender al pavo)
:DDD
Jajaja pavo el que tenemos algunas, ejem jajajaja
EliminarMe pido ser su representante!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Pues ya lo tenemos todo, sólo falta el socio capitalista! Jajaja
EliminarYo adelgacé más de 15 kg y no he vuelto a engordar y en mi dieta, el lomo, jamón, salchichón, chorizo, jamón york , pechuga de pavo y queso curado podía tomar cuanto quisiera!
ResponderEliminarUn beso
Pues eso está genial, sobre todo no haber recuperado peso!!!
EliminarMe has dejado loca con lo de la tortilla de jamón para merendar jajajajaja pero todavía creo que no te había declarado mi amor más incondicional pero con esto no me dejas más remedio!! ;))
ResponderEliminarTe quierooooo mi querida Anitaaaa!!! esto es justo lo que necesitaba!!! estas cantidades, estos platos, estas combinaciones, estos sabores!!! me has leído la mente haciendo este post!! no te puedo estar más agredecida!!!
Love, love, love!!! ouuuuyeah!!! ;))
Te lo voy a copiar todo...y lo sabes!!! juaaaajajajajajajajaja
ResponderEliminarJajaja me alegro mucho!
EliminarMadre mía! Pues todo súper sano! sí señor! Yo con lo que creo que no podría es con el desayuno tan potente, y aunque soy consciente que lo hago fatal tomo un café con leche y poco más.... Con lo que tendría que ponerme más las pilas es con el tema de comer más fruta, porque.... así voy!! que llevo un mes enlazando gripe, connstipados e infecciones varias... :((((
ResponderEliminarMuy buena entrada!
Muaaa
El desayuno es fundamental, es mi comida del día favorita y antes hacía como tú, te animo a que pruebes!
EliminarMira, precisamente quedó preguntarte cosas sobre tu plan de vida sana...
ResponderEliminar1-que pasa con las proteínas?? Por qué hay que comer en todas las comidas? Cenar solo fruta o verdura es malo?
2-sobre el ejercicio...caminatas en ayunas?son mas efectivas?
Necesito controlarme, cuando estoy en casa como bien, pero como estoy yengo y viniendo, unos días en guada, otros en Madrid, noches de cenar fuera...buff, a ver si m establezco
Luego te contesto que voy volando
EliminarA ver, Hele, no soy ninguna experta pero te contesto lo que he apredido...
Eliminar1. La proteína sacian más que los hidratos y además generan un gasto energético sólo para que tu cuerpo las asimile. Lo primero es matemático: desayunas huevo y tres horas más tarde verás cómo tienes menos hambre que desayunando pan, por lo que no necesitarás luego comer mucho ni cometer pecados. ;) en cuanto a lo segundo, como las proteínas hacen consumir más calorías en reposo, lo que hacen es aumentar tu metabolismo.
2. Sobre eso hay muchas teorías, hay quien está en contra. En cuanto a los que están a favor, lo argumentan en que durante el sueño (y sus horas de ayuno) has consumido las reservas de glucógeno y, por tanto, la energía necesaria para el ejercicio en ayunas sólo lo puedes sacar de tus reservas de grasa. En cualquier caso siempre se recomienda un cardio moderado, por ejemplo andar, y no de forma regular, porque el cuerpo se acostumbraría.
Te entiendo con lo de tu trajín, a veces es difícil organizarse! Ánimo! :)
Estoy contigo a tope. Llevo año y medio con una dieta muy parecida y perdí 5 kilos. Un día como lo que me da la gana porque si no es muy triste. Y deporte he hecho siempre. Pero hace dos años ya que me dedico a correr por el campo cual ardilla, tres días a la semana una horita, y soy una mujer nueva. Besos mil!!
ResponderEliminarEs que además de todo, este plan de vida sienta muy biennnn. Guapa!
EliminarMua.
Vaya recital de color, creatividad y "sabor" que nos has dado. Ni que decir que me encanta este post. Que así, el comer, sigue siendo un lujo, un disfrute máximo para los sentidos. ¿Dónde compras la pechuga de pavo con pistachos? Lo de los espárragos blancos a la plancha lo vi el otro día a un niño de masterchef y hoy a ti y voy a probarlo. Qué fameeeeeeee me ha entrado!!!!
ResponderEliminarJajajajaja meeooo!
EliminarLa única foto de este año 2014 es esa, la de los espárragos a la plancha, y la idea la copiamos de Masterchef junior!!!!!! Jajajajja.
La pechuga con pistachos es del Lidl.
;)
Veo que como yo, las frutas por la noche nada, he leído muchas veces el tema de que "fermetan", aunque a veces me escapo y me como una mandarinita y además mucha proteína todo el día, para mi es básico, porque es lo que absorbe mi intestino... Y las frutas, verduras, etc las como porque me gusta su sabor y no porque me aporten nada.
ResponderEliminarEso si, yo soy de mucha papa, aquí siempre la tenemos super presente en la mesa. Casi vital.
Yo procuro no comer mucha patata, pero también me gustan mucho!! Y las frutas y verduras cómo que no tr aportan?! Claro que sí, muchas vitaminas!!! ;)
EliminarYo como Hele, preguntas directas al grano; (es para copiarte tal cual, ja,ja) Cuando comes a media mañana en el trabajo, te lo llevas en un tupper ya preparadito? ¿tienes offices para desayunar allí? Y el desayuno de la mañana, te levantas muy temprano, es que a mí me sienta mal comer muy rápido, hasta que no llego a la oficina no me quedo tranquila. De resto,me levanto, me aseo, me visto y salgo a escape. No sé como organizarme, por eso siempre desayuno en la cafetería. A ver si me das pistas que pueda adaptar a mi ritmo....Muak
ResponderEliminarEsto es justo lo que me pasa a mí, Belén, que no sé bien como organizar el desayuno...te dejo la propuesta que he pensado (espero poder llevarla a cabo jeje)...como justo nada más levantarme ni me entra nada contundunte ni tengo tiempo, lo que voy a hacer es tomar fruta que cortaré la noche anterior y la guardaré en un tupper...esto me permite incluso comérmelo en el coche de camino a la oficina...a medida que me vaya acostumbrando pues le iré metiendo pavo, queso fresco, frutos secos, etc...pero así de primeras sólo pensar en las nueces a las 8 de la mañana se me atragantan...el desayuno un poco más contundente (tostadas, café, etc) lo haré un poco más tarde de cuando llegue a la ofi
EliminarDe momento al principio me lo voy a plantear así, desayuno muy suave a primera hora y el potente a media mañana...a medida que me vaya acostumbrando pues intentaré invertir los papeles, pero me lo tomo con paciencia, sé que es un proceso lento y cambiar costumbres (por lo menos en mí) no suele ser fácil :))
Mmmm me lo llevo en un tupper, sí. Y menudo tupper, ya lo veréis cuando os lo enseño, tengo hasta las fotos hechas jajaja.
EliminarDe todas formas, a media mañana casi siempre me llevo fruta, yogur, pavo o lomo así tal cual, ... con lo que no necesito mucha preparación. Y sí, tenemos un office, donde me hago el té.
El desayuno lo hago en unos 20-30 minutos. Prefiero levantarme antes ye star en mi sofá con mi ipad y mi megs plato tranquilamente que ir corriendo.
De todas formas, hasta hace poco más de un año sólo tomaba un café en casa y luego desayunaba en el bar; luego decidí cambiarlo y aunque también me parecía que no tenía hambre por la mañana, es cuestión de hábitos y ahora me levanto pensando en mi desayuno: avena y blablabla si me apetece dulce y huevo y ... blablabla si me da por salao o acabo de venir de viaje y no tengo fruta jaja.
Lo de desayunar no es dificil, es cuestión de ponerse. Si te obligas a desayunar en casa, luego no tendrás hambre en el bar. Y te lo digo yo que entro a las 9 y en mis viejos tiempos a las 10:30 estaba suplicando que bajase alguien porque estaba canina.
Algo más que quieras saber? ;)
Bueno, contestaba a Belén y ahora leo a Úr, así que para las dos, jeje.
EliminarEstupendamente explicado, eso quería yo, detalles y logística. Ahora mismo y antes de que proceda al cambio. Tomo un cortado en el bar con una barrita o dos galletitas en el bar antes de entrar (7.30) a las 10,30 salgo, muerta de hambre y desayuno en el bar, un cortado y medio bocadillo. A las dos, estoy hambrienta otra vez y controlándome, como algunos frutos secos o una tortita de arroz y luego almuerzo bien y ceno bien también. El fallo es en el trabajo que me resulta complicado habituarme y organizarme. Pero lo voy a intentar. Muchas gracias guapísima!
Eliminarmmmmm...graciasssss!!!me has dado taaaantas ideas!!
ResponderEliminarporque..mi operación biquini empieza esta semana!!;)
bessis!!DE RAZA.
Muy buen momento para empezar!
EliminarMe ha gustado mucho este post,he cogido muchas ideas! Muaaaa!
ResponderEliminarMe alegro! :)))))
EliminarGrrrr creo que no se ha publicado una pregunta que te hacía...
ResponderEliminarEstoy buscando sobre el pan thin y exactamente qué es?? como un pan de pita integral??
Donde lo compras?? imagino que en el lidl que tú eres muy amiga del lidl...
Sólo he visto uno de la marca Bimbo y eso no me convence mucho...
Sí, es de bimbo. Thin es la marca, o el nombre que le ha puesto la marca.
EliminarEs muy pequeñito, casi no comes pan, y además es 100% integral, que eso en pan de molde creo que no existía. Puedes probarlo, para mí está rico... :)
Ah! Y en lidl no hay, jajaja. Lo compro en el simply o en el corte inglés o en el día o... Hay en todas partes!
EliminarYo como muy parecido durante el año, quizás alguna cosa más frita, combino horno, plancha, vapor y pocos fritos.Pero en Navidad se va al traste.
ResponderEliminarCoincido contigo, el desayuno es mi favorito, en especial cuando la casa está en calma y quieta, y los niños aún duermen, ummmm mi momento de paz
Besos
Emma
Nosotros de fritos nada, porque tampoco me gusta mucho nada frito...
EliminarMiento. Adoooooro el pollo frito y fuera de casa lo como siempre que puedo jajajaja.
Un besote!
Me encantan tus platos tan coloridos y sanos, gracias por darnos tantas ideas!
ResponderEliminarBel.
Es un placer!
Eliminarme gusta sobre todo la variedad, y además, eso de las cinco comidas diarias, que yo también lo hago, y me encanta (no tengo ni idea de si estoy perdiendo peso o no, yo lo que quiero es comer bien!), me apunto muchas ideas para desayunos y meriendas, que son comidas que están muy poco valoradas y a mí me molan mucho!. Y ya es lástima que te sienten mal los espárragos verdes y los champis, con lo buenos que están. En fin, a mí me sientan como un tiro las gulas y los palitos de cangrejo (básicamente son lo mismo). Bueno, y los lácteos, los fiambres, embutidos y todo lo que contenga lactosa (intolerante que es una).
ResponderEliminarY a pesar de tanta dieta sana y las toneladas de fruta que como, estoy noqueada por los virus. En fin.
besos & vida sana
Muy interesante, sobre todo los desayunos, porque yo siempre acabo comiendo lo mismo: leche+tostada o leche+cereales. De ahí no salgo. Das muy buenas ideas! Un saludo.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu post, sobre todo la parte de los desayunos, porque yo siempre acabo tomando lo mismo y al final es un poco aburrido, no salgo de la leche+tostada o leche+cereales. ¡Hay que ampliar miras! Muy buen post, me has dado buenas ideas (o quizá sea mi lado "voyeur" que se ha visto satisfecho :p). Saludos!
ResponderEliminarMe he dado cuenta de que como demasiada cantidad (bueno, ya lo sabía).
ResponderEliminarUno de mis propositos es bajar 5 kg y para ello me he bajado la aplicación en el móvil MyfitnessPal.
Musu
Aitziber