ESTOS versos que brotan
del silencio
recogen sensaciones
del instante
y otras que creías
olvidadas.
Así vas aprendiendo
a conocer
el gozo y el dolor
del que estás hecho,
con los que, deshaciéndote,
te haces.
Es el primer poema de Sin ruido, de José Corredor-Matheos, último libro que he leído este año. Firmado por el autor, amigo de la familia Mus, y con un poema dedicado de imprenta a los mismísimos padres del Señor Bigotes, ha sido encantador leerlo. ¿Por qué no leemos más poesía? ¿Cuál es el momento para hacerlo? ¿Nos atrevemos a hacerlo más en este año que viene?

Al final cumplí todo lo propuesto en aquel reto lector de 2013 y ya sabéis dónde he dejado anotado todo lo que sentí con cada libro y marcadas en negrita aquellas lecturas que considero que no deben perderse.
Mirando a 2014 me pregunto qué hacer respecto a la lectura comunitaria... ¿Tal vez proponer un libro cada mes para que lo lea "conmigo" quien así lo quiera? ¿Os apetece? ¿Tenéis alguna otra propuesta?
Isthar también preguntaba si alguien se animaría a seguir otro reto. Yo me apuntaría sin dudarlo. Lo bueno del que hoy acaba es que los requisitos eran suficientemente amplios como para poder cumplirlos. Me gustaría un reto en el que se leyeran clásicos, de los que da pereza empezar, pero luego resultan adorables, así como teatro o poesía que suelen quedar de lado ante la novela.
ResponderEliminarEa, pues mira lo que propone Isthar. En el futuro, si se me ocurre algo interesante, por supuesto lo traeré! :)))
EliminarBesos.
Feliz 2014, mi querida Anita.
ResponderEliminarXXXXXXXXXXXXXXXX
Feliz año, guapísima!
EliminarAnita, Estoy preparando una oposición por eso paso menos tiempo aquí en esta tu casa. No dispongo de mucho tiempo libre, pero me voy a apuntar a tu reto.
ResponderEliminarFeliz 2014.
Besotes
Coquelicot
Bueno, pues estamos igual. De hecho, tengo examen en febrero y creo que de momento no tengo tiempo para organizar más saraos, así que os remito a lo que propone Isthar si os gusta! :)
EliminarMuy feliz año y ánimo con el estudio!!!
Mua!
En eso ando, en buscar propuestas para el Reto 2014. Alguna tengo y también la de un "Club de lectura" :))
ResponderEliminarFeliz año y buena noche.
He propuesto en mi blog Lady L de Romain Gary, ¿te parece?¿Te animás?
EliminarComo vamos a ir poco a poco te puedes subir al tren en cualquier momento.
EliminarSuerte con procesal. Qué no te las vayan cambiando sobre la marcha.
Me apunto a tus lecturas en conjunto. Ya nos dirás ;)
ResponderEliminarMery, Isthar ha organizado algo del estilo, mira si te apetece lo que propone que yo estoy muy liada de tiempo ahora mismo y lo veo dificilillo de organizar...
EliminarSi me gustaría unirme pero no sé realmente que tipo de lectura propones, sobre todo si se trata de leer el mismo libro o diferentes. Me gustaría pero si resulta que proponen un libro que no puedo conseguir en Francia entonces is tendría problemas. Poesía si he leído, me encanta Machado, Keats, Blake, y otros más, feliz año 2014
ResponderEliminarEn realidad, no me veo proponiéndoos qué leer... como mucho podría contaros qué quiero leer yo y que se apuntase quien quisiera. Veo dificil organizar algo mejor, más con la escasez de tiempo que tengo ahora mismo.
EliminarPero a los que os apetezca la idea, Isthar ha organizado un club de lectura por si queréis apuntaros!! :)))))
Holaaaa Anita
ResponderEliminarGlup
Soy anti retos
Y menos de algo que me chifla hacer pero cuando quiero , lo que me apetece en ese momento y con la frecuencia que necesito
Un reto para mi es algo que o me lo propongo o no lo hago y el acto de leer es tan necesario para mi que no puedo verlo como una obligación .
Leer mucho es una forma de vivir como oír mucha música o hacer mucho deporte ¿verdad?
Pero entiendo que es un reto bonito así que ¡Óleeeee¡ y Óleeeee por Isthar .
La poesía es algo de lo que sólo me acuerdo cuando estoy triste y es una pena
Gracias por recordármela .
Lo sabía.
EliminarY te entiendo perfectamente porque te digo la verdad: yo no puedo unirme a un club de lectura, jajaja.
Con el poco tiempo que puedo leer, si no puedo abarcar más de dos o tres libros en un mes y tengo una lista interminable de lo que me apetece... Cómo voy a leer otra cosa?! No puedo leer cualquier libro, sólo lo que me qpetece!!
Aun así, creo que comentar un libro recién leído con alguien que acaba de recién leerlo mola mucho.
Y por eso me planteé contar qué pienso leer yo, para que se uniese quien quisiera, porque sé que hay gente que está deseando que le animen a leer.
Pero luego vi el plan de Isthar y de otro de mis blogs favoritos, A beautiful mess, que propusieron lo mismo, y lo vi claro: leerme lo que otro elija con la de cosas elegidas por mí que tengo ahí esperando? No puedo. :)
Jajaaaa
EliminarEs mejor ser hippie en esto de leer .
Por cierto me he muerto con el finísimo libro de Rosa Montero "la ridícula idea de no volver a verte" no te lo digo para antes de Febrero , pero si para antes de la jubilación
Jajajaaaa
No te lo compres .
Te lo dejo cuando te examines
Nunca antes
:DDDD