lunes, 16 de diciembre de 2013

Gachas manchegas

Si yo, que no soy manchega, estuve treinta años sin probarlas, imagino que no seré la única que no las haya comido nunca. Pero el caso es que las gachas están de muerte y dicen los que cocinan (ejem) que son fáciles de hacer (aunque no tanto que queden que queden en su punto).

El ingrediente base es una cosa tan poco común como harina de titos o de almortas tostada y se suelen comer directamente del perol...

Sin título

La última vez que estuve en La Mancha y las comí, hice estas fotos mientras me daban instrucciones de cómo había que ir arrastrando el pan y subiéndolo por el extremo sin dejar ni miaja.

A veces, se sirven con cebolletas y guindillas y después de una ganchada (palabra que se me antoja muy aragonesa, de manchega nada) de gachas, das un bocado a uno de estos encurtidos para contrastar. La experiencia es única.


Sin título
Os invito a que hagáis turismo manchego con la (qué mejor) excusa de probar sus gachas, aunque si preferís experimentar por vosotros mismos, AQUÍ tenéis la receta de Arguiñano para prepararlas.

¿Habéis comido gachas alguna vez?

24 comentarios:

  1. No necesito turismo para ello; en la cocina tengo un paquetito de harina de almortas...Mi suegra es de Cuenca.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Anónimo16/12/13

    Muchas veces. Tanto mi abuela como mi madre son manchegas.
    Al igual que Isthar tengo un paquete de harina de almortas en casa.
    En mi pueblo se le añade una especia que se llama alcaravea.
    Besotes
    Coquelicot

    ResponderEliminar
  3. En la vida las he comido. ¿Se comen frías o calientes?
    Habrá que visitar La Mancha.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se comen casi haciendo "chups, chups". Vamos calentitas.

      Eliminar
  4. Sólo las probé una vez. Un amigo organizó una cena en su casa y su madre había cocinado un platito de gachas para que las probáramos. Eramos muchos y el plato chiquitito. Recuerdo que me gustaron, pero no me importaría probarlas de nuevo como es debido.

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué recuerdos cuando las hacía nuestra abuela!!!

    ResponderEliminar
  6. Menudo post de la tierra XD Las gachas se comen los días de mucho frío, mi abuelo siempre decía cuando miraba por la ventana y hacía un día feo feo "hoy es día de gachas" Y ya sabías lo que tocaba ;)

    ResponderEliminar
  7. Yo solo en Irlanda y para desayunar, así que me imagíno que no será lo mismo... Esas guindillas aquí se comen acompañando a las alubias.

    ResponderEliminar
  8. Yo nunca las he comido, y hace pocos años que he descubierto que este plato no es inglés (yo leía a Enid Blyton de pequeña y ahí conocí las gachas, las comían siempre), jamás había oído hablar de ellas, es más yo me imaginaba que eran algo así como acelgas...una verdura, más que una pasta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Rusia también se comen gachas, pero son otra cosa...

      Eliminar
  9. Anónimo16/12/13

    Yo soy fan, en mi familia las celebraciones se hacen con unas gachas con torreznos. Lo que Isthar llama hacer chup chup, en mi pueblo se llama follar las gachas (ejem), y respecto al comentario de anita patata frita, tb en mi pueblo se dice que las gachas no son de alimento, pero calientan el cuerpo ;)

    Ana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Alcázar tambien se dice así y lo he pensado en cuanto he leído el chup chup de Isthar: "Ya están follando las gachas" - dijo MamáMus

      Eliminar
  10. Anónimo16/12/13

    En mis Terueles del alma se hacen con harina de trigo o de maíz, se les añade un buen aceite de oliva en el que previamente se han frito unas tajadicas y se acompaña con morcilla, chorizos , jamón frito, pimientos, bacalao, sardinas, pollo, conejo y todo lo que uno pueda imaginar, todo en una sesión.C.

    ResponderEliminar
  11. Vaya pinta! La receta es ligerita ligerita...Yo las probé ayer por primera vez en plena costa da morte en Galicia! Parece que no son nada exclusivas de La Mancha...;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gachas hay en muchos sitios pero no son iguales. Las gachas manchegas son con harina de almortas.

      Eliminar
    2. (El Bigotes dixit) :D

      Eliminar
  12. Toda mi familia es manchega! así que me encantan las gachas y las migas!!

    ResponderEliminar
  13. En mi zona (Granada) también existen las gachas pero no son como esas. Se hacen con harina de trigo o maíz, por cierto qué son las almortas?
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Pero como es posible que yo no conociera esta delicia :)))))))
    Tomo nota. Que buena la receta. Muak

    ResponderEliminar
  15. Hola Anita, llevo mucho tiempo leyéndote en la sombra porque me encanta tu blog, pero este post tengo que comentarlo, porque me ha hecho mucha gracia ver unas gachas por aquí. Es verdad que hacerlas es fácil, pero hacerlas bien es todo un arte. Casualmente, en mi blog tengo colgada la receta... y seguro que es igual que la que utilizaron el Alcázar, porque soy de muy cerquita.

    Un besazo!!!

    ResponderEliminar
  16. Gaaaaachaaaaasssssss. Aquí, en la zona de la manchuela conquense se le llama también "almortas" :) Y sí, son fáciles de hacer... aunque eso sí que es verdad, es difícil que queden en su punto justo. :P

    Qué ricooooo.

    Y si hacen turismo por C-LM... que no se dejen los gazpachos manchegos, que no tienen nada que ver con el gazpacho andaluz...¡y otras muchas cosas! jaja :)

    ResponderEliminar
  17. Aim Anita!!!Pues aunque mi madre las haga todos los años y...todos en casa las esperen como "agua de mayo"...una servidora jamás las ha probado, no sé por qué...aunque he de reconocer que me han entrado ganas ahora mismo...

    bessis!!DE RAZA.

    ResponderEliminar
  18. En Guada se hacen así también. A mi no me entusiasman, a mi abuelo le chiflan, pero es complicado encontrar la harina de almortas aquí!.

    Por cierto, pregunta para el bigotes: tienen versión dulce? en mi pueblo si, se llaman "puches" y son un postre, seguro que allí hay algo parecido

    ResponderEliminar
  19. Anónimo17/12/13

    En mi casa a veces le mezclan una morcilla. Yo también tengo en la despensa harina de almortas, compro cuando voy al pueblo... además de buen queso :-)
    Si que hay versión dulce,pero no es con harina de almortas. Y los gazpachos manchegos son recomendables al 100%
    Rosa.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...