miércoles, 11 de diciembre de 2013

Cocina by Mr. Mus: Fiambre casero de pollo y pavo

Lo prometido es deuda. Mi secretario el Bigotes ha hecho los deberes y aquí traigo su receta.

¿Os acordáis de aquellos muffins tan ricos que hicimos con medio kilo de carne picada de pavo y pollo? ¡Pues aquí está la receta para el otro medio kilo! También perfecta para cenas súper healthy, allá va...

Ingredientes:

- 500 gramos de carne picada de pavo y pollo
- 3 huevos duros
- Taquitos de jamón
- Sal y especias al gusto
- Aceite

Redondo de pollo y pavo

Preparación:

Para empezar, ponemos toda la carne picada en un bol y salamos y especiamos al gusto (nosotros no le echamos sal, en este caso sólo estaba especiado con Mrs Dash Garlic and Herb). Removemos para repartir bien las especias por toda la carne.

A continuación, abrimos un pliego amplio de papel de aluminio sobre la encimera y echamos sobre él un par de gotas de aceite. Con un papel de cocina repartimos el aceite sobre el papel para que quede toda la superficie 'pringada'. Extendemos la carne sobre el papel de aluminio hasta que quede toda ella en una placa grande rectangular de aproximadamente un centímetro de grosor.

Ponemos ahora distribuidos sobre la carne los taquitos de jamón y presionamos sobre ellos para que se hundan un poquito. Situamos los tres huevos en fila en el centro del rectángulo de carne, de modo que estén en paralelo al lado más largo del rectángulo (sí, esto parece una clase de mates, jaja).

Finalmente se enrolla la carne (con el papel de aluminio), de forma que quede un rulo alrededor de los huevos. Intentaremos que quede lo más prieto posible. Cerramos el rulo por los lados como si fuera un caramelo

Lo llevamos al horno, previamente precalentado a 160°, durante unos 40 minutos. Al sacarlo le quitamos el papel de aluminio y lo dejamos enfriar. Cuando queramos comérnoslo, bastará con cortar rodajas y consumirlo frío o caliente. Bon appétit!




Redondo de pollo y pavo




10 comentarios:

  1. Mmmm seguro que ésta también será un éxito en casa.

    ResponderEliminar
  2. Tengo que hacerlo. Vaya pinta...

    ResponderEliminar
  3. Ursulinska11/12/13

    Yo la hago seguro!! jajaja me encantan estas recetas fáciles y resultonas :P

    Tengo 2 dudas
    1.- No se quedó demasiado seco??
    2.- El huevo lo cocistéis mucho o lo justo para que se pudiera poner sobre el pavo??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo11/12/13

      A ver, sobre la primera duda, yo también la tenía, pero no, no se queda demasiado seco, quizá sea porque la temperatura de cocción no es muy alta...no sé.

      Sobre la segunda duda, normalmente si los huevos van a recibir un poco más de cocción (como es el caso, aunque no demasiado al estar dentro de la carne) los saco del agua hirviendo a los 6 o 7 minutos, para que quede la yema más líquida y salga al final en su punto y no demasiado cocida. El huevo es quizá lo que le hace que no esté seco.

      Mr. Mus

      Eliminar
    2. Ursulinska11/12/13

      Mmm genial!! :D
      Gracias chef ;))

      Eliminar
  4. Como dice el gran Arguiñano: fácil, rico y con fundamento. Me la apunto y os paso está otra que me recordó a vosotros (http://www.thelondoner.me/2013/08/guilt-free-egg-fried-rice.html), a ver qué os parece. Yo lo probé y me gustó mucho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Pedazo de receta! Me ha encantado, ahora mismo se lo digo al chef, ejem ejem. :)

      Eliminar
  5. La receta genial!!! Pero aish ese platoooooooooooo!!! Que bonito es........

    ResponderEliminar
  6. Anónimo11/12/13

    Que pinta más buena tiene ¡¡¡ se la voy a pasar a mi hna., que tiene invitados estos días, un beso Sagrario

    ResponderEliminar
  7. Ufff qué pinta más buena tiene. Tomo nota. Besos. Inma

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...