Cuando conocí al Bigotes, en el pack venía su colección de gafas, su afán por los mercadillos y esta receta, que no había visto en mi vida hasta que lo conocí. Pero no sólo por eso me parece una receta espectacular.
Me gusta porque es pasta, y -por tanto- agrada a todo el mundo. Es simple, rápida, está incluso más buena al día siguente -así que es apta para los que coméis de tupper- y sabe verdaderamente genial. Me recuerda al pollo con coca-cola de Yas, porque se hace en el wok en poco rato y es de verdad muy quedona.
Os hablé sobre esta receta el último día que vino Juanan a comer, publiqué la foto la semana pasada en Instagram y os había prometido publicarla hace tiempo, así que allá va.¡A ver si os gusta!

Ingredientes (para 2 personas):
Pasta: Tallarines finos o cualquier otra pasta oriental, tipo noodles de arroz, de boniato, etc.
Una cebolleta hermosa (sustituíble por puerro)
Un pimiento italiano
Una zanahoria
Medio calabacín
Una cucharada de aceite
Salsa de soja (aprox. 1/3 de botecito del típico Kikoman, es decir, unos 90 ml.)
Un chorrito de ron o miel de caña (opcional)
Preparación:
En primer lugar, cocemos la pasta y reservamos. Debe de quedar tiesecita. (A nosotros nos gusta al dente, pero en esta receta que no se os pase es más importante que nunca, porque luego la pasta la vamos a saltear y se hará un poco más.)
A continuación, cortamos en juliana la cebolleta, el pimiento verde, la zanahoria y el medio calabacín.
Se pone una cucharada de aceite en el wok y se saltea la cebolleta, el pimiento y la zanahoria a fuego fuerte. Cuando no quede aceite (se nota), añadir un chorrito de soja y dar un meneo.
Añadir el calabacín, otro chorrito de salsa de soja y dar otras vueltecitas. Si vemos que las verduras se quedan secas, añadir más soja. (Hasta yo que soy nula en la cocina veo cuándo el plato pide más soja ;))
Una vez salteadas todas las verduras con la soja, llega el toque del chef. Es opcional y se trata de echar un chorrito de ron y flambear con un mechero.
Ya está todo hecho. Ahora ya bajamos el fuego, añadimos la pasta y damos unas vueltas para que se mezcle bien. Echamos el último chorrito de soja, damos un meneo a fuego fuerte y a comer!

Notas:
-Aunque lo he puesto muy detallado paso por paso, lo único que lleva más tiempo es cortar las verduras y cocer la pasta. El resto son cinco minutos.
- Este día no llevaba, pero me gusta cuando añadimos brócoli, le queda genial.
- Parece que lleva mucha soja pero no es para tanto.
- Es el plato de pasta que he probado en el que más sabor tiene el tallarín en sí. No tiene nada que ver con un plato de esos en los que si no pillas una gamba (o un lo que sea que acompañe), la pasta no sabe a nada. ;)
A mí no me gusta la pasta :/ jaja
ResponderEliminarA qué hora dices que comemos?
ResponderEliminarÑAM!!!!!!!!!
ResponderEliminarApuntada nueva idea para el tupper. No sabes lo bien que me viene. Pensar qué cocinar para no repetir y que no dé un trabajo excesivo (en esta casa preparamos la cena a la par que la comida del día siguiente)es una de las cosas que más me agobia.
ResponderEliminarcurioso!! cocinas la pasta con sal en el agua? yo lo hago y siempre le da un buen sabor
ResponderEliminarreceta apuntada!! tengo wok y no se me habia ocurrido hacerla asi !!
ResponderEliminarun besote ^^
elbolsillodemica.blogspot.com.es
Nosotros (antes de la dieta) la hacíamos a menudo. Era receta de guerra, ideal para los días en que tenías en casa una cebolla, zanahorias y poco más (pasta y salsa de soja, en casa, siempre hay). Riquísima!!
ResponderEliminarYo la hacia parecida de ro con pollo y verduras.. ahora tengo que buscar soja sinn gluten par mi celiaquin
ResponderEliminarTienen una pinta genial. A ver si vuelve Sr.AA y la hacemos un día, que eso por mi casa no mola mucho.
ResponderEliminarBsitoss
ADIVINA QUÉ VOY A COMER MAÑANA??
ResponderEliminarYA ESTOY DESEANDO HACERLA!!!
BESSIS!!de raza-
Me chifla
ResponderEliminar¿Me dejas decirte que si le pones espolvoreado por encima "polvo de kilos " que suena súper ordinario , como tirarse al hijo de una folklórica pero no son más que un puñadito de kilos machaca sitos con un mortero .
Es gracioso y le da un toque crují crují genial .
:D
Machacaditoooooooos
ResponderEliminarPues yo no tengo wok, pero siempre he querido comprarme uno. Comida sana y rica, rica!!
ResponderEliminarEs mi plato más preferidooooo!!!! me lo apuntoooo! gracias por compartirlo!
ResponderEliminarNuestro blog: Con la realidad en los talones
un besoteee
Es mi plato más preferidooooo!!!! me lo apuntoooo! gracias por compartirlo!
ResponderEliminarNuestro blog: Con la realidad en los talones
un besoteee
Muchas gracias por compartirla, te copio la receta yaaa, bueno a Mr.Mus! Las recetas rápidas, fáciles y buenas hay que aprovecharlas!! Soy una pasta adicta y con verduras salteadas más!
ResponderEliminarEste plato me encantaría. A ver si buscamos donde está el wok ;)
ResponderEliminarEste finde me pongo a ello, creo que me va a encartar.
ResponderEliminarAitziber