Después de ver mil instagrams de tías ultrasanas y después de descartar un montón de recetas porque son demasiado integristas para mí, me quedo con alguna idea que me parece estupenda. Como esta especie de pizza hecha con una tortilla de trigo (de esas que se compran en paquetes de diez) como base que ya hemos hecho varias veces en casa y que nos encanta.
Puede ponerse cualquier ingrediente encima, aunque he optado por ponerle todo ultra ligero:
Un poco de queso quark untado sobre la base.
Dos tomates maduros bien picaditos encima.
Un trozo de cebolleta bien picada.
Una loncha de pechuga de pavo troceada.
Queso grana padano en polvo por encima.
Pimienta.
Orégano.
Y un chorrito de aceite de oliva (cuanto más bueno sea, mejor).
Se mete al horno (previamente precalentado) a 210 grados unos 15-20 minutos, hasta que se tuesten los bordes y huela a pizza, vaya!
Aquí cada día vamos innovando y puedo decir que si le ponéis queso de verdad gana mucho. Pero con queso quark también está bien y si alguien está a dieta y echa de menos comerse una pizza, desde luego que hace el papel. :)

Buenísima pinta y muy sana! Me interesan esas tortillas de trigo... las buscaré!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAcabo de leer el comentario del bodegón xdxdxd
EliminarÉsta me la apunto!! nosotros solemos utilizar las tortas de trigo para hacer wrap pero de esta manera también tienen que estar bueníiisimas ;)
ResponderEliminarNena, nos debemos un algo!!
Muy buena idea, lo pruebo seguro. Saludos.
ResponderEliminarque buena pinta, y que buena idea lo de la masa, por que odiooo hacer masa se pone la cocina echa un asco
ResponderEliminarhttp://mandarinacosturera.blogspot.com.es/
Oh! Que pinta!! *-*
ResponderEliminarLo intento mañana mismo!!
Qué idea más buena!!!! Desde que vaya al súper me traigo un paquetito de las tortitas de trigo y así, cuando tenga ansia viva de pizza, esto me hará un apañillo ;)
ResponderEliminarGracias mil por la idea, a veces es difícil encontrar algo nuevo y apetecible para el mundo dieta!!
Que idea mas buena. ¡L o pienso hacer! A mi me encanta la pizza, pero no me gusta engordar.. que cosas tengo, eh?
ResponderEliminarUn beso guapa!
(Me he reido mucho con el post de los comentarios de Laura y Carla).
Friday night celebramos el día de la pizza y caerá seguro!!
ResponderEliminarYo es que las tortitas de trigo las utilizo más que el pan al uso. Es muy cómodo tener una bolsita de ellas en la nevera, sacar, pasar por la plancha y ya tengo "pan" para "ajuntar" Con jamón y queso solas también están deliciosas...
ResponderEliminar¿Y no se queda muy dura la torta? porque yo a veces las meto en el tostador y en cuanto te pasas un pelín se quedan de cartón-piedra. Habrá que probar...tiene buena pinta.
ResponderEliminarLleva un poco más de tiempo, pero pruébala con la masa de coliflor y te sorprenderás. Está deliciosa.
ResponderEliminarKrol
yo las hago asi a veces y estan buenisimas, me encanta una que hago con calabacin, pimiento, cebolla y maiz... puedes hacer mil combinaciones de ingredientes y se hace en un plis plas ;)
ResponderEliminarEres una Crack del cocainismo .
ResponderEliminarPor supuesto me apunto la receta
Muaks
Me has perdonado por no oler a Carmen Miranda ¿no?
:DDD
me apunto estas tortitas pero ya!
ResponderEliminarbesos
vi el post y parti al supermercado de inmediato! a mi y a i novio nos gusta la pizza con piña y asi la preparamos, quedo pero de pelos! buen dato querida :)
ResponderEliminarNunca se nos había ocurrido en casa meter estas tortitas en el horno y vaya descubrimiento! Desde que leí tu entrada ya hemos repetido, sobre todo con verduritas, jjiji...Gracias por el descubrimiento! :)
ResponderEliminarAyer la hicimos y salió riquísima! Gracias, Ana!
ResponderEliminarEa, pues te copio.
ResponderEliminarRiquísima tu pizza y muy deliciosa!!
ResponderEliminarLa hice para la cena, rica rica, una idea genial. Gracias.
ResponderEliminar