viernes, 14 de junio de 2013

El pan a secas (Mohamed Chukri)

Me pasa siempre lo mismo. Que cuanto más me gusta algo, con más interés quiero elaborar mi post sobre ello y al final lo dejo sin hacer.

Esto me está pasando con dos cosas últimamente: unas monadas que me han regalado y de las que os hablaré otro día y este libro, que quiero reseñar hace un mes. Al final voy a escribir lo primero que me venga a la cabeza y santas pascuas.

Sin título

El pan a secas, que en esta nueva traducción cambia de nombre para dejar de llamarse El pan desnudo, es el libro más famoso de Mohamed Chukri, que a su vez es el escritor más famoso de Beni Chiker, que a su vez es uno de los pueblos marroquís más cercanos a Melilla y que sólo por eso ya lo habría leído. Pero hay mucho más.

Es un libro impresionante de un hombre impresionante del que ya os he hablado antes. Es la primera parte de la autobiografía de Chukri, un tipo que fue analfabeto hasta los veinte años y que escribe así de bien, así de sobrio, directo y sin filigranas. Sí, va al grano y eso me encanta.

La historia es la suya, la de su infancia. Los primeros años de un niño que habita en la calle, que pasa hambre y come pescado podrido porque es lo que hay. Un niño mendigo, con un padre del que decir que es maltratador es poco, un niño que no va al colegio porque no le dejan y que tiene que pasar los días trapicheando, descubriendo el sexo en burdeles, robando y observando la mezquindad del mundo que le ha tocado vivir.

Os dejo un fragmento. Se trata de una pequeña conversación del autor protagonista con otro chavalín, Tafersiti, que os pido que leáis sin prejuicios, pues Chukri ha vivido en eso desde su nacimiento y aun así no deja de observarlo sino con perplejidad.

"Bajamos del taxi. Impaciente, le pregunté dónde estaba el jardín.
- A pocos minutos de aquí.
Hacía una noche maravillosa. La luna llena. Las estrellas. Un viento suave.
- Me quiere, ¿sabes? Sería capaz de suicidarse si se lo pido. A veces le pego hasta hacerla sangrar. Se marcha muy enfadada y siempre pienso que no volverá, pero al final siempre regresa. 
- ¿Y tú la quieres?
- ¡Bueno!¡Yo qué sé! Me he acostumbrado a ella. Si el amor es acostumbrarse a alguien, sí, la quiero.
- Y si la quieres, ¿por qué le pegas?
Nos detuvimos. Descorchó una de las botellas y nos la fuimos pasando.
- Yo creo que ella tiene algo de masoquista. Me lleva la contraria en todo.
"Tafersiti  ya empieza a comprortarse como un hombre con una mujer."
- Tienes suerte -le dije
- ¿Por qué?
- Porque tienes a una mujer a tu entera disposición y le pegas cuando quieras.
Halagado, sonrió:
- Tu también tendrás una mujer
- Puede ser.
- Si quieres, te puedo proporcionar alguna."

No hace falta decir que lo recomiendo muchísimo.

10 comentarios:

  1. No tenía ni idea de la existencia de ese escritor .
    Me lo apunto con rotu muy grueso en mi cuaderno de recomendaciones libreras .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si quieres te lo paso. Éste tú te lo lees en media noche. :)

      Eliminar
  2. No me atrae, pero nunca se sabe!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues igual suena muy heavy pero no lo es. Estoy segura de que te iba a gustar!

      Eliminar
  3. Es maravilloso. En la página de la editorial lo describen así:

    Es época de hambre en el Rif. Una familia deja su casa y emprende el éxodo hacia Tánger en busca de una vida mejor. Pero la crueldad de un padre violento obliga al pequeño Mohamed a huir de casa. Es el camino del aprendizaje. Sufre el hambre, el miedo y la violencia en las duras calles de Tánger y Tetuán. En las noches pasadas bajo las estrellas, probará el sabor del sexo y la amargura de la prisión. Una geografía de miseria en donde crecer es descubrir el dolor, la injusticia y la compasión.

    La crudeza y audacia literaria de esta novela autobiográfica consagró a Mohamed Chukri como una de las voces imprescindibles de la literatura magrebí contemporánea. Esta obra de culto, prohibida durante casi dos décadas en los países árabes, se publica ahora por primera vez en la versión revisada por el autor.

    ResponderEliminar
  4. me lo apunto, por cierto hoy tengo video nuevo en el blog de cocina
    http://www.youtube.com/watch?v=DKhVjYR3VQ8

    ResponderEliminar
  5. Nunca había oido hablar de este escritor,aunque quizas si, aquí. Lo tengo en cuenta. Saludos y buen finde.

    ResponderEliminar
  6. Apuntadísimo. Creo que me puede gustar.

    ResponderEliminar
  7. Me lo apunto para la recopilación y por si lo veo en la biblioteca...le echaré un vistazo.

    ResponderEliminar
  8. Por cierto, las tijeras preciosas, ideales para un scrapbooking, ¿no?

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...