jueves, 30 de mayo de 2013

Running para principiantes

Últimamente estoy muy desmotivada con el gimnasio pero no con la vida sana y deportista, que me apetece mucho, así que a partir de ya, que empezamos mes, voy a empezar con una nueva rutina. Como hace buen tiempo y el deporte al aire libre es lo que me pide el cuerpo, he decidido cambiar la bici de spinning por salir a correr y estoy motivadísima. 

¿Por qué me gusta el running? 

- Es completísimo y se nota en las piernas como ningún otro deporte. (Bueno, vaaale, el spinning también)
- Es gratis.
- Se puede hacer en cualquier sitio, no hay más que llevar las zapatillas adecuadas en la bolsa de viaje...
- Es divertido hacer planes de entrenamiento e ir variándolos conforme va variando nuestro progreso o nuestro objetivo. No se trata de salir a correr sin ninguna meta, sino de autosuperarse cada día.
- Elijo yo la música (y no un monitor con un gusto musical regular o muy distinto al mío)
- Me permite jugar con el pulsómetro y sacar a pasear los modelitos deportivos que tengo en el armario. :P

Como hace tiempo que no salgo a correr y aunque sé que tengo forma física para hacer más, he decidido empezar desde cero, con este planning de cuatro semanas para principiantes. Después de ese tiempo, cualquiera que no ha corrido en su vida puede hacer sin problemas media hora de carrera continua. Y entonces me pondré otro planning más ambicioso.

En realidad se trata de salir y perder el miedo. Y luego ya... el ejercicio engancha.

Este primer plan para principiantes son sólo 3 días a la semana durante 4 semanas y lo he resumido en este cuadro. Lo comparto con vosotras, por si suena la flauta y alguien se apunta... :)

 planning running

36 comentarios:

  1. Ursulinska30/5/13

    El cuadro está bastante bien, pero te olvidas de una cosa suuuuper importante!! las abdominales!!
    Son fundamentales para mantener la posición correcta al correr y no hacernos daño ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Úrsula, el cuadro SÓLO es de un entrenamiento de correr. Cualquier persona que sea deportista encontrará que faltan muchas cosas, pero esto no es un ejercicio completo para un mes, sólo una iniciación al running. Los días alternos o antes de salir a correr se pueden hacer otros ejercicios o practicar otro deporte.

      De todas formas, soy de la opinión de que las abdominales se hacen cada día, sentada en la ofi, empujando el carrito o esperando al metro, es más cuestión de hábito y posición correcta que de hacer series de abdominales que además solemos hacer mal.

      Y no te pido perdón por llevarte la contraria porque donde hay confianza da asco, you know! ;))))

      Eliminar
    2. A mi me ha encantado y como esta semana que viene pensaba empezar y no sabía cómo ni tenía mucha motivación, me apunto! En cuanto a lo de las abdominales sentada, cómorrrrr?????

      Eliminar
    3. Ursulinska30/5/13

      Llevarme la contraria?!?!? serás bandida!! :P jajajaja

      Lo decía porque yo hace un par de años también me busqué un plan para "empezar a correr" (de hecho se llamaba así) sin grandes pretensiones, vamos que lo saqué de la web de la carrera de la mujer. El plan era super parecido al tuyo, combinación de carrera y andar hasta que dejabas de andar y ya sólo corrías y podías elegirlo entre 2 ó 3 días a la semana, pero en todos los días que salieras a correr una vez que habías terminado y antes de los estiramientos había que hacer abdominales...vamos, que en el plan de correr, los abdominales van a la saca :P

      Pero estoy totalmente de acuerdo contigo que tendemos a no hacerlos bien...así que es casi mejor no hacerlos que hacerlos mal :)

      Eliminar
    4. MC, perfectooo! Dentro de diez días ponemos en común nuestros progresos!

      Y basta con tener el abdomen contraído siempre que te acuerdes para ejercitarlo.

      Eliminar
  2. Muchas gracias Anita!!! Me viene genial, estoy entrenándome para un viaje de senderismo y quería correr un poco para coger fondo! Me irá genial el planning.

    ResponderEliminar
  3. Siempre he sido muy perezosa para correr. Voy al gimnasio tres veces por semana y hace tiempo que me planteo salir a correr con mi hijo para arrancarlo del ordenador(síiii, ya sé que yo también tengo el culo enganchado delante de la pantalla). A ver si lo consigo siguiendo tu propuesta. Ya te contaré.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ahora lo que no me apetece es el gimnasio, mira tú! :)

      Eliminar
  4. Anónimo30/5/13

    Me lo quedo!!! No es muy ambicioso pero me complementa la piscina.
    Un besazo y que tengas un buen dia, Susana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es perfecto si lo quieres para complementar!

      Eliminar
  5. Yo también estoy empezando a corren sin que nadie me persiga ;) Con un planning similar, lo difícil es que el tiempo libre y el climatológico se alíen y no empiece a llover justo cuando toca salir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suele pasar! Pero en realidad lo dificil es coger el ritmo; luego ya, una sale llueva, nieve o salga el sol. :)

      Eliminar
  6. Me espera un mes de junio de "agárrate y no te menees". Pero para cuando tenga mi cabeza en su sitio... ¿Por qué no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo bueno de este plan es que, sii sólo haces esto de deporte, requiere muuuy poco tiempo! :)

      Eliminar
  7. Me parece muy bien tu planning para llegar a hacer los 30min del tirón, me lo guardaré por si me decido un dia ;)

    ResponderEliminar
  8. Anónimo30/5/13

    Durante algún tiempo lo practiqué y siempre vuelvo en algún momento de mi vida. Lo prefiero mil veces al spinning. Y tienes razón que ahora es la mejor época para animarse. Con frío da un montón de pereza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero si en tu tierra no hace nunca frío!!! ;))))

      Eliminar
    2. Anónimo30/5/13

      Que sí, que si hay...o si nos da,jaja .15 grados para nosotros es frío polar!

      Eliminar
    3. Jajaj, sí, yo en Melilla con trece grados estaba congeladísima! :)

      Eliminar
  9. Y mi duda es...¿tienes que ir todo el rato mirando el reloj? Porque que si un minutos, 30 segundos, 3 minutos...
    Yo en que vuelva de vacaciones me voy a recorrer el canal pa´arriba y pa´abajo hasta que esta capa adiposa que tan agusto se encuentra en mi ser se vaya a tomar cierzooooooooooooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mujer, que sólo hay que leer lo que te toca antes de salir de casa y ya se te queda! Jajaja.

      Eliminar
  10. Lo siento , pero soy de la opinion que correr esde cobardes.. y mira que mi marido corre de lunes a jueves y tiene las piernas duritas y estlizadas como a mi me gustarian..

    ResponderEliminar
  11. Anónimo31/5/13

    Yo hice este plan cuando empecé a correr y va genial, de hecho puedes "modificarlo" un poco a tu manera si ves que avanzas más rápido, pero vamos, yo al principio principio no duraba ni 4 minutos (en serio) y al cabo de un año más o menos pude correr una horita sin parar (eso sí, a mi ritmo...). Así que ánimo a todo el que lo quiera probar porque funciona y progresas!
    Laura

    ResponderEliminar
  12. A mi salir a correr me ha cambiado la vida de verdad. Me pasó como a tí. Me aburrí del gimnasio y ya llevo un año corriendo 50 minutos como las cabras locas. Y lo noto mas que el aerobic!! Besosssssssssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo he pasado por todo tipo de épocas y también he tenido las de correr, sobre todo el Melilla. Este año también he salido a correr algunos días y sé que tengo fondo y puedo correr un buen rato sin problemas, pero ahora lo que necesito es recuperar el hábito y uno que me motive. Desde que han cambiado los monitores de mi gimnasio estoy bastante poco motivada. Voy a ver si empuezo con esto y al final del verano ya he cogido el hábito, porque, como tú dices, sienta genial! :)))

      Eliminar
  13. Me abstengo de comentar .
    Sencillamente no concibo desplazarme por la ciudad ( soy montañera y senderista) si no es andando mirando áticos o libros y muyyyy despacito para disfrutarlo .
    El ser humano ,Anita no está diseñado para moverse demasiado rápido .
    Es antinatural .
    Salvo en bici o con patines o montada en cualquier tipo de tabla .
    Te lo digo desde la envidia más absoluta de tu cinturita , piernas y forma física .
    ¿Te he contado que iba a un gimnasio de Madrid con todos los actores macizos de este Pais y lloraba al entrar como si me llevarán al dentista ?
    Lo tuve que dejar .
    Era profundamente desgraciada

    ResponderEliminar
  14. ¡Que envidia , que envidiaaaaaaa me dais todas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sólo no te abstienes sino que comentas más de una vez! La cabra tira al monte....
      Juasjuasjuas

      Eliminar
  15. Como sé que os gusta correr y leer, os recomiendo unos libros sobre running http://deporadictos.com/correr-no-es-de-cobardes/

    ResponderEliminar
  16. Anita es lo que estaba buscando!!!!

    Necesitaba un plan para empezar desde cero (literal) ahora sólo me falta empezar... ejem!

    Besitos
    Lau

    ResponderEliminar
  17. Anónimo20/6/16

    Es recomendable correr los tres días seguidos o es mejor alternarlo?

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...