Ya sabía que los dichos y refranes tienen mucho de verdad, pero nunca imaginé que se cumplieran tan al pie de la letra...
¿Os acordáis de la alegría que los papasmús trajeron a esta casa hace poco más de una semana...?
Pues ya nos la hemos cargao, ni flores ni na.

Yo no entiendo nada de plantas y nunca he tenido ninguna que me durase más de quince días...
¿Me recomendáis alguna que me vaya a salir bien sí o sí? Y no vale un cactus.:)
un bambú :-)
ResponderEliminarUn geranio es casi casi casi imposible que te lo puedas cargar. Solo queda que te gusten!!
ResponderEliminarLa menta, no hace flores, pero huele muy bien y se puede usar en la cocina.
ResponderEliminarA mi se me mueren todas las plantas y esta es muy fuerte.
Yo no entiendo mucho de plantas, pero tengo una que más bonita no puede estar, es un espatifilio (lo he tenido que buscar)... el truco creo que está en la maceta autorriego... nunca te pasas de agua ni te quedas corta... y en que sea planta de interior. De todas formas la tuya no tiene mal aspecto... es solo que las flores se caen...
ResponderEliminarUn saludo y que tengas un buen dia, Susana
Sin duda esta planta está hecha para los homicidas vegetales. Yo tb la tengo,alguna vez se me ha "muerto" y con regarla un poquito vuelve a renacer esplendida. El poto tambien es indestructible,pero esta es mas bonita y echa flor....de vez en cuando.
EliminarSin duda esta planta está hecha para los homicidas vegetales. Yo tb la tengo,alguna vez se me ha "muerto" y con regarla un poquito vuelve a renacer esplendida. El poto tambien es indestructible,pero esta es mas bonita y echa flor....de vez en cuando.
EliminarLas plantas con flores son super difíciles de mantener, sobre todo en interior...asique no te preocupes que la planta seguirá bien, pero sin flores jejeje :)
ResponderEliminarNo la des por perdida! remuevele la tierra con un palito y pon agua en el platito de abajo: tengo varias que han resucitado milagrosamente al hacer ésto. Ya nos cuentas!
ResponderEliminarLos potos son indestructibles. También molan los calanchoes, que aguantan lo que sea tienen flores.
ResponderEliminarEstas: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/00140326/
ResponderEliminarEn serio, mi madre que tiene hasta rosales en su balcón no se creía que eran de pega. Además son muy bonitas.
Por lo demás, la única planta que he tenido y ha sobrevivido es una planta parecida a las cintas, pero para interior. No necesita apenas agua ni luz, pero ha crecido un montón y ya no me gusta.
Yo también te recomiendo los potos!!! Los puedes regar con lejía que ellos lo aguantan todo!! (Esto no está científicamente demostrado, por si a caso no lo intentes)
ResponderEliminarsi te sirve de consuelo la alegria es super delicada,a mi tampoco me duro mas de una semana,no es una planta para nuestro clima, y encima si la riegas mucho malo y si la riegas poco peor
ResponderEliminarhttp://mandarinacosturera.blogspot.com.es/
Un potos, son de interior y aguantan muchos años. En mi casa tenemos uno por lo menos desde el Mesozoico.http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/potos/
ResponderEliminarA mi me pasa igual y cuando compro plantas lo hago de las que no echan flores y listo. Ahora tengo un bulbo -averigua cuál- que esta estupendo.
ResponderEliminarUn apunte: en las casas mueren muchas más plantas por exceso de riego que por falta de agua. Es normal para los novatos estar siempre pendiente de que la tierra no este seca. Pues no pasa nada, de hecho es mejor que se seque, y regar, por ejemplo, cada 15 días (o cada semana en pleno verano). Porque si hay un exceso de agua se pudrirán las raíces (encima externamente puede parecer que la planta se seca) y eso tiene muy difícil solución.
ResponderEliminarYo paso muchísimo de mis plantas y están estupendas, deben ser plantas-gato (por lo independientes que son). Cuando veo que una está claramente mustia, entonces la riego y resucita en horas.
Mejor me quedao calladita...
ResponderEliminarNo me puedo alegrar de las desgracias ajenas pero me ha hecho mucha gracia el post...
ResponderEliminarAhora en casa tengo dos plantas, pero son sin flores y la verdad es que no es igual... Las riego cuando me acuerdo... Y sobreviven! En otro piso sí que tuve geranios y hasta azucenas en el balcón y allí sí que tenía bastante cuidado de ellas.
El geranio o las cintas... a mí son las únicas que me aguanta...
ResponderEliminarMerche.
Yo creo que la maceta es muy pequeña, prueba a transplantarla a otra mayor. No está muerta, solo está de parranda. En fin que un poto, plantas crasas o de plástico. Besitos. Ahhhh, y se me olvidaba, háblale y ponle música.
ResponderEliminarEstoy con Conchy. Cambio de maceta ¡ya!!
ResponderEliminarLa planta de la moneda! o una hierbabuena, te prometo que duran porque a mi hasta los cactus se me mueren!
ResponderEliminar15 dias? madre mia, lo mio con las plantas es complicado, pero creo que bates mi record
ResponderEliminarEl Sr. .J tiene unas manos tan verdes que da hasta cosa .
ResponderEliminarTenemos la casa en plan las habichuelas mágicas .
Ya te daré esquejes .
el ciclamen (sólo necesita agua, y las flores salen toooodos los años y la hoja tb es bonita cndo se cae la flor) o las cintas (un clásico en todas las casas de madres y abuelas, y x algo será)...y paciencia....yo no creo q se te haya muerto....paciencia, luz y regar poco..más vale q te pidan ellas el agua q te pases!! animo y suerte!!
ResponderEliminarno te preocupes, que lo mejor con las plantas es ignorarlas y regar poco, y estas plantas con flores vienen divinas y enseguida pierden toda la flor!
ResponderEliminaryo tengo violetas africanas, y son como un cactus, mínimo mantenimiento y de vez en cuando dan hasta flores!
besos & refranes
Me pasa exactamente lo mismo. Yo creo que les doy mal rollo a las plantas y se me mueren inmediatamente. Es que si no no lo entiendo, hago exactamente lo que me dicen que tengo que hacer, la frecuencia de riego precisa, sol o sombra, temperautra, etc. Y da igual, se me mueren en el primer mes.
ResponderEliminarNena, no hay planta que nos aguante.