martes, 21 de mayo de 2013

El otro barrio (Elvira Lindo)

En el último Adelita market que estuve, además de vender, compré algunas cosas. Entre otras, cuatro libros por dos euros cada uno: de Auster, Paul Bowles, García Márquez y Elvira Lindo.

Los cuatro autores me gustan, así que me fui muy contenta con mi compra mientras el Bigotes era la voz de mi conciencia una vez más y me echaba la bronca porque no me caben en casa, jojojo.

El primero de ellos que he leído ha sido éste, El otro barrio de Elvira Lindo, la historia de un chaval que por un accidente es tomado por criminal y es internado en un centro de menores donde resulta ser mucho más feliz que en su casa.

Sin título

Ha sido una lectura rápida y fácil, entretenida, pero nada más. A mi me gusta la Elvira Lindo de después y este libro, claramente literatura juvenil, con un estilo cercano a Manolito Gafotas, me ha gustado para los alumnos de Ro, pero a mí no me ha aportado nada más que un buen rato. Si es que eso es poca cosa. :)




18 comentarios:

  1. Anónimo21/5/13

    A mí me gustó bastante. Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me ha gustado, pero no sería un libro que regalaría o recomendaría, salvo a los alumnos de Ro, jajaja.

      Eliminar
  2. Me gusta Elvira Lindo pero ese no lo he leído .
    Me ha encantado el de Nueva York aunque sea muy guía de viajes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí también me gusta Elvira Lindo y Sitios... lo tengo en la estantería pendiente!!!

      Eliminar
    2. El de Nueva York es muy bonito. Elvira Lindó siempre es un acierto, y sobre todo para los adolescentes.

      Eliminar
  3. Anónimo21/5/13

    Me encantan esos bodegones que haces con los libros!

    ResponderEliminar
  4. una pregunta tu cuando compras ropa usada tipo ebay, mercadillos ect, la lavas o le das con algo especial para desinfectar?? es que nunca me atrevo a comprarla por eso.. un poco escupulosilla que es la niña :))
    http://mandarinacosturera.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  5. Ursulinska21/5/13

    Pues yo creo que decir que "te ha aportado un buen rato" ya es bastante...por lo menos para mí después de leerle el penúltimo libro que me he leído!! aiins que peñazo!!

    ResponderEliminar
  6. Qué ojo tienes!!! Lo hemos leído en clase un par de años, hasta que una madre quiso denunciarme porque en el libro salían palabrotas, y tuve un disgusto de la leche. Pero a mis chavales siempre les ha gustado y lo tengo propuesto para el curso próximo.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, qué ilusión! :)))
      Es verdad que pensé en ti mientras lo leía, os conozco (y me conocéis) más de lo que parece, eh? :D

      Besos!

      Eliminar
    2. Y ahora dime, qué tal era el hijo de esa madre del incidente librero?

      Eliminar
    3. Un pobre desgraciado... Sufridor de la madre, que el año anterior se quejó de que El valle de los lobos, de Laura Gallego, historia fantástica donde las haya, no podía leerlo su hijo porque salían fantasmas, y en su religión (sin comentarios) no creían en los fantasmas. Toma!! y yo tampoco, ni en elfos y trolls, pero eso no me impide leer sobre ello... En fin, que he tenido en quince años quejas de lo más variopintas, sobre la temática de los libros que mando, sobre que en la portada pone para jóvenes de 14 a 16 años y el suyo solo tiene trece, sobre las palabrotas, eso lo que más, porque en un libro que recrea una situación real, no puede poner un "Joder", pero el padre de la criatura sí puede decirlo a todas horas, incluso cuando está hablando con la profe...

      Besos. Y me ha hecho ilusión que sepas que éste era uno de mis libros. Yo a ti te conozco porque te sigo de toda la vida, desde que escribías en inglés, allá por la prehistoria de los blogs, pero que me conozcas tú a mí... pues eso, que me ha hecho ilusión.

      Eliminar
    4. Ah, me olvidaba. En el fragmento de la lata de mejillones y la Jeny por la ventana, mis alumnos se parten...

      Eliminar
    5. Otra profe que lo suele poner en clase, aquí estoy yo.

      Mis alumnos también se parten con esa escena, y es que es total, creo que lo mejorcito del libro.

      Este año ha gustado mucho en 3º de la ESO, como dice Anita, es un libro para jóvenes, pero que conste que yo lo disfruté y mucho

      Eliminar
  7. A mi me encantan los de Paul Auster y he leido casi todos, es mas hasta me he leido algunos ensayos que estan disponibles en la biblioteca de la universidad sobre su obra.

    ResponderEliminar
  8. A mi me encantó Manolito Gafotas cuando lo leí, también me gustó mucho la peli! Pero te entiendo perfectamente!! De vez en cuando leo literatura "adolescente" como Matilda u otros libros, me ayudan a relajarme en época de exámenes! De Bowles he oído hablar bien de él hace poco y me pica la curiosidad, pero aún no he leído nada, y Auster lo he intentado (creo que no escogí buen momento).

    Besoos!!

    Sara

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...