jueves, 11 de abril de 2013

Bombones rellenos facilérrimos

El otro día estaba sola en casa y me acordé de esto que había salido en una de las cajas del Bigotes... ¡Un molde para hacer bombones con forma de gatitos!

No tengo ni idea de dónde o cuándo se lo compró, porque ya os he contado que los bombones son su especialidad entre las recetas dulces (porque lo suyo es el salado. No os imagináis los arrocitos que pienso comer todos los domingos a partir de ya, ñeñeñe).

Sin título

El caso es que tenía tiempo y se me encendió la bombilla.

Tenía candy melts(aunque serviría cualquier otro chocolate)

Bombones caseros

y un bote de mantequilla de cacahuete crujiente (una de esas cosas que se me antojan en Lidl cuando traen comidas del mundo y luego no me como)...

Bombones caseros

Es requetefácil. Primero, se funde el chocolate (en el microondas o al baño maría) y con él se cubre el fondo y las paredes de cada bombón. Da igual que os paséis, pero no hay que quedarse corto. Yo, para asegurarme de que llego a todos los recovecos del molde, lo hago con un pincel...

Sin título

A continuación, cuando el chocolate ya está seco (después de "pintar" el último bombón, el primero que rellenasteis ya lo está), se pone el relleno. Sirve cualquier cosa: chocolate blanco, almendras, licor, fruta... lo que os guste. Yo lo hice con mantequilla de cacahuete crujiente porque es lo que tenía.

Receta fácil de bombones

Finalmente, después de haber rellenado todos los bombones, se rellena el hueco que queda en cada bombón con chocolate fundido. Lo ideal es dejar la parte de atrás lo más plana posible, para lo que podéis ayudaros de una espátula o un cuchillo. Y no importa que el chocolate se salga del hueco de cada bombón.

Hecho esto, se meten a la nevera un ratito (esta vez no sé si llegó a diez minutos, jajaja), se sacan y se desmoldan. Salen solos. Y luego, con un cuchillito con punta, se puede quitar cualquier exceso de chocolate que quede alrededor por haberse salido éste del huequito.

El último paso es probarlo, publicarlo en el blog y dárselo a probar a algún compañero de trabajo que os asegure que están super ricos. :))))) 

Bombones caseros

Nota: En el post de ayer podéis comentar hasta el domingo. Las especias morunas las sortearé el lunes aunque aún tengo que pensar cómo... ¿Tal vez me grabe en video? Ya veré...

22 comentarios:

  1. Que buena pinta!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Que buena idea y sencilla. El molde parece molde de hielos verdad? Igual sirve para ambas cosas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si! Cubiteras chulas de las de Ikea o del chino que cuestan un euro también sirven. Pero mejor que sen flexibles (lad hay más rígidas) para que se desmolden bien! :

      Eliminar
  3. que molde tan chulo, yo uso moldes de un juego para hacer bombones que me regalaron de pequeña...lo malo es que toooodos los bombones son distintos, pero mola y , además, los moles me sirven desde los 12 años!

    Eso si, de mantequila de cacahuete nunca los he rellenado

    ResponderEliminar
  4. Chocolate + cacahutes + gatitos es una combinación que no puede fallar.

    ResponderEliminar
  5. Me ha encantado la idea! Tengo algún molde de ese tipo en casa, así que lo probaré seguro :)

    Un beso!
    www.rainofdew.com

    ResponderEliminar
  6. Ay, por favor, pero esos moldes de gatitos son para derretirse. Lo que le gustaría Alma algo así!
    A ver si te animas y los sorteas, Anita. jajajaja

    ResponderEliminar
  7. me pareció ver un lindo gatito.. aiins que cosa mas linda, y eso que no me gusta el chocolate (lo se soy muy rara) pero con gusto me comía uno

    ResponderEliminar
  8. Ay, qué monada!!! Unos bombones con forma de gatito es algo a lo que no podría resistirme [suspiro, suspiro]

    ResponderEliminar
  9. Ursulinska11/4/13

    Estos moldes de silicona con formitas son lo más!! y los bombones que salen son taaaan fáciles de hacer!!!

    ResponderEliminar
  10. OMG!!! Pero como no había descubierto esto yo antes??!! Hija, me has alegrado el día!!

    ResponderEliminar
  11. Y una vez hechos, duran un suspiro, al menos en mi casa!

    ResponderEliminar
  12. Solo por la forma de gatos ( que adoro) me aventuraria a probarlos , es que hace mas de tres meses que no pruebo chocolate graciasa una hipnosis!. Me imagino que la gelatina o los cubitos de hielo deben quedar geniales tambien!!!! cubitos , digo gatitos de yogurt congelado!!!!

    ResponderEliminar
  13. Mañana mismo al chino... A por un molde y un pincel !!!... jajajaja... Eso tengo que hacerlo yo !!!...

    ResponderEliminar
  14. Mmmmmmmmm!!me parece que he visto un lindo gatitooo!ñam ñam!!

    ResponderEliminar
  15. NECESITO este molde. Por favor, cuando te acuerdes de dónde lo has comprado déame un comentario en el blog (¿te acordarás de mi, meow?). Llevo media hora buscando en el google y no lo encuentro.

    ¡Probaré los bombones!

    Besos

    ResponderEliminar
  16. ¡Por favor un videoooooooo!
    Necesito conocerte ¡ya!
    Los bombones los voy a hacer .
    No tengo gatos pero tengo patos , conejos y monstruos
    :D

    ResponderEliminar
  17. Pero q monadassss por Diossss <3 <3 tienen una pinta espectacularrrrr

    ResponderEliminar
  18. Hola! despues de meses sin entrar a tu blog, llego a casa del trabajo y despues de todo el dia con el pc no quiero ni olerlo, el viernes voy y me acuerdo de ti! estaba en el baloncesto melillense cuando de repente a la salido veo un chico que juraria que era tu churri mr.mus, hablando con un chico negro en ingles, si mal no recuerdo... que fuerte! pense que nunca me cruzaria con ninguno de vosotros, y donde menos me imaginaba que lo haria seria en el polideportivo viendo un partido de baloncesto! aunque tambien puede ser que no fuera él y que a mi se me fuera la olla imaginando...

    Besos!

    Por cierto, que pintaza! tengo que hacerlos!

    ResponderEliminar
  19. Hola Anita!! Buenas tardes!!! Oye están muy adorables pero también muy antojables esos gatitos mmmmmmm gracias por compartir esto con nosotros .

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...